Perfiles de influencer de ciclismo más populares
El ciclismo ha dejado de ser únicamente una pasión sobre ruedas para convertirse en una forma de comunicación, estilo de vida y comunidad digital. En España y el mundo, los creadores de contenido ciclista han logrado inspirar a miles de aficionados con su constancia, autenticidad y conocimiento técnico. En este artículo te presentamos los perfiles de influencer de ciclismo más populares, acompañados de sus historias, logros y el impacto que generan tanto dentro como fuera de las redes sociales.

🚴♀️ La revolución digital sobre dos ruedas
Las redes sociales han permitido que ciclistas profesionales, amateurs y amantes del deporte compartan su día a día pedaleando por el mundo. Instagram, YouTube, TikTok y Strava se han llenado de vídeos motivacionales, reseñas de bicicletas, consejos de entrenamiento e historias de aventura. Hoy en día, los influencers del ciclismo son una fuente de conocimiento, entretenimiento y motivación para una comunidad cada vez más amplia.
El auge de estos perfiles no solo fomenta el deporte, sino que también impulsa a marcas como Canyon, Orbea, Specialized o Decathlon a colaborar con ellos, generando campañas globales que combinan tecnología, pasión y sostenibilidad.
🚴♂️ 1. Ibon Zugasti – El referente español del MTB

Ibon Zugasti (@ibzugasti) es sin duda uno de los influencers de ciclismo más populares en España. Conocido por su carisma, humor y experiencia en el mountain bike, Ibon ha convertido cada pedaleo en contenido inspirador. Con casi 100.000 seguidores en sus redes y un canal de YouTube donde muestra su día a día sobre la bicicleta, Zugasti ha hecho de la Cape Epic, la carrera por etapas más dura del mundo, su escenario de referencia.
Su autenticidad y su tono cercano lo han consolidado como un puente entre la élite deportiva y el ciclista aficionado. En sus vídeos encontramos desde la preparación física hasta consejos sobre equipamiento, nutrición y entrenamiento mental.
🌍 2. Fabio Wibmer – El maestro del trial y la creatividad

Aunque austríaco, su nombre resuena globalmente en el ciclismo digital. Fabio Wibmer es un genio del trial y del freestyle sobre dos ruedas. Su contenido combina acrobacias imposibles, vídeos cinematográficos y una narrativa visual impecable. Sus producciones para Red Bull y YouTube han superado los cientos de millones de visualizaciones.
Gracias a su estilo innovador, ha inspirado a miles de jóvenes a descubrir el ciclismo como una forma de arte urbano y aventura. Ninguna lista de “perfiles de influencer de ciclismo más populares” estaría completa sin él.
🚵♀️ 3. Valenti Sanjuan – El ultraciclista que desafía los límites

Valentí Sanjuan (@valentisanjuan) es un creador de contenido, periodista y atleta de ultradistancia español. Con miles de horas rodando por el mundo, su lema podría resumirse como: “El dolor es pasajero, el orgullo es para siempre.”
Participante en desafíos extremos como los Ironman, Ultramaratones y la Titan Desert, Valentí demuestra que la mente puede más que el cuerpo. Además de su impresionante trayectoria deportiva, comparte mensajes de superación y humor en redes, donde combina viajes en bicicleta, causas solidarias y reflexiones personales que motivan a diario a sus más de 600.000 seguidores.
🐶 4. Bikecanine – Viajar con tu mejor amigo

Pablo Calvo, conocido como Bikecanine, es un bombero asturiano que decidió viajar por el mundo en bicicleta acompañado de su perrita Hippie. Su canal de YouTube y cuenta de Instagram ofrecen una visión entrañable del cicloturismo con mascotas, mostrando consejos de viaje, anécdotas y hermosos paisajes.
Bikecanine es un símbolo del ciclismo sostenible y de la conexión entre los animales y la aventura. Su filosofía es simple pero poderosa: “La felicidad está en rodar sin prisa y sin miedo, con la mejor compañía posible.”
🧠 5. Javier Ares – La voz del ciclismo

El periodista Javier Ares, conocido por muchos como “la voz del ciclismo”, se ha reinventado en las plataformas digitales. Tras su extensa carrera en los medios tradicionales, decidió abrir su canal de YouTube y Twitch para seguir compartiendo la emoción del ciclismo con una nueva generación.
En sus transmisiones, mezcla análisis técnicos con entrevistas a leyendas y jóvenes talentos como Juan Ayuso o Purito Rodríguez. Su capacidad de comunicación sigue haciendo historia en el ciclismo español.
🚴♂️ 6. Tomi Misser – Campeón y comunicador

El mítico Tomi Misser es una leyenda del ciclismo español. Campeón de Europa y del mundo en MTB, ha sabido transformar su experiencia competitiva en contenido digital de referencia. En su canal de YouTube comparte entrenamientos, pruebas de equipo y experiencias personales con un tono sereno, didáctico y profesional.
A día de hoy, combina su faceta de competidor con la de comunicador en redes, demostrando que la humildad y la disciplina son la verdadera esencia del deportista.
🧳 7. Vivir en ruta – Aventura sin fecha de regreso

Blanca y Óscar son la pareja detrás del canal Vivir en Ruta, donde narran su experiencia recorriendo el mundo sobre dos ruedas. Desde 2017 documentan su vida nómada por América Latina, Asia y Europa, ofreciendo consejos de viaje, logística, mecánica básica y convivencia diaria.
Su comunidad los considera embajadores del cicloturismo libre y consciente, inspirando a cientos de personas a abandonar la rutina para descubrir el mundo a golpe de pedal.
💪 8. Jose María López – El influencer motivacional

Jose María López (@josemaria_lpz) es una de las figuras más queridas del ciclismo en redes. Su estilo divertido y entusiasta ha ganado más de 800.000 seguidores en TikTok y más de 100.000 en Instagram.
Creador de contenido didáctico, Jose María mezcla análisis de material, unboxing de productos, entrenamientos y humor, todo con su característica despedida: “¡Saluuudos!”.
Su cercanía y autenticidad lo han convertido en un referente para quienes buscan inspiración y alegría en el deporte.
🚵 9. Anita González – Ciclismo y solidaridad

Anita González (@anita_gonzale.z) es un ejemplo del poder positivo de las redes sociales. Con más de 140.000 seguidores, esta influencer y amante del ciclismo combina su pasión deportiva con causas solidarias. En marzo de 2025 organizó un evento benéfico en Plasencia para recaudar fondos para el Banco de Alimentos, demostrando que el ciclismo puede ser también una herramienta social.
Su estilo natural, su sonrisa contagiosa y su autenticidad han capturado el cariño del público.
🚴♀️ 10. GCN Español – Ciclismo global con acento hispano

El canal GCN Español (Global Cycling Network) es una de las plataformas más completas para los aficionados hispanohablantes. Conducido por los exciclistas Óscar Pujol y Sebas Haedo, el canal ofrece análisis, reportajes, retos y consejos técnicos con más de 400.000 suscriptores en YouTube.
Su éxito se debe a la combinación de contenido profesional, carisma y pedagogía. El público lo considera el gran aula del ciclismo digital.
🏔️ 11. Cecilia Sopeña – La ciclista que cambió su rumbo

Cecilia Sopeña es una historia de transformación. Ingeniera, profesora y exciclista profesional, ha estado entre las 50 mejores del mundo en puntos UCI. Tras abandonar la competición, se reinventó como creadora de contenido y activista sobre el empoderamiento femenino en el deporte.
Aunque su vida dio un giro mediático inesperado, sigue siendo un ejemplo de tenacidad y autenticidad en la comunidad ciclista(El Mundo).
🧗♂️ 12. Andreas Tonelli – El legado del ciclismo extremo

El italiano Andreas Tonelli fue una figura emblemática del ciclismo extremo. Instructor de MTB y enduro, cautivó a más de 120.000 seguidores en redes compartiendo rutas por paisajes imposibles como los Dolomitas o los Andes.
Su valentía y espíritu aventurero inspiraron a toda una generación hasta su trágica muerte en 2025 durante una expedición en Val Gardena(El Mundo). Su lema, “La vida es una aventura salvaje, vívela al máximo”, sigue rodando en la memoria de la comunidad ciclista.
🌟 13. Mundo Mammoth – Clásico de mecánica y aprendizaje

Con más de 900.000 suscriptores, Mundo Mammoth es uno de los canales españoles más vistos dedicados a la mecánica ciclista. Nació de la mano del fundador de la tienda Mammoth y se ha convertido en un referente para quienes buscan resolver dudas técnicas paso a paso.
Su enfoque pedagógico y su lenguaje claro lo han hecho imprescindible tanto para principiantes como para profesionales.
🚴♀️ 14. Paula Fernández Ochoa – Corazón y actitud positiva

Conocida como @vivircorriendo, Paula Fernández Ochoa utiliza el ciclismo como vehículo de motivación y equilibrio emocional. Speaker, consultora y amante de la montaña, comparte mensajes inspiradores sobre resiliencia, deporte y superación personal.
Su lema vital podría resumirse en una frase: “Cargada de actitud positiva y con ganas de seguir rodando”.
🌐 El impacto social de los influencers ciclistas

Estos perfiles de influencer de ciclismo más populares no solo entretienen: crean comunidad, fomentan la sostenibilidad y promueven valores como la perseverancia, el respeto y el compañerismo.
La bicicleta, como símbolo de libertad y progreso, se ha convertido en el epicentro de miles de historias humanas que hoy viven en redes sociales y plataformas digitales.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
🚴 ¿Qué hace que un influencer de ciclismo sea popular?
Su autenticidad, regularidad y capacidad de conectar con la audiencia a través de contenido valioso, ya sea técnico, motivacional o visualmente impactante.
🌍 ¿Qué redes sociales son más utilizadas en el ciclismo digital?
Instagram, YouTube, TikTok y Strava son las plataformas dominantes, por su formato audiovisual y la posibilidad de compartir recorridos y estadísticas.
🏆 ¿Cuál es el perfil español más seguido?
Ibon Zugasti y Valenti Sanjuan lideran en engagement y seguidores dentro del panorama español.
💡 ¿Cómo empezar como influencer ciclista?
Se recomienda autenticidad, constancia y contenido de valor: rutas, consejos, análisis de material y experiencias personales genuinas.
🏁 Conclusión
Los perfiles de influencer de ciclismo más populares reflejan la evolución del deporte en la era digital. Desde los retos extremos de Fabio Wibmer hasta la cercanía de Jose María López o la experiencia de Ibon Zugasti, todos comparten una misma pasión: inspirar a otros a seguir pedaleando.
El ciclismo no solo se vive en las carreteras o montañas, también en las pantallas donde cada pedalada cuenta una historia de esfuerzo, libertad y conexión humana. 🌍🚴♂️
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Perfiles de influencer de ciclismo más populares puedes visitar la categoría Noticias.

ENTRADAS RELACIONADAS