Vuelta ciclista a España 2025 favoritos
La Vuelta ciclista a España 2025 favoritos es, un año más, la gran pregunta que apasiona a los aficionados y analistas del ciclismo de élite. Llega la 80ª edición de la ronda española con expectativas máximas tras un Tour de Francia fulgurante, grandes ausencias y una lista de estrellas internacionales dispuestas a conquistar la roja en un recorrido brutalmente montañoso y retador, atravesando cuatro países (Italia, Francia, Andorra y España) y con diez llegadas en alto que prometen espectáculo y emoción hasta Madrid.

A continuación, analizamos en profundidad quiénes son los máximos favoritos de la Vuelta ciclista a España 2025, sus equipos, los equipos con mayor potencial, el perfil del recorrido, los posibles outsiders y todas las claves para entender el duelo por la última gran vuelta del calendario WorldTour.
El recorrido: terreno para escaladores y grandes batallas
El recorrido de la Vuelta ciclista a España 2025 se distingue este año como uno de los más duros y técnicos de su historia reciente. La carrera partirá el 23 de agosto en Turín (Italia) y finalizará el 14 de septiembre en Madrid, tras 21 etapas y más de 3.100 km, casi todos en la mitad norte de la península ibérica, con escaso protagonismo para el sur y las etapas completamente llanas.
Características más importantes del recorrido 2025
- Gran Salida en Italia: primeras tres etapas en Piemonte, con una llegada en alto en Limone Piemonte en la segunda jornada.
 - Paso por Francia: incursión alpina antes de entrar en España.
 - Etapas de montaña desde el primer bloque: en la primera semana ya se sube a Pal (Andorra) y a Cerler.
 - Diez llegadas en alto, incluyendo las míticas L’Angliru (202 km en la etapa 13), Farrapona (la 14) y la Bola del Mundo (20ª etapa).
 - Contrarreloj por equipos (20 km) en Figueres y contrarreloj individual (26 km) en Valladolid en la última semana.
 - Montaña encadenada: etapas en la Cordillera Cantábrica, Pirineos y la sierra madrileña, con apenas margen para la recuperación de los líderes.
 - Final en circuito habitual en Madrid.
 
Un trazado que, además, minimiza el número de sprinters puros, castiga a los rodadores y premia la regularidad, la recuperación y la habilidad en la alta montaña.

Jonas Vingegaard: El Danés Mayor Aspirante
Sin Tadej Pogačar en la salida —el esloveno renuncia a la ronda española por fatiga tras su cuarto Tour de Francia ganado—, el máximo favorito a la victoria en la Vuelta ciclista a España 2025 es Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike).
Después de un Tour en el que fue batido por Pogačar, y tras una primavera complicada con lesiones y enfermedad, Vingegaard llega con hambre de revancha y la motivación de sumar a su palmarés la única grande que le falta, tras rozar el triunfo en 2023 y ser gregario de lujo en 2020. Su equipo, Visma-Lease a Bike, aterriza en España con una de las alineaciones más potentes del WorldTour.
Por qué Jonas Vingegaard es el favorito número uno
- Forma física ascendente tras el desgaste del Tour, donde ya demostró estar entre los mejores escaladores del mundo.
 - Motivación extra: no ha ganado aún la Vuelta, tiene cuentas pendientes tras 2023 y la temporada hasta ahora no cumple las expectativas de su entorno.
 - Equipo sólido: cuenta con gregarios de lujo como Sepp Kuss, Matteo Jorgenson, Wilco Kelderman y Dylan Van Baarle.
 - Especialista en carreras de tres semanas, buena gestión de esfuerzos y recuperación.
 - Contrarrelojistas de nivel y excelente bajador para defender diferencias en jornadas clave.
 
"Con la baja de Pogačar, Vingegaard es el máximo favorito. El recorrido es idóneo para sus características explosivas en montaña y su capacidad para resistir cambios de ritmo en los puertos largos. La clave estará en la gestión de los esfuerzos y la fortaleza mental."
UAE Team Emirates-XRG: Almeida y Ayuso quieren la roja
La baja de Pogačar abre una oportunidad única para los dos grandes talentos del ciclismo ibérico: João Almeida (Portugal) y Juan Ayuso (España). Ambos serán líderes conjuntos de UAE Team Emirates-XRG y encabezan la apuesta del bloque árabe, que quiere conquistar la roja tras dominar en el Tour.
João Almeida: el metrónomo luso
Almeida ha evolucionado temporada tras temporada hasta consolidarse como un líder sólido, resistente y muy regular en grandes vueltas. Tercero en el Giro 2023, firme hasta el abandono por caída en el Tour 2025, su mayor arma es la gestión de esfuerzos, mínima pérdida en montaña y muy buena contrarreloj.
Juan Ayuso: talento y ambición
Ayuso, que ya fue podio en la ronda española con apenas 19 años y rozó el podio el año pasado, regresa tras recuperarse de sus problemas físicos (lesión y fatal picadura en el Giro). Sus cualidades se adaptan al recorrido: explosividad en rampas cortas, fondo en puertos largos y sangre fría en situaciones de ataque.
" ¿Quién es el ciclista Juan Ayuso? Por Javier Ares
Equipo ultra competitivo
UAE XRG lleva, además, un plantel de gregarios de élite: Jay Vine, Marc Soler, Mikkel Bjerg, Felix Großschartner o Domen Novak, todos ciclistas con experiencia en grandes vueltas y capaces de aguantar en trabajos de desgaste en montaña o proteger en días decisivos.
“Es una dupla fortísima. Almeida y Ayuso se compenetran bien —si gestionan el liderazgo compartido— y su equipo tiene potencial para desbancar a Visma en montaña.”

Más candidatos a la general: favoritos de segunda línea
La Vuelta nunca es una carrera de “solo dos líderes”. Los accidentes, la dureza del recorrido y la dificultad para recuperar hacen que la lista de favoritos no sea exclusiva. Entre los candidatos con opciones reales de podio o victoria, destacan:
Mikel Landa (Soudal-QuickStep)
Recuperado de una dura caída en el Giro, el vasco es un experto en grandes vueltas y llega con la intención declarada de pelear por la general. Su mayor fortaleza es la regularidad y la experiencia en las etapas montañosas largas y encadenadas.
Richard Carapaz (EF Education-EasyPost)
El campeón olímpico, feroz en la montaña y muy ofensivo, intentará resarcirse de una temporada aciaga marcada por lesiones y ausencias en el Tour. Carapaz es garantía de espectáculo y atacará en los días clave, aunque su rendimiento en las contrarreloj puede ser su talón de Aquiles.
Jai Hindley y Giulio Pellizzari (Red Bull-Bora-Hansgrohe)
El australiano Hindley (vencedor del Giro 2022) y el joven italiano Pellizzari lideran una escuadra combativa, con capacidad para sorprender en etapas rompedoras. Especial mención a Pellizzari, revelación del año tras su combatividad en el Giro.
Derek Gee y Matthew Riccitello (Israel Premier Tech)
El canadiense y el estadounidense son la esperanza de su equipo ProTeam y tienen capacidad de resistencia en etapas largas, además de gran fondo.
Egan Bernal y Filippo Ganna (INEOS Grenadiers)
Bernal regresa a la lucha por la general tras dos años de progresiva recuperación. Si recupera su mejor versión, será animador clave. Ganna, por su parte, es una amenaza en la crono y básico para el equipo en los llanos.
Clásicos outsiders y caza-etapas: el show de la Vuelta
En la Vuelta a España siempre hay margen para que ciclistas menos mediáticos den el salto a la primera línea o busquen victorias históricas de etapa, especialmente en días de media montaña o fugas en las etapas encadenadas.
Ciclistas a tener en cuenta
- Guillaume Martin (Cofidis) y David Gaudu (Groupama-FDJ), dos franceses de perfil escalador puro.
 - Enric Mas y Nairo Quintana (Movistar Team), líderes del principal equipo español, siempre combativos y, en el caso de Mas, candidato a top-5 si le respetan las caídas.
 - Antonio Tiberi y Damiano Caruso (Bahrain Victorious), experiencia y solidez en jornadas largas.
 - Pello Bilbao, Jack Haig y Louis Meintjes, guerrilleros para etapas sueltas y posibles animadores del top 10.
 - Tom Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team), el británico llega como “wildcard”, capacitado tanto para cazar etapas como para intentar colarse como outsider en la general.
 
Favoritos al sprint y en clásicas
Aunque el recorrido solo cuenta con cuatro etapas llanas y unas pocas “semi” para velocistas, los nombres para batirse en el asfalto de Zaragoza, Novara o Madrid incluyen a:
- Mads Pedersen (Lidl-Trek). Capaz de ganar en llegadas masivas y cuestas.
 - Ethan Vernon (Israel Premier Tech), Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck), si el belga se recupera de su lesión.
 - Quinten Hermans (Alpecin-Deceuninck) y Søren Kragh Andersen (Lidl-Trek), buenos en “puncheur” finales.
 - Matteo Trentin y Bryan Coquard, habituales en las fugas con opciones en volatas cerradas.
 
La presencia de un gran contrarrelojista como Ganna puede deparar sorpresas en las cronos.
Equipos a seguir: bloques fuertes
Visma-Lease a Bike
Con Vingegaard apoyado por Kuss, Jorgenson, Kelderman y Van Baarle, además de Axel Zingle y Attila Valter, cuentan con profundidad, experiencia y perfecta táctica de equipo para manejar la carrera a placer en la alta montaña y proteger en días de abanicos.
UAE Team Emirates-XRG
Almeida y Ayuso tendrán a todo un pelotón de escuderos de garantías: Jay Vine, Soler, Bjerg, Grossschartner, Novak y Oliveira. Todos pueden ganar etapas; todos pueden ser gregarios de altísimo nivel.
INEOS Grenadiers
Bernal y Ganna, con De Plus y Óscar Rodríguez como escuderos de montaña, buscarán colarse nuevamente en el podio de la Vuelta después de años de ausencia protagonista.
Red Bull-Bora-Hansgrohe
Pese a la ausencia de Roglič, Hindley y Pellizzari son dupla potente. Martínez o Vlasov pueden ser alternativas desde la fuga o para la general.
Soudal-QuickStep
Landa quiere romper con la maldición del podio. Vansevenant, Vervaeke y Junior Lecerf serán soporte fundamental en días decisivos.
Movistar Team
Mas y Quintana representan el ciclismo nacional español. Equipo clásico, imprevisible y luchador. Opción top-5 y lucha por etapa casi segura.
El gran ausente: Tadej Pogačar
El tema de conversación previo a la salida es la baja del vigente tetracampeón del Tour de Francia, Tadej Pogačar. El esloveno iba a ser, junto a Vingegaard, el gran duelo deseado por la afición. Sin embargo, la acumulación de esfuerzos, un calendario apretado incluyendo el Mundial y Lombardía, y la exigencia física y mental del Tour han hecho que él y su equipo opten por el descanso y enviar un bloque alternativo a la Vuelta.
La decisión abre la puerta tanto a la reivindicación de Vingegaard como a la posibilidad de que Almeida y Ayuso consigan alzarse como grandes líderes del equipo y candidatos a todo.
Preguntas frecuentes – Vuelta ciclista a España 2025 favoritos
¿Quién es el favorito número uno para ganar la Vuelta ciclista a España 2025?
Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) es el gran favorito tras la ausencia de Tadej Pogačar. El danés llega con un equipo potentísimo y la motivación de sumar su primera Vuelta tras sendos podios anteriores(CyclingUpToDate).
¿Quiénes son los principales rivales de Vingegaard?
Los líderes de UAE Team Emirates-XRG, João Almeida y Juan Ayuso, junto a Mikel Landa, Richard Carapaz, Jai Hindley o Egan Bernal, son los nombres con más opciones de discutir la victoria final.
¿Puede un español ganar la Vuelta este año?
La mejor opción española es Juan Ayuso (UAE-XRG), si bien Enric Mas (Movistar) y Mikel Landa (Soudal-QuickStep) pueden pelear puestos de honor. El recorrido favorece a los escaladores y puede que algún español aproveche el golpe de estado en la montaña.
¿Veremos sorpresas o jóvenes revelación?
La ronda española siempre es terreno fértil para sorpresas: Pellizzari (Bora), Riccitello (Israel), Van Eetvelt (Lotto) o Tiberi (Bahrain) vienen pisando fuerte.
¿Qué sprinters tienen opciones de victoria parcial?
Mads Pedersen, Jasper Philipsen (si recupera la forma) y Ethan Vernon aparecen como claros candidatos a etapas al sprint, con ligeras opciones para outsiders en llegadas más exigentes.
¿Cómo afecta la ausencia de Pogačar a la carrera?
Eleva completamente el favoritismo de Vingegaard y de los co-líderes de UAE, abre la puerta a un mayor abanico de podios y puede permitir una carrera más abierta.
Conclusión
En la Vuelta ciclista a España 2025, la lista de favoritos viene dominada por Jonas Vingegaard, con un recorrido que premia la resistencia, la escalada y el trabajo de equipo. UAE-XRG presenta una doble bazuca con Ayuso y Almeida, pero la nómina de aspirantes es amplia y plural. La ausencia de Pogačar cambia el guion, pero garantiza una lucha descarnada entre los mejores escaladores del mundo sobre el durísimo terreno de la montaña ibérica e internacional. No cabe duda: este año, más que nunca, la pregunta de quiénes son los favoritos de la Vuelta ciclista a España 2025 será el centro de todas las miradas del ciclismo internacional hasta la llegada a Madrid.
Para seguir leyendo actualizaciones y análisis de la Vuelta ciclista a España 2025 favoritos, consulta sitios oficiales y especializados del ciclismo internacional.
FAQ: Vuelta ciclista a España 2025 favoritos
¿Cuándo comienza y termina la Vuelta 2025?
Del 23 de agosto al 14 de septiembre, con inicio en Turín (Italia) y final en Madrid.
¿Cuántas etapas y llegadas en alto tendrá?
Serán 21 etapas, con 10 llegadas en alto, destacando Angliru, Farrapona y Bola del Mundo.
¿Qué equipos llevan la mejor formación para la general?
Visma-Lease a Bike y UAE Team Emirates-XRG encabezan los bloques más completos, seguidos de INEOS, Bora y Movistar.
¿Quiénes pueden dar la campanada como outsiders?
Nombres como Pellizzari, Riccitello, Gee, Van Eetvelt o Tiberi tienen margen y motivación para buscar el podio o la victoria parcial.
¿Dónde puedo ver la Vuelta ciclista a España 2025 en directo?
La retransmisión internacional la ofrecen Eurosport, Discovery+, Peacock, RTVE, SBS y FloBikes, entre otras plataformas.
¿Se mantendrá la tendencia escaladora de los últimos años?
Sí. El recorrido exige más que nunca a los escaladores y rodadores todoterreno, disminuyendo opciones para sprinters puros.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Vuelta ciclista a España 2025 favoritos puedes visitar la categoría Noticias.

			
		
			
		
			
		
			
		
			
		
ENTRADAS RELACIONADAS