Red Bull Bora plantea un despido inminente de Lazkano

El ciclismo internacional se ha visto sacudido por una de las noticias más impactantes del año: Red Bull Bora plantea un despido inminente de Lazkano tras la suspensión provisional emitida por la Unión Ciclista Internacional (UCI) , debido a supuestas “anomalías inexplicables” en el pasaporte biológico del corredor . La decisión del equipo alemán parece inminente y marca un antes y un después tanto para el ciclista alavés como para el nuevo proyecto deportivo de Red Bull en el pelotón WorldTour.

Oier Lazkano con equipo de ciclismo profesional Red Bull BORA hansgrohe en uniforme de carrera.
Imagen del ciclista Oier Lazkano vistiendo el maillot del equipo BORA hansgrohe, patrocinado por Red Bull, en una sesión fotográfica.

🧬 La suspensión provisional que desencadenó el terremoto

El 30 de octubre de 2025, la UCI anunció a través de un comunicado oficial la suspensión provisional de Oier Lazkano López , actual corredor del Red Bull – BORA – hansgrohe , después de identificar anomalías biológicas registradas entre 2022 y 2024 , periodo en el que el ciclista competía con Movistar Team . Estas irregularidades fueron detectadas en su Pasaporte Biológico del Atleta , una herramienta utilizada por la Agencia Internacional de Control (AIC) para rastrear alteraciones que podrían indicar prácticas de dopaje.

La notificación oficial fue clara: Lazkano no podrá competir mientras el proceso disciplinario siga abierto. La suspensión es de carácter cautelar , lo que significa que, aunque no se ha dictado una sanción definitiva, el ciclista queda apartado de toda competición oficial hasta que concluya la investigación.

El comunicado de la UCI fue breve, pero contundente:

“La Unión Ciclista Internacional (UCI) anuncia que el corredor español Oier Lazkano López ha sido suspendido provisionalmente de acuerdo con el Reglamento Antidopaje, debido a anomalías inexplicables en su Pasaporte Biológico del Atleta durante los años 2022, 2023 y 2024”.

💼 Red Bull Bora reacciona: despido fulminante en el horizonte

Minutos después de conocerse la suspensión, Red Bull Bora – hansgrohe emitió su propio comunicado confirmando que Lazkano quedaba fuera del equipo de forma inmediata . En él, la formación germana fue tajante al desvincularse del caso, aclarando que los hechos investigados corresponden a temporadas previas a su fichaje , cuando aún corría con Movistar Team .

"Confirmamos que Oier Lazkano ya no formará parte de nuestro equipo. Esto se debe a la decisión de la UCI de suspenderlo provisionalmente. El asunto se refiere a las temporadas 2022-2024, un periodo anterior a su incorporación".

Esta medida fue percibida como una maniobra rápida para salvar la imagen de Red Bull-Bora , un proyecto que nació con la ambición de revolucionar el ciclismo de alto nivel y atraer a nuevas audiencias a través del carisma de figuras mediáticas como Primož Roglič y jóvenes promesas de las clásicas.

🩸 El pasaporte biológico: clave en el caso Lazkano

El Pasaporte Biológico del Atleta (PBA) es un registro individual que monitorea los parámetros sanguíneos y fisiológicos del deportista a lo largo del tiempo. En lugar de buscar sustancias prohibidas directamente, la herramienta analiza las fluctuaciones anormales que puedan sugerir manipulación artificial de la sangre, transfusiones o consumo de eritropoyetina (EPO).

Te puede interesar:El misterio de Anquetil en Envalira que marco su vidaEl misterio de Anquetil en Envalira que marco su vida

Cuando se detectan valores fuera de rango, el deportista debe ofrecer explicaciones médicas o fisiológicas plausibles. Si estas no son satisfactorias, un Panel de Expertos Independientes de Lausana (UGPA) puede recomendar la suspensión provisional. Estos análisis se basan en métodos estadísticos de alta precisión y en la comparación de los datos anteriores del mismo atleta.

En el caso de Lazkano, las alteraciones detectadas abarcan tres temporadas completas , coincidiendo con su etapa de mayor rendimiento deportivo: campeón de España en 2023 y vencedor de la Clásica Jaén Paraíso Interior 2024 .

🕵️‍♂️ El silencio que levantó sospechas

Desde el mes de abril de 2025, tras terminar la París-Roubaix , Lazkano había desaparecido del calendario competitivo y de las redes sociales. Ni Red Bull Bora ni el propio corredor ofrecieron explicaciones sobre su ausencia prolongada. Durante más de seis meses , las especulaciones crecieron en el entorno ciclista, abarcando desde problemas de salud hasta desavenencias internas.

Cuando en septiembre, durante la Vuelta a España, los periodistas preguntaron a Patxi Vila , uno de los directores del equipo, la respuesta fue esquiva:

“No puedo comentar nada por directrices del equipo”.

La falta de comunicación alimentó rumores sobre que el equipo ya conocía la investigación de la UCI y había decidido mantener un “pacto de silencio” hasta que llegara la resolución formal, algo que varios medios han confirmado de forma indirecta tras la oficialización de la suspensión.

🏁 El declive repentino de una estrella del ciclismo español

Oier Lazkano, de 25 años y natural de Gasteiz, era considerado uno de los mejores rodadores del país. Su fortaleza en las clásicas de adoquines y su carácter combativo lo convirtieron en una figura prometedora del ciclismo español contemporáneo.

Entre 2022 y 2024, Lazkano se consolidó como uno de los líderes emergentes del Movistar Team, ganando el Campeonato de España en ruta , la Clásica Jaén , y firmando actuaciones destacadas en Kuurne-Bruselas-Kuurne y Critérium du Dauphiné .

El salto a Red Bull Bora a finales de 2024 implicó un contrato millonario —fuentes mencionan un salario anual de 1,5 millones de euros —, pero su rendimiento fue muy inferior al esperado. Solo participó en 15 días de competición antes de desaparecer del radar.

🧱 La estrategia de Red Bull Bora tras el escándalo

La estructura alemana Red Bull Bora, una de las más potentes del ciclismo moderno, ha reaccionado de manera rápida frente a la crisis para proteger su marca y sus patrocinadores . Esta reacción forma parte de una política de tolerancia cero que Red Bull ha implementado desde su llegada al deporte profesional.

Fuentes internas del equipo señalan a medios alemanes que la compañía “no puede permitirse ninguna asociación con casos de dopaje”, especialmente en un momento en que la marca busca expandir su impacto global dentro del ciclismo .

El despido inminente de Lazkano no solo pretende aislar el caso, sino enviar un mensaje claro al resto del pelotón: el nuevo Red Bull Bora quiere posicionarse como símbolo de ética deportiva y transparencia competitiva .

🧩 Contexto: el dopaje y el ciclismo, una relación persistente

El caso de Lazkano reabre un viejo debate que el ciclismo lleva décadas intentando cerrar: la credibilidad del deporte ante los escándalos de dopaje . El pasaporte biológico, implementado hace más de una década, permitió detectar manipulación sanguínea incluso en ausencia de pruebas positivas.

Ejemplos históricos como los de Chris Froome o Marta Domínguez evidencian que las infracciones basadas en variaciones hematológicas pueden tardar años en confirmarse, pues requieren series estadísticas amplias y revisión por comités expertos.

En este contexto, la UCI y la Agencia Internacional de Controles (ITA) mantienen procedimientos estrechamente vigilados para evitar filtraciones o juicios prematuros , lo que explicaría el hermetismo durante los meses anteriores al anuncio oficial.

🗓️ Cronología del caso Lazkano

  1. 2022-2024 : Lazkano compite con Movistar Team y obtiene sus mayores éxitos.
  2. Septiembre 2024 : Ficha por Red Bull Bora – hansgrohe dentro del nuevo proyecto impulsado por la marca energética.
  3. Abril 2025 : Disputa su última carrera oficial, la París-Roubaix, terminando sin resultados destacados.
  4. Primavera - Verano 2025 : Desaparece de la competición sin explicaciones.
  5. Octubre 2025 : La UCI anuncia la suspensión provisional por anomalías biológicas.
  6. Horas después : Red Bull Bora confirma su intención de rescindir su contrato de inmediato.

💬 Reacciones en el pelotón y en la afición

El impacto del anuncio fue inmediato. Compañeros de profesión, exdirectores y aficionados expresaron su sorpresa en redes sociales. Algunos corredores defendieron el derecho del alavés a un proceso justo, mientras que otros lamentaron “otro golpe más a la credibilidad del ciclismo español”.

El Movistar Team , por su parte, emitió un comunicado breve aclarando que no tenía conocimiento previo del expediente abierto , aunque reconoció sentirse “sorprendido y decepcionado”.

Mientras tanto, el entorno de Lazkano guarda silencio absoluto. Fuentes cercanas aseguran que el ciclista consultará con un abogado especializado en derecho deportivo internacional para defender su honor y exigir el derecho a presentar resultados médicos que justifiquen las lecturas anómalas de su pasaporte biológico.

🔍 Implicaciones deportivas y legales

Si los informes de la UCI se confirman y se derivan en una sanción firme, Oier Lazkano podría enfrentarse a una suspensión de entre dos y cuatro años . Esto supondría la interrupción de su carrera en su punto más alto , dejando su futuro profesional en una situación incierta.

Además, de confirmarse infracción, la UCI podría exigirle la devolución de resultados y premios obtenidos durante el periodo bajo sospecha, así como una multa económica proporcional a sus ingresos, según se estipula en el Reglamento Antidopaje artículo 290 .

📚 En resumen

El caso Oier Lazkano se transforma en una lección profunda sobre la vigilancia, la transparencia y la fragilidad del éxito en el ciclismo profesional. Red Bull Bora plantea un despido inminente de Lazkano no solo como un movimiento corporativo preventivo, sino como una declaración ética ante un pasado donde el dopaje manchó innumerables victorias.

El corredor vasco, que hasta hace poco era sinónimo de potencia y juventud, deberá ahora emprender una dura batalla por limpiar su nombre y demostrar su inocencia ante el tribunal antidopaje internacional.

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

🧩 ¿Por qué fue suspendido Oier Lazkano?

La UCI detectó anomalías en su pasaporte biológico entre 2022 y 2024, un indicio de posible manipulación sanguínea o dopaje indirecto.

🏁 ¿La suspensión implica una sanción definitiva?

No. Se trata de una medida provisional hasta que el panel de expertos emita una resolución definitiva tras revisar los informes completos.

💼 ¿Por qué Red Bull Bora plantea un despido inminente de Lazkano?

El equipo busca proteger su reputación y sus acuerdos con patrocinadores , desligándose de un caso de dopaje que podría empañar su imagen pública.

📅 ¿Qué pasará con su contrato?

De confirmarse el despido, Lazkano pierde su contrato vigente hasta 2027 , valorado en más de un millón de euros por temporada.

⚖️ ¿Tiene derecho a apelar la decisión?

Sí, el ciclista podrá presentar documentación médica y análisis complementarios ante la Agencia Internacional de Controles (ITA) y, en última instancia, ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) .

Conclusión:
El ciclismo vuelve a enfrentarse a sus propios fantasmas, esta vez bajo la sombra de un equipo moderno y mediático. Red Bull Bora plantea un despido inminente de Lazkano como reflejo de una nueva era de cero tolerancia con las irregularidades biológicas, reafirmando que la transparencia es el único camino para recuperar la confianza de los aficionados y de los patrocinadores.

El futuro del joven ciclista español ahora depende de los laboratorios, los abogados y, sobre todo, del veredicto final de la UCI. Su historia, que parecía destinada a la gloria, entra en un terreno incierto donde el silencio puede pesar más que cualquier victoria.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Red Bull Bora plantea un despido inminente de Lazkano puedes visitar la categoría Noticias.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir