Revisión Suunto Vertical 2

El Suunto Vertical 2 llega al mercado como la evolución natural de uno de los relojes más conocidos entre aventureros y deportistas de montaña. La marca finlandesa ha apostado fuerte con este dispositivo, introduciendo una pantalla AMOLED LTPO de 2000 nits, una linterna LED integrada y una de las autonomías más potentes que se han visto en un reloj de aventura sin energía solar. Tras meses de filtraciones y comparaciones con su hermano menor, el Suunto Race 2, este modelo redefine lo que significa tener un compañero confiable en expediciones largas y entornos exigentes.

Revisión Suunto Vertical 2

Diseño y construcción del Suunto Vertical 2 🛠️

El diseño del Suunto Vertical 2 es continuista respecto al modelo original, pero con mejoras notables en ergonomía y materiales. Disponible en versiones de acero inoxidable (87 g) y titanio (72 g), siempre acompañado por cristal de zafiro, este reloj transmite resistencia y durabilidad extrema. Dispone de resistencia al agua de 100 m, lo cual lo convierte en un auténtico tanque para trekking, trail, montañismo o triatlón en condiciones adversas.

La caja es de 49 mm de diámetro y 15 mm de grosor, manteniendo un formato grande pero acorde al perfil de deportista aventurero. Los tres botones físicos son robustos, con puntos luminiscentes para facilitar el uso nocturno. A diferencia del Suunto Race 2, este modelo no incorpora corona digital, lo que facilita su manipulación con guantes gruesos o bajo lluvia intensa.

Pantalla AMOLED LTPO 🔆

Uno de los cambios más polémicos pero inevitables ha sido el salto de la pantalla MIP del Vertical original a una AMOLED LTPO de 1,5 pulgadas. Estamos ante un panel con resolución 466x466 píxeles, tasa de refresco variable 1 a 120Hz y un brillo máximo de 2000 nits, lo que garantiza visibilidad en cualquier condición, desde pleno sol en un glaciar hasta un bosque cerrado.

La tecnología LTPO (Low Temperature Polycrystalline Oxide) permite que la pantalla reduzca su refresco a 1Hz en modo reposo, ahorrando energía sin sacrificar la calidad visual. Y cuando el usuario interactúa con mapas o menús, el panel responde con fluidez a 120Hz.

La elección de AMOLED también marca el fin de una era en Suunto, puesto que la compañía confirmó que no habrá más relojes deportivos con pantalla MIP de nueva generación.

La gran novedad: Linterna LED integrada 🔦

El Suunto Vertical 2 es el primer reloj de la marca en integrar una linterna LED en el bisel, siguiendo la línea de lo que Garmin introdujo en su serie Fenix. Esta linterna incluye:

  • 2 LEDs blancos y 1 LED rojo central
  • Cuatro niveles de brillo en modo blanco (25, 50, 75 y 100%)
  • Modo rojo para preservar la visión nocturna
  • Modo SOS automático
  • Modo respiración (luz que aumenta y disminuye suavemente)

Aunque la implementación inicial en el software tiene algunos detalles por pulir (como la forma en que se apaga), es una herramienta de seguridad clave para actividades de noche, tanto en refugios como en trail running nocturno.

Autonomía legendaria 🔋

El talón de Aquiles de muchos relojes AMOLED es la batería. Sin embargo, el Suunto Vertical 2 logra lo impensable: mantener e incluso superar la autonomía del Vertical original con MIP.

Te puede interesar:Soporte de Bicicletas Pared AEROX UPSoporte de Bicicletas Pared AEROX UP
  • Performance GPS (multibanda): 66 horas
  • Endurance mode: 78 horas
  • Ultra mode: 101 horas
  • Tour mode: 250 horas
  • Modo smartwatch: hasta 20 días
  • Modo reloj básico: 22 días

Durante una prueba real en un recorrido de 70 km de trail running con mapas activos y pantalla Always-On, la autonomía se mantuvo estable en torno al 2% por hora, lo que equivale a unas 50 horas reales de uso con máxima exigencia. Esto la coloca por encima incluso del Garmin Fenix 8 Pro en escenarios de larga duración.

Navegación y mapas offline 🗺️

El Reloj GPS Suunto Vertical 2 incluye mapas offline gratuitos en 4 estilos diferentes, con detalle de caminos, carreteras, curvas de nivel y superficies de terreno. Permite descargar mapas completos a través de WiFi, sin necesidad de estar conectado al cargador, algo en lo que Suunto supera a Garmin en experiencia de uso.

Funciones destacadas:

  • Climb Guidance con perfiles de ascensos y descensos en tiempo real
  • Cambio de ruta durante la actividad sin detener el seguimiento
  • Mapas offline gratuitos
  • Dual-band GNSS (GPS, GLONASS, GALILEO, BeiDou)

La precisión es sobresaliente en terreno abierto, con más del 99% de exactitud en distancias medidas en rutas de montaña.

Sensores y rendimiento 📊

El Suunto Vertical 2 incorpora un nuevo sensor óptico de frecuencia cardíaca con doble canal de 6 LEDs y 4 fotodetectores, el mismo utilizado en el Suunto Race 2. Además integra:

  • Altímetro barométrico
  • Brújula digital
  • Acelerómetro y giroscopio
  • Medición de SpO2 y variabilidad de la frecuencia cardíaca

Aun así, durante pruebas de ciclismo y running, la precisión del sensor cardíaco fue variable, recomendándose el uso de una banda de pecho Bluetooth para entrenamientos serios.

Comparativa rápida con Vertical 1 y Race 2 ⚔️

CaracterísticaVertical 1Vertical 2Race 2
Pantalla1.4” MIP + Solar1.5” AMOLED LTPO1.5” AMOLED LTPO
Linterna
Autonomía GPS multibanda65h (90h solar)66h55h
Autonomía smartwatch60 días (Solar)20 días16 días
Peso Titanio74g72g65g
Botones333 + corona
Precio lanzamiento599-699 €599-699 €499-599 €

En resumen, el Vertical 2 es el hermano mayor, destinado a quienes priorizan robustez, linterna y autonomía sobre cualquier otra característica.

Precio y disponibilidad 💰

  • Suunto Vertical 2 acero inoxidable: 599 €
  • Suunto Vertical 2 titanio: 699 €

La disponibilidad es inmediata en Europa y América, con versiones en color Black, Pine Green, Arctic Gray, Canyon y titanio en Black y Sage.

Opinión final sobre el Suunto Vertical 2 🏆

El Suunto Vertical 2 es un reloj que marca un antes y un después en la línea Outdoor de Suunto. La apuesta por AMOLED se confirma como la decisión correcta, ya que el consumo energético optimizado lo pone a la par o incluso por encima de relojes con pantalla MIP. La linterna LED integrada es un acierto para trail runners, montañistas y excursionistas de larga distancia.

Puntos fuertes:
✔️ Pantalla AMOLED LTPO de 2000 nits
✔️ Autonomía impresionante comparable o superior al Vertical Solar
✔️ Mapas offline y navegación fluida
✔️ Linterna LED realmente útil
✔️ Construcción resistente y diseño premium

Puntos por mejorar:
❌ Ausencia de carga solar
❌ Precisión de frecuencia cardíaca óptica mejorable
❌ Precio algo elevado frente a la competencia

En conclusión, el Suunto Vertical 2 es sin duda el reloj de aventura más completo de la marca hasta la fecha, y una de las opciones más sólidas del mercado para quienes buscan autonomía extrema, navegación avanzada y una pantalla superior.

Preguntas frecuentes (FAQ) ❓

¿El Suunto Vertical 2 tiene música integrada?

No. El reloj permite controlar la música de tu smartphone, pero no tiene almacenamiento interno para canciones.(Suunto)

¿Es resistente al agua?

Sí, el Suunto Vertical 2 cuenta con 100 metros de resistencia al agua, ideal para natación, buceo ligero y deportes acuáticos.

¿Dónde se fabrica el Suunto Vertical 2?

Se fabrica en Finlandia con energías renovables, siguiendo el compromiso de la marca con la sostenibilidad.

¿Cuánto dura la batería en uso real?

En modo GPS multibanda puede alcanzar 66 horas, pero en pruebas reales con Always-On Display y navegación activa se sitúa en unas 50 horas, igualmente de las mejores autonomías del mercado.

¿El Reloj GPS Suunto Vertical 2 es mejor que el Garmin Fenix 8?

Depende del uso. El Suunto Vertical 2 ofrece mejor autonomía en AMOLED y una linterna bien implementada. El Garmin Fenix 8 gana en precisión de sensor óptico y ecosistema de apps. Para expediciones largas, el Suunto es una gran elección.

Conclusión: Si buscas un compañero fiable para largas expediciones, con la mejor batería en AMOLED, robustez y navegación avanzada, el Suunto Vertical 2 es el reloj que vas a querer en tu muñeca.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Revisión Suunto Vertical 2 puedes visitar la categoría Accesorios.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir