
Pinarello-Q36.5 Pro Cycling Team
El mundo del ciclismo profesional se prepara para una de las alianzas más esperadas y trascendentales de los últimos años: el nacimiento del Pinarello-Q36.5 Pro Cycling Team, una fusión que combina la ingeniería italiana más refinada con la innovación suiza aplicada al alto rendimiento. Esta unión marca el regreso de Pinarello como patrocinador principal de un equipo profesional desde hace casi dos décadas, y supone también el inicio de un nuevo capítulo para la escuadra dirigida por Douglas Ryder.
La asociación entre ambas marcas redefine la identidad de un proyecto que, desde su creación en 2023, ha ido escalando posiciones dentro del circuito profesional. Con esta nueva etapa, el equipo se consolida como una estructura ambiciosa que aspira a entrar en la élite del UCI WorldTour a partir de 2026.

🇮🇹 Una alianza con raíces italianas y proyección global
El anuncio oficial se realizó a mediados de noviembre de 2025 durante el evento Rouleur Live en Londres, donde Fausto Pinarello, presidente de la legendaria marca de Treviso, confirmó que la firma italiana se convertirá en patrocinador principal y proveedor oficial de bicicletas del equipo hasta ahora conocido como Q36.5 Pro Cycling Team. A partir del 1 de enero de 2026, el conjunto se denominará oficialmente Pinarello-Q36.5 Pro Cycling Team.
Este acuerdo simboliza más que un cambio de nombre o de bicicletas: es una apuesta estratégica que une dos entidades con una filosofía compartida basada en la precisión, la tecnología de vanguardia y la búsqueda insaciable del rendimiento.
Según Fausto Pinarello, “esta asociación es más que un patrocinio; es una visión compartida. Queremos devolver el nombre de Pinarello al frente del pelotón y hacerlo con un equipo que refleje nuestra pasión por la innovación y la victoria”.
🌍 De Q36.5 a Pinarello-Q36.5: una evolución natural
Q36.5 nació en Italia, pero su estructura profesional se desarrolló en Suiza bajo la dirección de Douglas Ryder, el histórico creador del proyecto africano Qhubeka. Desde su debut oficial en 2023 como UCI ProTeam, el conjunto ha demostrado una notable capacidad de crecimiento, firmando victorias en pruebas de categoría internacional y consolidando una plantilla joven pero competitiva.
Entre sus logros más destacados, se encuentran triunfos en la Sibiu Cycling Tour, la Clásica de Almería o el Gran Premio de Denain, además de títulos nacionales en Canadá, España y Etiopía. En 2025, el equipo dio un salto cualitativo con la llegada del británico Tom Pidcock, procedente del Ineos Grenadiers, quien se convirtió rápidamente en la gran figura de la escuadra.

La alianza con Pinarello no solo amplifica la proyección mediática del grupo, sino que también refuerza su base tecnológica. Desde 2026, los corredores utilizarán las emblemáticas bicicletas Pinarello Dogma F y Bolide TT, personalizadas con los colores distintivos del equipo y con un equipamiento aerodinámico desarrollado en conjunto por los ingenieros de la marca y los científicos de rendimiento de Q36.5.
“2026 será otro salto adelante para nosotros”, comentó Luigi Bergamo, CEO y cofundador de Q36.5. “Los jóvenes corredores están alcanzando su madurez, los nuevos fichajes aportarán más profundidad, y la llegada de Pinarello elevará el proyecto a niveles de excelencia técnica y competitiva sin precedentes”.
🏆 El regreso de Tom Pidcock a su casa
Para Tom Pidcock, la unión entre Q36.5 y Pinarello tiene un profundo valor simbólico. Durante años, el británico conquistó títulos mundiales y olímpicos sobre bicicletas Pinarello en disciplinas como ciclocross y MTB. Su vuelta a la marca representa una “reunión perfecta”, como él mismo lo describió ante los medios.
Pidcock declaró emocionado: “Volver a Pinarello se siente como regresar a casa. Siempre me ha encantado montar en sus bicicletas y mantener esta relación a lo largo de los años ha sido especial. Esta unión combina pasión y rendimiento, y me inspira para los próximos desafíos en la carretera”.
En 2025, Pidcock consiguió un podio en la Vuelta a España, demostrando su madurez como corredor de grandes vueltas. Para la próxima temporada, liderará un bloque reforzado con nombres como Eddie Dunbar, Fred Wright, Chris Harper, Quinten Hermans, Tom Gloag y Brent Van Moer, fichajes que consolidan la ambición del Pinarello-Q36.5 Pro Cycling Team de competir por victorias en las tres grandes vueltas.
🧠 Tecnología, precisión y rendimiento
Tanto Pinarello como Q36.5 son marcas obsesionadas con la investigación científica aplicada al ciclismo. Pinarello aporta décadas de experiencia en aerodinámica, geometría avanzada y materiales de carbono de última generación, mientras que Q36.5 ofrece su expertise en textiles inteligentes y termorregulación de alto rendimiento.
El nuevo Dogma F 2026 Edizione Q36.5 incluirá innovaciones en la integración de cableado interno, fibras TeXtreme ultraligeras y su característico diseño asimétrico para maximizar la transferencia de potencia en el pedaleo.
Por su parte, la equipación desarrollada por Q36.5 ofrece tejidos con mapeo corporal en 3D, ajuste ergonómico evolutivo y paneles con compresión direccional, que mejoran la aerodinámica y reducen la fatiga muscular.
“Cada fibra de nuestra ropa y cada curva del cuadro de Pinarello responden a una misma filosofía: rendimiento humano amplificado por la innovación”, explicó Bergamo durante la presentación oficial del nuevo maillot.(Q36.5 Pro Cycling)
💼 Detrás del proyecto: la influencia de Ivan Glasenberg
Uno de los pilares clave que ha hecho posible esta alianza es el empresario Ivan Glasenberg, propietario de Pinarello y principal inversor en Q36.5. El magnate suizo-sudafricano ha apostado con decisión por crear una estructura sólida capaz de competir con los mejores del mundo, combinando capital, conocimiento y una estrategia de expansión global.
Glasenberg ya había sido vinculado al ciclismo desde su apoyo inicial a Q36.5 y ahora consolida su doble apuesta al unir sus dos principales intereses en un solo proyecto de élite.
🚦 Objetivo: UCI WorldTour
La ambición del nuevo Pinarello-Q36.5 Pro Cycling Team es clara: acceder a la máxima división del ciclismo mundial para el trienio 2026-2028. De hecho, el equipo ya presentó su candidatura formal ante la Unión Ciclista Internacional (UCI) para obtener una de las 18 licencias WorldTour disponibles.
Aunque la plaza directa depende de su posición en el ranking, el simple hecho de postularse demuestra la intencionalidad de la estructura de dar el salto definitivo. Su proyecto deportivo se apoya en una sólida base financiera, resultados ascendentes y una identidad técnica diferenciada.
🔧 Innovación y sostenibilidad en el corazón del equipo
El Pinarello-Q36.5 Pro Cycling Team no solo busca la victoria en las carreteras, sino también convertirse en un modelo de sostenibilidad e innovación responsable. El proyecto integra procesos de producción ecoeficientes, transporte logístico optimizado y programas de reciclaje de materiales para reducir la huella de carbono.
Además, la escuadra trabaja en estrecha colaboración con universidades europeas para desarrollar protocolos de rendimiento humano sostenible, combinando nutrición avanzada, descanso inteligente y biotecnología aplicada al entrenamiento.
🎨 Identidad visual: elegancia, tecnología y pasión
El nuevo maillot del equipo fue revelado junto a las bicicletas Dogma F durante el evento de presentación en Treviso. La indumentaria combina el negro profundo con líneas en rojo metalizado, un guiño a la herencia italiana de Pinarello, mientras el logotipo de Q36.5 mantiene su toque minimalista suizo.
En los laterales, la frase “Racing the Future” resume la filosofía del conjunto: competir con espíritu de vanguardia y una visión centrada en el crecimiento humano y tecnológico.
📈 Perspectivas deportivas 2026
Con un equipo reforzado y bicicletas de última generación, las expectativas para 2026 son elevadas. El Pinarello-Q36.5 Pro Cycling Team planea participar en todas las pruebas principales del calendario UCI ProSeries, incluyendo Tirreno-Adriático, Amstel Gold Race y la Vuelta a España, con el objetivo de alcanzar su primera victoria en una gran vuelta.
Además, Pidcock seguirá combinando su calendario de carretera con las disciplinas de MTB y gravel, todas bajo la bandera Pinarello. Su versatilidad es vista como una herramienta estratégica para aumentar la visibilidad de la marca en múltiples segmentos del mercado ciclista global.
🕰️ Un poco de historia: de Pinarello Racing a 2026
La última vez que Pinarello figuró como patrocinador titular de un equipo profesional fue en 2008 con el Pinarello Racing Team. Desde entonces, la marca centró su esfuerzo en su asociación con Ineos Grenadiers (ex Team Sky), con la que ganó 15 Tours de Francia desde 1988.
La llegada a Q36.5 marca el regreso de la empresa a un rol protagonista y confirma el deseo de Pinarello de “doblar fuerzas”, manteniendo su apoyo a Ineos mientras impulsa su nuevo proyecto compartido con Ryder y Glasenberg.
🤝 Un equipo, una visión
El Pinarello-Q36.5 Pro Cycling Team encarna un modelo de colaboración entre marcas con ADN competitivo que buscan elevar los estándares del ciclismo profesional. Su filosofía combina estética italiana, precisión suiza y pasión británica, creando un equilibrio único entre rendimiento y emoción.
“Queremos ganar con Ineos Grenadiers y también con Pinarello-Q36.5 Pro Cycling Team”, afirmó Fausto Pinarello durante la presentación. “No se trata de duplicar esfuerzos, sino de expandir nuestra cultura hacia nuevos horizontes”.
💬 Conclusión
El Pinarello-Q36.5 Pro Cycling Team representa una nueva era en el ciclismo moderno. La unión entre la ingeniería de Pinarello y la innovación textil de Q36.5 no solo promete éxitos deportivos, sino que también define una nueva forma de entender la competición: una simbiosis entre tecnología, sostenibilidad y emoción humana.
En 2026, el pelotón verá no solo un nuevo maillot en las carreteras, sino una estructura decidida a redibujar los límites del rendimiento ciclista contemporáneo.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)
🚴♀️ ¿Qué es el Pinarello-Q36.5 Pro Cycling Team?
Es un equipo profesional suizo-italiano de ciclismo en ruta que competirá como UCI ProTeam en 2026 y busca su ingreso al WorldTour. Nació de la alianza entre Pinarello, fabricante de bicicletas, y Q36.5, marca de ropa ciclista.
🇬🇧 ¿Quién liderará al equipo en la temporada 2026?
El británico Tom Pidcock, ex Ineos Grenadiers, será el líder absoluto tanto en clásicas como en grandes vueltas.
🧩 ¿Qué bicicletas utilizará el equipo?
El equipo correrá con Pinarello Dogma F y Pinarello Bolide TT, personalizadas con los colores del conjunto y equipadas con la última tecnología aerodinámica.
💰 ¿Por qué es importante esta alianza?
Porque simboliza el regreso de Pinarello como patrocinador titular y consolida un proyecto que busca unir rendimiento deportivo y desarrollo tecnológico de alto nivel.
🌎 ¿Dónde está inscrito el equipo?
Está registrado en Suiza bajo licencia UCI ProTeam y con base operativa en Lugano, aunque mantiene centros técnicos en Treviso, Italia.
Pinarello-Q36.5 Pro Cycling Team: la unión de la precisión suiza y la pasión italiana al servicio del futuro del ciclismo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pinarello-Q36.5 Pro Cycling Team puedes visitar la categoría Noticias.






ENTRADAS RELACIONADAS