Top 10 bicicletas eléctricas de Gravel

Las bicicletas eléctricas de gravel son el equilibrio perfecto entre rendimiento, comodidad y aventura. Combinan la agilidad de una bicicleta de carretera con la capacidad todoterreno de una MTB, sumando el impulso de un motor eléctrico para conquistar rutas sin límites. En este artículo te presentamos el Top 10 bicicletas eléctricas de Gravel más destacadas de 2025, con análisis de rendimiento, autonomía, peso, motor y precio actualizados.


⚡ 1. Specialized Turbo Creo 2 Expert Carbon

La reina del gravel eléctrico.
La Specialized Turbo Creo 2 Expert Carbon se alza como la e-gravel más completa y refinada del momento. Su motor SL 1.2 ofrece 50 Nm de par y una asistencia natural, mientras que la batería interna de 320 Wh garantiza una autonomía de hasta 120 km, ampliable con range extender.

  • Peso: 14,1 kg
  • Cuadro: FACT 11r Carbon
  • Grupo: SRAM Rival eTap AXS 12v
  • Precio aprox.: 8.500 €
  • Puntos fuertes: suavidad en la entrega de potencia, geometría cómoda y la suspensión Future Shock 3.3 que absorbe vibraciones como un guante.
  • Debilidad: un precio elevado, aunque acorde con su tecnología.

Referencias de rendimiento y diseño confirman su posición como la más equilibrada del sector.


🚴‍♀️ 2. Trek Checkpoint+ SL 5 AXS

La gran novedad de 2025 es la llegada de la primera bicicleta gravel eléctrica de Trek. El modelo Checkpoint+ SL 5 AXS utiliza el nuevo motor TQ HPR60, extremadamente silencioso y compacto, con 60 Nm de par y batería de 360 Wh (opcional range extender de 160 Wh).

  • Peso: 13,8 kg
  • Cuadro: Carbono OCLV Serie 500
  • Transmisión: Shimano GRX RX820 (1x12)
  • Autonomía: Hasta 100 km
  • Precio aprox.: 5.999 €

Incluye el sistema IsoSpeed que suaviza las irregularidades del terreno y montaje integrado para bolsas y portabultos. Una bicicleta preparada tanto para bikepacking como para largas rutas mixtas.


🧭 3. Canyon Grizl:ON CF 7

La Canyon Grizl:ON CF 7 se ha ganado un hueco entre las mejores por su motor Bosch Performance Line SX (55 Nm) y batería de 400 Wh que apenas añade peso (15,9 kg). Combina potencia con la finura alemana y una horquilla RockShox Rudy de 40 mm, ideal para pistas exigentes.

  • Cuadro: Carbono CF
  • Autonomía: hasta 110 km
  • Transmisión: Shimano GRX 1x11
  • Precio: 5.099 €
  • Destaca por: su polivalencia, control y conectividad Bosch Flow App.

Una e-Gravel que puede enfrentarse a travesías enteras por caminos rurales sin perder eficiencia.


🏞️ 4. BMC URS AMP LT Two

Perfecta para quienes buscan rendimiento off-road real.
La BMC URS AMP LT Two incorpora un sistema micro-suspensión MTT en el cuadro y horquilla, junto con el potente motor TQ-HPR50 (50 Nm) y batería de 360 Wh. Es la referencia suiza para quienes conquistan terrenos técnicos.

  • Peso: 14,2 kg
  • Grupo: SRAM Force eTap AXS
  • Neumáticos: WTB Raddler 44 mm
  • Precio: 9.999 €
  • Punto clave: mantiene una conducción natural pese a su asistencia.

Es ideal para ciclistas que combinan gravel, senderos y largas subidas.

Te puede interesar:Gravel Giant Revolt XGravel Giant Revolt X

🌿 5. Ribble CGR AL e

Compacta, ligera y asequible.
La Ribble CGR AL e es una de las bicicletas eléctricas de gravel más discretas visualmente, gracias a su motor Mahle X35+ en el buje trasero. Está pensada para quienes buscan una e-gravel de estilo tradicional con un empuje útil en las subidas.

  • Batería: 250 Wh (ampliable con batería externa)
  • Autonomía: 80 km aprox.
  • Peso: 14 kg
  • Precio: 2.399 €
  • Ideal para: commuters, entrenamientos y rutas mixtas.

La estética clásica la convierte en una gran elección si prefieres un diseño sobrio y no necesitas una gran cantidad de par motor.


💨 6. Orbea Denna M30

La nueva apuesta de Orbea llega para redefinir el segmento light e-gravel.
La Denna M30 parte de un cuadro OMR de carbono ultraligero y el sistema Mahle X30 de nueva generación. Es ideal para los que priorizan sensaciones naturales al pedalear, sin renunciar a potencia.

  • Motor: Mahle X30 (40 Nm)
  • Batería: 250 Wh
  • Peso estimado: 14 kg
  • Transmisión: Shimano GRX
  • Precio: desde 4.999 €
  • Extras: compatibilidad con range extender y geometría inspirada en la Orbea Gain.

Equilibrio perfecto entre deportividad y elegancia vasca.


🚵 7. Cannondale Topstone Neo SL2

Sencilla pero funcional, la Topstone Neo SL2 apuesta por el sistema Mahle X35 (40 Nm) y una batería de 250 Wh discretamente integrada. Aunque no es la más potente, ofrece una autonomía real de 70 km y una estética muy cercana a una gravel tradicional.

  • Cuadro: aluminio SmartForm C2
  • Peso: 14,5 kg
  • Transmisión: Shimano GRX 2x10 v
  • Precio: 3.099 €
  • Lo mejor: comodidad, múltiples roscas para accesorios, estética clásica.

Una e-gravel ideal para ciclistas que priorizan la simplicidad y el bajo mantenimiento.


🏕️ 8. Megamo Lande

La marca catalana Megamo ha sorprendido en 2025 con la Lande, una eléctrica de gravel configurable con manillar plano o curvo. Su motor Mahle X20 ofrece ligereza (solo 3,2 kg incluyendo la batería), ideal para trayectos mixtos o aventuras de fin de semana.

  • Material: carbono
  • Autonomía: 100 km
  • Peso: 15 kg
  • Precio: desde 4.200 €
  • Ventajas: opción flat bar, integración estética total, producción española.

Una apuesta nacional con diseño moderno y calidad internacional.


🧡 9. BH iGravelX 2.7

La BH iGravelX 2.7 encarna innovación española y confort. Equipa el nuevo motor BHZ by SEG (65 Nm) y batería de 420 Wh, con opción de range extender. Su sistema SRS de micro-suspensión en el cuadro filtra irregularidades y aporta un tacto premium.

  • Cuadro: carbono con SRS
  • Autonomía: 100 km
  • Peso: 15,5 kg
  • Transmisión: Shimano GRX 1x12 v
  • Precio: 5.499 €
  • Ventajas: potencia alta, comodidad, estética muy cuidada.

Diseñada para rutas largas y exigentes, es probablemente la e-gravel española más avanzada.


🌍 10. Scott Solace Gravel eRide 10

La Scott Solace Gravel eRide 10 es una bicicleta de carretera eléctrica adaptada al gravel. Su motor TQ-HPR50 combina potencia y ligereza con un cuadro de carbono HMX y un peso global inferior a 14 kg. Un modelo que respira elegancia y rendimiento.

  • Batería: 360 Wh
  • Motor: TQ-HPR50 (50 Nm)
  • Transmisión: SRAM Rival 1x11 
  • Precio: desde 6.100 €
  • Ideal para: deportistas que desean una eléctrica ágil, con comportamiento 80 % carretera, 20 % gravel.

Equilibra potencia con estética minimalista, siendo protagonista en la gama premium adventure de Scott.(Bikepacker YouTube)


🧩 Comparativa técnica rápida

ModeloMotorPar (Nm)Batería (Wh)Peso (kg)Precio (€)
Specialized Turbo Creo 2SL 1.25032014.18,500
Trek Checkpoint+ SL5TQ HPR606036013.85,999
Canyon Grizl:ON CF7Bosch SX5540015.95,099
BMC URS AMP LTTQ HPR505036014.29,999
Ribble CGR AL eMahle X35+40250142,399
Orbea Denna M30Mahle X3040250144,999
Cannondale Topstone SL2Mahle X354025014.53,099
Megamo LandeMahle X2040250154,200
BH iGravelX 2.7BHZ SEG6542015.55,499
Scott Solace eRide 10TQ-HPR505036013.96,100

💡 Consejos para elegir tu e-gravel ideal

  1. Piensa en el tipo de terreno: si harás más asfalto, busca motores ligeros como Mahle; para rutas duras, opta por Bosch o TQ.
  2. Autonomía real: considera tus kilómetros por salida. Una batería de 360 Wh suele ser suficiente para 100 km.
  3. Peso y transporte: una gravel eléctrica bajo los 15 kg facilita subir escaleras o transportarla en coche.
  4. Montajes y accesorios: verifica puntos de anclaje para portabultos, guardabarros y bidones extra.
  5. Mantenimiento y software: los sistemas Bosch, TQ y Specialized cuentan con mejor servicio posventa en Europa.

🤔 Preguntas frecuentes (FAQ)

🔋 ¿Qué autonomía tiene una bicicleta eléctrica de gravel?

Depende del motor y batería. En general, las e-gravel alcanzan entre 80 y 120 km por carga, y algunas incluyen opción de range extender.

⚙️ ¿Cuál es la e-gravel más ligera?

Actualmente la Specialized Turbo Creo 2 y la Scott Solace eRide rondan los 13–14 kg gracias a cuadros de carbono y motores compactos.

💶 ¿Merece la pena invertir más de 5.000 €?

Sí, si planeas usarla en rutas largas, bikepacking o entrenamientos frecuentes. La diferencia en confort, autonomía y asistencia es notable.

🧰 ¿Se puede usar sin asistencia?

Por supuesto. Todos los modelos pueden pedalarse como una bici convencional, solo sentirás un pequeño incremento de peso.

🌍 ¿Qué marca ofrece mejor servicio en España?

Specialized, Orbea y BH destacan por su red de talleres y disponibilidad de repuestos locales.


🏁 Conclusión

Las Top 10 bicicletas eléctricas de Gravel de 2025 demuestran que el sector vive su momento dorado: más ligereza, motores más naturales y una integración casi invisible. Desde la avanzada Specialized Turbo Creo 2 hasta la equilibrada Megamo Lande, hoy hay opciones para todos los gustos y presupuestos.
Invertir en una gravel eléctrica es invertir en libertad: recorrer más, llegar más lejos y disfrutar de cada kilómetro sin miedo a las cuestas ni al cansancio.

En definitiva, si buscas versatilidad, rendimiento y una sonrisa constante cada vez que pedaleas, cualquiera de estas Top 10 bicicletas eléctricas de Gravel será tu compañera ideal de aventuras.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Top 10 bicicletas eléctricas de Gravel puedes visitar la categoría GRAVEL.

Luisa Justo

Copywriter especializada en nutrición y entrenamiento para ciclistas y cicloturistas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir