Tutorial: Cómo Montar una Cubierta Tubeless en tu Bicicleta

El uso de cubiertas tubeless se ha convertido en una tendencia imparable tanto en MTB como en gravel y carretera. Este sistema sin cámara mejora el agarre, reduce pinchazos, disminuye el riesgo de llantazos y optimiza el rendimiento en diferentes terrenos. En este tutorial: cómo montar una cubierta tubeless en tu bicicleta, encontrarás una guía completa, paso a paso, con consejos prácticos para montar, inflar y sellar correctamente tu neumático tubeless.

BLUB liquido tubeless MTB

🚲 Ventajas de montar cubiertas tubeless

Antes de pasar al montaje, es importante conocer las ventajas más destacadas del sistema tubeless:

  • Menor riesgo de pinchazos gracias al líquido sellante que tapa automáticamente pequeños cortes y perforaciones.
  • Más agarre y control, al poder rodar con menos presión y aumentar la superficie de contacto.
  • Eliminación de llantazos, ya que sin cámara no existe el típico pellizco.
  • Menor resistencia a la rodadura, especialmente en carretera y gravel.
  • Mayor comodidad, debido a la mejor absorción de impactos.

Además de las ventajas, también debes considerar que el montaje puede ser más complejo y que requiere un mantenimiento periódico del líquido sellador.

🛠️ Material necesario para montar una cubierta tubeless

Antes de empezar, prepara todos los elementos que vas a usar:

  • 🌀 Cubiertas tubeless o tubeless ready.
  • 🌀 Ruedas/llantas compatibles con tubeless.
  • 🌀 Cinta tubeless para sellar fondo de llanta.
  • 🌀 Válvulas tubeless específicas (Presta con goma de sellado).
  • 🌀 Líquido sellador tubeless de calidad.
  • 🌀 Desmontables de cubiertas (a ser posible plásticos).
  • 🌀 Bomba de taller o compresor (importante para talonar rápido).
  • 🌀 Extractor de obuses de válvula (opcional, pero muy útil).
  • 🌀 Inyector/jeringa para líquido sellante (opcional).
  • 🌀 Trapo y alcohol isopropílico para limpiar bien la llanta.

👉 Este kit básico es suficiente para tubelizar tu rueda de MTB, gravel o carretera sin problemas. En caso de utilizar ruedas hookless (sin gancho), tendrás que ser aún más preciso con la presión y la cubierta.

Cómo convertir una rueda de mtb en tubeless

🔑 Pasos para montar una cubierta tubeless correctamente

1️⃣ Preparar la llanta

  • Quita la cubierta y, si la hay, la cámara.
  • Limpia el interior de la llanta con alcohol isopropílico.
  • Asegúrate de que el fondo de llanta esté en perfecto estado o coloca cinta tubeless adecuada al ancho interno del aro.
  • La cinta debe colocarse bien tirante y sin burbujas para evitar fugas.

2️⃣ Colocar la válvula tubeless

  • Inserta la válvula tubeless en el agujero correspondiente.
  • Ajusta la goma de la base al fondo de llanta.
  • Coloca la tuerca por fuera y aprieta con firmeza (a mano, no con herramientas metálicas).

3️⃣ Montar el primer talón de la cubierta

  • Coloca un lateral de la cubierta en la llanta.
  • Empieza desde el punto opuesto a la válvula.
  • Ve introduciendo el talón en el canal central de la llanta hasta completar el aro.
como montar y desmontar los tubeless en tus ruedas
como montar y desmontar los tubeless en tus ruedas

4️⃣ Añadir el líquido sellante

Existen dos métodos:

  • Método directo: deja una sección de la cubierta sin cerrar (unos 15-20 cm), vierte la cantidad recomendada (40-60ml carretera, 80-100ml MTB 29”) y cierra el talón.
  • Método por la válvula: utiliza un inyector o jeringa tras retirar el obús de la válvula para introducir el líquido sin manchar.

