Revisión Orbea Wild 2026

La Orbea Wild 2026 se ha convertido en una de las e-MTBs más comentadas del año gracias a su mezcla perfecta entre potencia brutal, conectividad avanzada y un diseño radical enfocado al enduro y all-mountain. Este modelo representa la evolución más ambiciosa de la marca vasca, incorporando las últimas tecnologías de Bosch y Shimano, y ofreciendo más opciones de personalización que nunca.

En esta revisión completa vamos a analizar a fondo sus características, componentes, comportamiento en subida y bajada, así como ventajas e inconvenientes.

Orbea Wild 2026

Novedades principales de la Orbea Wild 2026

La nueva generación llega con mejoras en conectividad, rendimiento y customización. Los elementos que más llaman la atención son:

  • Integración de la pantalla Bosch Kiox 400, más intuitiva y con información en tiempo real.
  • Nuevo motor Bosch Performance Line CX Gen 5, con hasta 100 Nm de par y 750W de potencia máxima, accesibles mediante la aplicación Flow.
  • Opción de montar el motor Bosch Performance Line CX Race, el más ligero y potente de la firma alemana, pensado para competición.
  • Transmisiones electrónicas Shimano XTR y XT Di2 con función Free Shift, que permite cambiar de marcha sin pedalear.
  • Compatibilidad con baterías Bosch Powertube de 600Wh y 750Wh, más la opción de añadir un Range Extender de 250Wh.
  • Geometría agresiva con 170 mm de recorrido, ángulo de dirección de 63,5° y sistema Concentric Boost 148 mm, ideal para el enduro más radical.
  • Disponible tanto en cuadro de carbono OMR (Orbea Monocoque Race) como en aluminio hidroformado (Wild Hydro).

⚙️ Gama de modelos Orbea Wild 2026

Una de las grandes bazas de Orbea es ofrecer una amplia variedad de modelos y precios, desde las versiones más exclusivas hasta opciones de aluminio más asequibles:

  • Wild M-LTD (Carbono, XTR Di2, Bosch CX Race) – 12.499 €
  • Wild M-Team (Carbono, XT Di2, Bosch CX/CX Race) – 9.999 €
  • Wild M10 (Carbono, XT, Bosch CX) – 8.499 €
  • Wild M20 (Carbono, SLX, Bosch CX) – 7.099 €
  • Wild H10 (Aluminio, XT, Bosch CX/CX Race) – 6.999 €
  • Wild H20 (Aluminio, SLX, Bosch CX) – 6.499 €
  • Wild ST H20 (Aluminio, Short Travel, SLX, Bosch CX) – 5.999 €
  • Wild ST H30 (Aluminio, Short Travel, Deore, Bosch CX) – 5.299 €.

Esto demuestra que tanto los riders que buscan competir a nivel profesional como los que quieren una bici de gama alta para uso personal tienen opciones adaptadas a sus necesidades.

🏔️ Geometría y suspensión orientadas al enduro

La Orbea Wild 2026 hereda la esencia de los modelos anteriores, pero con mejoras clave para el descenso agresivo y la estabilidad en tramos técnicos:

  • 170 mm de recorrido delantero y trasero con horquillas FOX 38 Factory y amortiguadores Float X2 Factory en las gamas altas.
  • Ángulo de dirección de 63,5°, perfecto para afrontar bajadas empinadas.
  • Ángulo de sillín de 77,5°, que centra la posición del rider para maximizar eficiencia en las subidas.
  • Bases cortas de 448 mm, que logran un balance entre agilidad y estabilidad.
  • Opción de configuración mullet (29” delante y 27,5” detrás), además de la clásica doble 29”.

⚡ Motor Bosch Performance Line CX Gen 5 y CX Race

La verdadera joya tecnológica de la nueva Orbea Wild 2026 es su motor.

  • El Bosch CX Gen 5 ofrece hasta 100 Nm de par y picos de 750 W de potencia, con un factor de asistencia del 400% que ayuda a superar secciones técnicas y rampas imposibles.
  • El Bosch CX Race, exclusivo de modelos tope de gama, es más ligero y competitivo, pensado para carreras de e-enduro y máxima explosividad.
  • Gracias a la aplicación Flow de Bosch, el rider puede personalizar modos, monitorizar datos y recibir actualizaciones OTA (Over The Air).

La combinación de motor, batería de 750 Wh y posibilidad de extender autonomía con el Range Extender hacen de este modelo uno de los eMTB con mayor rendimiento y durabilidad.

🔋 Autonomía y rango de uso

La autonomía depende de varios factores (peso del ciclista, terreno, nivel de asistencia), pero en términos generales:

Te puede interesar:ROCKRIDER MTB XC Cross Country Race 900 SROCKRIDER MTB XC Cross Country Race 900 S
  • Batería de 750 Wh: hasta 8 horas de pedaleo moderado o 2-3 horas en uso agresivo en modo Turbo.
  • Batería de 600 Wh: menor peso, ideal para quienes buscan agilidad, con autonomía de 20-30% menos.
  • Range Extender 250 Wh: añade aproximadamente 1,5 horas adicionales al recorrido.

Esto convierte a la Wild en una bicicleta lista para rutas largas sin comprometer la potencia.

🔧 Componentes destacados

En la gama más alta encontramos montajes espectaculares que justifican su precio:

  • Suspensiones FOX Factory (38/X2 con GripX2), ajustables al máximo para descensos técnicos.
  • Transmisión electrónica Shimano XTR Di2 o XT Di2, rápida y precisa, incluso bajo carga.
  • Frenos Shimano XTR BR-M9220 con rotores de 200 mm, pensados para descensos extremos.
  • Ruedas Oquo MC32 Team Power montadas con neumáticos Maxxis Assegai / Minion DHR II en compuesto MaxxGrip y carcasa DH.

🧗 Rendimiento en subida

Pese a ser una bici agresiva enfocada al downhill y enduro, la Orbea Wild sorprende por su desempeño en escalada:

  • La posición centralizada del ciclista y el ángulo de sillín optimizado permiten una tracción sobresaliente en rampas técnicas.
  • El motor Bosch CX con modos eMTB+ y Race entrega potencia dosificada sin cortes bruscos, lo que se traduce en control total en subidas rocosas.
  • Usuarios y testers destacan que “hace más fácil subir rampas imposibles con control y sin pérdida de potencia”.

⛰️ Rendimiento en bajada

Este modelo lleva el ADN del enduro vasco en cada curva:

  • Suspensión muy progresiva con un 40% de progresividad ajustada, que absorbe tanto baches pequeños como grandes impactos.
  • Gran estabilidad a alta velocidad gracias a su wheelbase extendido.
  • Comportamiento muy similar a una bici de DH, sin perder manejabilidad en tramos fluidos.
  • Excelente equilibrio entre agilidad y seguridad: se siente estable en el aire, pero no pesada en exceso para saltos.

🎨 Personalización MyO

El programa Orbea MyO permite a los compradores:

  • Escoger colores y gráficos únicos.
  • Ajustar el montaje: transmisión, neumáticos, suspensiones, manillar, entre otros.
  • Configurar la batería según necesidades: peso ligero o máxima autonomía.

Esto coloca a la marca a la vanguardia de la customización en el sector eMTB.

Pros ✅ y Contras ❌

Ventajas:

  • Motor Bosch Gen 5 y CX Race con potencia líder en su categoría.
  • Geometría radical para enduro y descensos agresivos.
  • Conectividad avanzada con display Kiox 400 y Flow App.
  • Personalización casi ilimitada vía MyO.
  • Opción en carbono y aluminio.

Desventajas:

  • Cableado interno por dirección, difícil de mantener.
  • Versiones tope de gama con precios muy altos.
  • El peso supera los 22 kg en la mayoría de montajes.

Preguntas Frecuentes (FAQ) ❓

🔹 ¿Cuál es el peso de la nueva Orbea Wild 2026?
El peso declarado es de unos 22,5 kg en carbono en tallas medianas y unas 25 kg en aluminio, dependiendo del montaje.(E-Mountainbike)

🔹 ¿La Orbea Wild 2026 sirve para principiantes?
Sí, aunque es una bici muy radical de enduro, la potencia ajustable del motor Bosch permite usarla en modos más suaves para familiarizarse.

🔹 ¿Qué diferencia hay entre la Orbea Wild Carbon y la Wild Hydro?
El carbono ofrece menor peso y mayor rigidez, mientras que la versión Hydro (aluminio) es más económica pero algo más pesada.

🔹 ¿Se puede usar en modalidad mullet?
Sí, es compatible con ruedas 29” y combinación 29/27,5.

🔹 ¿La batería es extraíble?
No de forma rápida; requiere desmontar el motor para extraerla, aunque existe la opción de Range Extender para ampliar autonomía.

Conclusión 🏁

La Orbea Wild 2026 es una auténtica bestia del enduro eléctrico, no solo por su potencia de motor y autonomía, sino por la versatilidad que ofrece en configuraciones, la experiencia de personalización y la seguridad que transmite en descensos extremos. Es una bici que mira hacia el futuro al integrar más conectividad, más potencia y más opciones de configuración.

Si buscas un eMTB que combine las mejores prestaciones de descenso con la capacidad de subir cualquier pendiente técnica, la Orbea Wild 2026 es, sin duda, una de las mejores opciones del mercado.

En definitiva, la Orbea Wild 2026 no solo es la nueva orbea wild 2026, sino también uno de los referentes absolutos que marcarán la próxima generación del eMTB de alto rendimiento.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Revisión Orbea Wild 2026 puedes visitar la categoría Mountain Bike.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir