
Premier Tech se desvincula del equipo Israel
La reciente decisión de la empresa canadiense Premier Tech de finalizar su patrocinio con el equipo ciclista Israel–Premier Tech marca el cierre de una etapa compleja en la historia del ciclismo internacional. El anuncio, hecho público el 7 de noviembre de 2025 , confirma lo que se venía gestando desde hacía meses: las tensiones políticas, las protestas propalestinas y la presión internacional acabaron por romper una relación que, en su momento, fue símbolo de cooperación deportiva y tecnológica.

🇨🇦💔 El adiós de Premier Tech: una ruptura 'insostenible'
La empresa con sede en Quebec justificó su salida inmediata por una “ situación insostenible ”. Tras cuatro años de colaboración, Premier Tech comunicó que dejaba de ser copatrocinador principal del equipo israelí, destacando que los principios que sustentaban su implicación en el ciclismo —la creación de puentes y la colaboración internacional— se habían “eclipsado” en medio de un contexto político y social turbulento.
“Aunque tomamos nota de la decisión del equipo de cambiar su nombre para la temporada 2026, la razón principal de nuestro apoyo se ha visto eclipsada hasta un punto en el que se ha vuelto insostenible continuar como patrocinadores”, declaró Premier Tech.
La firma enfatizó que su propósito fundamental es promover el desarrollo humano y tecnológico, no ser parte de divisiones políticas o conflictos ideológicos. En su comunicado, también agradeció el profesionalismo del personal y los deportistas durante los años de cooperación, destacando que su compromiso con el ciclismo continuará a través de programas de desarrollo en Quebec y Canadá.
📉 Contexto: de La Vuelta 2025 al colapso institucional
El detonante fue la Vuelta a España 2025 , donde la presencia del equipo Israel–Premier Tech (IPT) originó un aluvión de protestas propalestinas. Diversos tramos de la competición fueron interrumpidos, e incluso la etapa final en Madrid se suspendió debido a manifestaciones masivas contra la guerra en Gaza.
Durante esas semanas, los organizadores y los patrocinadores observaron cómo el ciclismo se convertía en un epicentro de tensión política global. Los incidentes incluyen manifestaciones, boicots de aficionados y el veto de organizaciones deportivas italianas, que excluyeron al equipo del Giro dell'Emilia y de otras carreras de otoño por motivos de seguridad.

El malestar social también alcanzó a las instituciones deportivas. La UCI (Unión Ciclista Internacional) se vio presionada para revisar la participación del conjunto en eventos europeos, mientras que marcas asociadas —incluyendo Factor Bikes y Ekoï — impusieron condiciones: dejar de utilizar la palabra Israel en su nombre o perder el patrocinio.
🏁 Una historia de éxito empañada por la política
El equipo, originalmente fundado como Israel Cycling Academy en 2015 por Ron Baron y Ran Margaliot , buscaba promover el ciclismo israelí a nivel mundial y abrir las puertas del deporte profesional a jóvenes talentos de la región. Más tarde, con el apoyo del empresario Sylvan Adams , el conjunto ascendió al WorldTour , debutó en el Tour de Francia y ganó un lugar entre las grandes escuadras internacionales.
La llegada de Premier Tech como patrocinador en 2022 representó un salto cualitativo. La empresa canadiense aportó estabilidad económica, tecnología innovadora y una imagen de sostenibilidad y cooperación. Esa alianza se tradujo en victorias notables, como las etapas del Tour de Francia ganadas por Hugo Houle , quien dedicó su triunfo a su hermano fallecido.
Sin embargo, desde 2024 el equipo se convirtió en blanco de movimientos internacionales de boicot asociados al conflicto de Gaza. La carga simbólica de su nombre – Israel – transformó su imagen deportiva en un símbolo político. Las críticas aumentaron cuando el primer ministro Benjamín Netanyahu felicitó públicamente a la escuadra en plena campaña militar.
✍️ El anuncio del cambio de nombre: un intento de sobrevivir
El 6 de octubre de 2025 , el equipo anunció que a partir de la temporada 2026 adoptaría un nuevo nombre, “para alejarse de su actual identidad israelí”. La declaración, difundida en sus redes sociales y web oficial, fue presentación como una medida necesaria para “garantizar el futuro del proyecto” y preservar el apoyo de sus patrocinadores.
La medida incluía también la retirada pública de Sylvan Adams del día a día del equipo, aunque seguiría como inversor pasivo. El multimillonario canadiense-israelí, cercano a figuras políticas israelíes, cedería su representación mediática para centrarse en su rol dentro del Congreso Judío Mundial en Israel .
Pese a la intención conciliadora, la decisión no logró frenar las salidas en cascada de los patrocinadores. Premier Tech fue la primera en anunciar su desvinculación, seguida por otros socios técnicos, lo que colocó al equipo al borde del colapso financiero antes del cierre de la temporada 2025.
🏗️ El peso simbólico del ciclismo como escenario político
El caso Israel–Premier Tech es un ejemplo contemporáneo de cómo el deporte profesional se entrelaza inevitablemente con la política internacional. Lo que comenzó como una iniciativa privada para “mostrar una cara moderna y pacífica de Israel” terminó convirtiéndose en un espejo de las tensiones globales sobre el conflicto de Gaza.
Durante La Vuelta a España 2025 , el ciclismo —normalmente apolítico— se convirtió en una plataforma de protesta. En Bilbao, Pamplona y Madrid hubo manifestaciones con carteles, consignas y bloqueos de carretera. Grupos propalestinos exigían la exclusión del equipo por “deporte blanqueador de crímenes de guerra”, según sus declaraciones públicas.
Aunque algunos defendieron la libertad de expresión de los manifestantes, la tensión afectó seriamente la seguridad de los corredores y el desarrollo de la competición. La culminación fue clara: la etapa final de la Vuelta fue suspendida , un hecho histórico en la tradición del ciclismo moderno.
🌐 Premier Tech: un legado que no se detiene
A pesar de abandonar el patrocinio del equipo israelí, Premier Tech reafirmó su compromiso con el deporte. La compañía destacó que seguirá apoyando proyectos de base y academias ciclistas en América del Norte, especialmente enfocados en jóvenes talentos canadienses y quebequenses.
En su comunicado, la firma recordó que su vínculo con el ciclismo data de hace más de tres décadas y que sus valores empresariales —“construir puentes y desarrollar el talento humano”— seguirán intactos. El director ejecutivo, Jean Bélanger , señaló que Premier Tech “no abandona el ciclismo, sino una situación que ya no reflejaba nuestros principios de cooperación y progreso”.
El mensaje fue visto como un intento de preservar su reputación internacional y distanciarse de un episodio que, si bien mediático, podría impactar negativamente en sus relaciones comerciales con otros mercados y clientes.
🚴♀️ El futuro incierto del equipo: ¿renacer bajo otro nombre?
Con la salida de Premier Tech y la renuncia de Adams a la gestión activa, el futuro del equipo es una incógnita. Según filtraciones a medios como MARCA y El Español , varias opciones están sobre la mesa: desde fusionarse con una estructura europea hasta buscar un nuevo patrocinador fuera del entorno político actual.
En 2026, el conjunto pretende seguir compitiendo como UCI ProTeam , aunque sin una marca definida. De confirmarse, sería la primera vez en la historia reciente del ciclismo que una escuadra cambia de identidad nacional para adaptarse a las presiones políticas internacionales. (El Español)
Las negociaciones para un nuevo patrocinador se desarrollan en sigilo. Algunas fuentes ligadas al equipo han mencionado un posible apoyo de marcas tecnológicas europeas, ávidas por invertir en un deporte global pero desde una óptica neutral.
🕊️ Reacciones del mundo del ciclismo
El anuncio fue recibido con diversidad de opiniones. Mientras unos ciclistas manifestaban tristeza por la partida de un referente en innovación tecnológica, otros aplaudían la decisión como un “acto de coherencia ética”.
Figura significativa fue Chris Froome , quien trabajó con el equipo en 2020 al final de su carrera con INEOS. En redes sociales, el cuatro veces campeón del Tour expresó su “pena y respeto” por los trabajadores del equipo y su esperanza de que “el ciclismo siga siendo un terreno de unión, no de división”.
Del otro lado, activistas pro-palestinos celebran la noticia como una victoria del movimiento de boicot deportivo, comparándolo con casos históricos de sanciones internacionales, como las impuestas a Rusia tras la invasión de Ucrania.
💬 Conclusión
La decisión de Premier Tech se desvincula del equipo Israel representa mucho más que el fin de un patrocinio: simboliza el reconocimiento de cómo el deporte, la política y la opinión pública se entrelazan en un mundo hiperconectado. Para Premier Tech, este paso busca preservar su esencia y valores corporativos; Para el ciclismo, deja una lección sobre los límites de la neutralidad cuando los conflictos internacionales dominan la escena mediática.
El futuro dirá si el conjunto logra reinventarse o si desaparecerá absorbido por la sombra del conflicto. Lo cierto es que la historia de Israel–Premier Tech quedará registrada como un caso paradigmático de cómo la globalización convierte al deporte en un campo donde se disputan las narrativas políticas, éticas y humanas.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
🔹 ¿Por qué Premier Tech se desvinculó del equipo Israel?
Premier Tech alegó una “situación insostenible” motivada por las crecientes tensiones políticas, las protestas propalestinas y la pérdida de sentido de su compromiso deportivo original.
🔹 ¿Qué consecuencias tuvo esta decisión en el equipo?
El equipo perdió su principal fuente de financiación, lo que amenaza su participación en la temporada 2026 y su estatus UCI ProTeam. Podría buscar nuevos patrocinadores neutros o fusionarse con otra estructura. (MARCA)
🔹 ¿Seguirá Premier Tech en el mundo del ciclismo?
Si. La compañía canadiense mantendrá programas de formación de ciclistas en Quebec y otras regiones, aunque sin patrocinar equipos directamente vinculados a conflictos políticos.
🔹 ¿Qué papel tuvo Sylvan Adams en esta crisis?
Adams, propietario e ideólogo del proyecto, fue una figura clave, pero su cercanía a las políticas del gobierno israelí generó críticas internacionales. En 2026 abandonará la gestión diaria y reducirá su exposición pública.
🔹 ¿Qué enseñanzas deja este caso para el deporte mundial?
Que ninguna disciplina deportiva está completamente aislada de su contexto sociopolítico. La neutralidad se vuelve frágil cuando el patrocinio y la identidad de un equipo evocan conflictos internacionales activos.
Palabras finales:
La historia reciente demuestra que el deporte no vive en una burbuja. Premier Tech se desvincula del equipo Israel no solo por una crisis de imagen, sino porque los valores de cooperación y respeto, pilares del deporte y de su propia filosofía empresarial, se vieron afectados por una tormenta política global. Y aunque los caminos se separan, ambos —empresa y equipo— quedan enlazados en una lección universal sobre las responsabilidades del patrocinio en el siglo XXI.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Premier Tech se desvincula del equipo Israel puedes visitar la categoría Noticias.






ENTRADAS RELACIONADAS