RunGap App para Administrar tus Datos de Entrenamiento
La RunGap App se ha convertido en uno de los gestores de datos de entrenamiento más potentes y versátiles disponibles para los usuarios de iPhone y Apple Watch. Gracias a su capacidad para sincronizar, exportar y analizar entrenamientos desde más de 40 plataformas deportivas, RunGap ha ganado el reconocimiento de la comunidad fitness, especialmente entre corredores, ciclistas y triatletas que desean centralizar todos sus datos en un solo lugar.
En esta guía detallada conocerás qué es RunGap, cómo funciona, con qué servicios se integra y por qué es una herramienta imprescindible si usas distintas apps o dispositivos deportivos.

🚀 ¿Qué es RunGap App?
RunGap App es una aplicación para iOS desarrollada por CTRL-N ApS, diseñada para gestionar y transferir tus datos de entrenamiento entre distintas plataformas deportivas. Si has usado relojes o apps como Garmin, Suunto, Polar, Strava o Apple Watch, sabrás que cada servicio almacena tus datos en su propio ecosistema, complicando la sincronización entre ellos.
Ahí entra en juego RunGap: una especie de puente entre servicios, que te permite importar actividades desde un servicio y exportarlas automáticamente a otro.
Por ejemplo, puedes importar tus actividades desde Apple Health y enviarlas a Garmin Connect o Strava. Todo esto se realiza mediante una interfaz sencilla, segura y sin necesidad de archivos intermedios.
Según la App Store de Apple, RunGap está valorada con 4.8 de 5 estrellas, basada en más de 5600 reseñas, destacando por su facilidad de uso, estabilidad y soporte técnico eficaz.
🧭 Funcionalidades Principales de RunGap
RunGap App no se limita a sincronizar datos: también proporciona herramientas de análisis, categorización y gestión de tus equipos deportivos.
1. Sincronización multiservicio
RunGap puede leer y escribir datos en más de 40 plataformas, entre ellas:
- Apple Health y Apple Watch
- Garmin Connect
- Strava
- Suunto
- Polar Flow
- COROS
- Zwift
- Nike Run Club
- Adidas Running
- RunKeeper
- Rouvy
- SportsTracker
Esta impresionante conectividad la convierte en una navaja suiza digital para cualquier deportista.

2. Visualización completa de actividades
Desde la interfaz puedes ver estadísticas completas: ritmo, distancia, frecuencia cardíaca, mapa GPS, cadencia y calorías. Además, permite:
- Ver gráficos interactivos del ritmo o desnivel.
- Comparar tus sesiones con entrenamientos anteriores.
- Analizar mejoras de rendimiento en diferentes recorridos.
Cada actividad tiene su ficha detallada con todos los datos recopilados automáticamente desde tu dispositivo.
3. Geolocalización y análisis de rutas
Uno de los aspectos más apreciados de RunGap es su función de mapas integrados. Al importar tus sesiones desde una fuente que incluya coordenadas GPS, la app mostrará el recorrido completo, pudiendo examinar secciones concretas del trayecto, altitud y tiempos por kilómetro.
Además, si deseas vincular imágenes o vídeos a un entrenamiento, RunGap puede geotiquetar tus fotos basándose en la posición del recorrido.
4. Gestión de equipamiento deportivo
RunGap también te permite gestionar tu equipamiento deportivo (zapatillas, bicicletas, sensores, etc.). Cada vez que completes un entrenamiento puedes asignarlo a un equipo determinado, y la app calculará automáticamente la distancia total recorrida por ese material.
Así podrás controlar cuándo reemplazar tus zapatillas de running o cuándo dar mantenimiento a tu bicicleta.
5. Fondo automático y sincronización desatendida
Gracias a su modo de ejecución en segundo plano, RunGap puede sincronizar tus entrenamientos automáticamente sin que tengas que abrir la app cada vez. Una función esencial para quienes entrenan diariamente y quieren mantener actualizado su historial sin complicaciones.

🔗 Cómo Funciona RunGap con tus Plataformas Favoritas
🧩 Strava y RunGap
RunGap permite importar tus entrenamientos desde Strava y exportarlos hacia otras plataformas, o viceversa.
Solo necesitas vincular tu cuenta desde Accounts & Settings > Strava e indicar si deseas importar o escribir datos.
Ten en cuenta que algunas funciones, como la exportación masiva o el autoenvío de actividades, requieren la suscripción Swag Bag.
(Centro de ayuda RunGap - Strava)
⌚ Apple Health y Apple Watch
La integración con Apple Health es una de las más fluidas. RunGap puede leer tus entrenamientos del Apple Watch y subirlos automáticamente a Strava, Garmin, o cualquier otra plataforma.
Si deseas lo contrario —llevar tus datos de Garmin o Polar a Apple Health—, la aplicación también lo permite.
Esta doble funcionalidad es esencial para los atletas que usan distintos relojes o sensores.
⛓ Garmin Connect
RunGap se conecta de forma segura con Garmin Connect, solicitando tus credenciales.
Una vez configurado, la app importa tus actividades automáticamente, incluyendo mapas y ritmo cardíaco. También puedes enviar actividades de Apple Watch a Garmin Connect, lo que significa que tu Apple Watch puede “hacerse pasar” por un reloj Garmin, manteniendo tus métricas y tus trofeos en Garmin.

💰 Swag Bag: La Suscripción Premium de RunGap
Aunque RunGap puede utilizarse gratuitamente para visualizar e importar datos, algunas funciones avanzadas requieren el paquete Swag Bag.
¿Qué incluye?
- Exportación directa a Garmin, Strava, Suunto, Polar, TrainingPeaks y más
- Auto Sharing (sincronización automática)
- Exportación por lotes de tus entrenamientos
- Backup de datos vía Dropbox
- Acceso prioritario a soporte
El precio es razonable:
- 4,99 € por 3 meses
- 14,99 € al año
Teniendo en cuenta la calidad del servicio y la frecuencia de actualizaciones, la suscripción se considera justa dentro de la comunidad deportiva.
(App Store RunGap)
⚙ Cómo Configurar RunGap Paso a Paso
1️⃣ Descarga e instalación
- Abre el App Store y busca RunGap - Workout Data Manager.
- Instálala en tu iPhone o iPad.
2️⃣ Autoriza el acceso a Apple Health
Durante la configuración inicial, la app pedirá permiso para leer y escribir datos en HealthKit.
Asegúrate de aceptar todos los permisos, para que la sincronización funcione correctamente.
3️⃣ Añade tus cuentas deportivas
- Abre el menú Accounts & Settings.
- Selecciona las plataformas que usas (Strava, Garmin, Suunto, etc.).
- Inicia sesión y selecciona “Enable Import” o “Enable Export”.
4️⃣ Configura Auto Sharing
Si eres usuario de Swag Bag, activa la opción de compartición automática, para que RunGap exporte cada nuevo entrenamiento en cuanto lo detecte.
5️⃣ Sincroniza manualmente si lo prefieres
En el menú principal, desliza hacia abajo en Activities para actualizar tus datos bajo demanda.
La interfaz muestra un progreso claro y evita duplicados gracias a la detección automática de tiempos de inicio únicos.
🔍 Comparativas: RunGap vs. Otras Apps de Gestión
| Característica | RunGap | HealthFit | Tapiriik | TrainingPeaks |
|---|---|---|---|---|
| Integración Apple Health | ✅ Completa | ✅ Limitada | ❌ | ⚙️ Parcial |
| Exportación a Garmin | ✅ Directa | ❌ | ✅ | ✅ |
| Sincronización Automática | ✅ con Swag Bag | ✅ | ✅ | ✅ |
| Análisis Avanzado | ✅ | 🔹 Básico | ❌ | ✅ |
| Precio | Gratis / 14,99 €/año | 5,99 € único pago | Gratis | Premium anual |
RunGap se sitúa como la más completa en conectividad gracias a su soporte extensivo y facilidad de exportación en varios formatos (GPX, FIT, TCX).
📊 Privacidad y Seguridad
La RunGap App recopila datos de uso —como frecuencia de sincronización— pero no los asocia con datos personales ni geolocalización identificable.
Su política de privacidad indica que los datos pertenecen al usuario, y que RunGap actúa únicamente como intermediario de transferencia.
Así, tienes control total sobre qué sincronizas y adónde lo envías.
(RunGap Privacy Policy)
🧠 Ventajas Clave de Usar RunGap
- 🔄 Sincronización bidireccional entre plataformas
- 📈 Análisis profundo de entrenamientos
- 🗺 Mapas y visualización GPS interactiva
- 🧩 Compatibilidad con más de 40 servicios deportivos
- 💾 Copia de seguridad automática
- 🧘 Centralización total de tu historial deportivo
En resumen, RunGap te permite ser dueño de tus datos deportivos, algo fundamental en una era dominada por ecosistemas cerrados.
💬 Opiniones de Usuarios
“Esta App es un must have si usas un Apple Watch y quieres conservar tus datos en Garmin o Strava. Increíble soporte.” – Tbergerx3, App Store
“Después de 20 años en Polar, RunGap me permitió transferir toda mi historia deportiva a Garmin sin problemas.” – LT Member, App Store
“Lo mejor para consolidar tus datos de Apple Health con Strava. Funciona perfecto y las actualizaciones son frecuentes.” – Amr Amin, App Store
Estos testimonios resaltan lo que muchos reconocen: RunGap es la herramienta ideal para tener todos tus datos bajo control sin esfuerzo.
❗ Cambios Recientes y Futuro de Integraciones
En noviembre de 2024, Strava anunció cambios restrictivos en su API que afectan a apps externas, limitando la visualización y el uso de datos por terceros.
Aunque esta noticia generó incertidumbre, el equipo de RunGap ha mantenido compatibilidad y cumplimiento total con las nuevas normativas, ofreciendo comunicación directa con los usuarios y actualizaciones inmediatas.
Esto refuerza a RunGap como una plataforma resiliente y ágil, clave en un entorno digital en constante cambio.

🌍 Compatibilidad y Requisitos Técnicos
- Dispositivos compatibles: iPhone, iPad y Mac (con chip Apple M1 o superior)
- Versión mínima: iOS 13 o iPadOS 13
- Idioma: Inglés (aunque es intuitiva para cualquier usuario hispanohablante)
- Tamaño de instalación: 15 MB aproximadamente
Para obtener un rendimiento óptimo, se recomienda mantener las apps conectadas actualizadas y acceder a una conexión Wi-Fi estable durante las sincronizaciones iniciales.
🏅 Integraciones Destacadas de RunGap
La app se integra perfectamente con los siguientes servicios de entrenamiento, según el portal StackReaction:
- Nike Run Club
- TomTom MySports
- Garmin Connect
- iFIT
- Strava
- Coros
- Suunto
- Runtastic (Adidas Running)
- Polar Flow
- Zwift
- SportsTracker
Cada integración incluye soporte bidireccional con opciones de importación/exportación personalizables, ideal para atletas que cambian de ecosistema con frecuencia.
🧩 Alternativas y Comparativas Reales
Si bien existen otras apps como HealthFit o Tapiriik, ninguna ofrece la amplitud y consistencia multiplataforma de RunGap.
HealthFit se especializa en exportar desde Apple Health pero no importa datos externos. Tapiriik fue una excelente herramienta web, pero actualmente muestra integraciones limitadas con servicios modernos.
Por tanto, RunGap App es actualmente la solución más completa para usuarios que mezclan ecosistemas Apple, Garmin, Polar o Strava.
🎯 Conclusión
La RunGap App para administrar tus datos de entrenamiento es una herramienta imprescindible para cualquier atleta digital. Reúne tus esfuerzos deportivos en un solo lugar, te permite controlar tus métricas y mantener la propiedad completa de tu información.
Su potencia radica en su flexibilidad y amplio soporte multiplataforma, ideal para quienes cambian de reloj, app o dispositivo y no quieren perder su histórico.
RunGap representa el equilibrio entre simplicidad, funcionalidad y privacidad, consolidándose como la mejor aplicación para gestionar y sincronizar entrenamientos en iOS en 2025.

🕐 Preguntas Frecuentes sobre RunGap App (FAQ) ❓
1️⃣ ¿Necesito pagar para usar RunGap?
No necesariamente. Puedes importar y visualizar tus entrenamientos gratis. Sin embargo, para exportar datos a servicios como Garmin o Strava se necesita la suscripción Swag Bag.
2️⃣ ¿RunGap funciona con dispositivos Android?
No. Actualmente está disponible solo para iOS y iPadOS.
3️⃣ ¿Qué diferencia hay entre HealthFit y RunGap?
RunGap ofrece sincronización bidireccional con más de 40 plataformas, mientras que HealthFit se centra únicamente en exportar datos desde Apple Health.
4️⃣ ¿Puedo transferir entrenamientos de Apple Watch a Garmin Connect?
Sí. Esa es una de las funciones estrella de RunGap: tomar entrenamientos del Apple Watch y enviarlos automáticamente a Garmin Connect, incluyendo mapa GPS, ritmo y frecuencia cardíaca.
5️⃣ ¿Qué nivel de privacidad ofrece?
RunGap no vincula tus entrenamientos con información personal identificable. Solo sirve como canal seguro entre servicios, sin almacenar copias en servidores externos.
6️⃣ ¿Se puede usar sin conexión?
Sí, puedes visualizar tus actividades offline. Sin embargo, las sincronizaciones requieren conexión a internet.
🏁 En resumen: Si eres deportista que quiere independencia digital y centralizar todo su historial deportivo, RunGap App es tu compañero perfecto. Su fortaleza está en su capacidad de integración y control absoluto de tus datos de entrenamiento.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a RunGap App para Administrar tus Datos de Entrenamiento puedes visitar la categoría Noticias.

ENTRADAS RELACIONADAS