Rumor Remco Evenepoel intentará batir el récord de la hora

El ciclismo internacional vibra ante uno de los rumores más potentes de la pretemporada: Remco Evenepoel podría intentar batir el récord de la hora, una gesta reservada solo a los grandes nombres de la historia. Todo empezó con unas declaraciones de Dan Bigham, el ingeniero aerodinámico de Red Bull–BORA–Hansgrohe, quien aseguró que el joven belga “seguro que lo intentará”.

Este comentario aparentemente casual se ha convertido en combustible de especulación y entusiasmo en el mundo del ciclismo, sobre todo porque Red Bull nunca da un paso sin planificar cada detalle con precisión quirúrgica. Pero, ¿qué hay de cierto en este rumor y qué implicaría ver a Evenepoel en el velódromo buscando superar la marca de Filippo Ganna, vigente récordman con 56,792 km?

Rumor Remco Evenepoel intentará batir el récord de la hora

El origen del rumor: Dan Bigham y el efecto Red Bull

Todo el ciclismo en Europa se sacudió cuando Dan Bigham, un experto en aerodinámica que fue pieza clave en el equipo INEOS–Grenadiers, fichó por el Red Bull–BORA–Hansgrohe. Bigham no es un técnico cualquiera: en 2022 él mismo batió el récord de la hora con 55,548 km antes de que su pupilo, Filippo Ganna, superara la marca y la fijara en los legendarios 56,792 km(Eurosport).

Durante un evento en Londres, el británico bromeó sobre la posibilidad de que Evenepoel sea el próximo en atacar el récord, pero lo hizo con una sonrisa que parecía esconder más verdad que humor:

“¿Creo que Remco lo intentará? ¡Por supuesto que sí! ¿Y que puede batirlo? Sin duda alguna.” — Dan Bigham

Ese comentario, repetido en redes y en medios especializados, fue suficiente para despertar la teoría: Red Bull estaría preparando, junto con el propio Bigham, un intento secreto del récord de la hora protagonizado por Evenepoel.

Remco Evenepoel: potencia, disciplina y perfeccionismo

A sus 25 años, Remco Evenepoel ya es un icono contemporáneo del ciclismo: campeón olímpico, triple campeón del mundo contrarreloj y una constelación de triunfos que lo posicionan entre los mejores croners de la historia. Pero incluso él reconoce que la cumbre suprema del esfuerzo individual aún le falta: el Récord de la Hora.

Su padre, Patrick Evenepoel, lo expresó así:

“Quizá sí, el récord de la hora podría interesarle algún día. Es exactamente el tipo de desafío que le atrae, una prueba contra sí mismo y contra la historia.”

Remco es un corredor obsesionado con la precisión. Su estilo de trabajo permite imaginarlo en un entorno tan específico como el túnel de viento, estudiando su postura, el flujo del aire y el comportamiento del material con una meticulosidad casi científica.

El Récord de la Hora: una tradición de leyendas

Desde que Fausto Coppi estableció su marca en 1942, pasando por Eddy Merckx en 1972 y Miguel Induráin en 1994, el récord de la hora se ha mantenido como una de las pruebas más puras, técnicas y duras del ciclismo. En esta disciplina no hay rivales directos, ni estrategia de equipo: solo un ciclista, una bicicleta y 60 minutos contra el reloj.

A día de hoy, los registros oficiales reconocidos por la UCI incluyen nombres tan grandes como:

  • Filippo Ganna (Italia, 2022): 56.792 km
  • Dan Bigham (Reino Unido, 2022): 55.548 km
  • Víctor Campenaerts (Bélgica, 2019): 55.089 km
  • Miguel Induráin (España, 1994): 53.040 km

El esfuerzo requerido para mantener más de 56 km/h durante una hora continua equivale a sostener más de 400 vatios de potencia media : un nivel de exigencia que bordea los límites humanos.