5️⃣ Montar el segundo talón

  • Con la válvula hacia abajo, comienza desde el lado contrario.
  • Encaja progresivamente hasta la válvula.
  • Usa desmontables si es necesario, pero con cuidado (nunca metálicos para no dañar la cinta).

6️⃣ Inflar y talonar la cubierta

  • 💨 Extrae el obús de la válvula para un flujo rápido de aire.
  • Usa una bomba de taller con depósito de presión o compresor para que la cubierta “talone” al instante.
  • Oirás “pops” a medida que la cubierta encaja en los bordes de la llanta.
  • Una vez talonada, reinstala el obús y ajusta la presión adecuada.
Mejor líquido tubeless carretera

7️⃣ Distribuir el líquido sellante

  • Agita y gira la rueda en todas las direcciones.
  • Haz rodar la bicicleta unos metros para distribuir correctamente el líquido por todo el neumático.
  • Verifica que no haya fugas de aire en los flancos ni en la válvula.

⚡ Trucos para solucionar problemas comunes

➡️ Si no talona con bomba normal: retira obús + usa jabón con agua en los flancos para mejorar el sellado inicial.
➡️ Si pierde aire por la válvula: comprueba que la goma esté bien asentada en el fondo de llanta y aprieta la tuerca.
➡️ Si es una cubierta muy dura: ayuda con desmontables, presionando siempre hacia el canal central para ganar espacio.
➡️ En caso extremo: utiliza una cámara para talonar, después retírala y coloca de nuevo la válvula tubeless.

🧪 Mantenimiento del sistema tubeless

  • Revisa y repón líquido cada 3-6 meses según clima y uso.
  • Comprueba la presión antes de cada salida.
  • Lleva siempre mechas tubeless, inflador y cámara de repuesto.
  • Si aparece líquido seco en el interior, retíralo y añade nueva dosis.

❓ FAQ sobre montaje de cubierta tubeless

1. ¿Se puede montar tubeless en cualquier llanta?
No. Debe ser tubeless ready o UST. Montarlo en llantas convencionales puede ser peligroso porque no garantizan sellado hermético.

2. ¿Cuánto líquido debo poner en la cubierta?

  • Carretera: 40-60 ml.
  • Grava: 60-80 ml.
  • Bicicleta de montaña 29”: 80-100 ml.

3. ¿Qué hacer si mi cubierta no talona?
Retira obús, usa compresor o coloca primero cámara para talonar y luego retira.

4. ¿Es seguro el sistema tubeless en carretera?
Sí, pero requiere compatibilidad exacta entre cubierta y llanta, así como respetar límites de presión. En llantas hookless nunca superar 5 bar.

5. ¿Vale la pena el tubeless frente a cámaras?
En la mayoría de los casos sí, especialmente en MTB y gravel, porque reduce pinchazos y mejora el control en terrenos técnicos.

🚴 Conclusión

En este tutorial: cómo montar una cubierta tubeless en tu bicicleta hemos visto que, aunque al principio parece complejo, con práctica y las herramientas adecuadas se convierte en un proceso rápido y efectivo. Las cubiertas tubeless aportan seguridad, confort, agarre y menores pinchazos, lo que justifica el esfuerzo inicial.

Si sigues estos pasos y consejos, podrás tubelizar tus ruedas de manera segura y disfrutar de todas las ventajas del sistema tubeless.

👉 ¿Estás listo para olvidarte de los pinchazos y ganar en rendimiento?

⚡ Recuerda: revisa bien la compatibilidad, usa buen sellador y mantén tu sistema para rodar sin problemas.

¿Qué necesitas para montar una cubierta tubeless?

Fuente vídeo: Jorge Toledo

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tutorial: Cómo Montar una Cubierta Tubeless en tu Bicicleta puedes visitar la categoría Mecánica.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página privacidad y cookies.