
Nace la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha
La región de Castilla-La Mancha se prepara para vivir un evento deportivo histórico: Nace la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha . Esta ambiciosa competición, que tendrá lugar del 20 al 24 de agosto de 2025, recorrerá más de 650 kilómetros a lo largo de cinco etapas masculinas élite y sub-23, además de dos etapas femeninas en los últimos días de la ronda. Esta prueba no solo es noticia por su importancia deportiva, sino por el profundo impacto que tendrá en el desarrollo rural, la promoción turística regional y la apuesta firme por el ciclismo en todas sus categorías.

Una Vuelta con Identidad Rural y Compromiso Territorial
Instituciones públicas, federaciones deportivas y Grupos de Acción Local se han unido en un proyecto de cooperación excepcional. La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha está impulsada por la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla-La Mancha y cuenta con la organización técnica y logística de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha. Son trece los Grupos de Acción Local implicados, coordinados a nivel regional por el Grupo ADR Molina de Aragón-Alto Tajo.
El objetivo principal va mucho más allá de lo puramente deportivo: se trata de visibilizar los pueblos, dinamizar la economía rural, fortalecer el sentimiento de territorio y posicionar a Castilla-La Mancha como destino turístico y deportivo de primer nivel. El viaje transcurre por 69 municipios representativos de la esencia castellano-manchega, mostrando tanto la belleza natural y patrimonial como la hospitalidad de sus gentes.
Estructura y características de la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha
La estructura de la carrera se ha diseñado cuidadosamente para abarcar toda la geografía regional y garantizar espectáculo, dureza y variedad paisajística. Constará de cinco etapas para la competición masculina y dos para la femenina, desarrolladas en paralelo los dos últimos días:
Etapas masculinas
- Etapa 1 | 20 de agosto: Ontur – Alcaraz (Albacete, 153 km)
Terreno montañoso: salida desde Ontur, pasando por localidades como Hellín y Elche de la Sierra, subida por Riópar y el Alto del Barrancazo antes de finalizar en Alcaraz. Es una etapa ideal para escaladores y fugas tempranas. - Etapa 2 | 21 de agosto: Ruidera – Castellar de Santiago (Ciudad Real, 90 km)
Jornada más corta y explosiva: ideal para velocistas, aunque no exenta de dificultad con ascensiones tempranas y terreno rompepiernas. - Etapa 3 | 22 de agosto: Pozuelo de Calatrava – Campo de Criptana (Ciudad Real – Toledo, 163,2 km)
La más larga de la ronda: cruza dos provincias, marcada por el viento y con el icónico paisaje de los molinos de viento manchegos. - Etapa 4 | 23 de agosto: Pedro Muñoz – Uclés (Cuenca – Toledo, 129,6 km)
Perfil quebrado, con pasos por pueblos históricos y varios puertos, convirtiéndose en una etapa ideal para ataques y cambios en la general. - Etapa 5 | 24 de agosto: Mariana – Molina de Aragón (Cuenca – Guadalajara, 108 km)
La etapa reina: atraviesa la Serranía de Cuenca y el Alto Tajo, con numerosos puertos y exigente encadenado de subidas hasta el espectacular final en Molina de Aragón.
Etapas Femeninas
La prueba femenina se celebrará en paralelo durante las dos últimas jornadas:
- Etapa 1 femenina (23 agosto): Pedro Muñoz – Uclés (89 km)
Mismo punto de salida que la masculina, pero con distancia adaptada y pasos por Mota del Cuervo y Belmonte. - Etapa 2 femenina (24 agosto): Mariana – Molina de Aragón (108 km)
Idéntica a la quinta etapa masculina, representando todo un desafío físico y estratégico para las mejores ciclistas nacionales.
Etapas, Municipios y Dureza
En total, la prueba recorrerá más de 655 kilómetros, pasando por la práctica totalidad de territorios rurales representados por los 13 Grupos de Acción Local, con hasta 17 puertos de montaña y 10 metas volantes, dando protagonismo tanto a la dureza física como al patrimonio geográfico y cultural del territorio.
Participación y Nivel Deportivo: Lo Mejor del Ciclismo Nacional
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha contará en su debut con la presencia de 18 equipos masculinos y 10 femeninos , sumando más de 200 ciclistas de categoría élite y sub-23 en ambos sexos. Esta cifra, inédita para una primera edición, pone de manifiesto el interés de los clubes nacionales y canteras de equipos profesionales de referencia como Caja Rural-Seguros RGA, Burgos-BH o Valverde Team Ricardo Fuentes. Se suman formaciones destacadas de casi todas las comunidades autónomas y de la élite femenina nacional: Cantabria Deporte-Río Miera, Massi Baix Ter, Tenerife BikePoint La Sede o Zatika Bike, entre otros.
" Libro de Ruta Vuelta a España 2025
La presencia de representantes de todas las provincias, así como de equipos con enorme tradición en la formación de talentos, garantiza una lucha intensa por los maillots de líder en las diferentes categorías: general, montaña, mejor joven, metas volantes, regularidad y mejor ciclista castellanomanchego. Los maillots serán diseñados y producidos por la empresa FASTER, destacando el color rojo carmesí para el líder absoluto y motivos regionales para cada categoría distintiva.
Logística, Seguridad y Cobertura Mediática
La organización ha diseñado un operativo logístico y de seguridad sin precedentes para una prueba de estas dimensiones en la región. La Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha lidera la coordinación técnica, con el apoyo de la Guardia Civil para proteger los cruces y garantizar la seguridad en todas las vías.
Te puede interesar:
En paralelo, se ha activado un ambicioso plan de comunicación multicanal. Los aficionados podrán seguir en directo los últimos 60 kilómetros de cada etapa vía Sportpublic TV, y disfrutarán de cobertura adicional con reportajes, resúmenes y contenido exclusivo a través de redes sociales, vídeos en formato Reel y galerías fotográficas.
El evento contará también con una campaña de merchandising y reparto de productos promocionales para espectadores, especialmente orientado a jóvenes y niños en todos los municipios de paso.
Nace la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha: Más Que Deporte
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha trasciende lo meramente competitiva. Es un escaparate de la Castilla-La Mancha real y actual, de su potencial como motor turístico, y del esfuerzo de millas de personas comprometidas con la vitalidad rural. Cada etapa pone en valor el patrimonio natural y monumental, y sirve como revulsivo económico para alojamientos, restauración y comercios locales en los municipios implicados.
Además, la cita persigue dejar un legado a largo plazo en la cultura ciclista de la región, incentivando la práctica del ciclismo desde edades tempranas y generando referentes femeninos y masculinos para las futuras generaciones. El fomento de la igualdad de oportunidades y el impulso a la mujer deportista es una de las banderas de la organización, asegurando la misma estructura, premios y visibilidad mediática para las pruebas femeninas.
Impacto Previsto y Futuro de la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha
Las expectativas en torno a la nueva prueba ciclista son altísimas. El evento nace con vocación de permanencia en el calendario nacional e internacional, confiando en consolidarse como referencia anual tanto para equipos como para afición y agentes turísticos. El éxito de la colaboración público-privada y de los distintos territorios marca el camino a futuras ediciones, incluso con posibles ampliaciones de recorrido, presencia de equipos extranjeros y crecimiento del atractivo turístico alrededor de la cultura ciclista castellanomanchega.
Personalidades como el consejero regional de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, han ratificado el fuerte apoyo institucional, al igual que RECAMDER, los alcaldes de los 69 municipios de paso y presidentes de los distintos Grupos de Acción Local y la Federación de Ciclismo. Este trabajo conjunto refuerza la identidad territorial de Castilla-La Mancha y la convicción de que el deporte es palanca de desarrollo rural.
Preguntas frecuentes – Nace la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha
¿Qué es la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha?
La primera edición de una carrera ciclista por etapas (20-24 de agosto de 2025), de ámbito nacional, que cruza las cinco provincias de la región, con cinco etapas masculinas élite y sub-23 y dos femeninas, poniendo en valor el medio rural y fomentando el turismo y el deporte.
¿Cuál es el recorrido y cuántos municipios participan?
El recorrido cubre más de 655 kilómetros y pasa por 69 municipios representativos de toda la región, desde Ontur (Albacete) hasta Molina de Aragón (Guadalajara), atravesando espacios naturales, pueblos históricos y parte del patrimonio de La Mancha.
¿Quién participa y qué equipos están confirmados?
Asistirán 18 equipos masculinos y 10 femeninos del panorama nacional élite y sub-23, incluyendo filiales de equipos profesionales y los mejores conjuntos formativos femeninos de España.
¿Por qué es importante para Castilla-La Mancha?
Porque sirve de escaparate para el desarrollo económico, dinamización social y promoción cultural de las zonas rurales, además de incentivar el deporte y el turismo en la comunidad.
¿Dónde se podrá seguir en directo?
La emisión en directo la gestionará Sportpublic TV, con retransmisión de los últimos kilómetros de cada etapa, junto con cobertura multicanal en prensa, radio y redes sociales.
¿Está previsto que se repita en años venideros?
La organización ha dejado clara la vocación de permanencia y crecimiento de la prueba, con expectativa de inclusión en el calendario internacional y aspiración a contar con participación de equipos extranjeros en próximas ediciones.
La llegada de la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha marca un antes y un después en el ciclismo regional y nacional. No es solo deporte: es identidad, cooperación, futuro y territorio. Un hito histórico que orgullosamente titulamos: Nace la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha .
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nace la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha puedes visitar la categoría Noticias.
ENTRADAS RELACIONADAS