Chaqueta Gobik Superarmour soporta hasta -8ºC
La Chaqueta Gobik Superarmour soporta hasta -8ºC, convirtiéndose en la solución definitiva para quienes siguen pedaleando aunque el termómetro se desplome muy por debajo de cero. La marca murciana, reconocida por su innovación y calidad en prendas de ciclismo técnico, ha lanzado con esta pieza una de las mayores revoluciones del invierno ciclista. Nacida del trabajo conjunto entre Gobik, Polartec® y eVent®, esta chaqueta combina aislamiento activo, impermeabilidad absoluta y una transpirabilidad que redefine lo que se puede esperar de una prenda de invierno extrema.
Diseñada y validada en el WorldTour por el equipo INEOS Grenadiers, la Superarmour se ha convertido en referencia en el sector del ciclismo profesional y entre los aficionados que no conciben interrumpir su entrenamiento por culpa del frío.
Tecnología avanzada: eVent® DVstorm™ y Polartec® Alpha®

Uno de los pilares fundamentales que explican por qué la Chaqueta Gobik Superarmour soporta hasta -8ºC es su doble estructura térmica, basada en materiales técnicos desarrollados para entornos rigurosos.
Membrana exterior eVent® DVstorm™
El tejido principal de la Superarmour incluye la prestigiosa membrana eVent® DVstorm™, una de las más avanzadas del mercado textil técnico. Esta membrana ofrece:
- Impermeabilidad de 10.000 mm: capaz de bloquear el paso del agua incluso bajo lluvias intensas y prolongadas.
- Transpirabilidad de 20.000 g/m²/24h, superior a muchas prendas de gama alta del sector outdoor.
- Bloqueo del 99% del viento, lo que asegura una barrera eficaz ante las ráfagas más frías.
- Permeabilidad al aire de solo 0,2 CFM, evitando pérdidas de calor sin comprometer la ventilación interna.
La eVent® DVstorm™ es un tejido tricapa que actúa como un auténtico escudo climático. Su estructura permite expulsar la humedad del cuerpo gracias a la tecnología Direct Venting™, manteniendo la temperatura interna estable incluso durante ejercicios de gran intensidad. Esta combinación hace que la chaqueta sea no solo una barrera física contra el agua y el viento, sino también una aliada activa para el confort térmico.
Interior Polartec® Alpha®

La segunda capa, fundamental en el diseño de la Superarmour, es el aislamiento interior Polartec® Alpha®, con un gramaje de 68 g/m². Este material fue originalmente desarrollado para las fuerzas especiales de los Estados Unidos, que necesitaban una prenda con equilibrio perfecto entre calor y transpirabilidad.
Su estructura combina fibras hidrofóbicas con una malla abierta que permite circular el aire de forma activa. El resultado es un aislamiento inteligente que mantiene el calor corporal sin atrapar la humedad, acelerando la evaporación del sudor y evitando la sensación de “congelación interior”.
A diferencia del forro polar tradicional, Polartec® Alpha® es ligero, compresible y de secado ultrarrápido, lo que hace que la chaqueta conserve sus propiedades incluso en movimiento o bajo lluvia constante.
Con este conjunto de tecnologías, Gobik ha logrado una chaqueta de solo 390 gramos en talla M, capaz de mantener un rango térmico efectivo desde -8 °C hasta 7 °C. Una cifra récord en la categoría “Deep Winter”.(Brujulabike)
Arquitectura técnica de la prenda
El diseño de la Chaqueta Gobik Superarmour soporta hasta -8ºC no solo destaca por los materiales, sino también por la arquitectura funcional que Gobik ha perfeccionado en su laboratorio Gobik D-Labs. Cada detalle está pensado para optimizar la experiencia del ciclista.

Termosellado y protección total
Toda la estructura está completamente termosellada, lo que garantiza la impermeabilidad incluso en las uniones del tejido. Esta característica es esencial en climas donde la lluvia o nieve se combinan con viento fuerte.
El cuello alto de doble capa actúa como barrera contra el frío directo, protegiendo la garganta y parte baja de la cara, una de las áreas más sensibles durante el pedaleo invernal.
La cremallera frontal YKK Vislon® AquaGuard® refuerza la estanqueidad. Gracias a su recubrimiento hidrófugo y su solapa protectora magnética, evita la entrada de agua o aire incluso con movimiento constante. Además, su sistema magnético permite abrir o cerrar fácilmente con guantes gruesos, una ventaja notable sobre modelos tradicionales.(Interempresas)
Integración con guantes y mangas selladas
Otra de las innovaciones más valoradas de la Superarmour son sus puños con cremallera ajustable, que permiten integrar los guantes con la chaqueta sin dejar espacios abiertos por donde pueda colarse el viento. El cierre perimetral crea un aislamiento continuo desde el antebrazo hasta la muñeca, eliminando los habituales puntos fríos.

Este diseño procede directamente del feedback de ciclistas profesionales, que demandaban un sistema de continuidad térmica entre guantes y manga. El resultado es una experiencia más cómoda y eficiente en movimiento.
Accesos traseros y almacenamiento interno
Los bolsillos tradicionales del maillot quedan protegidos bajo la chaqueta, por lo que Gobik ha implementado una solución inteligente: dos amplias cremalleras traseras, una a cada lado, que dan acceso a los bolsillos interiores de malla.
Estos bolsillos, protegidos del agua y el viento, permiten guardar desde barritas energéticas hasta dispositivos electrónicos sin riesgo de humedad. La disposición trasera facilita el acceso incluso con guantes gruesos, un detalle que diferencia a la Superarmour de sus competidoras directas como Castelli Alpha RoS o Siroko Territory.
Elementos reflectantes estratégicos
La visibilidad en invierno es clave para la seguridad. Por ello, Gobik ha distribuido detalles reflectantes de alta intensidad en zonas estratégicas: parte baja trasera, laterales y mangas. Este sistema incrementa la presencia del ciclista en condiciones de niebla o baja iluminación.
Rendimiento térmico y sensación en marcha
Durante las pruebas realizadas por medios especializados como ESMTB, SoloBici y Brujulabike, la Chaqueta Gobik Superarmour soporta hasta -8ºC ha mostrado un comportamiento excelente en una gama térmica muy amplia. Incluso por debajo de los -4 °C, los ciclistas reportaron un nivel de confort térmico constante sin riesgo de sobrecalentamiento en ascensos o acumulación de humedad.

El efecto cápsula térmica que genera Polartec® Alpha® mantiene la temperatura estable durante largos recorridos. En salidas de tres o cuatro horas con temperaturas cercanas a cero, la chaqueta permite reducir capas interiores a una simple camiseta térmica de merino, sin perder protección.
Esta eficiencia térmica tiene un doble beneficio: reduce el peso total de la equipación y mejora la movilidad, algo esencial en rutas largas o con desniveles.
Validación profesional por INEOS Grenadiers
Gobik ha consolidado su presencia en el pelotón profesional gracias a su colaboración con el equipo INEOS Grenadiers, uno de los conjuntos más exigentes del WorldTour. Las pruebas de la Superarmour se realizaron durante los entrenamientos de invierno del conjunto británico en regiones montañosas del norte de Europa, con temperaturas por debajo de 0 °C.
Los resultados fueron contundentes: el aislamiento y la transpiración simultáneos permitieron un rendimiento estable incluso en fases de alta intensidad. INEOS validó la prenda como “apta para competición bajo condiciones invernales extremas”, un sello que coloca a la Superarmour en la élite mundial de los equipamientos ciclistas.
Diseño estético y patrón ergonómico
Aunque su función primaria es el rendimiento térmico, el diseño sigue la línea estética sobria y elegante de Gobik. El color principal Royal Black combina con detalles en gris grafito y reflectantes plateados, manteniendo coherencia con la colección Cold26 Unity.
Su corte Regular Fit es menos ceñido que el de otros modelos como la Skimo Pro o la Armour Vanta. Esto responde a la necesidad de permitir la superposición con una capa interior gruesa sin comprometer la movilidad.

El patrón, estudiado mediante modelado 3D en D-Labs, se adapta al movimiento natural del ciclista en posición de pedaleo. Los paneles elásticos de la espalda y hombros favorecen la flexión sin generar presión en el pecho o la cintura.
La prenda, pese a su robustez estructural, mantiene un tacto suave y flexible. Usuarios y testers coinciden en que no transmite la rigidez típica de las chaquetas de invierno impermeables.
Peso y compactabilidad
La Chaqueta Gobik Superarmour soporta hasta -8ºC sorprende por su ligereza: 390 gramos en talla M. Esta cifra la sitúa entre las chaquetas térmicas más ligeras de la categoría “Extreme Winter”.
Gracias al uso combinado de materiales técnicos de alta eficiencia, puede plegarse con facilidad y transportarse en una mochila o alforja sin ocupar excesivo espacio.
Su capacidad de compresión volumétrica reducida la convierte en una opción viable incluso para cicloturistas o bikepackers que buscan una prenda de protección total sin sacrificar espacio ni peso en su equipaje.
Comparativa con otras chaquetas Gobik
Dentro de la gama de chaquetas de invierno de Gobik, la Superarmour se posiciona como el modelo más avanzado para frío extremo, superando en prestaciones térmicas a la Armour Vanta y a la Skimo Pro.
| Modelo | Rango térmico | Impermeabilidad | Peso (M) | Precio (€) | Uso recomendado |
|---|---|---|---|---|---|
| Superarmour | -8 °C a 7 °C | 10.000 mm | 390 g | 395 € | Frío extremo, lluvia y viento |
| Armour Vanta | -5 °C a 10 °C | Sí | 370 g | 225 € | Frío intenso y lluvia |
| Skimo Pro | 0 °C a 12 °C | Resistente | 400 g | 142 € | Frío moderado |
| Envy | 5 °C a 15 °C | Sí | 230 g | 160 € | Clima húmedo templado |
| Mist Blend 2.0 | 5 °C a 15 °C | No | 330 g | 125 € | Entretiempo térmico |
Este cuadro deja claro que la Superarmour encabeza la línea Cold26 como opción de rendimiento máximo para el invierno más duro.
Fabricación y sostenibilidad
La producción de la Chaqueta Gobik Superarmour soporta hasta -8ºC se realiza íntegramente en España, en las instalaciones que la marca tiene en Yecla (Murcia). Este control local permite asegurar calidad, trazabilidad y cumplimiento de normativas medioambientales europeas.
La colaboración con Polartec® y eVent® también incorpora procesos de fabricación sostenibles: ambas compañías trabajan con materiales reciclados y tratamientos sin PFAS (compuestos perfluorados), reduciendo el impacto ambiental sin comprometer la durabilidad.
Esta filosofía encaja con la estrategia GreenRide de Gobik, orientada a minimizar la huella de carbono en su cadena de producción. La marca ha declarado que más del 60 % de su colección 2025-2026 ya incorpora materiales reciclables o de bajo impacto.
Facilidad de uso y confort
Los testers destacan la facilidad para ponerse y quitarse la prenda, incluso con guantes. La cremallera magnética frontal y los puños expandibles eliminan la fricción habitual en otras chaquetas de triple capa.
La solapa interna imantada evita roces en el mentón o el cuello, un detalle especialmente valorado en largas rutas. Su interior afelpado ofrece una sensación térmica inmediata sin necesidad de calentamiento corporal previo.

Además, las aperturas traseras con cremallera facilitan la ventilación interna si la temperatura aumenta, permitiendo regular el microclima sin quitar la prenda.
Experiencia en uso real
Durante las pruebas realizadas a temperaturas de entre -4 °C y 5 °C, la sensación térmica reportada fue de neutralidad estable: ni exceso de calor en los ascensos ni sensación de frío en descensos prolongados. Esto demuestra la eficacia del sistema activo de ventilación de eVent® y Polartec® Alpha®.
En zonas húmedas, la impermeabilidad de 10.000 mm impidió cualquier filtración de agua, mientras que el interior se mantuvo completamente seco tras más de tres horas de exposición a lluvia fina.
Por otra parte, la capacidad de secado rápido permite reutilizar la prenda al día siguiente sin pérdida de confort, algo que los ciclistas de etapa continua valoran especialmente.
Relación calidad-precio
Con un precio de 395 €, la Chaqueta Gobik Superarmour soporta hasta -8ºC se sitúa en el segmento premium del mercado, junto a modelos como la Castelli Alpha Doppio Ros 2 (420 €) o la Assos JohDah Jacket (500 €).
Sin embargo, su relación calidad-precio resulta favorable considerando su nivel de protección, peso contenido y fabricación nacional. Además, al cubrir un rango térmico tan amplio, puede sustituir a varias prendas intermedias, amortizando la inversión.
Opiniones y valoraciones
Las primeras reseñas coinciden en valorar la Superarmour como un salto cualitativo dentro del catálogo de Gobik. Según ESMTB, “es una prenda que se amortiza sola para quienes ruedan habitualmente por debajo de los 5 °C, por su nivel de protección y durabilidad”.
Los usuarios también destacan el silencio del tejido al movimiento —sin el típico crujido plástico de muchos impermeables— y la agradable sensación de ligereza pese a su capacidad aislante.
En foros ciclistas, la mayoría de compradores coinciden en calificarla como “la chaqueta definitiva para inviernos serios”.
Inspiración en la innovación técnica
El desarrollo de la Superarmour forma parte de la estrategia Cold26 Unity, una línea de prendas cuyo objetivo es ampliar el rango de uso térmico, reducir el peso y mejorar la respirabilidad de las chaquetas de invierno.
Su nombre —Superarmour— es un homenaje a la chaqueta Armour, lanzada en 2022, cuyo éxito marcó un antes y un después en el diseño de ropa ciclista para bajas temperaturas. La nueva versión lleva esa filosofía al extremo, reemplazando el tradicional Polartec® Neoshell® por la innovadora eVent® DVstorm™ y aumentando la eficiencia térmica en un 20%.
Cómo elegir la talla adecuada
Gobik produce la Superarmour en tallas desde 2XS hasta 2XL. Su corte Regular Fit permite margen para combinar con una base layer o maillot térmico.
Recomendaciones:
- Si deseas un ajuste más racing, elige una talla inferior.
- Para uso con varias capas interiores, conserva tu talla habitual.
Las guías de talla de Gobik se ajustan a medidas reales; los modelos femeninos y masculinos están basados en el mismo patrón unisex optimizado.
Mantenimiento y cuidado
Para conservar el rendimiento técnico de la Chaqueta Gobik Superarmour soporta hasta -8ºC, se recomienda:
- Lavar a máximo 30 °C, sin suavizantes ni lejía.
- Evitar secadora directa; dejar secar al aire.
- Reactivar el tratamiento DWR hidrófugo con plancha tibia o secado a baja temperatura.
- No almacenar húmeda ni exponer a fuentes de calor directas.
Estas indicaciones garantizan una vida útil prolongada y mantienen intactas las propiedades impermeables y transpirables.
Dónde comprar la Chaqueta Gobik Superarmour
La prenda está disponible en la web oficial de Gobik, así como en distribuidores autorizados como Bicicletas Salchi, IBK Sport o Cayón Bikes. El precio vigente es de 395 € IVA incluido en la versión Royal Black Unisex.
Debido a la alta demanda, las tallas suelen agotarse rápidamente. Gobik ofrece reserva anticipada en sus campañas de otoño-invierno (de octubre a febrero).(Gobik)
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿La Chaqueta Gobik Superarmour realmente soporta hasta -8ºC?
Sí, su rango térmico certificado es de -8 °C a +7 °C , validado en pruebas de laboratorio y por ciclistas profesionales del equipo INEOS Grenadiers.
¿Es completamente impermeable?
La membrana eVent® DVstorm™ ofrece impermeabilidad de 10.000 mm , suficiente para lluvia intensa o nieve prolongada, con transpirabilidad sobresaliente.
¿Puedo usarla en rutas de intensidad alta?
Si. Gracias al Polartec® Alpha® , regula de manera activa la temperatura corporal, evitando el sobrecalentamiento incluso en ascensos largos.
¿Qué diferencia hay entre la Gobik Armor Vanta?
La Superarmour añade mayor rango térmico, mayor transpirabilidad y un aislamiento más liviano. Además, su estructura es completamente termosellada y cuenta con accesorios traseros con cremallera.
¿Es adecuada para mujeres?
Si. Su diseño unisex con patrón ergonómico se adapta perfectamente a la morfología femenina, y está disponible desde 2XS , ideal para ciclistas de menor complexión.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chaqueta Gobik Superarmour soporta hasta -8ºC puedes visitar la categoría Ciclismo.

ENTRADAS RELACIONADAS