Valverde ¿seleccionador o ciclista?

El eterno debate que sacude al ciclismo español en este 2025 es claro: Valverde ¿seleccionador o ciclista?. Alejandro Valverde Belmonte, conocido en el pelotón internacional como El Bala, se retiró oficialmente en 2022 tras dos décadas de éxitos sobre la bicicleta. Sin embargo, tres años después sigue sorprendiendo a propios y extraños: no solo ha sido nombrado seleccionador nacional de ciclismo en carretera élite masculino, sino que también continúa entrenando y compitiendo en pruebas de gravel y BTT con la misma pasión que en sus días profesionales. Esta doble faceta está justo en el centro de la conversación: ¿es Valverde todavía un ciclista en activo o ya debemos verle únicamente como seleccionador?

valverde mundial 2018 triunfo blog 1024x682 1

Del Arcoíris al coche de dirección

El nombre de Valverde siempre estará ligado a la épica de Innsbruck 2018, donde, tras más de una década quedándose a las puertas, logró enfundarse el maillot arcoíris de campeón del mundo en ruta. En total, sumó siete medallas en mundiales y más de 130 victorias como profesional. Pero su retirada en el Giro de Lombardía 2022 no fue un cierre definitivo. Apenas un año después, la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) comenzó a tantearle para ocupar el banquillo de seleccionador nacional en sustitución de Pascual Momparler. Finalmente, el 19 de marzo de 2025, fue presentado oficialmente en el Consejo Superior de Deportes(RFEC).

Valverde aceptó con entusiasmo: “Llego con una ilusión tremenda y voy a hacer todo lo posible por demostrar lo que España vale en el ciclismo”. La RFEC, presidida ahora por José Vicioso, defendió su nombramiento como una oportunidad única de aprovechar la experiencia de un mito que conoce mejor que nadie lo que significa pelear en un Mundial.

Absolute star of the show. @alejandvalverde x @marchalaindomable @bornlivingyoga @gobik wear MovistarTeamGravelSquad
Absolute star of the show. @alejandvalverde x @marchalaindomable @bornlivingyoga @gobik wear MovistarTeamGravelSquad

La incógnita: ¿retirado de verdad?

Aunque oficialmente colgó la bicicleta en 2022, Valverde nunca abandonó del todo el ciclismo competitivo. Desde entonces ha participado en carreras de gravel, retos cicloturistas como la Quebrantahuesos y la Purito, además de pruebas por parejas en BTT. Él mismo reconoce que sigue entrenando 30.000 kilómetros al año, casi lo mismo que en su etapa profesional. En palabras del propio murciano: “Me sigo cuidando mucho y creo que debo estar solo un kilo por encima de mi último año en el World Tour”.

Este nivel de forma hace que sus propios pupilos alucinen. Roger Adrià, uno de los corredores de la selección, llegó a admitir que entrenar con él asusta: “Con 45 años está muy en forma. Hoy ha hecho un par de cambios de ritmo en los puertos y yo ni me atreví a seguirle porque sabía que saldría malparado”.

Entonces, ¿es realmente un seleccionador retirado o un ciclista eterno disfrazado de entrenador?.

valverde team camina a por su tercer temporada video 1

Estratega desde el coche… y desde la bici

En su nuevo rol, Valverde pretende aportar algo inusual: entrena junto a los seleccionados, compartiendo kilómetros y sensaciones en lugar de limitarse a dar instrucciones desde el coche. Lo ha dicho abiertamente: “No solo voy a seguirlos desde el coche. Tengo la virtud de seguir a un buen nivel y puedo entrenar con los corredores”.

Este método tiene dos ventajas fundamentales:

  1. Motivación: los corredores sienten la presión positiva de rodar junto a una leyenda.
  2. Credibilidad táctica: Valverde sabe lo que se siente desde dentro y transmite confianza al grupo.

Además, su principal obsesión es crear un bloque sólido y evitar los clásicos choques de egos en la selección, algo que él mismo sufrió cuando se encontraba rodeado de otros líderes como Purito Rodríguez, Contador o Samuel Sánchez en pasados mundiales.

Te puede interesar:La UCI da un paso atrás y permitirá manillares estrechosLa UCI da un paso atrás y permitirá manillares estrechos
valverde seleccionador
valverde seleccionador

Kigali 2025: su primer gran examen

El estreno de Valverde como seleccionador no podría ser más exigente. El Mundial de Ciclismo en Ruta 2025 en Kigali (Ruanda) es considerado uno de los más duros de la historia reciente: más de 7 horas de carrera, altitud entre 1.300-1.500 metros, 5.400 metros de desnivel y hasta 16 pasos por meta(Marca).

La selección española llega con un bloque poderoso liderado por Juan Ayuso, respaldado por corredores como Marc Soler, Carlos Verona, Roger Adrià, Raúl García Pierna o Iván Romeo. El propio Valverde ha señalado que España es una de las tres selecciones más fuertes colectivamente.

Sus tácticas son claras:

  • Siempre correr adelante para evitar sorpresas.
  • No dejar ir a Pogacar bajo ninguna circunstancia, reconociendo que el esloveno es el gran favorito.
  • Arropar a Ayuso para que gaste lo menos posible y llegue fresco a los kilómetros decisivos.

Entre el mito y la realidad

La pregunta sigue flotando: Valverde ¿seleccionador o ciclista?. Lo cierto es que hoy encarna ambos roles. Por un lado, es el responsable máximo de la Selección Española y su primera gran misión es devolver medallas tras años de sequía. Por otro, en cada pedalada demuestra que aún mantiene la chispa de aquel ciclista que levantaba brazos en Lieja, Lombardía o en la Vuelta.

Quizá la respuesta no esté en elegir una u otra faceta, sino en aceptar que Valverde es un híbrido único: el seleccionador que aún corre como si fuera ciclista. Y eso, lejos de ser un problema, puede ser la gran ventaja que necesita España para volver a brillar en los grandes campeonatos.

FAQs sobre Valverde ¿seleccionador o ciclista?

¿Cuándo se retiró oficialmente Alejandro Valverde?
En octubre de 2022, tras disputar su última prueba profesional en el Giro de Lombardía.

¿Sigue compitiendo después de retirado?
Sí, participa en carreras de gravel, retos cicloturistas y pruebas MTB, además de entrenar a diario a un nivel casi profesional.

¿Qué papel tiene actualmente en el ciclismo español?
Es seleccionador nacional élite masculino de carretera desde marzo de 2025, con contrato de cuatro años para dirigir en Mundiales, Europeos y Juegos Olímpicos.

¿Quién es el líder de España en Kigali 2025?
El corredor designado es Juan Ayuso, a quien Valverde considera el futuro ganador capaz de marcar una generación.

Entonces, Valverde ¿seleccionador o ciclista?
Ambos. Aunque retirado oficialmente del World Tour, sigue siendo ciclista en espíritu y práctica. Pero sobre todo, es el seleccionador que aportará experiencia, carisma y aún piernas de campeón a la Selección Española.

En conclusión, Alejandro Valverde no necesita elegir. En este 2025, su fuerza está precisamente en unir ambas facetas. Valverde ¿seleccionador o ciclista? Es las dos cosas, y quizá por eso España tiene razones para soñar de nuevo con el arcoíris.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Valverde ¿seleccionador o ciclista? puedes visitar la categoría Noticias.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir