Novedad Pinarello Dogma GR
La llegada de la Novedad Pinarello Dogma GR marca un antes y un después en el mundo del gravel racing. Con una ingeniería heredada de los modelos Dogma F, Dogma XC y Crossista, Pinarello ha dado un golpe sobre la mesa con un modelo diseñado con precisión milimétrica para dominar tanto sobre asfalto como fuera de él. Las características, filosofía de desarrollo, y detalles técnicos de la Dogma GR la sitúan como una referencia entre las bicicletas de gravel de alto rendimiento, y en este artículo desentrañamos cada detalle relevante para quienes buscan lo último en tecnología, ligereza y competitividad.
Una nueva era: la entrada de Pinarello en el gravel racing
Desde hace más de dos décadas, la palabra "Dogma" está directamente asociada al máximo exponente tecnológico y estético de Pinarello. Ahora, con la Novedad Pinarello Dogma GR, la marca italiana transfiere el pedigrí ganador de sus icónicas bicicletas de carretera a un segmento en constante evolución: el gravel de competición. El objetivo es claro: crear una plataforma de alto rendimiento inspirada en las fortalezas reconocidas por los profesionales y aficionados en sus modelos más aclamados.
El proyecto Dogma GR parte de la premisa de trasladar:
- La velocidad y aerodinámica de la Dogma F (carretera)
- La agilidad y control de la Crossista (ciclocross)
- La transmisión de potencia de la Dogma XC (mountain bike)
Pero la Dogma GR no se queda en un mero híbrido: es una reinterpretación avanzada y radicalmente racing del gravel bajo estándares UCI, enfocada para rendir durante carreras intensas de entre 4 y 5 horas a velocidades cercanas a 40 km/h.
Arquitectura y materiales: cuadro ultraligero y máxima tecnología
En el corazón de la Novedad Pinarello Dogma GR encontramos uno de los cuadros de gravel más avanzados del mercado. Construido íntegramente en fibra de carbono Torayca M40X, el mismo material utilizado en la Dogma F de carretera, garantiza una relación excepcional entre ligereza, rigidez y absorción de vibraciones. El peso declarado para el cuadro sin pintar en talla 53 es de solo 960 gramos, con una horquilla que suma 390 gramos adicionalmente.
Este uso de fibra M40X no es casualidad: permite lograr niveles de rigidez y transmisión que hasta ahora solo se asociaban con bicis puramente de competición en carretera, pero adaptados al terreno exigente del gravel. Además, Pinarello ha trabajado extensivamente la geometría, retos estructurales y aerodinámicos usando simulaciones CFD y el software propio Aerocloud para optimizar cada detalle.
Diseño aerodinámico y detalles técnicos
El cuadro muestra un inconfundible diseño con líneas marcadas y suaves curvaturas, digno heredero de la Dogma F, pero adaptado para resistir las vibraciones y los impactos del gravel. Destacan la "nariz" aerodinámica del tubo de dirección, el "aero keel" en la zona del pedalier y la integración avanzada de cableado gracias a la dirección elíptica E-TiCR, que reduce la anchura frontal y mejora la eficiencia aerodinámica.
Además, la Dogma GR introduce elementos inéditos en gravel como el sistema de cierre de los ejes pasantes ocultos y el uso de un pedalier tipo BSA (rosca italiana), garantizando facilidad de mantenimiento y máxima compatibilidad con transmisiones de alta gama(Pinarello.com).
Ergonomía y cockpit: integración y control total
Manubrio Most Talon Ultra Fast GR y extensiones TT Gravel Bars
La integración del manubrio es uno de los aspectos más innovadores en la Novedad Pinarello Dogma GR. Equipa el Most Talon Ultra Fast GR, un cockpit (potencia y manillar de una sola pieza) con 7º de flare y 7º de curvatura interna, permitiendo al ciclista adoptar una posición aerodinámica y segura tanto en asfalto como fuera de él. A diferencia de la versión "road", la versión GR añade dos roscas superiores que permiten instalar las extensiones TT Gravel Bars, específicas para tramos prolongados a alta velocidad o eventos con largas secciones planas.
Te puede interesar:Estas extensiones son totalmente regulables (avance, altura, inclinación fija de 10º) y admiten botones remotos electrónicos en los terminales, además de incorporar soporte para ciclocomputadora. Esto las convierte en el accesorio perfecto para estrategias de "breakaway" o gravel racing inspirado en triatlones largos.
Puesto de conducción y adaptación
La Dogma GR está disponible en 9 tallas (415 a 540 mm), permitiendo un ajuste fino y personalizado a cada tipo de ciclista, desde profesionales hasta aficionados exigentes. El manillar, de ancho contenido y con diferentes opciones de flare, permite una posición baja, agresiva y sumamente reactiva—ideal para salidas explosivas y cambios de ritmo característicos de las carreras UCI de gravel.
El tubo de dirección rediseñado, al ser más estrecho pero igualmente robusto, incrementa la sensación de control en la parte delantera y mejora el feeling de seguridad al atacar descensos o zonas técnicas.
Sistema Aero Load y almacenamiento integrado
Pinarello ha comprendido que la gestión eficiente del peso y del equipamiento de carrera es fundamental en gravel racing moderno. Por ello, la Novedad Pinarello Dogma GR incluye:
- Bento Bag: bolsa superior ultraligera tipo "bento", fina y aerodinámica, pensada para llevar nutrición o herramientas en carreras cortas (menos de 2-5 horas) sin interferir con el movimiento de las rodillas.
- Down Tube Port & Tool Bag: compartimento de almacenamiento integrado en el tubo diagonal, de gran capacidad para albergar una bolsa específica donde guardar CO₂, desmontables, cámara TPU y miniherramientas, todo perfectamente protegido ante polvo y agua.
Esta solución no solo ahorra espacio en los bolsillos del maillot, sino que contribuye a centralizar la masa, mejorando la estabilidad en descensos y manteniendo la aerodinámica incluso usando bolsas de gran volumen.
Geometría específica para gravel racing
Uno de los mayores logros de la Novedad Pinarello Dogma GR es cómo transfiere una posición y sensaciones típicas de una bicicleta de carretera pura a un entorno completamente gravel. Su geometría, inspirada en la Crossista F de ciclocross pero con modificaciones importantes:
- Ángulos de tubo de sillín y dirección agresivos, facilitando una posición aerodinámica pero sin comprometer la estabilidad en desniveles o pistas sueltas.
- Longitud de vainas corta (425 mm la mayoría de tallas), para dotar de reactividad y respuesta inmediata.
- Horquilla Onda GR con rake fijo de 50 mm en todas las tallas, heredado de modelos CX, que multiplica la estabilidad a alta velocidad.
Estos parámetros, junto con un reach ampliado respecto a modelos como la Crossista, aseguran que el rendimiento en head-to-head y cambios de ritmo sea digno de los mejores rodadores profesionales.
Verticalidad y confort: tija adaptive seatpost
Para no sacrificar comodidad en busca de puro rendimiento, la Dogma GR equipa la tija de sillín Adaptive Seatpost D-Shape. Gracias a su diseño especial y la "curvatura de flexión" adaptativa, permite hasta 8 mm de absorción vertical, suavizando las vibraciones e impactos propios del terreno de gravel sin generar pérdidas apreciables de transferencia de potencia.
" Pinarello Grevil revisión a fondo de la nueva gravel
La tija está disponible en versiones de 0 mm y 15 mm de retroceso, facilitando ajustes precisos según preferencias y características morfológicas del ciclista.
Capacidad de neumáticos y paso de rueda
Uno de los debates más encendidos al analizar la Dogma GR es su capacidad máxima de neumáticos: 45 mm delante y 42 mm detrás. Aunque esta cifra es menor a la de bicicletas diseñadas para ultra-gravel (donde se usan cubiertas de 50-55 mm), responde a una filosofía clara: priorizar la aerodinámica, la agilidad y una base de apoyo contenida acorde con las preferencias de los profesionales en eventos UCI de hasta 5 horas. Si bien en algunos escenarios americanos o para bikepacking extremo pueda verse limitada, en gravel racing europeo es simplemente perfecta.
Montajes, peso y precio
La Novedad Pinarello Dogma GR se comercializa en dos montajes tope de gama:
- SRAM Red XPLR AXS 1x13 velocidades: transmisión monoplato electrónica, específica gravel racing.
- Shimano Dura-Ace Di2 2x12 velocidades: doble plato electrónico, para quienes buscan versatilidad máxima en picos de velocidad y escalada.
Ambos montajes incluyen ruedas Princeton Grit 4540 EVO y pesan apenas 7,30-7,35 kg en peso declarado, una cifra excepcional para una gravel aerodinámica y robusta. El precio de estos montajes tope ronda los 14.000 €, situándose entre las bicis más exclusivas y aspiracionales del segmento. El cuadro suelto se ofrece por 6.700 €.
Colores disponibles: Interstellar Grey Matt, Luxter Blue Shiny, Black On Black.
Primeras sensaciones y comparativa con Grevil F
Las pruebas independientes y de prensa han confirmado que la Dogma GR transmite sensaciones plenamente ruteras: reactividad sobresaliente, posición baja y "plana", aceleraciones instantáneas y, sobre todo, un comportamiento que no penaliza en secciones rápidas de carretera dentro de rutas gravel.
No es una bici de gravel "confort", ni está pensada para jornadas eternas de bikepacking, sino para apurar cada centímetro en eventos competitivos. Su hermana, la nueva Grevil F, representa la opción polivalente: más permisiva, con paso de rueda de 50 mm, geometría más estable y arsenal de accesorios (bolsas, portabultos, guardabarros) que la posicionan como la mejor elección de Pinarello para aventuras largas y ultra eventos.
Pinarello Dogma GR vs Grevil F: ¿para quién es cada una?
- Dogma GR: orientada a quienes buscan ganar segundos en gravel racing competitivo, con conducción cercana a carretera, máxima eficiencia y control, sacrificando algo de comodidad y capacidad de carga.
- Grevil F: para quienes priorizan la aventura, la polivalencia y las rutas largas y técnicas, donde la comodidad, el paso de rueda amplio y la compatibilidad de accesorios son determinantes.
Ambos modelos cuentan con el mismo nivel de acabados, detalles premium y soluciones de almacenamiento integrado, pero su carácter y público objetivo son distintos.
Gama Grevil F 2025 (resumen breve)
- Cinco configuraciones (F9, F7, F5, F3, F1), desde carbono T900 UD a T600, cuatro colores y seis tallas.
- Neumáticos hasta 50 mm delante y detrás.
- Compatible con bolsa de cuadro, portabultos trasero de hasta 15 kg, guardabarros y bento bag específicos.
- Precio desde 3.500 € (F1) hasta 11.000 € (F9 top).
- Peso entre 8,01 kg (F9) y 9,62 kg (F1) según montaje.
Accesorios, compatibilidad y detalles adicionales
La Dogma GR está equipada con lo último en especificaciones técnicas para el entorno gravel:
- Patilla de cambio UDH para compatibilidad con estándar Full Mount (SRAM última generación)
- Reposabrazos de titanio impressos en 3D
- Cierre de tija frontal con tornillería Torx
- Adaptadores y roscas para fijación de componentes aero
Aunque no es una bicicleta pensada para bikepacking extremo, la Dogma GR acepta la instalación de guardabarros específicos y dispone de bento y tool bags perfectamente integrados y aerodinámicos, facilitando el avituallamiento rápido sin penalizar al piloto.
Opinión, tendencias y futuro del gravel competitivo
El lanzamiento de la Novedad Pinarello Dogma GR revela hacia dónde evoluciona el gravel racing: bicis más ligeras, agresivas, específicas para carreras rápidas y de corta-medio duración bajo los estándares UCI. No es casual que la mayoría de marcas de alta gama hayan escindido sus gamas en modelos puros racing y otros adventure, reconociendo la diversidad de necesidades según evento y territorio.
La Dogma GR es, ante todo, un "arma de precisión" para quien busca el máximo, con el prestigio de una marca que solo reserva el apellido Dogma para lo mejor de lo mejor. Su limitación en paso de neumático no es un defecto, sino una decisión estratégica pensada para el ciclista que compite y valora la eficiencia aerodinámica y el control sobre cualquier otra variable(BikeRadar).
Preguntas frecuentes sobre la Novedad Pinarello Dogma GR
¿Qué diferencia hay entre la Dogma GR y la Grevil F?
La Dogma GR es una gravel racing extrema, para carreras rápidas y eventos UCI, mientras que la Grevil F es más polivalente, pensada para aventuras largas, mayor paso de rueda (hasta 50 mm), compatibilidad de accesorios y comodidad en rutas ultradistancia.
¿La Dogma GR es apta para bikepacking o gravel de aventura?
Aunque admite un par de bolsas aerodinámicas integradas y guardabarros, la Dogma GR no está pensada para transportar grandes cargas ni rutas de varios días. Su terreno ideal son las carreras de gravel rápidas y técnicas de menos de 5 horas.
¿Cuánto pesa y cuánto cuesta la Pinarello Dogma GR?
El peso declarado para el montaje tope (SRAM Red XPLR AXS o Shimano Dura-Ace Di2) ronda los 7,3 kg, y el precio parte de los 14.000 € para la bici completa, siendo el cuadro suelto 6.700 €.
¿Qué neumático máximo acepta?
45 mm en la rueda delantera y 42 mm en la trasera. Esta cifra está optimizada para carreras rápidas, privilegiando la aerodinámica y la reactividad por encima de la comodidad absoluta en terrenos muy rotos.
¿Tendrá la Dogma GR sentido para un gravel “de disfrute”?
Solo si el “disfrute” está en ir lo más rápido posible en recorridos mixtos y competir en eventos cortos. Para largas jornadas, rutas técnicas o mochila pesada, la Grevil F (o modelos de otras marcas más adventure) puede ser mejor elección.
Con la aparición de la Novedad Pinarello Dogma GR, el ciclismo gravel tiene una nueva vara de medir para las bicicletas de competición pura. Un modelo que recoge toda la tradición, ingeniería y espíritu racing de Pinarello y lo traslada a los caminos sin asfaltar con una propuesta poderosa, exclusiva y sin concesiones. El futuro del gravel racing ya está aquí—y tiene nombre propio.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Novedad Pinarello Dogma GR puedes visitar la categoría GRAVEL.
ENTRADAS RELACIONADAS