Revisión rodillo inteligente ThinkRider X2Max
El rodillo inteligente ThinkRider X2Max se ha convertido en una de las opciones más interesantes dentro del mundo del ciclismo indoor. Fabricado por la marca asiática ThinkRider , este modelo ofrece un equilibrio entre precio, tecnología y rendimiento que lo pone a competir directamente con los grandes como Tacx, Wahoo y Elite. En esta revisión, analizamos sus características, rendimiento real, opiniones de usuarios y comparación con otros modelos, para ayudarte a decidir si merece un lugar en tu casa o estudio de entrenamiento.

🧩 Diseño, construcción y primera impresión.
El ThinkRider X2Max destaca por su estructura metálica compacta, estable y robusta . Su diseño de transmisión directa elimina el contacto con la rueda trasera, reduciendo así el desgaste de los neumáticos y, sobre todo, el ruido. El cuerpo principal tiene un acabado en negro satinado con detalles plateados, transmitiendo una sensación premium a pesar de su precio competitivo.
Sus dimensiones (600 x 600 x 480 mm) y un peso aproximado de 16 kg lo hacen fácil de mover y almacenar, sin sacrificar estabilidad durante los sprints o esfuerzos de alta potencia. Además, las patas asimétricas —la derecha ligeramente más larga— aportan un extra de soporte lateral cuando se pedalea de pie.
Un detalle práctico: incluye en la caja todos los adaptadores necesarios (para eje pasante de 12x142/148 mm y cierre rápido 130/135 mm), herramienta Allen, separadores para cassette y fuente de alimentación.

En cuanto al montaje, los vídeos de referencia como los de Tomás Muñoz e ipakto muestran que es un proceso simple y rápido , incluso para usuarios sin experiencia previa. Colocar las patas, instalar el cassette y montar la bicicleta se puede completar en unos 20 minutos.
⚙️ Especificaciones técnicas
El corazón del ThinkRider X2Max está en su sistema de resistencia electromagnética controlado por software , que promete una sensación de pedaleo natural y respuesta rápida. Las cifras oficiales son más que competitivas:
| Especificación | Detalle |
|---|---|
| Potencia máxima | 2000 W |
| Precisión de medición | ±2% |
| Simulación de pendiente | 18% |
| Peso del volante de inercia | 5,1 kilogramos |
| Nivel de ruido | 58 dB a 35 km/h |
| Compatibilidad | ANT+ / Bluetooth (BLE, ANT+ FE-C) |
| Bicicletas compatibles | 24"–29", 650 °C, 700 °C |
| Casetes | Shimano 8–12v, SRAM 8–11v (XDR mediante adaptador) |
Estos valores lo posicionan en la misma liga que rodillos de gama media-alta. Su precisión de ±2% es especialmente destacable, ya que permite aprovechar al máximo los entrenamientos estructurados en plataformas como Zwift o TrainerRoad, ofreciendo datos de potencia confiables.
🔊 Nivel de ruido: silencioso y apto para pisos
Uno de los aspectos más comentados por usuarios en redes y reseñas es su bajo nivel sonoro . Gracias al sistema de transmisión directa sin rodillo, el ruido no supera los 58 dB , lo que equivale a una conversación moderada.
Esto permite entrenar sin molestar a vecinos o convivientes, incluso en departamentos. En pruebas realizadas por Coospo y Cycling Realm , el sonido durante un uso intenso mantiene un tono grave y estable, lejos del zumbido agudo típico de los rodillos de fricción.

💪 Experiencia de uso y sensaciones
Al subirse al ThinkRider X2Max, lo primero que se nota es la inercia realista del volante de 5,1 kg . La sensación de pedaleo es fluida incluso a bajas cadencias, sin saltos bruscos en la resistencia. En modos ERG (entrenamiento a potencia fija), la respuesta es suave: corrige el esfuerzo de manera progresiva , sin cambios violentos que rompen el ritmo del entrenamiento.
Durante sprints o escaladas simuladas, el rodillo alcanza hasta un 18% de inclinación virtual, ofreciendo una experiencia muy completa en plataformas interactivas como Zwift, MyWhoosh o Rouvy . Varios ciclistas en Reddit confirmaron que las transiciones de pendiente son rápidas y precisas, algo poco común en equipos de este rango de precio.
Además, la pequeña oscilación lateral del cuerpo aporta un ligero realismo de equilibrio, evitando la sensación rígida de los entrenadores más básicos.
📱 Conectividad y compatibilidad
El ThinkRider X2Max es totalmente compatible con los principales protocolos ANT+, ANT+ FE-C y Bluetooth BLE , por lo que puedes conectarlo simultáneamente a múltiples dispositivos:
- Ordenadores con Zwift , TrainerRoad , Sufferfest , Rouvy o Bkool .
- Tabletas o smartphones Android/iOS.
- Ciclocomputadores GPS Garmin, Coospo o Wahoo que soportan datos de potencia.
La conexión se realiza en segundos: basta con activar el Bluetooth o ANT+ y seleccionar “ThinkRider X2Max” en la aplicación. Las luces LED integradas confirman el emparejamiento.

🧠 Exactitud de la potencia y control
Uno de los puntos clave en cualquier rodillo inteligente es la consistencia en los datos de potencia . El ThinkRider X2Max utiliza un sensor electromagnético DEPT Dynamic Power Meter , con corrección automática de temperatura.
En pruebas cruzadas de ipakto y Favero Assioma , el rodillo mostró una diferencia media menor al 2% respecto a pedales medidores de potencia, lo que lo coloca a la par de competidores mucho más caros.
Esta precisión se mantiene incluso tras varios intervalos de alta intensidad, sin necesidad de calibración manual frecuente, aunque se recomienda realizarla cada pocas sesiones para mantener la fiabilidad.
💻 Integración con aplicaciones
El ThinkRider X2Max brilla en su integración con el ecosistema de aplicaciones de ciclismo virtual:
- Zwift: detecta automáticamente gradientes e incrementa la resistencia con naturalidad.
- TrainerRoad: excelente rendimiento en modo ERG, ideal para estructura entrenamiento.
- MyWhoosh: app gratuita compatible que simula carreras online con escenarios de alta calidad.
- Bkool y Rouvy: ofrecen realismo visual y gráficos basados en vídeo.
Durante las conexiones, el retardo de comunicación es prácticamente imperceptible; Los cambios de resistencia ocurren en menos de un segundo.
🧩 Experiencia de usuarios
⭐ Valoraciones destacadas
En tiendas y plataformas como Amazon España y Cycling Realm , el ThinkRider X2Max acumula valoraciones muy positivas:
- Amazon.es : 4,2 ★ (24 valoraciones).
- CyclingRealm: 4,6 ★ (14 reseñas verificadas).
- Coospo: 100% de comentarios positivos en su edición colaborativa “Coospo × ThinkRider X2Max”.
Los usuarios destacan su excelente relación calidad-precio , facilidad de instalación, estabilidad y conectividad sin problemas. Algunos mencionan que el rodillo requiere un cassette compatible , ya que no viene incluido.

🌡️ Estabilidad y temperatura
Durante sesiones largas (más de 90 minutos), el cuerpo metálico se disipa bien el calor. La base no presenta ruidos ni crujidos, y el sistema de compensación térmica mantiene las lecturas de potencia consistentes. Gracias a sus pies antideslizantes, el entrenador se adhiere firmemente al suelo, incluso durante sprints de más de 800 W.
🔄 Comparación: ThinkRider X2Max vs competidores
| Modelo | Potencia Máx. | Precisión | Pendiente | Ruido | Precio aproximado. | Notas |
|---|---|---|---|---|---|---|
| ThinkRider X2Max | 2000 W | ±2% | 18% | 58 dB | ≈ 370 € | Muy silencioso y estable |
| Núcleo Wahoo Kickr | 1800 W | ±2% | 16% | 61 dB | ≈ 600 € | Excelente integración |
| Tacx Flux S | 1500 vatios | ±3% | 10% | 65 dB | ≈ 550 € | Muy estable, pesado |
| Élite Zumo | 1350 W | ±3% | 12% | 62 dB | ≈ 400 € | Compacto y portátil |
En términos de rendimiento, el ThinkRider X2Max es igual a modelos más caros en potencia y precisión, con la ventaja de ser más económico. Su punto débil es la ausencia de funciones avanzadas como simulación de superficies o calibración automática, presentes en opciones premium.
💡 Pros y contras
✅ Ventajas
- Relación calidad-precio imbatible.
- Precisión de potencia ±2%.
- Compatible con gran variedad de aplicaciones.
- Muy silencioso (ideal para pisos).
- Montaje rápido y materiales sólidos.
❌ Desventajas
- No incluye casete.
- No ofrece simulación de terreno ni equilibrio dinámico.
- App ThinkRider con opciones básicas comparadas con Zwift o TrainerRoad.

🧾 Conclusión: ¿vale la pena el ThinkRider X2Max?
El rodillo inteligente ThinkRider X2Max representa una apuesta segura para quienes quieren entrenar en casa con datos confiables y sin gastar una fortuna . Su precisión, estabilidad y silencio lo convierten en una herramienta de entrenamiento muy completa.
Si eres ciclista aficionado o triatleta que buscas mejorar rendimiento sin desembolsar los 800 € que cuestan los top de gama, este rodillo te ofrecerá prácticamente las mismas sensaciones a mitad de precio.
En resumen:
💬“El ThinkRider X2Max ofrece una experiencia de entrenamiento realista, silenciosa y precisa, ideal para convertir cualquier rincón de tu casa en un gimnasio ciclista profesional”.

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué incluye la caja del ThinkRider X2Max?
Incluye el rodillo, fuente de alimentación, adaptadores para distintos ejes, manual, separadores, llave Allen y un tornillo de repuesto. El casete no viene incluido , se compra aparte.
2. ¿Se puede usar en un apartamento?
Sí, alcanza solo 58 dB a 35 km/h , más silencioso que una conversación. Ideal para pisos sin molestar a los vecinos.
3. ¿Qué tan precisa es la medición de potencia?
La precisión es de ±2% , comparable a rodillos de gama profesional como el Wahoo Kickr Core.
4. ¿Se puede conectar a Zwift o TrainerRoad?
Totalmente. Soporte Bluetooth BLE y ANT+ FE-C , compatible con Zwift, TrainerRoad, MyWhoosh, Rouvy y Bkool.
5. ¿Necesita mantenimiento?
Prácticamente no. Solo limpie con paño seco y realice calibración ocasionalmente (cada 20-30 horas de uso).
6. ¿Qué diferencia existe con el modelo ThinkRider X2?
El X2Max tiene mayor potencia (2000 W vs 1800 W), precisión mejorada y simulación de pendiente hasta 18%. También es más estable y silencioso.
🏁 Veredicto final
⭐ Puntuación: 9/10
Ideal para: ciclistas que buscan precisión, silencio y compatibilidad total sin pagar de más.
Evítalo si: quieres funciones premium de simulación avanzada o uso profesional de grandes volúmenes.
El ThinkRider X2Max confirma que el mercado chino ha madurado: ahora ofrece productos sólidos, confiables y competitivos en todos los sentidos. Si lo tuyo es entrenar con datos y variedad de aplicaciones, este rodillo inteligente será tu mejor compañero para todo el año.
Sumario
- El rodillo inteligente ThinkRider X2Max combina tecnología, rendimiento y precio competitivo, ideal para el ciclismo indoor.
- Su diseño compacto y estructura robusta reducen el ruido y mejoran la estabilidad durante el uso.
- Ofrece una potencia máxima de 2000 W, precisión de ±2% y simulación de pendiente de hasta 18%, haciendo que sea comparable con modelos más caros.
- La conectividad con aplicaciones como Zwift y TrainerRoad es excelente, facilitando entrenamientos estructurados.
- Los usuarios valoran positivamente su relación calidad-precio, aunque se debe adquirir el cassette por separado.
© 2025 Blog MERKABICI.ES | Análisis y pruebas reales de tecnología para ciclistas
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Revisión rodillo inteligente ThinkRider X2Max puedes visitar la categoría Ciclismo.

ENTRADAS RELACIONADAS