Las mejores bicicletas para moverse por la ciudad
Moverse en bicicleta por la ciudad es una de las tendencias más fuertes de los últimos años. El auge de la movilidad sostenible y el aumento de las restricciones al tráfico motorizado han impulsado a millones de personas a apostar por un transporte más ecológico, económico y ágil. Pero, ¿cuáles son las mejores bicicletas para moverse por la ciudad en 2025?
En esta guía definitiva analizamos los tipos, modelos y características más recomendadas para que elijas la bicicleta urbana perfecta según tus necesidades: ya sea para ir al trabajo, hacer recados, disfrutar de paseos relajados o combinar trayectos con transporte público.

¿Por qué elegir una bicicleta urbana para moverse por la ciudad?
Las bicicletas urbanas no solo son un medio de transporte funcional, sino también un símbolo de estilo de vida sostenible. Gracias a su comodidad, diseño y facilidad de mantenimiento, se han convertido en la opción favorita de millones de ciclistas urbanos en Europa y América Latina.
Entre sus principales ventajas destacan:
- Movilidad eficiente: Evitas atascos y llegas más rápido que en coche o transporte público.
- Ahorro económico: Sin combustible, estacionamiento ni grandes gastos de mantenimiento.
- Salud y bienestar: Mejora el estado físico y reduce el estrés.
- Contribución ecológica: No emite CO₂ y ayuda a reducir el ruido urbano.
- Versatilidad: Puedes elegir entre modelos clásicos, eléctricos, plegables o fixies según tu estilo.
Tipos de bicicletas urbanas: cuál se adapta mejor a ti
Cada ciclista tiene necesidades diferentes, y por eso existen varios tipos de bicicletas urbanas adaptadas al uso diario. A continuación, analizamos las categorías principales según los expertos de Sanferbike y Santafixie .

1. Bicicleta de paseo: comodidad y estilo clásico
Estas bicicletas apuestan por una posición erguida y relajada , ideal para trayectos cortos o medianos dentro de la ciudad. Incluyen guardabarros, portaequipajes y sillas anchas, pensadas para ciclistas que priorizan la comodidad.
Ventajas:
- Ideal para desplazamientos tranquilos.
- Diseño vintage elegante.
- Equipadas con accesorios útiles como luces, timbre y cesta delantera.
Modelos recomendados (2025):
- FabricBike Portobello Coral: una bicicleta de paseo moderna con cuadro de acero y transmisión Shimano de 7 velocidades. Perfecta para moverse con comodidad y estilo.
- Pelago Airisto Outback Verde: combina estética retro con componentes Shimano CUES de 10 velocidades y frenos hidráulicos, ideal para trayectos urbanos largos.
2. Bicicletas híbridas o “fitness”: versatilidad y rendimiento
Perfectas para quienes combinan ciudad y trayectos interurbanos o desean una opción más deportiva. Las híbridas ofrecen una postura más inclinada , mejores frenos y transmisión múltiple.
Ventajas:
- Más rápidas y ligeras que las de paseo.
- Adecuadas para ciclovías y terrenos mixtos.
- Sensación deportiva sin perder confort.
Recomendación destacada:
- Giant Escape Disc 3: cuadro de aluminio y neumáticos 700x38 ideales para asfalto irregular; tres platos y frenos de disco. Excelente relación calidad-precio.
- Trek Verve 3 Disc: modelo premium híbrido con ruedas de 45 C y cambio moderno Shimano Quest , que ofrece una conducción fluida y segura.
3. Bicicleta plegable: la reina de los pisos pequeños
Las bicicletas plegables son la solución más práctica para espacios reducidos y movilidad combinada (metro, autobús, coche). Su principal ventaja es que se pliegan en segundos, ocupando muy poco espacio.
Ventajas:
- Portabilidad total.
- Se pueden guardar en casa, oficina o transporte público.
- Menor riesgo de robo.
Modelos punteros de 2025:
- Brompton C Line: celebra sus 50 años como ícono mundial. Hecha a mano en Londres, con más de un millón de unidades vendidas y plegado en 4 pasos.
- ENGWE Engine Pro 2.0: eléctrico plegable con 110 km de autonomía, batería de 832 Wh y doble suspensión. Elegida mejor modelo según El País Escaparate .
- ADO Air20S: bicicleta ultraligera (18,5 kg), transmisión por correa y frenos hidráulicos. Hasta 100 kilómetros de autonomía. Una joya tecnológica para la ciudad moderna.

4. Bicicleta fixie o single-speed: minimalismo urbano
Las bicicletas fixie o de piñón fijo son perfectas para moverse rápido por la ciudad gracias a su bajo peso y mantenimiento mínimo . Su diseño limpio las hace tendencia entre los jóvenes.
Ventajas:
- Mecánica sencilla y ligera (9–10 kg).
- Gran control y agilidad.
- Excelente para trayectos cortos y veloces.
Modelos citados por Santafixie:
- Santafixie Raval Matte Black: cuadro de aluminio 6061 y bujes flip-flop, posibilidad de usar piñón libre o fijo. Peso de solo 9,5 kg.
- 6KU Tahoe: ideal para principiantes. Cuadro de acero de alta resistencia, frenos Caliper y llantas Deep V de 30 mm.
5. Bicicletas eléctricas urbanas: potencia con sostenibilidad
Las ebikes urbanas han revolucionado la movilidad sostenible. Permiten recorrer distancias más largas y subir cuestas con facilidad, sin llegar sudado al destino.
Ventajas:
- Asistencia eléctrica en cuestas y trayectos largos.
- Autonomía media entre 70 y 120 km.
- Ahorro de tiempo y energía.
Modelos destacados 2025:
- HillMiles MilePort 1 (Runner's World): batería portátil hasta 100 km, amortiguación doble y cambios de 7 velocidades.
- Littium Ibiza Rainbow (El Confidencial): plegable de alta gama con frenos hidráulicos, suspensión delantera y batería de 36 V 10,4 Ah.
- F.lli Schiano E-Star 20: diseño clásico, 7 velocidades, 90 km de autonomía y batería extraíble.

6. Bicicletas de carga: transporte familiar y profesional
Cada vez más populares en Europa, las bicicletas de carga son ideales para transportar niños, mascotas o paquetes comerciales. Incorporan plataformas amplias y, en ocasiones, motores eléctricos.
Ventajas:
- Reemplazan al coche en muchos trayectos.
- Gran capacidad de carga (hasta 100 kg).
- Estabilidad y robustez.
Uso ideal: familias urbanas, repartidores o empresas locales que apuestan por la logística ecológica.
Comparativa rápida de las mejores bicicletas urbanas de 2025
| Tipo / Modelo | Peso | Autonomía / Velocidades | Ventajas principales | Precio aproximado (€) |
|---|---|---|---|---|
| Santafixie Raval Negro Mate | 9,5 kilogramos | 1 velocidad / piñón fijo | Ligera, elegante y rápida | 579 |
| 6KU Tahoe | 11 kilos | 1 velocidad | Ideal para principiantes, acero resistente. | 469 |
| BLB Mariposa 3V | 11,5 kilogramos | 3 velocidades | Cómoda, clásica y bien equipada. | 836 |
| Pelago Airisto Outback | 13,7 kilogramos | 10 velocidades | Premium, frenos hidráulicos | 1.295 |
| FabricBike Portobello | 14 kilos | 7 velocidades | De paseo, económico y vintage | 369 |
| Castro Modelo 3 | 12 kilos | 3 velocidades | Compacta y de diseño exclusivo. | 1.199 |
| ESPWE Engine Pro 2.0 (eléctrica) | 31 kilogramos | 110 km / 5 modos | Eléctrica plegable, potente | 1.499 |
Cómo elegir la mejor bicicleta para moverte por la ciudad
Antes de comprar, considera estos aspectos que determinan la elección ideal según tu uso:
- Distancia diaria:
- Hasta 5 km → fixie o de paseo.
- Entre 5–15 km → híbrida o eléctrica.
- Más de 15 km → eléctrica de alta autonomía.
- Espacio y transporte:
- Poco espacio en casa → plegable.
- Necesitas subirla a oficinas o trenes → eléctrica ligera o con asas integradas.
- Topografía urbana:
- Zonas planas → fixie o paseo.
- Zonas con cuestas → híbrida o eléctrica.
- Frecuencia de uso:
- Diario → busca componentes Shimano o SRAM fiables.
- Esporádico → modelos básicos con buena ergonomía.
- Presupuesto orientativo (2025):
- Económicas: desde 300 € (FabricBike, 6KU).
- Intermedios: 600–1.000 € (Santafixie, BLB).
- Eléctrica premium: +1.200 € (ENGWE, Pelago, Littium).

Consejos de mantenimiento y seguridad urbana
Una bicicleta urbana bien cuidada puede durar más de 10 años. Sigue estas recomendaciones:
Mantenimiento básico
- Limpia y lubrica la cadena cada 15 días.
- Revise la presión de neumáticos (65–80 psi aprox.).
- Ajusta frenos y cambios cada 3 meses.
- Comprueba el estado de las luces y reflectores.
Seguridad y protección
- Usa candado de acero U-Lock certificado.
- Graba el número de serie y registra la bicicleta.
- Equipado con timbre, luz delantera y trasera.
- Utilice casco y chaleco reflectante en trayectos nocturnos.
Tendencias en bicicletas urbanas 2025
La movilidad urbana está evolucionando rápidamente. Algunas tendencias destacadas este año son:
- Integración total con apps móviles: muchas ebikes permiten controlar la velocidad, batería o bloqueo desde el móvil.
- Frenos hidráulicos más económicos: incluso en modelos de gama media.
- Sistemas de transmisión por correa: menos mantenimiento y mayor durabilidad (ej. ADO Air20S).
- Materiales sostenibles: cuadros de aluminio reciclado y piezas modulares.
- Bicicletas eléctricas ultraligeras: nuevas tecnologías de batería y sensores de par de torsión.
Las mejores ciudades para moverse en bicicleta.
Algunos capitales europeos son modelos globales de infraestructura ciclista:
- Copenhague (Dinamarca): más del 40% de la población usa bicicleta al día.
- Amsterdam (Países Bajos): rutas planas y cultura ciclista consolidada.
- Madrid y Barcelona (España): crecimiento de carriles bici y zonas libres de tráfico.
- París (Francia): el plan Ville du Vélo amplía su red ciclista metro a metro.
- Valencia: combina clima templado con un excelente sistema de bicicletas públicas.
Preguntas sobre las bicicletas urbanas
¿Qué tipo de bicicleta es mejor para moverse por la ciudad?
Las híbridas y eléctricas son las más versátiles para el uso diario, combinando comodidad, potencia y seguridad.
¿Cuánto dura una bicicleta eléctrica?
La bicicleta puede durar 5 años o más y la batería, de 2 a 4 años, según el uso y mantenimiento.
¿Qué tamaño de rueda es mejor para la ciudad?
Las ruedas de 26 a 28 pulgadas ofrecen buena velocidad y estabilidad, aunque las plegables emplean ruedas de 16–20".
¿Vale la pena una bicicleta eléctrica plegable?
Sí, especialmente si vives en pisos pequeños o combinas bicicleta y transporte público. Marcas como ENGWE, ADO o Nilox ofrecen modelos fiables desde 700 €.
¿Es obligatorio el casco en la ciudad?
En España solo es obligatorio fuera de zonas urbanas, pero su uso es altamente recomendable para todos los ciclistas.

Haz de la bicicleta tu mejor compañera urbana
Adoptar la bicicleta como medio de transporte transforma la forma de vivir la ciudad. Ya sea una fixie ágil como la Santafixie Raval , una plegable icónica como la Brompton , o una moderna eléctrica como la ENGWE Engine Pro 2.0 , todas ofrecen eficiencia, salud y libertad sobre dos ruedas.
Las mejores bicicletas para moverse por la ciudad son aquellas que se adaptan a tu ritmo, espacio y terreno. Lo importante no es solo pedalear, sino hacerlo con comodidad, estilo y seguridad.
Atrévete a unirte a la revolución ciclista. Tu ciudad, tu bolsillo y el planeta te lo agradecerán.
Lista de referencias al final
- Santafixie. Mejores bicicletas urbanas: Las 10 mejores valoradas para este 2025 .
- Sanferbike. Tipos de bicicletas urbanas: elige la más adecuada .
- El País Escaparate. He probado cuatro bicicletas eléctricas plegables y esta es la mejor (2025).
- Runner's World España. Las 6 mejores bicicletas eléctricas plegables de 2025 .
- El Confidencial. Nuestro top de mejores bicicletas eléctricas de 2025 .
- Andro4all. Las mejores bicicletas eléctricas plegables (2025) .
- Mundo Deportivo (UnComo). Cuáles son las características de las bicicletas urbanas .
- EL PAÍS Semanal. De bicicleta plegable a icono global: 50 años que explican el éxito de la Brompton (2025).
- YouTube – Gravel y Más. Bicicletas urbanas: opciones y recomendaciones (2025).
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las mejores bicicletas para moverse por la ciudad puedes visitar la categoría Otros temas.

ENTRADAS RELACIONADAS