La visión tecnológica de Red Bull: el laboratorio aerodinámico

Red Bull no solo aporta patrocinio, sino una filosofía: buscar la máxima eficiencia a través de la ciencia aplicada al deporte . Bigham ha introducido en el equipo tecnología experimental conocida como PIV (Particle Image Velocimetry) , que permite visualizar el flujo de aire alrededor del cuerpo del ciclista y la bicicleta en tiempo real. Esa herramienta ya se había usado en Fórmula 1 y ahora llega al ciclismo con el objetivo de reducir la resistencia aerodinámica al mínimo.

“El récord de la hora no es solo potencia: es encontrar el punto perfecto entre aerodinámica, fisiología y precisión absoluta”, explica Bigham.“No es solo ciencia, es arte ejecutado en milésimas”.

Si hay un proyecto capaz de combinar esos tres elementos, es Red Bull–BORA–Hansgrohe , un equipo que está uniendo lo aprendiendo en los circuitos de Fórmula 1 con el rendimiento humano más avanzado en ciclismo.

¿Por qué Evenepoel es el candidato ideal?

Dan Bigham lo tiene claro: “Remco es exactamente el tipo de corredor que puede hacerlo posible”.

La belga posee las tres características que definen a un aspirante real al récord:

  1. Potencia mecánica sostenida: es capaz de mantener más de 420 vatios durante una hora sin pérdida de cadencia.
  2. Eficiencia aerodinámica: su posición contrarreloj es una de las más estables del pelotón.
  3. Capacidad mental extrema: el Récord de la Hora castiga la mente tanto como el cuerpo.

Además, su historial en contrarreloj lo avala: ha vencido a campeones como Pogacar, Küng o Ganna en múltiples escenarios internacionales, demostrando una capacidad para adaptarse a diferentes circuitos y condiciones.

La herencia belga y el legado de Merckx

El propio Eddy Merckx, considerado el mejor ciclista de todos los tiempos, ha alentado públicamente a las nuevas generaciones a perseguir este reto. El “Caníbal” lo expresó con entusiasmo:

“Sería bonito ver a Pogacar y Evenepoel intentarlo. El récord de la hora completa una carrera: es el símbolo del esfuerzo total.”

Merckx estableció su marca en 1972 en México, alcanzando 49,431 km. Aquel hito sigue siendo una referencia simbólica en el deporte. Que un compatriota suyo como Remco pudiera superarlo en una era completamente distinta —con materiales más avanzados, condiciones controladas y precisión científica— dotaría al desafío de un significado histórico y emocional para Bélgica.

¿Cuándo podría intentarlo?

Aunque no hay una fecha oficial ni confirmación del equipo, los rumores apuntan a finales de 2026, una temporada clave para Evenepoel tras incorporarse definitivamente a Red Bull–BORA. En palabras del propio ciclista:

“Quiero volver a entrenar con intensidades máximas y sentirme de nuevo al 100%. Si todo sale bien, 2026 será el año de los desafíos.”

Esa declaración alimenta aún más la teoría: antes de volver a concentrarse en ganar el Tour de Francia, Evenepoel podría buscar una marca que lo inmortalice entre las leyendas del ciclismo en pista.

Red Bull y la estrategia mediática

No sería la primera vez que Red Bull combina deporte, ingeniería y espectáculo para construir un evento mediático de alcance mundial. La marca ha probado que los desafíos extremos —como el salto de Felix Baumgartner desde la estratósfera o el récord de velocidad en Fórmula 1— generan un impacto sin precedentes. Un intento de Récord de la Hora protagonizado por Evenepoel podría convertirse en el acontecimiento ciclista más seguido de la década.

La estrategia de comunicación sería perfecta: cámaras en el velódromo, contenido exclusivo en plataformas digitales, sensores de datos en tiempo real y un evento retransmitido globalmente. En palabras de un portavoz del equipo BORA:

“Red Bull no prepara demostraciones: prepara victorias. Si lo hacemos, será para ganar.”

La ciencia detrás del intento

Si el rumor se materializa, el trabajo detrás del intento será digno de un proyecto espacial. Se estima que para superar los 56,792 km de Ganna, Evenepoel deberá:

  • Mantener 58,2 km/h de media sin interrupciones.
  • Sostener una potencia superior a 410 vatios netos durante una hora.
  • Conservar una posición aerodinámica estable con un coeficiente de arrastre (CdA) inferior a 0,17.
  • Rodar en condiciones atmosféricas óptimas: baja presión y temperatura controlada en torno a 27 °C.

Además, cada componente técnico —ruedas, traje, casco, cadena, lubricantes, neumáticos— será probado en túnel de viento para eliminar cualquier pérdida marginal. De hecho, Red Bull y BORA ya han patentado nuevos sistemas de medición de flujo y resistencia que podrían debutar precisamente en este intento.

La motivación personal de Evenepoel

Para Remco Evenepoel, el récord no representaría solo una marca, sino una redención personal tras años marcados por lesiones y comparaciones con Pogacar. En más de una ocasión, ha reconocido que salir de esa sombra es un impulso constante:

"No voy a esquivar el duelo con Pogacar, pero quiero dejar mi propia huella. Este tipo de desafíos definen una carrera".

Su evolución mental, reforzada por entrenamientos en altura, meditación y análisis de datos fisiológicos, apunta a un deportista más maduro, capaz de soportar la presión psicológica que exige un intento de este calibre.

Historia abreviada del récord de la hora.

AñoCiclistaPaísDistancia (km)Lugar
1972Eddy MerckxBélgica49.431Ciudad de México
1994Miguel InduráinEspaña53.040Burdeos
1994Tony RomingerSuiza55.291Burdeos
2015Bradley WigginsReino Unido54.526Londres
2019Víctor CampenaertsBélgica55.089Aguascalientes
2022Dan BighamReino Unido55.548Grenchen
2022Filippo GannaItalia56.792Grenchen

¿Por qué ahora?

Los expertos creen que el momento es ideal. El auge del análisis de datos, la precisión biomecánica y la capacidad de fabricar bicicletas con tolerancias nanométricas colocando al ciclismo moderno en el umbral de una nueva revolución. En ese contexto, Evenepoel podría ser el embajador perfecto para actualizar una hazaña clásica a la era digital.

Además, su llegada al ecosistema tecnológico de Red Bull abre puertas a colaboraciones con ingenieros de automovilismo y aeronáutica. Se dice que incluso el entrenador de Max Verstappen habría sido consultado para asesorar sobre la gestión del esfuerzo y el control biomecánico durante tentativas de alta duración.

Preguntas

¿Dónde podría realizarse el intento?
El velódromo de Grenchen (Suiza) es el favorito, ya que fue escenario de los récords de Bigham y Ganna. Además, ofrece las condiciones atmosféricas ideales.

¿Podría batir realmente la marca de Ganna?
Con la actual tecnología y la potencia de Evenepoel, los expertos consideran que superar los 57 km no es imposible. Todo dependerá de su adaptación al esfuerzo lineal sin variaciones tácticas.

¿Red Bull confirmará el intento?
Por ahora, ni el equipo ni la marca han hecho declaraciones oficiales. Sin embargo, las coincidencias logísticas y los comentarios de Bigham apuntan a que algo se está cocinando internamente.

Conclusión

El rumor de que Remco Evenepoel intentará batir el récord de la hora ya no parece una simple especulación: es un proyecto que encaja perfectamente con la filosofía de Red Bull, la ambición del ciclista belga y la visión científica de Dan Bigham. Si finalmente se confirma, estaríamos ante un desafío que podría marcar un antes y un después en la historia del ciclismo moderno, uniendo tradición, ciencia y espectáculo global.

Y si Remco realmente entra al velódromo, solo quedará una pregunta:
¿Hasta dónde puede llegar el ser humano en 60 minutos?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Rumor Remco Evenepoel intentará batir el récord de la hora puedes visitar la categoría Noticias.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir