¿Quién es el ciclista Juan Ayuso? Por Javier Ares

En el universo del ciclismo profesional, pocos nombres han surgido con tanta precocidad y prestigio en los últimos años como el de Juan Ayuso. Muchos aficionados se preguntan no sólo por su palmarés, sino por su personalidad, estilo de carrera y el futuro que le depara. Hoy, desde el análisis objetivo y la experiencia, vamos a responder a la pregunta: ¿Quién es el ciclista Juan Ayuso? Por Javier Ares.

El origen de una estrella: infancia y vocación de Juan Ayuso

Juan Ayuso Pesquera nació el 16 de septiembre de 2002 en Barcelona, en pleno corazón de Cataluña, pero con raíces y formación ciclista bien arraigadas en todo el territorio español. Desde muy pequeña, Ayuso mostró una pasión por la bicicleta que a la postre le llevaría a convertirse en uno de los talentos más prometedores del ciclismo mundial.

Creció admirando las gestas de Alberto Contador, una de sus grandes referentes. Su evolución en las categorías formativas fue fulgurante: ya en 2017, en categoría cadete, logró el oro en el Campeonato de España en ruta y contrarreloj, repitiendo en años sucesivos como dominador de la escena juvenil.

De Bathco al profesionalismo: formación y salto de calidad

Ayuso debutó a nivel amateur en el equipo Bathco Cycling Team (2019-2020), club desde el que no tardó en demostrar su superioridad: ganó el nacional junior de ruta y contrarreloj en 2020, así como las principales vueltas por etapas del calendario español en esa categoría. Su progresión llamó la atención rápidamente de cazatalentos y equipos profesionales.

En 2021, opta por un paso estratégico: un año formativo en el conjunto italiano Team Colpack–Ballan, pionero en el desarrollo de jóvenes que buscan dar el salto a la élite. Allí se consagra de inmediato, ganando el Giro Ciclista de Italia sub-23 (la “Piccola Giro”), el Trofeo Piva y el Giro del Belvedere. Apenas culmina esa victoria, fichada de inmediato por el UAE Team Emirates, incorporándose a mitad de temporada al WorldTour y firmando un contrato a largo plazo hasta 2029.

El despegue: Ayuso en el UAE Team Emirates-XRG

Su llegada a la estructura liderada por Tadej Pogačar supuso un punto de inflexión. Aunque aún en formación, ya en su primer contacto con la élite logra podios en pruebas de un día y da muestras constantes de que se trata de algo más que un joven prodigio.

" Eddy Merckx muy crítico sobre Ayuso

En la segunda mitad de 2021, debutando con el UAE Team Emirates, ya es segundo en la Prueba Villafranca de Ordizia, compite el Tour de l'Avenir (abandonando por caída) y, a finales de temporada, se cuelga el bronce en el Campeonato de Europa sub-23 en Trento. La hoja de ruta hacia el estrellato está trazada.

El fenómeno Ayuso en Grandes Vueltas: de la Vuelta a España al Giro

La consolidación definitiva llega en 2022, cuando es seleccionado para disputar su primera grande: la Vuelta a España. Con apenas 19 años, sorprende al acabar en el podio: tercero, sólo por detrás de Remco Evenepoel y Enric Mas. Este hito le convierte en el segundo ciclista más joven de la historia en subir al podio de una grande, tras Henri Cornet en el Tour de 1904. (Wikipedia) Su madurez estratégica y temple en la montaña asombran incluso a sus rivales.

¿Cúal será el calendario de Juan Ayuso después del Giro?

En los años sucesivos no deja de crecer: en 2023, pese a una fastidiosa tendinitis en el tendón de Aquiles, se rehace para brillar en las pruebas por etapas. Gana la contrarreloj del Tour de Romandía, vence etapas en el Tour de Suiza y termina segundo en la general, sólo a nueve segundos de Skjelmose, consolidando su faceta de escalera mecánica y cronoman de alto nivel. En la Vuelta, es cuarto y gana la clasificación de mejor joven.

Te puede interesar:El mejor antipinchazos casero para nuestra bicicletaEl mejor antipinchazos casero para nuestra bicicleta

Ya en 2024 y 2025, se muestra como un talento total para vueltas y clásicas:

  • 2024: Gana la Ardèche Classic y el Tour del País Vasco (Itzulia), confirmando su polivalencia y olfato ganador.
  • 2025: Se lleva el prestigioso Tirreno-Adriático y suma triunfos en la Faun-Drôme Classic, Trofeo Laigueglia y una etapa en el Giro de Italia.

Estilo de carrera: el todoterreno moderno

Juan Ayuso es un claro ejemplo del ciclista moderno todoterreno: destaca tanto en las etapas de montaña como en la contrarreloj individual. Con 1,83 m de altura y 65 kg de peso, combina una gran relación peso-potencia con una eficiencia en llano poco común en los escaleras mecánicas puros.

Su capacidad de lectura de carrera, sangre fría en momentos decisivos y una pedalada contundente en las subidas más explosivas han hecho que muchos le comparan con los grandes vueltómanos de la última década. Pero también sabe oportunidades en clásicos y recorridos quebrados, aumentando su polivalencia.

Ayuso en la Vuelta a España 2025: líder en casa

La gran novedad de la temporada 2025 es la elección de Juan Ayuso como co-líder del UAE Team Emirates para la Vuelta a España, compartiendo galones con el portugués João Almeida, en ausencia del doble vencedor del Tour, Tadej Pogačar. Esta decisión fue oficializada tras la renuncia de Pogačar debido al desgaste físico y mental sufrido en el Tour de Francia 2025, abriendo la senda para que Ayuso regrese como aspirante a todo en su gran vuelta de casa.

El equipo formado para la Vuelta es uno de los más potentes del pelotón, incluyendo a Almeida, Ayuso, Marc Soler, Jay Vine, Mikkel Bjerg, Felix Großschartner, Domen Novak e Ivo Oliveira, con una combinación de fuerza en montaña y recursos para luchar por el podio ante rivales como Jonas Vingegaard y otros líderes del pelotón internacional.

Las palabras de Ayuso, conscientes de la responsabilidad y el ambiente especial que implica correr en España, destilan madurez: "La Vuelta es muy especial para mí, mi carrera de casa. He estado entrenando bien, me siento fuerte y estoy centrado al 100% en hacer una buena para el equipo. España siempre me saca un plus".

La relación con Almeida, Pogačar y el futuro

Uno de los puntos más interesantes es la convivencia dentro del UAE Team Emirates-XRG. Hasta ahora, Ayuso ha compartido liderato y ha competido de cerca con João Almeida, ambos deseosos de demostrar a la dirección del equipo —encabezada por Mauro Gianetti y Matxin Fernández— que pueden liderar escuadras en grandes vueltas.

La ausencia de Pogačar abre temporalmente una nueva disposición táctica en el UAE Team Emirates-XRG, obligando a Ayuso y Almeida a complementarse más que competir, aunque ambos querrán su momento de brillo. La madurez y el compañerismo de Ayuso jugarán un papel fundamental para evitar tensiones y maximizar el rendimiento colectivo frente a los grandes rivales.

Los rumores sobre un posible cambio de equipo han sido persistentes—alimentados por la búsqueda de oportunidades de liderazgo absoluto y la contratación de un nuevo agente— pero Ayuso tiene contrato hasta 2029 y la confianza de los directivos del UAE Team Emirates. (Subpila) (CyclingNews)

El palmarés de Juan Ayuso: victorias, podios y clasificaciones de prestigio

La de los mejores éxitos de Juan Ayuso, hasta la fecha de redacción (julio 2025):

  • Grandes Vueltas:
    • 3º en la Vuelta a España 2022 (más joven del podio desde 1904)
    • 4º en la Vuelta a España 2023 y maillot blanco al mejor joven
    • 1 etapa Giro de Italia 2025.
  • Vueltas por etapas:
    • Ganador de la Itzulia - Tour del País Vasco 2024
    • Ganador de Tirreno–Adriático 2025
  • Clásicas y carreras de un día:
    • Clásica de Ardèche 2024
    • Clásico Faun-Drôme 2025
    • Trofeo Laigueglia 2025
  • Otras actuaciones destacadas:
    • 2º en el Tour de Suiza 2023
    • Vencedor del Giro Ciclístico de Italia sub-23 2021
  • Palmarés júnior y sub23: Múltiples campeonatos de España en ruta y contrarreloj.

Estilo personal y carácter fuera de la bicicleta.

Juan Ayuso se define, no sólo por sus números, sino por su entrega, ambición y una personalidad discreta, alejada de grandes estridencias mediáticas. Es un ciclista metódico, centrado en la mejora diaria, que valora tanto el rendimiento deportivo como el encaje en el colectivo del equipo.

Lejos de la carretera muestra interés por la tecnología, la simulación y el automovilismo (como revela en entrevistas mencionando su gusto por el simulador de Fórmula 1), además de una conciencia clara de la presión mediática.

Con una mentalidad abierta y un entorno familiar muy implicado (su madre y su hermano también han estado vinculados al deporte), Ayuso proyecta una imagen de humildad alejada de los arquetipos del divo.

Proyecciones de futuro: ¿Qué le espera a Juan Ayuso?

Si las lesiones le respetan y mantiene su progresión, pocos dudan de que Juan Ayuso pueda convertirse en uno de los grandes dominadores de la ronda española y serio aspirante a podios en el Giro y el Tour. Su margen de mejora en grandes cronos y su creciente experiencia en carreras largas le sitúan como uno de los pocos rivales capaces de plantar cara a los Vingegaard, Evenepoel y compañía en la próxima década.

Parte del éxito futuro dependerá de su evolución táctica, de las relaciones con compañeros y directores, y de saber elegir los momentos para arriesgar o ser conservador en escenarios de alta presión.

Conclusión: ¿Quién es el ciclista Juan Ayuso? Por Javier Ares

Juan Ayuso ya no es sólo una promesa, sino una realidad del ciclismo internacional. Un corredor que aúna talento, trabajo y carisma, capaz de ilusionar al público español con la esperanza de reverdecer los laureles del ciclismo patrio en el siglo XXI.

En definitiva, la respuesta a ¿Quién es el ciclista Juan Ayuso? Por Javier Ares es la de un ciclista completo, joven, ambicioso y con carácter para asumir los retos de las grandes vueltas y los principales escenarios internacionales. Si sigue en esta senda, el nombre de Ayuso resonará en la memoria colectiva del deporte español durante muchos años.

Preguntas frecuentes sobre Juan Ayuso

¿Cuántos años tiene Juan Ayuso?
Juan Ayuso nació el 16 de septiembre de 2002, por lo que en julio de 2025 tiene 22 años.

¿Cuáles son sus principales victorias como profesional?
Entre sus grandes éxitos destacan la Tirreno–Adriático 2025, la Itzulia 2024, el Trofeo Laigueglia y etapas en el Tour de Suiza, Tour de Romandía y Giro de Italia.(RoadCycling.com)

¿Cómo destaca Ayuso respecto a otros jóvenes ciclistas españoles?
Ha sido el español más precoz en subirse al podio de una gran vuelta y uno de los pocos que, con menos de 23 años, ya ha ganado en WorldTour y en carreras de una semana de primer nivel.

¿Ha tenido problemas de salud o lesiones importantes?
Sufrió una tendinitis en el tendón de Aquiles en 2023, además de algunas caídas y molestias físicas ocasionales, pero siempre ha mostrado una rápida capacidad de recuperación.

¿Qué papel tendrá en la Vuelta a España 2025?
Será co-líder del UAE Team Emirates-XRG junto a João Almeida, asumiendo responsabilidades en la lucha por la general y con el objetivo de subirse al podio o luchar por la victoria final.

¿Puede ganar el Tour de Francia en el futuro?
Tiene el potencial físico y mental para intentarlo, aunque el nivel de competencia actual mundial hace difícil hacer predicciones rotundas. Su evolución técnica y táctica será clave en su salto definitivo a la ronda francesa.

¿Dónde puedo seguir su actualidad y próximas carreras?
Las páginas oficiales del UAE Team Emirates-XRG, medios como y ofrecen actualizaciones constantes sobre su temporada y sus resultados.

Por Javier Ares — ¿Quién es el ciclista Juan Ayuso? Por Javier Ares: la nueva joya del ciclismo español y europeo, listo para hacer historia.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Quién es el ciclista Juan Ayuso? Por Javier Ares puedes visitar la categoría Mecánica.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir