Limpieza y engrase del eje pedalier de una bicicleta de montaña

Mantener tu bicicleta de montaña en perfecto estado no solo garantiza un pedaleo suave, sino que también prolonga la vida útil de sus componentes. Entre las partes que más sufren con el uso y las condiciones del terreno está el eje pedalier, también conocido como bottom bracket.
La limpieza y engrase del eje pedalier de una bicicleta de montaña es una tarea fundamental dentro del mantenimiento general, y hoy te mostraremos cómo realizarla paso a paso, con consejos de expertos y herramientas adecuadas.

🧩 ¿Qué es el eje pedalier y por qué necesita mantenimiento?

El eje pedalier es el conjunto de rodamientos y ejes que une las bielas con el cuadro de la bicicleta. Su función es permitir que las bielas giren de forma fluida cuando pedaleas.
Con el tiempo y el uso —especialmente en MTB, donde hay barro, polvo y humedad— los rodamientos del pedalier acumulan suciedad, pierden lubricación y terminan generando ruidos conocidos como crujidos del pedalier o sensación de roce.

Según el mecánico Álvaro Bernal, es recomendable revisar este componente al final de cada temporada o al menos una vez al año, y con mayor frecuencia si montas en zonas húmedas o con barro.

Los principales signos de que el eje pedalier necesita mantenimiento son:

  • Ruidos o crujidos al pedalear.
  • Sensación de fricción o resistencia.
  • Holgura lateral perceptible en las bielas.
  • Rodamientos con giro irregular.

🧰 Herramientas necesarias para limpiar y engrasar el pedalier MTB

Antes de comenzar la limpieza y engrase del eje pedalier de una bicicleta de montaña, asegúrate de tener a mano las siguientes herramientas y productos:

  • 🪛 Llaves Allen (5 mm y 8 mm, según el tipo de biela).
  • 🔧 Extractor de cazoletas o herramienta específica para tu tipo de pedalier (BSA, BB30, PressFit, DUB, etc.).
  • 🧽 Desengrasante específico para bicicletas.
  • 🧴 Grasa de litio o de cobre, y si el cuadro es de carbono, grasa especial para carbono.
  • 🔨 Martillo de nylon (para liberar las cazoletas sin dañar el cuadro).
  • 🧤 Guantes de nitrilo, trapos y cepillos pequeños.
  • ⚙️ Llave dinamométrica para el apriete final con el par adecuado.

🚿 Paso 1: Desmontar las bielas y liberar el eje pedalier

El primer paso para un mantenimiento efectivo es desmontar las bielas. Empieza por quitar la biela izquierda usando una llave Allen adecuada. Si es un sistema Hollowtech II o DUB, afloja también el tornillo de precarga y extrae el espaciador de plástico.

A continuación, retira la biela derecha (la que lleva los platos). En muchos casos deberás golpear suavemente con el martillo de nylon para liberar el eje sin dañar los rodamientos.

Un consejo útil es colocar cada pieza en el mismo orden para luego montarlas correctamente.

🧼 Paso 2: Limpieza profunda de la caja de pedalier

Con las bielas desmontadas, usa un paño limpio y un cepillo pequeño para eliminar polvo, grasa vieja y restos de barro del cuadro. Evita aplicar agua a presión directamente sobre la caja del pedalier, ya que puede forzar el ingreso de agua a los rodamientos.

Te puede interesar:Presión en las cubiertas de MTB según el recorridoPresión en las cubiertas de MTB según el recorrido

Si el sistema es PressFit, necesitarás un extractor de cazoletas para sacarlas. Inserta la herramienta por un extremo y golpea con cuidado hasta que la cazoleta salga del lado contrario.
Repite el procedimiento con el otro lado.

Una vez desmontado, limpia el interior del alojamiento y, si tu bicicleta tiene cableado interno por la caja, aprovecha para engrasar los cables con lubricante de teflón.

🧴 Paso 3: Elegir y aplicar la grasa correcta

Existen diferentes tipos de grasa para bicicletas, y cada una está pensada para una función específica:

  • Grasa de litio: la más común. Ofrece buena resistencia al agua y a la temperatura. Ideal para rodamientos del pedalier y dirección.
  • Grasa de cobre o antigripante: recomendada para componentes metálicos roscados. Evita que se "suelden" por oxidación.
  • Grasa especial para carbono: si tu cuadro es de carbono, evita utilizar grasa convencional. Esta versión protege el material sin dañarlo y evita el deslizamiento excesivo de piezas.(YouTube - Álvaro Bernal)

Aplica una capa uniforme de grasa en:

  1. El interior del alojamiento del cuadro.
  2. Las caras externas de los rodamientos.
  3. Las juntas de goma o sellos.
  4. Los ejes de las bielas antes de introducirlos.

No pongas grasa en exceso; una fina película es suficiente para sellar y proteger.

🔩 Paso 4: Montaje y ajuste final del eje pedalier

Con todo limpio y engrasado, coloca nuevamente las cazoletas. Si tu sistema es roscado (BSA o italiano), aplica grasa de cobre o anti-seize en las roscas antes de atornillarlas.
Si es PressFit, utiliza el útil de montaje para insertarlas suavemente hasta que queden completamente asentadas y sin holgura.

A continuación, introduce el eje de las bielas y reinstala los espaciadores siguiendo el orden original. Aprieta con una llave dinamométrica al par de apriete recomendado por el fabricante (normalmente entre 35 y 50 Nm, según el modelo).

Por último, ajusta la precarga de la biela izquierda girando la rosca de plástico hasta que las bielas giren libres pero sin juego lateral.

🔍 Paso 5: Revisión posterior al mantenimiento

Para comprobar que el proceso se ha realizado correctamente:

Te puede interesar:Presión en las cubiertas de MTB según el recorridoPresión en las cubiertas de MTB según el recorrido
Te puede interesar:Guía para elegir el mejor GPS para la bicicleta: Factores clave y recomendacionesGuía para elegir el mejor GPS para la bicicleta: Factores clave y recomendaciones
  • Gira las bielas y verifica que el movimiento sea suave y sin ruidos.
  • Asegúrate de que no haya holguras laterales.
  • Si percibes fricción o chirridos persistentes, revisa el apriete y la cantidad de grasa.

Una limpieza y engrase del eje pedalier de una bicicleta de montaña bien hecha debería eliminar los molestos crujidos y mejorar la suavidad al pedalear.

El mecánico de RIDE-ON Riders recuerda la importancia de sellar las juntas del rodamiento y aplicar una ligera película de grasa de cobre en el interior para evitar la oxidación interna.

🕓 ¿Cada cuánto se debe engrasar el eje pedalier?

Depende del uso y las condiciones. En general:

  • 🚵‍♂️ Uso intensivo o en barro: cada 3-4 meses.
  • 🌦️ Climas húmedos o zonas costeras: cada 6 meses.
  • 🚴‍♀️ Uso urbano o recreativo: 1 vez al año es suficiente.

Limpiar y reengrasar regularmente evita el desgaste de los rodamientos y previene daños al cuadro.

⚠️ Errores comunes que debes evitar

  1. Usar WD-40 normal como lubricante. Solo sirve para aflojar piezas, no como grasa duradera.
  2. No limpiar antes de aplicar la grasa. La suciedad atrapada puede generar más fricción.
  3. Usar demasiada grasa. Puede atraer tierra o dificultar el montaje.
  4. Apretar de más. Un par de apriete excesivo puede dañar rodamientos o deformar el cuadro.
  5. No usar grasa específica para carbono. Las de litio o cobre pueden dañar la resina epoxi del material.

🛠️ Mantenimiento preventivo para prolongar la vida del pedalier

  • Evita los lavados con agua a presión directamente sobre la zona del eje.
  • Después de cada salida con lluvia o barro, limpia con un trapo y seca bien la zona.
  • Usa grasa de alta calidad y compatible con tu tipo de pedalier (Shimano, SRAM, Race Face, etc.).
  • Comprueba periódicamente que no haya juego lateral ni ruidos.
  • Anota la fecha del último mantenimiento para llevar un control periódico.

🧠 Datos curiosos

  • Un eje pedalier bien lubricado puede reducir la fricción en un 15-20 %, mejorando la eficiencia del pedaleo.
  • Muchas bicicletas modernas usan sistemas PressFit o DUB, que requieren menos peso pero más precisión en el montaje.
  • La mayoría de los ruidos del cuadro no provienen del cuadro, sino del pedalier o los pedales.

🧩 Conclusión

Una limpieza y engrase del eje pedalier de una bicicleta de montaña no es una tarea complicada, pero sí requiere atención al detalle. Mantener esta zona limpia, lubricada y correctamente ajustada te permitirá disfrutar de un pedaleo suave, silencioso y sin sorpresas en mitad de la ruta.

Elige la grasa adecuada según tu cuadro, usa las herramientas correctas y dedica una tarde a este mantenimiento: tu bicicleta —y tus piernas— te lo agradecerán en cada pedaleada.

❓ FAQ sobre la limpieza y engrase del eje pedalier

1. ¿Puedo hacer el mantenimiento del eje pedalier en casa?
Sí, siempre que tengas las herramientas adecuadas y sigas los pasos de desmontaje y montaje con cuidado.

2. ¿Qué pasa si no engraso el pedalier?
Los rodamientos se oxidarán o griparán, generando ruidos, resistencia al pedalear y posibles daños al cuadro.

3. ¿Cómo saber si el pedalier está dañado y no solo sucio?
Si tras limpiar y engrasar notas ruido, vibración o sensación áspera, los rodamientos podrían estar desgastados y necesitar sustitución.

4. ¿Se puede engrasar un pedalier sellado?
Sí, algunos modelos permiten retirar las tapas de goma y aplicar una fina capa de grasa en el interior de los rodamientos.

5. ¿Qué grasa es mejor para rodamientos expuestos al agua?
La grasa de litio compleja o a base de calcio, ya que ofrece alta resistencia al agua y la corrosión.

👉 Cuida tu bici, cuida tu rendimiento. Una bicicleta cuidada es una bicicleta feliz.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Limpieza y engrase del eje pedalier de una bicicleta de montaña puedes visitar la categoría Mecánica.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir