Pogacar estrena una nueva Colnago Y1R en el Ventoux

El Tour de Francia 2025 está marcando un antes y un después en la historia del ciclismo profesional, y gran parte de ese fenómeno se debe a Tadej Pogačar ya su imponente Colnago Y1R en el Ventoux . El esloveno no solo está reescribiendo los récords en las cimas míticas del ciclismo, sino que además estrena una máquina revolucionaria que ha polarizado tanto a los puristas como a los entusiastas de la tecnología. Hoy analizaremos en profundidad cómo la nueva Colnago Y1R ha sido el arma elegida por Pogacar para conquistar el gigante provenzal, detallando cada decisión técnica, innovación y el porqué de su supremacía en la etapa más emblemática de la Grande Boucle.

H1: La nueva Colnago Y1R en el Ventoux: una revolución en las cumbres

El estreno de la nueva Colnago Y1R en el Ventoux por parte de Tadej Pogacar no es solo el lanzamiento de una bicicleta: es una declaración de intenciones sobre la evolución técnica del WorldTour. El propio Pogacar, luciendo un maillot arcoíris y la legendaria humildad de los campeones, se sorprendió al apostar por este modelo aero en lugar de la tradicional escaladora V5Rs para acometer los más de 20 kilómetros de ascensión al mítico Mont Ventoux (BiciDaStrada.it) .

Colnago y el equipo UAE Team Emirates han optado decididamente por la eficiencia aerodinámica incluso en etapas de montaña, desafiando el conservadurismo de la vieja escuela que primaba la ligereza absoluta en las trepadas más duras. Este enfoque, sepultado hasta hace poco bajo supuestos irrenunciables, se ha visto validado con las victorias y el dominio técnico de Pogacar sobre sus rivales, como pudo comprobarse en la jornada de Ventoux.

Pogacar estrena una nueva Colnago Y1R

Innovaciones radicales: el diseño y la tecnología de la Colnago Y1R en el Ventoux

El nuevo marco Colnago Y1R representa la primera incursión seria de la legendaria marca italiana en el mundo de las aero bikes puramente de competición UCI, después de años reinando con modelos polivalentes. Su diseño es el resultado de un intenso desarrollo en túneles de viento, aportando perfiles 8:1 en tubos principales —aprovechando al máximo la normativa actual— y una integración casi obsesiva de cada componente con el flujo de aire.

Destaca su acabado raw carbon , sin pintura y con solo un barniz ultrafino. Esta decisión, lejos de ser meramente estética, ahorra unos 20-30 gramos sobre un marco pintado convencional. Cada gramo cuenta cuando se desea acercarse al límite reglamentario de 6,8 kg impuesto por la UCI.

Pero las mejoras no terminan en el cuadro. Pogacar y el equipo han logrado reducir el peso usando componentes seleccionados, mucha tornillería en titanio, y ruedas Enve SES 4.5 PRO, que suponen un ahorro de 150 g respecto a las ya ligeras SES 4.5 habituales. Todo ello, sumado a neumáticos Continental GP5000 TT TR de 28 mm más ligeros y una elección consciente de transmisión y platos Carbon-Ti 55/38 junto a bielas Shimano Dura-Ace de 165 mm, configuran uno de los conjuntos más avanzados e impactantes del pelotón (Brujulabike) .

Detalles técnicos de la Colnago Y1R en el Ventoux

  • Cuadro: Colnago Y1Rs talla M “raw carbon”
  • Grupo: Shimano Dura-Ace Di2 9200 (electrónico)
  • Platos: Carbon-Ti 55-38, bielas 165 mm (medidor de potencia incluido)
  • Cassette: Shimano Dura-Ace 11-34
  • Ruedas: Enve SES 4.5 PRO custom Campeón del Mundo
  • Neumáticos: Continental GP5000 TT TR 28 mm
  • Manillar integrado: CC.Y1 125 mm x 377/400 mm
  • Sillín: Fizik Argo Adaptativo 3D a medida
  • Portabidones: Elite Leggero Carbon
  • Accesorios: Soportes Wahoo Bolt y dorsal 3D print; vitería en titanio y percha montaje directo Framesandgear
  • Peso declarado: 7,2 kg lista para competir (con pedales, tapizado, bidones)

¿Por qué aero, incluso en el Ventoux? El razonamiento científico del UAE Team Emirates

Una de las grandes preguntas que ronda el paddock ya los foros especializados: ¿por qué usar una bicicleta aero como la Y1R en un escenario de montaña pura como el Ventoux? Hay un triple razonamiento detrás:

" Colnago V5Rs

1. Diferencia de peso mínimo frente a la V5Rs

La diferencia de peso respecto a la V5Rs, la bicicleta escaladora tradicional del equipo, es de solo 150–200 gramos en configuraciones equivalentes. Una diferencia ínfima si se compara con los 20–25 W de ahorro aerodinámico a 50 km/h que aporta el Y1R.

2. Ventaja aerodinámica mantenida incluso en pendientes medias y altas

Los modelos matemáticos y simulaciones desarrollados para UAE Emirates y Colnago concluyen que una bici aero sigue siendo la opción más rápida incluso en subidas medias (del 8 al 10%), especialmente en etapas con largos tramos de enlace antes de la subida final y donde la velocidad media supera los 40 km/h.

Te puede interesar:Revisión Wilier Verticale SLR WaveRevisión Wilier Verticale SLR Wave

3. Consistencia en ajuste, comodidad y rigidez para Pogacar

Pogacar da también importancia a la consistencia de postura y sensaciones : usa la misma bicicleta en etapas llanas, de media montaña y llegadas en alto, logrando una adaptación 100% precisa para sus ataques y evitando microajustes al cambiar de máquina. Añadido a ello, la mayor rigidez torsional y la absorción de impactos ofrecida por el sistema Defy del cuadro Y1R garantizan control, potencia y comodidad incluso en los ataques más explosivos frente a rivales directos.

Peso y personalización al límite de la normativa: cómo se logra la Y1R más ligera

La búsqueda del peso pluma sin sacrificar la aerodinámica es una obsesión milimétrica para el UAE Team Emirates-XRG y Colnago. En la configuración más radical, como la usada en la cronoescalada de Peyragudes, la Y1R bajó hasta los 6,9 kg quitando porta bidones, sin tapizar el manillar y usando componentes ultra selectos; para Ventoux, la versión “de etapa” se estabiliza en 7,2 kg con todos los elementos funcionales instalados.

Entre las claves de esta optimización:

  • Acabado raw carbon ultrafino , sin pintura máxima (solo calcas y barniz),
  • Ruedas Enve SES 4.5 PRO , exclusivas para el equipo,
  • Potenciómetro personalizado , tapas y fijaciones removidas,
  • Componentes 3D-print únicos (soportes integrados y ligeros invisibles al viento),
  • Sillín 3D Tailored y cambios adaptativos según el tipo de etapa,
  • Reducción de sello de neumáticos y discos a 140mm en cronoescaladas,
  • Sin agua ni bidones en situaciones extremas (cronos cortos) .

Ergonomía, personalización y componentes únicos en la Y1R de Pogacar

El nivel de personalización de la Colnago Y1R en el Ventoux va más allá de la simple elección de componentes ligeros. Pogacar monta un manillar integrado CC.Y1 con soporte Wahoo Bolt de diseño único e impresión 3D, perfectamente adaptado a la ergonomía de sus manos y optimizando la aerodinámica frontal.

Su sillín Fizik Argo Adaptive , desarrollado con tecnología de impresión 3D multizona con ajuste “One to One”, refleja la apuesta de Pogacar por la máxima personalización y confort en esfuerzos de larga duración y máxima intensidad. Los logotipos TP (Tadej Pogacar) grabados en láser sobre los platos Carbon-Ti dan muestra del nivel de detalle y exclusividad de su máquina.

Otros detalles técnicos:

  • Manillar altamente estrecho : 377/400 mm para máximo perfil aerodinámico,
  • Sillín personalizado 3D : densidad adaptable, corredero, inscripciones “One to One”,
  • Caja de pedalier con adorno personal Hulk ,
  • Colgador de montaje directo Framesandgear : mejora la precisión del cambio,
  • Desarrollo 55/38T : combinación poco convencional, revisada por el equipo para asegurar compatibilidad y ahorros de eficiencia únicos en el pelotón.

Comparativa histórica: Colnago Y1R vs. otras superbikes en Ventoux

Durante décadas, el Ventoux ha sido el campo de pruebas para las grandes bicicletas del ciclismo profesional. Desde la Trek Madone de Armstrong, hasta las recientes Cervélo S5 y la propia Colnago V4Rs que llevó a Pogacar a dominar las clásicas, todas han evolucionado hacia la combinación ideal de ligereza, aerodinámica y adaptación al corredor.

Sin embargo, ninguna ha encarnado el salto tecnológico de la Y1R, capaz de ofrecer prestaciones aerodinámicamente superiores, sin castigar la manejabilidad en las rampas más duras del Mont Ventoux. El propio Pogacar ha logrado desarrollar más de 20 W de ahorro respecto a modelos anteriores, manteniendo un peso competitivo respecto a las versiones de escalada.

Esta revolución coloca a la Colnago Y1R en el Ventoux como el nuevo referente a nivel mundial para etapas de montaña modernas, donde la media de velocidad y el arrastre aerodinámico cobran cada vez más importancia.

El futuro inmediato: ¿cuándo elige Pogacar la V5Rs?

Aunque la Colnago Y1R en el Ventoux ha demostrado su capacidad incluso en montaña, Colnago y el UAE Team Emirates-XRG conservan los V5R como opción preferente en etapas con múltiples puertos “haute catégorie” prolongados o finales en cotas extremas y gran altitud.

La V5Rs, presentada también en 2025, es un 12,5% más ligera que su predecesora V4Rs, con cuadro sin pintura de 685 gramos, pero la diferencia práctica con la Y1R, ya casi igualada en peso, posiciona a la aero como bicicleta preferente salvo llegadas de pura escalada.

Esta “democratización” de la bicicleta aero moderniza el ciclismo profesional y redefine el concepto de bicicleta para grandes vueltas: ya no hay una distinción tan tajante entre bicicletas de llano y de montaña. La ciencia, los datos y la experiencia de Pogacar así lo avalan.

Conclusión: La Colnago Y1R en el Ventoux, protagonista de una nueva era

Que Tadej Pogacar haya estrenado la nueva Colnago Y1R en el Ventoux no es únicamente una noticia técnica; es la traducción visual de la evolución de este deporte. El Mont Ventoux, icono de la resistencia y la excelencia, ha sido testigo de un cambio de paradigma donde la aerodinámica, la personalización y la búsqueda obsesiva de la eficiencia total superan cualquier dogma tradicional.

Las imágenes de Pogacar asaltando el infierno lunar de Provenza con la Y1R pasarán a la historia como símbolo de una generación que ya no teme a la innovación. El límite, una vez más, está donde él lo ponga.

Preguntas Frecuentes sobre la Colnago Y1R en el Ventoux (FAQ)

¿Qué peso tiene la Colnago Y1R en el Ventoux de Pogacar?

La versión usada por Tadej Pogacar en el Ventoux declara un peso de 7,2 kg completa con pedales y bidones. En su versión más extrema (cronos), puede bajar hasta 6,9 kg.

¿Por qué Pogacar no utiliza la escaladora V5Rs en etapas de montaña?

Porque las diferencias de peso son ya mínimas (150-200g), mientras que el ahorro aerodinámico y la rigidez de la Y1R son decisivos incluso en largas ascensiones. Salvo en finales de alta montaña y altitud extrema, la Y1R es la opción preferida.

¿Qué innovaciones tecnológicas destacan en la Colnago Y1R?

Principalmente:

  • Cuadro raw carbon sin pintura,
  • Tubos de perfil aerodinámico 8:1,
  • Transmisión y accesorios de titanio e impresión 3D,
  • Sillín adaptativo 3D personalizado,
  • Manillar integrado con soporte Wahoo personalizado,
  • Ruedas Enve Campeón del Mundo SES 4.5 PRO.

¿Dónde se fabrica cuánto y cuesta?

La Colnago Y1R es producida en Italia en series limitadas y su precio de venta supera los 16.000–17.000€ en versión WorldTour custom (Cyclingnews) .

¿En qué se diferencia de los Colnago V5R?

La V5Rs es aún más ligera y redondeada para puro escalada, mientras que la Y1R lleva la aerodinámica y rigidez a un nuevo nivel; su geometría y componentes están optimizados para recorridos de alta velocidad y ataques potentes.

La Colnago Y1R en el Ventoux no solo ha brillado en el asfalto provenzal, sino que anticipa la bicicleta del futuro para los grandes campeones. Si te apasiona el ciclismo de vanguardia, sigue atento: el próximo hito ya está en marcha.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pogacar estrena una nueva Colnago Y1R en el Ventoux puedes visitar la categoría Análisis de Bicicletas.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir