Giant Explore E+ 2026

La Giant Explore E+ 2026 marca un antes y un después dentro del segmento de bicicletas eléctricas de trekking y aventura. Con la cuarta generación de este modelo, la marca taiwanesa ha decidido llevar más allá la integración tecnológica, la seguridad y la autonomía para los ciclistas urbanos y viajeros que buscan una bici capaz de todo: ciudad, montaña y largos recorridos con el máximo confort.

El nuevo modelo no solo incorpora el sistema Smart Gateway 2.0, sino también una seguridad avanzada tipo “Aegis” con radar, sensores de presión de neumáticos y un motor más potente que redefine la categoría de bicicletas eléctricas de turismo.

Giant Explore E+ 2026

⚙️ Diseño y cuadro de nueva generación

La Giant Explore E+ 2026 apuesta por un cuadro de aluminio rediseñado con líneas más limpias, soldaduras pulidas y una geometría moderna que combina elegancia, comodidad y resistencia.

El cuadro presenta vainas elevadas en el triángulo trasero —una solución inteligente que permite la instalación de una transmisión por correa Gates Carbon Drive, facilitando el mantenimiento y reduciendo el ruido.

Disponible en dos variantes:

  • Double Diamond (barra alta) 🟦
  • Stagger (barra media) 🟨

Ambas versiones ofrecen una excelente accesibilidad y están preparadas para cubiertas de hasta 62 mm de anchura, perfectas para moverse entre el asfalto urbano y los caminos de grava.

Giant Explore E+ 2026

El nuevo bastidor también mejora su rigidez un 30 %, lo que se traduce en una conducción más estable incluso bajo carga, ideal para ciclistas de gran tamaño o con equipaje pesado. Esta optimización ha sido pensada para soportar un peso bruto total de hasta 156 kg, incluyendo al ciclista y el equipaje.

⚡ Sistema de asistencia y motor SyncDrive Pro2

En el corazón del nuevo modelo encontramos el motor SyncDrive Pro 2 desarrollado junto con Yamaha, ofreciendo 85 Nm de par motor y un empuje del 400 % sobre el pedaleo humano.

Este sistema integra seis sensores que analizan constantemente la cadencia, la pendiente y la velocidad, proporcionando una entrega de potencia inmediata y natural. Además, el ciclista puede ajustar el comportamiento del motor desde la app Giant RideControl para personalizar la asistencia según el tipo de ruta o preferencia.

Te puede interesar:Mejores Ebike ligeras de Enduro 2025Mejores Ebike ligeras de Enduro 2025

Características destacadas del motor

  • Par máximo: 85 Nm
  • Modo automático con cambio de asistencia inteligente
  • Control por aplicación móvil RideControl
  • Integración total con el sistema de transmisión electrónica Enviolo Automatiq

🔋 Batería y autonomía para grandes aventuras

La autonomía se ha convertido en una obsesión para los viajeros. Por ello, la Giant Explore E+ 2026 equipa la batería EnergyPak Smart 800 Wh, la más capaz de la marca, con celdas Panasonic de alta densidad.

Gracias al sistema de eficiencia avanzada, alcanza hasta 250 km de autonomía en modo Eco, sin olvidar que es posible ampliar la capacidad con el Range Extender EnergyPak Plus de 250 Wh.

Giant Explore E+ 2026

👉 Capacidad combinada total: 1.050 Wh
👉 Tipo: Extraíble desde la parte inferior del cuadro
👉 Carga rápida: 6 A estándar (opcional 4 A)

Esto permite viajar durante días sin preocuparse por puntos de carga, situando a la Explore E+ como una de las bicicletas de turismo eléctrico con más alcance del mercado.

💡 Smart Gateway 2.0: inteligencia sobre ruedas

El nuevo ecosistema digital Smart Gateway 2.0 representa la fusión total entre bicicleta, electrónica y conectividad.

Incluye tres elementos principales:

  1. RideControl Ergo 4 – mando ergonómico en el manillar con botones de gran precisión.
  2. RideDash EVO 2.0 – display LCD de 3” integrado en la potencia, con datos de velocidad, autonomía, presión de neumáticos y alertas de tráfico.
  3. RideControl Go 2 – botón táctil en el tubo superior para encendido, nivel de batería y bloqueo de seguridad.
Giant Explore E+ 2026

Además, el sistema permite controlar los cambios electrónicos Shimano Cues Di2 o Enviolo Automatiq, integrando todas las funciones en el mismo ecosistema.
Así, la bicicleta actúa como un “computador de movilidad”, donde cada parámetro está optimizado para comodidad, rendimiento y seguridad.

🛡️ Seguridad Aegis: radar, alarma y sensores inteligentes

Giant ha introducido su tecnología Aegis Safety Suite, un conjunto de innovaciones pensado para proteger tanto al ciclista urbano como al aventurero.

  • Radar trasero Aegis: detecta vehículos a 120 m y muestra su aproximación con códigos de colores (verde-naranja-rojo).
  • Aviso acústico: si un vehículo se aproxima a alta velocidad (>100 km/h), el sistema emite una señal sonora y visual.
  • Tire Checker: sensores inalámbricos en las válvulas que miden la presión en tiempo real.
  • E-Lock + Apple Find My: bloqueo digital del motor y localización GPS integrada en la app.
Giant Explore E+ 2026

Este conjunto de funciones convierte al modelo en una de las e-bikes más completas en materia de prevención de accidentes y protección antirrobo del mercado europeo.

🚲 Transmisión y rendimiento en ruta

El modelo Explore E+ 0, tope de gama, equipa la exclusiva transmisión Enviolo Automatiq Trekking, con cambio continuo y control automático de cadencia, combinada con correa Gates Carbon Drive para un pedaleo más silencioso y sin mantenimiento.

Las versiones inferiores ofrecen cambios Shimano Cues Di2 electrónicos o Shimano Deore XT de 10/11 velocidades, ideales para rutas mixtas o montaña ligera.

Giant Explore E+ 2026

Suspensión delantera: horquilla Suntour XCR con 100 mm de recorrido
Neumáticos: Giant Crosscut Gravel 2 – 700×57c – Tubeless Ready
Frenos: Shimano Deore XT hidráulicos

Este conjunto convierte a la Giant Explore E+ 2026 en una bicicleta tremendamente estable, silenciosa y eficiente tanto sobre asfalto como sobre pistas forestales ligeras.

🌄 Confort y equipamiento para viajes largos

Comodidad y modularidad son los pilares de esta nueva generación.
La Explore E+ 1 y 0 incorporan tija telescópica, algo poco habitual en bicis de trekking, permitiendo bajar el sillín fácilmente en semáforos o descensos pronunciados.

Instala además:

  • Portaequipajes trasero MIK HD (27 kg) con integración de radar y luz trasera continua tipo LED lateral.
  • Guardabarros metalizados y resistente caballete lateral.
  • Sillín ergonómico Selle Royal Vivo Ergo.
  • Puños anatómicos Giant Ergo GX 2 para reducir fatiga en trayectos largos.

Los usuarios que utilizan la bicicleta a diario apreciarán la disposición de controles integrados y la facilidad para acoplar bolsas, cestas o asientos infantiles mediante el sistema MIK HD.

🌐 Conectividad y control total

Gracias a la app Giant RideControl, el usuario puede realizar tareas clave desde su smartphone:

  • 🔐 Bloqueo remoto del motor (E-Lock)
  • 📍 Ubicación del vehículo mediante Apple Find My
  • ⚙️ Ajuste de modos de asistencia y potencia
  • 📊 Control de presión de neumáticos y diagnóstico del sistema
  • 🔔 Alertas de posibles incidencias o mantenimiento programado

La interacción entre teléfono y bicicleta recuerda al nivel de conectividad de un coche moderno, elevando la experiencia de conducción a un estándar inédito dentro del ciclismo eléctrico de consumo.

💶 Modelos y precios en Europa

ModeloMotor / BateríaTransmisiónPrecio (€)
Explore E+ 0SyncDrive Pro 2 / 800 WhEnviolo Automatiq + Correa Gates5 799 €
Explore E+ 1SyncDrive Pro 2 / 800 WhShimano Cues Di2 / Tija telescópica4 599 €
Explore E+ 3 ProSyncDrive Sport 2 / 625 WhShimano Deore 11 v3 999 €
Explore E+ 3SyncDrive Sport 2 / 625 WhShimano Cues 10 v3 599 €
Explore E+ 4SyncDrive Sport 2 / 500 WhShimano Cues 9 v2 499 €

Estos precios corresponden al mercado europeo y pueden variar ligeramente según país o equipamiento.

🧭 Experiencia de conducción y pruebas

Las primeras pruebas realizadas en Alemania y Austria mostraron un rendimiento muy equilibrado. Los testers de Cycling Electric destacaron la comodidad del cuadro, la entrega lineal del motor Yamaha y la fiabilidad de la transmisión automática durante recorridos mixtos.

“Es una bicicleta silenciosa, robusta y con una autonomía real superior a los 180 km por carga en modo mixto.”
Mark Sutton, Cycling Electric (2025)

En los caminos de grava o pistas forestales, la Explore E+ se muestra predecible y estable, con un agarre excelente gracias a sus neumáticos de 57 mm y a la horquilla de 100 mm.

En ciudad, el modo automático suaviza el pedaleo en atascos o pendientes, y la integración de luces y radar aporta una sensación de máxima seguridad, algo que pocas e-bikes del segmento ofrecen en serie.

Giant Explore E+ 2026

🧠 Innovación sostenible y mantenimiento mínimo

Giant ha diseñado la Explore E+ pensando en la sostenibilidad.
Sus baterías Panasonic cuentan con producción CO₂ Neutral y más de 1000 ciclos de carga efectivos, lo que ofrece una vida útil superior a 10 años con uso moderado.

El sistema de transmisión por correa reduce el mantenimiento drásticamente: no requiere lubricantes, no mancha y tiene una duración estimada de 20 000 km.

La marca también implementa materiales reciclables y un proceso de pintura al agua para reducir el impacto ambiental.

🧳 Ideal para aventureros y exploradores urbanos

La filosofía del modelo se resume en su nombre: Explore, explorar sin límites.

Su capacidad para alternar entre ciudad y travesías largas la convierte en una compañera de viaje excepcional para:

  • 🏔️ Turismo ciclista europeo (EuroVelo, Camino de Santiago, rutas del Danubio).
  • 🚲 Desplazamientos cotidianos cómodos y seguros.
  • 🌿 Excursiones mixtas entre carretera y grava.

Su conjunto de tecnología avanzada, autonomía récord y confort ergonómico hacen de la Giant Explore E+ 2026 una de las e-bikes más completas de su clase.

✅ Conclusión

La Giant Explore E+ 2026 redefine lo que debe ser una bicicleta eléctrica de trekking moderna: potencia, inteligencia y seguridad en un solo paquete.

Sus innovaciones —como el radar Aegis, los sensores de presión, la conectividad total con Apple Find My o la transmisión automática— la colocan un paso por delante de sus rivales.
Además, la autonomía cercana a los 250 km y su diseño preparado para cualquier terreno confirman su vocación viajera.

En definitiva, esta bicicleta no solo transporta, inspira a explorar. 🌍

Palabras clave: Giant Explore E+ 2026, bicicleta eléctrica trekking Giant, Giant Smart Gateway 2.0, Aegis Safety Radar, bicicleta de aventura eléctrica 2026.

❓ Preguntas frecuentes sobre la Giant Explore E+ 2026

🚲 ¿Qué autonomía real tiene la Giant Explore E+ 2026?
En condiciones mixtas, ofrece entre 180 y 250 km con la batería de 800 Wh, extendible hasta 300 km con el Range Extender.

🔋 ¿Se puede extraer la batería para cargarla?
Sí. La batería EnergyPak Smart 800 se extrae fácilmente desde la parte inferior del cuadro mediante una llave de seguridad.

🔐 ¿Incluye sistema antirrobo integrado?
Cuenta con E‑Lock y rastreo vía Apple Find My, además de una alarma sonora y bloqueo motor.

⚙️ ¿Qué diferencia hay respecto al modelo 2025?
El sistema Smart Gateway 2.0, los radar y sensores Aegis, la nueva geometría más rígida y el motor SyncDrive Pro 2 completamente optimizado.

💰 ¿Cuál es el precio de partida?
Los modelos arrancan en 2 499 € para la versión Explore E+ 4 y alcanzan 5 799 € en la gama Explore E+ 0.

Artículo redactado con información verificada de Giant, Cycling Electric, eBike24 y E‑Mountainbike Magazine.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Giant Explore E+ 2026 puedes visitar la categoría EBIKE.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir