Recorridos Andalucía Bike Race 2026
La Andalucía Bike Race 2026 promete una edición espectacular, consolidándose como una de las pruebas por etapas de mountain bike más prestigiosas del mundo. Con sede en las tres provincias andaluzas de Granada, Jaén y Córdoba, la carrera recorrerá 307,91 kilómetros y acumulará 8.431 metros de desnivel positivo repartidos en seis intensas etapas. A través de este artículo te ofrecemos un análisis completo y detallado de los Recorridos Andalucía Bike Race 2026, sus características, desafíos técnicos y lo que hace de esta prueba una experiencia única para todos los amantes del MTB de élite. (Andalucía Bike Race)

Andalucía Bike Race 2026: una edición de tradición y modernidad
La edición 2026 se celebrará del 23 al 28 de febrero, manteniendo la estructura de seis etapas que ya triunfó en su versión de 2025. Las tres sedes —Granada, Jaén y Córdoba— albergarán dos etapas cada una, mostrando la esencia más pura del mountain bike andaluz: ascensos icónicos, senderos técnicos, patrimonio natural e histórico y paisajes únicos del sur de España.
Según la organización, el diseño de los recorridos combina tradición, técnica y “flow”, ofreciendo una experiencia completa tanto a ciclistas profesionales como a participantes aficionados.
Etapa por etapa: resumen detallado de los Recorridos Andalucía Bike Race 2026
A continuación, te mostramos un desglose técnico de cada etapa de la Andalucía Bike Race 2026, actualizada con datos oficiales y descripción del trazado.
Etapa 1: Granada – Montaña y Patrimonio Histórico
- Fecha: Lunes, 23 de febrero de 2026
- Distancia: 64,86 km
- Desnivel positivo: +1.939 m
- Inicio: Palacio de Congresos de Granada
- Final: Paseo del Salón

La primera etapa inaugura la carrera con un recorrido emblemático que atraviesa el corazón histórico de Granada. Los ciclistas partirán del Palacio de Congresos, recorriendo la Carrera del Darro y el Paseo de los Tristes, con la majestuosa Alhambra como telón de fondo.
A partir del barrio del Sacromonte, el perfil se endurece con fuertes ascensiones hacia las crestas de Dúdar y la subida a Tres Torres, continuando hacia el primer avituallamiento en Beas.
Las exigentes rampas hacia las canteras de Beas, seguidas de la bajada al nacimiento del Aguas Blancas, marcarán el ecuador de la carrera antes de subir hacia el embalse de Quéntar. Desde allí, los corredores afrontarán la última subida a los repetidores, con un descenso rápido hacia el río Genil, donde el recorrido culmina en el Paseo del Salón, pleno centro urbano.
Etapa 2: Granada – Contrarreloj XCT
- Fecha: Martes, 24 de febrero de 2026
- Distancia: 24,36 km
- Desnivel: +668 m
- Inicio: Cenes de la Vega
- Final: Paseo del Salón (Granada)

La segunda jornada adopta formato XCT (contrarreloj individual), una de las grandes novedades de 2026 (Andalucía Bike Race 2026 Novedades).
Esta etapa corta y explosiva pondrá a prueba la potencia y técnica de los ciclistas. Parte de Cenes de la Vega, con una subida inmediata por el Barranco de las Mansiegas hacia el Camino de los Neveros, punto más alto del recorrido. Desde la cima, un descenso trepidante permitirá disfrutar de una conducción fluida hasta Monachil y Huétor Vega, donde se encuentra un circuito técnico de estilo XCO, con rock gardens, rampas exigentes y curvas enlazadas.
El regreso por el Camino de los Neveros termina con una bajada repleta de flow que conduce nuevamente al Paseo del Salón, cerrando el bloque granadino con una crono espectacular.
Etapa 3: Jaén – El Bloque Técnico por Excelencia
- Fecha: Miércoles, 25 de febrero de 2026
- Distancia: 52,66 km
- Desnivel: +1.996 m
- Inicio: Calle Bernabé Soriano, Jaén
- Final: Olivo Arena

La Andalucía Bike Race llega a Jaén, donde la orografía se vuelve más exigente. El terreno jienense es sinónimo de técnica, con ascensiones interminables y descensos entre olivares.
La etapa arranca con una subida larga hasta el Jabalcuz, por pistas rotas que exigen buena gestión del ritmo. Le sigue un descenso técnico hasta La Solana, y un tramo intermedio de senderos estrechos, subidas explosivas y pasos de roca, todo rodeado del mar de olivos típico de la provincia.
El gran reto de la jornada será una ascensión acumulada de cerca de 600 metros positivos, denominada “la reina” del día. Los últimos kilómetros se endurecen por la Sierra del Neveral, antes de la llegada triunfal al Olivo Arena, donde estará ubicada la meta.
Etapa 4: Jaén – Intensidad Explosiva y Flow
- Fecha: Jueves, 26 de febrero de 2026
- Distancia: 47,45 km
- Desnivel: +1.340 m
- Inicio y Meta: Olivo Arena de Jaén

Esta segunda jornada en Jaén será rápida, técnica y muy física. Inicia con un ascenso directo hacia el Castillo de Jaén, que seleccionará a los líderes rápidamente. Luego los ciclistas afrontan un sector con pendientes prolongadas del 6 al 10 %, exigiendo constancia y control de tracción.
La parte media ofrece el nivel técnico más alto, con senderos de roca, caminos estrechos y descensos fluidos donde los bikers más hábiles podrán marcar diferencias significativas. El último tramo mantiene el ritmo con singletracks enlazados y repechos antes de regresar al Olivo Arena.
Una jornada corta pero intensa, ideal para recuperar tiempo o consolidar posiciones en la clasificación general.
Etapa 5: Córdoba – La Etapa Reina
- Fecha: Viernes, 27 de febrero de 2026
- Distancia: 78,09 km
- Desnivel: +1.591 m
- Inicio: Avenida Al-Nasir (Paseo de Córdoba)
- Final: Parque de la Asomadilla

La provincia cordobesa recibe el testigo con la etapa más larga y maratoniana del evento. La salida desde la Avenida Al-Nasir conduce rápidamente hacia el canal de Guadalmellato, para afrontar la subida sostenida de la Vereda de la Canchuela hasta Trasierra. El recorrido enlaza zonas de pistas rápidas, curvas naturales y senderos con mucho flow en los parajes de Arenales, Las Jaras y el Club de Golf de Córdoba.
En la parte final, los participantes descenderán por Los Morales y Santo Domingo, hasta cruzar meta en el Parque de la Asomadilla. Esta etapa, conocida como “Skoda Super Stage”, combina velocidad, técnica y resistencia, convirtiéndose en un día decisivo para la clasificación general.
Etapa 6: Córdoba – El Gran Final XCO
- Fecha: Sábado, 28 de febrero de 2026
- Distancia: 40,49 km
- Desnivel: +898 m
- Inicio: Avenida Al-Nasir, Córdoba
- Final: Parque de la Asomadilla

La sexta etapa cierra la edición 2026 con un formato explosivo de estilo XCO, en el que la técnica y la estrategia serán determinantes. El recorrido enlaza rápidamente con la Vereda de La Alcaidia rumbo a Linares, para ascender la famosa Loma de los Escalones atravesando el mítico tramo del Arrastraculos, uno de los puntos más exigentes de Córdoba.
Desde la cima, los ciclistas encadenarán secciones rápidas hacia Cerro Muriano y Los Villares, antes de afrontar el descenso final de Las Conejeras. El paso por Los Morales y Santo Domingo servirá de antesala al último tramo hacia la meta definitiva en la Asomadilla, donde culminará esta aventura de seis días y más de 300 kilómetros.
Datos globales de los Recorridos Andalucía Bike Race 2026
| Etapa | Ciudad | Salida – Meta | Distancia (km) | Desnivel (+m) |
|---|---|---|---|---|
| 1 | Granada | Palacio de Congresos – Paseo del Salón | 64,86 | 1.939 |
| 2 | Granada | Cenes de la Vega – Paseo del Salón | 24,36 | 668 |
| 3 | Jaén | Calle Bernabé Soriano – Olivo Arena | 52,66 | 1.995 |
| 4 | Jaén | Calle Bernabé Soriano – Olivo Arena | 47,45 | 1.340 |
| 5 | Córdoba | Avenida Al-Nasir – Parque de la Asomadilla | 78,09 | 1.591 |
| 6 | Córdoba | Avenida Al-Nasir – Parque de la Asomadilla | 40,49 | 898 |
| Total | 3 Provincias | 307,91 km | 8.431 m+ |
Haz una imagen de: Recorridos Andalucía Bike Race 2026
Estos impresionantes números muestran el equilibrio entre etapas largas de maratón (XCM) y segmentos técnicos o contrarreloj (XCT/XCO) que definen el carácter de la competición.
Novedades importantes en la Andalucía Bike Race 2026
La edición 2026 trae varios cambios destacables respecto a años anteriores:
- Vuelve el formato XCT contrarreloj, ahora en la segunda etapa.
- Se incorpora la categoría Master 60 Masculina por parejas, reflejo del espíritu inclusivo del evento.
- La organización amplía las modalidades de participación, permitiendo inscribirse para correr solo las dos etapas de una provincia, ideal para quienes buscan una experiencia parcial.
La Andalucía Bike Race 2026 se consolida como una de las pruebas por etapas de mountain bike (MTB) más emblemáticas del calendario internacional. Este evento, con clasificación UCI Hors Catégorie, reúne a ciclistas profesionales y amateurs de todo el mundo en un desafío que combina deporte, naturaleza, historia y cultura a lo largo de tres provincias andaluzas: Granada, Jaén y Córdoba. En este artículo —Haz una imagen de: Recorridos Andalucía Bike Race 2026— descubrirás todos los detalles sobre las seis etapas, sus perfiles, terrenos, desniveles y el encanto único que solo Andalucía puede ofrecer. - Se mantienen las promociones “Fidelización” y “Apertura”, con precios preferentes a partir de 490 € por pareja o 280 € individual, limitadas a 800 dorsales. (Andalucía Bike Race – Inscripciones)
La edición 2026 se celebrará del 23 al 28 de febrero con un recorrido total de 307,91 kilómetros y 8.431 metros de desnivel positivo.
Una experiencia UCI Hors Class en pleno corazón de Andalucía
La esencia de una carrera legendaria
Desde su creación en 2011, la Andalucía Bike Race by Garmin ha transformado la forma de vivir el MTB en Europa. Su mezcla de etapas técnicas, entornos naturales y la hospitalidad andaluza han hecho de esta carrera una cita imperdible para los amantes de la aventura sobre dos ruedas.
Reconocida por la Unión Ciclista Internacional (UCI) como una prueba de categoría Stage Hors Class (SHC), la Andalucía Bike Race by Garmin 2026 se posiciona como una cita obligada dentro del calendario mundial de MTB. La combinación de su nivel técnico, organización profesional y entornos naturales únicos la convierte en una de las competiciones por etapas más atractivas del planeta. (UCI)
Además, el formato por parejas fomenta la cooperación, la estrategia y el espíritu deportivo, añadiendo emoción a cada jornada.
Consejos para los participantes
La edición 2026 mantiene la estructura estrenada el año anterior: dos etapas en Granada, seguidas de dos en Jaén y finalizando con dos jornadas en Córdoba, donde se decidirá el podio definitivo.
Participar en una prueba de seis etapas y más de 300 km no es tarea sencilla. Aquí algunas recomendaciones clave para quienes se preparan para los Recorridos Andalucía Bike Race 2026:
Etapa 1: Granada — Montaña, patrimonio y desafío
- Preparación específica del terreno: entrena subidas largas y descensos técnicos, alternando días de alta intensidad con rodajes prolongados.
Fecha: Lunes 23 de febrero de 2026
Tipo: XCM (Maratón)
Distancia: 64,86 km
Desnivel positivo: +1.939 m
Salida: Palacio de Congresos de Granada
Meta: Paseo del Salón, Granada - Ajuste mecánico de la bicicleta: prioriza neumáticos de agarre mixto para equilibrar rendimiento en pistas duras y senderos húmedos.
- Gestión nutricional: planifica la ingesta de carbohidratos antes y durante las etapas.
Esta primera jornada es una carta de presentación inolvidable: arranca en el corazón histórico de Granada, recorriendo la Carrera del Darro y el Paseo de los Tristes, bajo la imponente mirada de la Alhambra.(ESMTB.com) - Reconocimiento de tramos clave: si puedes, visita zonas como Quéntar (Granada), Jabalcuz (Jaén) y Los Morales (Córdoba), que suelen ser determinantes.
- Mentalidad: mantén enfoque y cooperación con tu compañero; la regularidad será tu mejor aliada.

Impacto turístico y deportivo
A partir del Sacromonte, comienza la verdadera prueba de fuerza y técnica. Las crestas de Dúdar, la subida a las Tres Torres, los pasos por Beas de Granada y las canteras locales llevan a los corredores por una cadena de ascensiones durísimas que se compensan con descensos vertiginosos hacia el nacimiento del río Aguas Blancas y el embalse de Quéntar.
La Andalucía Bike Race es mucho más que una competición deportiva. Se ha convertido en un evento que impulsa el turismo activo en las tres provincias anfitrionas. A lo largo de sus más de 15 ediciones, ha atraído a miles de ciclistas internacionales y generado un notable impacto económico y mediático en el territorio andaluz.
Finalmente, una bajada rápida hacia el río Genil y la Fuente de la Bicha marca los últimos kilómetros antes de cruzar la meta, ya en el Paseo del Salón. Esta etapa combina cultura, montaña y emoción, captando toda la esencia granadina.
El binomio entre deporte y patrimonio es clave: pedalear bajo la Alhambra, entre los olivares infinitos de Jaén o junto a los parques naturales cordobeses ofrece una experiencia donde el esfuerzo deportivo se mezcla con la belleza cultural del entorno.
Etapa 2: Cenes de la Vega — Contrarreloj técnica entre montañas

Fecha: Martes 24 de febrero de 2026
Preguntas frecuentes sobre los recorridos de la Andalucía Bike Race 2026
¿Cuándo se celebrará la Andalucía Bike Race 2026?
Tipo: XTC (Contrarreloj individual)
Distancia: 24,36 km
Desnivel positivo: +668 m
Salida: Cenes de la Vega
Meta: Paseo del Salón
Del 23 al 28 de febrero de 2026, abarcando seis días de pura competición entre Granada, Jaén y Córdoba.
Con un recorrido corto pero explosivo, esta etapa pone a prueba la potencia individual y la capacidad técnica de los participantes. ¿Cuál es la distancia total y el desnivel acumulado?
El recorrido total es de 307,91 km con 8.431 metros de desnivel positivo.
¿Cómo puedo inscribirme?
Desde Cenes de la Vega, los ciclistas afrontan una subida inmediata por el Barranco de las Mansiegas y el Camino de los Neveros, uno de los tramos más duros por su pendiente sostenida.
La parte intermedia incluye un circuito XCO en Huétor Vega, con zigzags, rock gardens y cambios de ritmo constantes, ideal para especialistas en manejo técnico.
Un descenso con “flow” regresa a los ciclistas al cauce del Genil, donde vuelve el ambiente urbano y el apoyo del público granadino.
Las inscripciones pueden realizarse exclusivamente a través de la web oficial de la Andalucía Bike Race, con distintas modalidades de participación (por parejas, individual o formato de 2 etapas).
¿Hay categoría individual?
Sí, además del formato por parejas, se ofrece la modalidad Open Individual, ideal para quienes buscan un reto personal.
¿Dónde ver los resultados y seguir la carrera en vivo?
Etapa 3: Jaén — Montañas, técnica y resistencia
Fecha: Miércoles 25 de febrero de 2026
Tipo: XCM (Maratón)
Distancia: 52,66 km
Desnivel positivo: +1.996 m
Salida: Calle Bernabé Soriano, Jaén
Meta: Olivo Arena

Jaén toma el relevo con la etapa más montañera del evento. Durante el evento, la organización transmite resúmenes diarios y streaming de las etapas en su canal oficial de YouTube y redes sociales.
Tras una salida emotiva desde el centro de la ciudad y su Catedral renacentista, los bikers ascienden hacia Jabalcuz, un coloso de pista rota y rampas exigentes.
Los Recorridos Andalucía Bike Race 2026 representan la esencia más auténtica del mountain bike en España: un desafío físico y mental que une historia, naturaleza y pasión deportiva. Desde las cuestas de Granada hasta las rápidas sendas de Córdoba, pasando por los técnicos parajes jienenses, cada etapa promete una experiencia inolvidable para los ciclistas y espectadores.
La edición 2026 refuerza su identidad como evento global y sostenible, consolidando a Andalucía como el epicentro mundial del MTB de alto nivel. Si alguna vez soñaste con vivir una aventura épica sobre dos ruedas, este es el lugar y el momento para hacerlo.
El descenso técnico hacia La Solana marca el tono de la jornada antes de entrar en un sector de senderos entre olivares, donde la velocidad y la gestión del esfuerzo son vitales. En la zona de Jamilena, estrechos caminos de piedra ponen a prueba la precisión y el control.
Recorridos Andalucía Bike Race 2026: seis días de puro MTB, tres provincias unidas por la pasión y más de 300 kilómetros de historia sobre pedales. El punto culminante llega con la ascensión reina del día, una subida de casi 600 m de desnivel que separará a los mejores. El regreso por la Sierra del Neveral y su red de senderos técnicos desemboca en el Olivo Arena, uno de los escenarios icónicos del ciclismo en Andalucía.
Etapa 4: Jaén — Explosividad y ritmo en tierras jienenses
Fecha: Jueves 26 de febrero de 2026
Tipo: XCM (Maratón corto)
Distancia: 47,45 km
Desnivel: +1.340 m
Salida: Calle Bernabé Soriano, Jaén
Meta: Olivo Arena

Una jornada más corta, pero intensa. La prueba arranca con la subida al Castillo de Santa Catalina, que ya en sus primeros kilómetros selecciona al grupo de cabeza. A continuación, una ascensión sostenida con pendientes del 6 al 10 % y tramos rotos exige potencia y estrategia.
El sector técnico central incluye curvas enlazadas, pasos rocosos y bajadas fluidas ideales para mostrar el talento de los riders en singletrack. El regreso al Olivo Arena se convierte en una sinfonía de velocidad, curvas rápidas y público eufórico alentando a los competidores.
Esta etapa representa la identidad técnica y física de Jaén, una mezcla de resistencia y precisión que caracteriza a la Andalucía Bike Race.
Etapa 5: Córdoba — La etapa reina, maratón y flow
Fecha: Viernes 27 de febrero de 2026
Tipo: XCM (Maratón)
Distancia: 77,57 km
Desnivel positivo: +1.589 m
Salida: Avenida Al-Nasir, Córdoba
Meta: Parque de la Asomadilla

Conocida como la Skoda Super Stage, esta es la más larga y esperada del trazado. Desde la Avenida Al-Nasir, la ruta se adentra en el canal del Guadalmellato y sube por la Vereda de la Canchuela hasta Trasierra, un recorrido perfecto para los amantes del pedaleo constante.
El circuito incluye zonas históricamente ligadas al MTB cordobés: Las Jaras, Arenales y el entorno del Club de Golf, donde los sube-baja continuos y los tramos de sendero técnico exprimen al máximo las piernas de los participantes.
El regreso hacia Córdoba se realiza por Los Morales y Santo Domingo, terminando en el Parque de la Asomadilla, donde miles de aficionados animan a los corredores en uno de los entornos más emblemáticos de la capital cordobesa.
Etapa 6: Córdoba — Explosividad final y gloria
Fecha: Sábado 28 de febrero de 2026
Tipo: XCM estilo XCO
Distancia: 40,49 km
Desnivel: +898 m
Salida: Avenida Al-Nasir, Córdoba
Meta: Parque de la Asomadilla

La última jornada es corta pero extrema. Se conecta rápidamente con la Vereda de la Alcaidia rumbo a Linares, donde comienza la subida más emblemática del cierre: la Loma de los Escalones y el Arrastraculos.
Desde lo alto, un sinfín de senderos con repechos y bajadas rápidas conduce a Cerro Muriano y Los Villares. La bajada final por Las Conejeras y el regreso por Los Morales y Santo Domingo sellan la edición con un final cargado de adrenalina.
En esta etapa se respira el espíritu XCO más puro: técnica, velocidad y explosión. Es aquí donde se decide la gloria, y cada curva del Parque de la Asomadilla vibra con la emoción del público y el eco de los últimos esfuerzos.
Balance general del recorrido 2026
- Total: 307,91 km
- Desnivel acumulado: 8.431 m
- Etapas: 6
- Sedes: Granada, Jaén y Córdoba
- Fechas: 23 a 28 de febrero de 2026
- Clasificación: UCI Hors Catégorie
El recorrido mantiene un perfecto equilibrio entre técnica, resistencia, velocidad y paisajes icónicos. Cada sede aporta su propia identidad:
- Granada: tradición, patrimonio histórico y subidas montañosas con vistas a Sierra Nevada.
- Jaén: exigencia técnica, dureza y el eterno mar de olivos.
- Córdoba: velocidad y cierre espectacular con flow natural entre pinares y veredas.
Esta estructura garantiza que cada jornada sea un nuevo desafío y un espectáculo visual tanto para los participantes como para el público.
La experiencia Andalucía Bike Race: más que una competición
Correr la Andalucía Bike Race es vivir una travesía que combina deporte, cultura y pasión. Cada año, cientos de bikers de más de 30 países afrontan senderos históricos y paisajes naturales que parecen salidos de una postal.
El formato 2026 mantiene las modalidades de parejas UCI, Open individual y las versiones reducidas por sedes: Granada Bike Race, Jaén Bike Race y Córdoba Bike Race, ideales para quienes prefieran participar solo dos días.
Además, la organización ha incorporado sesiones de formación online para los inscritos, enfocadas en el entrenamiento y la estrategia de carrera, de la mano de expertos en ciclismo profesional.
Preguntas sobre la Andalucía Bike Race 2026
¿Cuándo se celebra la Andalucía Bike Race 2026?
Del 23 al 28 de febrero de 2026, con seis etapas repartidas entre Granada, Jaén y Córdoba.
¿Cuántos kilómetros tiene el recorrido?
El total es de 307,91 km con 8.431 metros de desnivel positivo acumulado.
¿Qué modalidades existen?
Se puede competir por parejas (UCI o amateur) o de forma individual en formato Open. También existen versiones de dos etapas por provincia.
¿Cuál es la etapa reina?
La quinta etapa en Córdoba, con 77,57 km y 1.589 m+, es la etapa más larga y decisiva.
¿Cómo inscribirse?
Desde la web oficial AndalucíaBikeRace.com, con promociones de fidelización y de apertura disponibles hasta agotar plazas.
¿Qué hace especial esta carrera?
Su combinación de territorio, patrimonio histórico y cultura andaluza la sitúa entre las mejores pruebas del mundo, reconocida por la UCI en categoría Hors Catégorie.
Haz una imagen de los recorridos Andalucía Bike Race 2026
La Andalucía Bike Race 2026 no es solo una prueba deportiva; es una obra de arte sobre ruedas, una sinfonía de esfuerzo, paisaje y cultura. Haz una imagen de: Recorridos Andalucía Bike Race 2026 y descubrirás el retrato perfecto de una tierra que vibra con el ciclismo y el espíritu competitivo.
Granada, Jaén y Córdoba te esperan con caminos exigentes, vistas inolvidables y el calor de su gente. Esta edición promete superar todas las anteriores y consolidarse como el referente del MTB mundial.
No hay mejor manera de entender la grandeza del ciclismo de montaña que vivir —y visualizar— la Andalucía Bike Race.
Haz una imagen de: Recorridos Andalucía Bike Race 2026, y sentirás que pedaleas en el corazón del sur, donde cada curva cuenta una historia y cada pedalada deja huella.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Recorridos Andalucía Bike Race 2026 puedes visitar la categoría Noticias.

ENTRADAS RELACIONADAS