Stoll P32 la primera MTB con ruedas de 32"
La revolución del mountain bike acaba de dar un giro inesperado: la llegada de la Stoll P32 la primera MTB con ruedas de 32". Este lanzamiento marca un momento histórico en el ciclismo de montaña y promete volver a redefinir lo que significa rendimiento, estabilidad y velocidad sobre terrenos técnicos. La transición de las bicicletas de 26 a 29 pulgadas ya alteró drásticamente la industria, y todo apunta a que este nuevo diámetro podría representar el siguiente gran salto evolutivo.

Una nueva era: el nacimiento de la Stoll P32
La marca suiza Stoll Bikes, conocida por su diseño artesanal y su obsesión por el rendimiento en carbono, ha presentado oficialmente la Stoll P32, convirtiéndose en el primer fabricante en lanzar una bicicleta de montaña XC de producción con ruedas de 32 pulgadas. La compañía define su creación como “el mayor salto de rendimiento visto en dos ruedas”, y todo sugiere que no se trata de una declaración de marketing exagerada.
Hasta hace poco, las ruedas de 32" parecían un experimento reservado a laboratorios y prototipos de feria. Sin embargo, en cuestión de meses han pasado de rumor a realidad: la UCI anunció que permitirá su uso en competición a partir de la temporada 2026. Esto abre el camino para que equipos y fabricantes desarrollen bicicletas diseñadas desde cero para este nuevo estándar, exactamente el enfoque que ha tomado Stoll.

Stoll P32: el proyecto que cambió la historia del XC
Todo comenzó dos meses después de Eurobike 2025, cuando Thomas Stoll y Jan Bhalla vieron en el stand de Maxxis los primeros neumáticos de 32”. Ambos decidieron que había llegado el momento de experimentar y, en un tiempo récord, lanzaron el Project 32 (P32): un prototipo completamente funcional que les permitió validar la teoría sobre las ventajas de las ruedas de mayor diámetro.
El resultado fue tan convincente que la marca decidió pasar directamente a la fabricación en serie con la colaboración de Bike Ahead Composites, empresa alemana especializada en componentes ultraligeros de carbono. Esta sinergia ha resultado fundamental para alcanzar un peso competitivo y mantener la estética premium de Stoll.
La geometría de la Stoll P32: un equilibrio entre ciencia y arte
Aunque Stoll aún no ha publicado todas las cifras de geometría, sí ha adelantado datos clave para las tallas M y L:
- Reach: 468 mm (M) / 500 mm (L)
- Tubo superior: 630 mm (M) / 660 mm (L)
- Tubo de sillín: 475 mm (M) / 495 mm (L)
Estas proporciones sitúan a la Stoll P32 la primera MTB con ruedas de 32" entre las bicicletas más equilibradas para ciclistas de entre 170 y 192 cm, favoreciendo una posición más integrada y menos forzada aún con el mayor tamaño de rueda. El objetivo es que la sensación de control no se vea comprometida, algo que suele ser un reto en bicicletas de gran diámetro.

Cuatro versiones que definen el futuro
Stoll ofrece la P32 en cuatro montajes y un kit de cuadro, cada uno adaptado a diferentes perfiles de usuarios. Los precios oscilan entre los 9.000 y los 13.000 euros, situándola en el rango alto del mercado competitivo de XC.
Stoll P32 DAILY
- Horquilla Intend 32 (100–120 mm)
- Transmisión SRAM Eagle GX AXS
- Ruedas de aluminio 30 mm
- Frenos Shimano XT 8200
- Peso aprox. 12,3 kg
- Precio: 9.025 €
Stoll P32 PERFORMANCE
- Horquilla Intend 32 (100–120 mm)
- Transmisión SRAM Eagle XX AXS
- Ruedas Duke Lucky Jack 32" con bujes DT Swiss
- Frenos Shimano XTR 9200
- Peso aprox. 11,6 kg
- Precio: 10.450 €
Stoll P32 EUROPEAN
- Amortiguador y horquilla Intend
- Transmisión SRAM XX SL Transmission AXS
- Ruedas Bike Ahead Biturbo RS 32
- Tija RockShox Reverb AXS
- Peso aprox. 11,3 kg
- Precio: 13.300 €
Stoll P32 LIGHTWEIGHT
- Ruedas Pirope Duke Lucky Jack 32
- Frenos Trickstuff Piccola HD
- Cockpit integrado Bike Ahead “theUnit”
- Peso aprox. 10,9 kg
- Precio: 12.350 €
Kit de cuadro
- P32-100 o P32-120 con amortiguador incluido
- Peso 1.750 g
- Precio: 4.750 €
Estos datos posicionan a la Stoll P32 al nivel de las mejores bicicletas de competición del planeta, con una relación peso/rendimiento sin precedentes dentro de su categoría de 32 pulgadas.

Por qué 32 pulgadas: ventajas reales y desafíos técnicos
El aumento del diámetro de la rueda de 29 a 32 pulgadas no es un simple capricho. Según los estudios internos de Stoll, este cambio reduce el rebote, aumenta la tracción y mejora el ángulo de ataque, lo que permite superar obstáculos con menos pérdida de impulso.
Además, la rueda más grande genera una mayor estabilidad en velocidad y menos fatiga muscular, factores cruciales para los corredores de Cross Country Olímpico (XCO).
Sin embargo, el cambio no está exento de desafíos técnicos: la altura frontal del cuadro, la rigidez lateral y el peso rotacional son tres variables que los ingenieros suizos han tenido que optimizar meticulosamente. Ha sido necesario un rediseño integral de las vainas, del front-center y del ángulo del tubo de dirección para mantener un comportamiento ágil.
El aval de la UCI: las 32 pulgadas son legales
Durante meses existió incertidumbre sobre si las ruedas de 32 pulgadas podrían usarse en competiciones oficiales. La UCI ha confirmado que no las prohibirá en la disciplina de mountain bike, reafirmando que esta modalidad es el “laboratorio del ciclismo”.
A partir de 2026 se autoriza su uso en carreras de XCO, aunque aún se prohíbe el formato mullet (32 delante y 29 detrás) en esta categoría.
Esto significa que veremos muy pronto a corredores de élite probando prototipos de BMC, KTM o Stoll en las Copas del Mundo.
La medida representa un hito técnico similar a la transición de 26 a 29 pulgadas registrada hace más de una década. En aquel momento, también existía escepticismo, pero los resultados en eficiencia acabaron imponiéndose. ¿Podría repetirse la historia? Todo indica que sí.

Bike Ahead Project 32: el socio ideal
El fabricante alemán Bike Ahead Composites ha jugado un papel crucial en el desarrollo del proyecto. Su experiencia en el modelado de carbono ha permitido fabricar un cuadro ultraligero de una sola pieza y desarrollar un juego de ruedas monocoque de seis radios BITURBO 32”, que combina rigidez, ligereza y una aerodinámica avanzada.
El Project 32 de Bike Ahead demostró que es posible mantener el peso total de una bicicleta rígida en apenas 9,6 kg incluso con ruedas gigantes, algo impensable hasta hace poco. Estas ruedas no son un simple aumento de tamaño: se han diseñado con fibras de carbono reorientadas para soportar las mayores cargas y torsiones que genera el mayor diámetro.
Un diseño suizo, un alma europea
La Stoll P32 simboliza el equilibrio entre ingeniería de precisión suiza y artesanía europea. El triángulo principal se fabrica en Würzburg (Alemania), en las instalaciones de Bike Ahead, mientras que el ensamblaje final se lleva a cabo en Suiza. El proceso de producción prioriza el control dimensional, la alineación del carbono y la optimización del peso total.
Cada bicicleta se fabrica bajo pedido, siguiendo la filosofía "born on trails – made with passion" de Stoll Bikes, lo que convierte cada unidad en una pieza casi personalizada.
Implicaciones para el futuro del MTB
El impacto de la Stoll P32 la primera MTB con ruedas de 32" trasciende la marca. Impone un nuevo paradigma en la geometría y el diseño del MTB moderno:
- Redefinición del XC: las pruebas internas muestran incrementos medibles en velocidad media y eficiencia de pedaleo, especialmente en circuitos técnicos o con suelos sueltos.
- Cambios en la industria : casi todas las grandes marcas —BMC, Cannondale, KTM y Giant— están desarrollando modelos propios en 32”.
- Nuevo estándar de componentes : fabricantes de horquillas, frenos y neumáticos se apresuran a adaptar longitudes, diámetros y rigidez para soportar las 32".
- Ajuste ergonómico : la altura del cuadro desafía las tallas pequeñas, lo que limitará inicialmente la adopción en pasajeros de menos de 1,70 m.
- Mercado premium : su posicionamiento inicial será alto, pero como ocurrió con las 29", la tendencia terminará por generalizarse cuando los costos de producción disminuyan.
Bicicletas como la Stoll P32 consolidan la idea de que el XC competitivo está evolucionando hacia formatos más grandes, rápidos y eficientes. Pero, como advierten los expertos, falta comprobar cuánto compromete el peso adicional la aceleración en sprint y las salidas explosivas.
Opiniones y controversias
No todos los analistas ven el cambio con optimismo. El creador de contenido Daniel Race ha señalado que esta evolución responde más a una estrategia económica de la industria que a una necesidad real del ciclista. En su análisis, argumenta que, en un momento de sobreproducción y crisis pospandemia, los fabricantes buscan nuevas razones para incentivar al consumidor a actualizar su bicicleta. (Daniel carrera)
Aun así, incluso los críticos reconocen que el progreso técnico es tangible. Como sucedió con las 29”, la comunidad ciclista terminará juzgando por resultados: si los tiempos bajan y los corredores ganan con ellas, la industria seguirá adelante.
Conclusión: bienvenidos al futuro del Cross Country
La Stoll P32 la primera MTB con ruedas de 32" no es solo una bicicleta; es la manifestación visible del futuro inmediato del MTB de competición. En un mundo donde cada segundo cuenta, el aumento de diámetro representa una oportunidad para exprimir aún más la física del movimiento y la tracción.
Sus valores de rendimiento, precisión suiza y visión pionera confirman que la Stoll P32 no es una moda pasajera sino un punto de inflexión. Con las primeras entregas previstas para abril de 2026 , el mundo del Cross Country está a las puertas de una nueva era.
El laboratorio del ciclismo ha vuelto a encenderse, y esta vez su epicentro está en Suiza.
Preguntas frecuentes sobre el Stoll P32
¿Cuándo estará disponible el Stoll P32?
Las primeras entregas comenzarán en abril de 2026 para la talla M, y en junio para la talla L.
¿Por qué 32 pulgadas?
Aumentar el diámetro mejorando el paso por obstáculos y la tracción. Reduzca el rebote y mantenga la velocidad con menor esfuerzo en terrenos difíciles.
¿Será compatible con componentes actuales de 29"?
No completamente. Las horquillas, ruedas, neumáticos y geometrías están diseñadas específicamente para 32", aunque algunos componentes de transmisión se mantienen.
¿Cuál es su peso?
Entre 10,9 y 12,3 kg según el montaje, con un cuadro de 1.750 g , cifras impresionantes para su tamaño.
¿Qué precio tiene?
Desde 9.025€ hasta 13.300€ , con un kit de cuadro a 4.750€ .
En definitiva , la Stoll P32 la primera MTB con ruedas de 32" inaugura un nuevo capítulo en la historia del ciclismo de montaña. Si las 29ers transformaron los circuitos, las 32 podrían reescribirlos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Stoll P32 la primera MTB con ruedas de 32" puedes visitar la categoría MTB.

ENTRADAS RELACIONADAS