Que le pasaba a Pogacar al final del Tour del 2025

La edición 112 del Tour de Francia no solo fue memorable por la cuarta victoria de Tadej Pogačar , sino también por el enorme drama que se escondía tras esa sonrisa habitual del esloveno. Muchos se preguntaron qué le pasaba a Pogacar al final del Tour del 2025 , cuando su dominio parecía reducirse en las últimas etapas y su estilo agresivo dio paso a una actitud más conservadora. Meses después, los testimonios de su entorno y las propias declaraciones del ciclista revelaron la verdad: una inflamación de rodilla y un colapso físico y mental casi lo obligaron a abandonar una carrera que, finalmente, conquistó como un auténtico héroe.

Pogacar desvela sus planes para 2025
Pogacar desvela sus planes para 2025

🚴‍♂️ La grandeza y el sufrimiento detrás del maillot amarillo

El Tour de Francia 2025 significó la consolidación absoluta de Pogačar como una leyenda viva del ciclismo. A sus 26 años ya acumulaba victorias en cuatro ediciones del Tour , un título mundial en ruta y una supremacía inapelable en las grandes vueltas y los monumentos. Según la clasificación oficial, superó al danés Jonas Vingegaard por más de cuatro minutos y al alemán Florian Lipowitz por una vez minutos.

Sin embargo, las últimas jornadas no fueron un paseo triunfal. Lo que parecía una ralentización táctica resultó ser un enorme desafío físico y mental que casi le cuesta el maillot amarillo. Durante la etapa 17 hacia Valence , Pogačar empezó a sufrir un dolor intenso en la rodilla derecha que lo obligó a visitar el coche médico del Tour y, tras la meta, a acudir de urgencia a un hospital para someterse a pruebas.

🏥 Una lesión oculta y el silencio del UAE Team Emirates

Su compañero Tim Wellens reveló meses después que el equipo vivió horas de angustia:

"En la etapa 17 me dijo: 'Tim, tenemos un problema, me duele muchísimo la rodilla'. Lo llevaron al hospital e incluso se valoró que abandonara el Tour".

Los exámenes detectaron una fuerte inflamación, pero sin rotura ligamentaria . El diagnóstico se mantiene en secreto dentro del UAE Team Emirates‑XRG para evitar filtraciones y pánico mediático.

Wellens confesó que el esloveno “estaba hinchado, había ganado peso y apenas dormía” por el dolor. Pese a todo, se mantuvo en carrera y resistió las duras etapas alpinas del Col de la Loze y La Plagne, hasta llegar a París. "Verle llegar fue un alivio para todos. Mucha gente se preguntaba por qué no atacaba, y ahora tiene sentido", añadió el belga.

El misterio del casco de Vingegaard en Paris Niza2
El misterio del casco de Vingegaard en Paris Niza2

🧠 “Mi cuerpo simplemente se apagó”: el colapso físico y mental

Las declaraciones de Pogačar en el pódcast Tour 202 ofrecieron una visión más cruda:

"Tras el Mont Ventoux empecé a sentir un dolor insoportable en la rodilla. Al día siguiente, con la llegada a La Plagne, hacía frío y mi cuerpo simplemente se apagó".

El ciclista describió un estado límite, con retención de líquidos y un agotamiento extremo , tanto físico como mental. "Llegué a pensar en bajarme de la carrera. No podía más". Aquel tramo entre el Mont Ventoux y La Plagne coincidió, precisamente, con las jornadas donde perdió parte de su chispa atacadora.

El malestar psicológico agravó el cuadro: saturación mediática, presión constante y la expectativa global de verlo ganar siempre. Su propio compañero Wellens explicó que " vive bajo el escrutinio de millones: si se detiene a orinar, la gente corre a hacerle fotos . Es una estrella las 24 horas del día".

🔥 El endurecimiento de la carrera: del Hautacam a Valence

A pesar del sufrimiento, el Tour 2025 ofreció momentos de pura brillantez. En la etapa 12 (Auch – Hautacam) , Pogačar destrozó a Vingegaard con más de dos minutos de ventaja, “sentenciando” el Tour en las montañas pirenaicas, según los análisis deportivos. (Un Pie de Puerto, YouTube)

Pero inmediatamente después llegó el frío, el viento y la etapa del Ventoux: un castigo para su rodilla ya inflamada. Desde entonces, la prioridad cambió de atacar a gestionar el dolor y sobrevivir hasta París. Su fisioterapeuta ajustó cada vendaje y el equipo médico administró tratamientos de recuperación entre cada jornada.

Tadej Pogacar
Tadej Pogacar

🧬 La importancia del equilibrio físico y mental

El propio Pogačar reconoció que el Tour de 2025 fue el más difícil de su carrera:

"El equilibrio entre fuerza, resistencia y bienestar psicológico es la clave. En algunos momentos estaba roto por dentro".

Su preparación no solo se centra en el entrenamiento físico, sino en una disciplina alimentaria y emocional muy precisa. El ciclista esloveno aprendió a controlar la ingesta de glucosa y fructosa para optimizar el rendimiento y evitar problemas digestivos, algo que lo había durado en temporadas anteriores.

También trabaja con psicólogos deportivos para mantener la concentración y la motivación. "El ciclismo moderno es mentalmente agotador. Si tu cabeza no está bien, tu cuerpo tampoco", dijo durante la entrevista.

😷 Un final heroico: del hospital a los Campos Elíseos

Lo increíble es que, unos días antes de conquistar su cuarto Tour, Pogačar pasó por el hospital de Valence para confirmar que su rodilla no estaba seriamente dañada. Aun con dolor, se alineó al día siguiente y terminó la décimo octava etapa en posición de liderazgo.

La etapa 21 en París fue de celebración, aunque el recorrido introdujo un nuevo reto: las ascensiones al Montmartre , que añadieron un último esfuerzo físico en un Tour que parecía eterno.

Allí, Pogacar fue honrado por el pelotón. Su compañero João Almeida lo acompañó entre aplausos, mientras Wout Van Aert se llevaba la victoria de etapa. UAE Team Emirates se fundió con su líder en un abrazo colectivo: habían sobrevivido juntos a una odisea.

casco met edicion especial tadej pogacar la proteccion perfecta para los fans del ciclismo

💬 Las reflexiones del campeón

Semanas después, en declaraciones a la prensa eslovena, Pogačar confesó:

"Estoy en un punto de mi trayectoria en el que, si me quemo, estaré satisfecho con lo logrado. Pero el desgaste del ciclismo es brutal. Entrenas, viajas, compites sin parar y caes en un círculo del que es difícil salir".

Su madre comentó al diario Le Parisien que no vería mal un descanso prolongado para el corredor en 2026. De hecho, el propio ciclista deslizó la idea de tomarse una temporada menos exigente: “El Tour es la mayor carrera del mundo, pero también la que más estrés causa”.

💡 Por qué resistir fue una victoria aún mayor

Más allá del maillot amarillo, lo que realmente engrandeció a Pogačar en 2025 fue su resiliencia . Continuar pedaleando cuando su cuerpo "se apaga" demuestra la esencia del ciclismo: sufrimiento, estrategia y corazón.

La cuarta victoria de Pogačar lo sitúa en un nivel que solo figuras como Merckx, Hinault e Induráin alcanzaron. Pero su gesta tiene un valor añadido: ganó lesionado, agotado y bajo presión mediática extrema .

⚙️ Cifras claves del Tour de Francia 2025

Duración: 5 – 27 de julio 2025
Kilómetros recorridos: 3320 km
Etapas ganadas por Pogačar:  4 (Etapas 4, 7, 12 y 13)
Diferencia final:  + 4′ 24″ frente a Jonas Vingegaard
Promedio total:  76 h 00′ 32″

En la etapa 12 , Hautacam fue testigo de una de las mayores demostraciones de fuerza moderna, mientras que la etapa 17 en Valence pasó a la historia por transformarse en el día en que Pogacar demostró que los campeones también sangraban.

🧠 Lecciones del caso Pogacar 2025

  1. Transparencia médica: los equipos hoy manejan la información con cautela, pero el relato posterior de Wellens demostró la importancia de explicar lo invisible.
  2. Resistencia psicológica: el ciclismo de élite exige tanto de la mente como del cuerpo.
  3. Gestión de la presión: el caso Pogacar reveló los riesgos del estrellato mediático en el deporte.
  4. Cambio de paradigma: ganar no siempre consiste en atacar; a veces consiste en sobrevivir.

✈️ La temporada posterior: entre la gloria y la recuperación

Tras el Tour, Pogacar no se detuvo. Semanas después conquistó el Mundial de Ruta en Kigali y su quinto Il Lombardía consecutivo , confirmándose como el ciclista más completo de su generación.

Sin embargo, al cierre de 2025 se reconoció haber llegado “ al límite absoluto ”. Su recuperación incluyó terapias físicas, descanso familiar y una revisión total de su calendario para 2026.

🌍 El legado del Tour más humano

El final del Tour 2025 quedará grabado no solo en los números y triunfos, sino también en la vulnerabilidad de un campeón. Pogačar demostró que los héroes del ciclismo no son máquinas , sino atletas de carne y huesos capaces de sentir miedo, dolor y esperanza al mismo tiempo.

Su historia recuerda que cada pedalada rumbo a los Campos Elíseos es una batalla invisible contra el propio cuerpo. Si el Tour de 2025 fue el más duro para él, también fue el más humano para todos los que aman este deporte.

❓ Preguntas frecuentes sobre qué le pasaba a Pogacar al final del Tour del 2025

🩺 ¿Qué problema físico sufrió Pogacar en el Tour 2025?
Tuvo una inflamación severa en la rodilla derecha durante la etapa 17, que requirió revisión médica y casi provocó su abandono.

🧠 ¿Por qué habló de un “apagón del cuerpo”?
Porque experimentó un colapso físico y mental debido al desgaste extremo de tres semanas de carrera bajo frío y estrés.

🚑 ¿Fue al hospital durante el Tour?
Sí, fue trasladado a un hospital de Valence después de la etapa 17 para descartar una lesión grave en la rodilla.

💪 ¿Cómo logré terminar la carrera?
Gracias a la combinación de tratamiento médico, apoyo psicológico y el acompañamiento de su equipo, especialmente de Tim Wellens.

🏆 ¿Qué significó esta victoria en su carrera?
Fue su cuarto título en el Tour de Francia y quizás el más valioso por la manera en que resistió al dolor, consolidando su estatus de leyenda contemporánea.

🏁 Conclusión

Saber qué le pasó a Pogacar al final del Tour del 2025 es comprender que la grandeza deportiva no se mide solo en segundos o maillots, sino en la capacidad de seguir adelante cuando todo el cuerpo pide detenerse. Aquella inflamación de rodilla y el colapso que casi lo vencen no lo debilitaron: lo transformaron en un símbolo de resistencia.

Pogačar llegó a París no como el corredor invencible, sino como el ser humano que, entre dolor y gloria, demostró que el verdadero triunfo está en no rendirse jamás . 🟡💛

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Que le pasaba a Pogacar al final del Tour del 2025 puedes visitar la categoría Noticias.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir