Llega el motor ZF Centrix para Ebike

El motor ZF Centrix ha irrumpido en el panorama del ciclismo eléctrico europeo como una revolución de ingeniería compacta y eficiente. Fabricado por ZF Friedrichshafen AG, gigante alemán de la automoción, este propulsor combina la precisión de la ingeniería industrial con la agilidad del ciclismo moderno. Tras su presentación inicial en Eurobike 2024 y una actualización de potencia durante Eurobike 2025, el sistema se ha posicionado como un verdadero desafío a los líderes tradicionales del sector como Bosch, Shimano o Brose.

motor ZF Centrix

⚙️ Un desarrollo Made in Germany con ADN automovilístico

ZF, conocida por su participación en la fabricación de transmisiones, ejes y componentes de vehículos de alta gama, ha trasladado su experiencia técnica al mundo de las bicicletas eléctricas. Desde su sede en Friedrichshafen —la misma ciudad donde se desarrollaron los dirigibles Zeppelin—, la compañía ha concebido un motor compacto, potente y silencioso, diseñado para ofrecer sensaciones de conducción naturales y alta eficiencia energética.

El motor ZF Centrix forma parte del ZF Bike Eco System, un conjunto modular que integra motor, baterías, controlador, aplicación móvil y una arquitectura de conectividad en la nube. (ZF)

Su arquitectura de doble eje concéntrico con engranaje de onda (strain-wave gear) es la clave del reducido tamaño —solo 88 mm de diámetro— y de su peso extremadamente bajo de 2,5 kg. Este tipo de transmisión, utilizada previamente en robótica de precisión, garantiza una entrega de par directo sin holguras, mejorando la eficiencia y el control en terrenos exigentes.

motor ZF Centrix

🔋 Dos versiones: potencia a medida

El sistema ZF Centrix se presenta en dos variantes:

  • Centrix 75 → 75 Nm y 450 W
  • Centrix 90 → 90 Nm y 600 W

Estas versiones iniciales, lanzadas en 2024, posicionaron al motor dentro del segmento Full Power para e-MTB, trekking y bicicletas SUV. Sin embargo, un año después, ZF volvió a sorprender con una actualización de software que eleva el techo de potencia a 750 W y 105 Nm, sin modificar la carcasa externa ni agregar peso.

Esta mejora sitúa al Centrix en la misma liga que los potentes DJI Avinox y Mahle M40, pero con una ventaja decisiva: la actualización es retrocompatible. Los usuarios con unidades instaladas anteriormente pueden desbloquear el nuevo rendimiento mediante una simple actualización de firmware a través de la app ZF Ride.

motor ZF Centrix

⚡ Potencia compacta: 105 Nm y 750 W de pico

En sus especificaciones más recientes, el motor ZF Centrix combina 105 Nm de par motor con 750 W de potencia máxima, conservando un peso de apenas 2,5 kg. Este equilibrio entre potencia y ligereza representa un nuevo estándar para los sistemas de propulsión eléctrica de bicicletas.

El diseño cilíndrico del motor permite una integración casi invisible dentro del cuadro, manteniendo una estética limpia y mejorando la distribución del peso. La fijación con solo cuatro tornillos y una abrazadera facilita su montaje y desmontaje, reduciendo los costes de servicio y mantenimiento.

Además, el motor está sellado bajo el estándar IP67, lo que garantiza resistencia total contra el polvo y la inmersión temporal en agua, un requisito clave para las rutas de montaña y el uso intensivo.

🧠 Inteligencia eléctrica con la app ZF Ride

Una de las características más celebradas del sistema es la aparición de tres perfiles de conducción predefinidos dentro de la app ZF Ride, disponible en Android e iOS:

🏁 Race Mode

El modo de máximo rendimiento, pensado para ciclistas que buscan respuesta inmediata y asistencia total hasta el límite de 25 km/h. En este modo, el motor libera toda la potencia acumulada, ideal para tramos técnicos y competiciones.

🌧️ Wet Mode

Ajusta el par motor y la aceleración para condiciones de baja adherencia. Disminuye el “overrun” —la inercia del apoyo tras dejar de pedalear— y reduce el riesgo de pérdida de tracción en curvas o superficies resbaladizas.

🚴 Ride Mode

El modo equilibrado para uso diario o rutas largas, ajustando la asistencia de forma dinámica según la potencia aplicada por el ciclista.

Estos perfiles modifican parámetros clave como la respuesta inicial, el límite de asistencia, el nivel de potencia y la continuidad de impulso tras dejar de pedalear.

🔧 Ingeniería innovadora: un interior lleno de tecnología

Dentro del compacto cilindro del Centrix se esconde una arquitectura de un solo eje lubricada en aceite. Esta disposición garantiza una vida útil de hasta 30.000 km sin pérdidas de rendimiento. El sistema de disco de embrague múltiple protege los componentes de sobrecargas mientras proporciona una tracción precisa incluso en ascensos exigentes.

Un conjunto de sensores de par, cadencia, temperatura y ángulo de inclinación ofrece una lectura exacta del pedaleo, optimizando la asistencia eléctrica al milisegundo. El sensor de velocidad, denominado Tone-Wheel, sustituye el clásico imán de rueda, mejorando la precisión y eliminando interferencias.

🔋 Baterías inteligentes: 504 y 756 Wh

El sistema ZF Bike Eco System ofrece dos baterías modulares:

  • SI504 → 504 Wh (3,5 kg)
  • SI756 → 756 Wh (4,2 kg)

Ambas se extraen con un movimiento descendente mediante un mecanismo de bloqueo incorporado, sin necesidad de herramientas. Esta batería puede cargarse dentro del cuadro o externamente, y posee un puerto de carga USB-C para alimentar dispositivos móviles sobre la marcha.

Su estructura de carril deslizante facilita la sustitución en segundos y mejora la seguridad gracias a los conectores automotrices sellados.

motor ZF Centrix

🧩 Modularidad y compatibilidad total

El diseño abierto del Bike Eco System permite integrar displays, mandos, motores y accesorios de diferentes fabricantes. El controlador principal, denominado Core Controller, se ubica en el tubo superior y actúa como cerebro del sistema, conectando hasta cinco accesorios:

  • Pantalla táctil de 2,8 pulgadas
  • Control remoto Pure Remote
  • Luces delanteras/traseras
  • Sistemas de cambio electrónico
  • Conectividad con otros dispositivos por Bluetooth o ANT+

Además, permite la personalización de parámetros como la fuerza de asistencia, la recuperación tras el pedaleo y la velocidad de reacción.

🚵‍♀️ Experiencia en ruta: probando el Centrix

Durante las pruebas en Weingarten (Alemania), el probador Julian Claudi, piloto de enduro de e-MTB, destacó la potencia lineal y el control preciso del Centrix de 90 Nm. En cuestas pronunciadas, la respuesta progresiva facilita el equilibrio entre empuje y tracción, ofreciendo una sensación de pedaleo natural.

El sonido del motor es bajo y estable, con un zumbido grave que mejora la percepción de robustez sin resultar molesto. En modo Sport, la entrega es contundente pero modulable; mientras que en Race alcanza un comportamiento comparable al modo “Turbo” de Bosch CX-R.

🏆 En acción: Raymon Tarok Ultra, la primera con motor ZF

La R Raymon Tarok Ultra 2025 fue la primera bicicleta de producción en equipar el motor ZF Centrix. Con su batería SI756 de 756 Wh, 160 mm de recorrido y cuadro de carbono, esta e-MTB alemana compite directamente con los modelos premium de la gama Bosch y DJI.

Su peso declarado es de 23,3 kg en talla L, con un precio de salida de 10.499 €, posicionándose en el segmento alto del mercado europeo. La integración estética del motor y la respuesta de asistencia demuestran la madurez industrial de ZF en su desembarco ciclista.

🏍️ Comparativa con los grandes del sector

MotorPar (Nm)Potencia pico (W)Peso (kg)Actualización 2025
ZF Centrix1057502,5Race/Wet/Ride modes
DJI Avinox1058502,52IA adaptativa
Mahle M401058502,5Enfriamiento activo
Bosch CX-R Gen 51007502,8Modo eMTB+
Shimano EP801856002,7Compatibilidad reforzada

El Centrix sobresale por su densidad de par por peso, el mejor de la tabla. Aunque el Avinox y el Mahle aportan mayor potencia de pico, su consumo energético es superior y su tamaño mayor. La actualización por software, sin necesidad de hardware, consolida la ventaja del ZF en términos de sostenibilidad y servicio postventa.

🌍 Fabricación sostenible y servicio europeo

El ZF Centrix no solo se produce íntegramente en Europa, sino que también forma parte de una red de servicio descentralizada con talleres asociados en Alemania, España, Francia e Italia. Los componentes principales —desde el rotor exterior hasta el controlador de 48V— se ensamblan bajo estándares ISO 9001 y 14001, reduciendo la huella de carbono frente a motores importados de Asia.

ZF también ha implementado un programa de reciclaje de baterías mediante partners locales, garantizando una segunda vida útil a los módulos de ion-litio retirados.

🧩 Conectividad y ecosistema digital

A través de la app ZF Ride, el usuario puede:

  • Actualizar el firmware del motor.
  • Revisar estadísticas de par, cadencia y consumo.
  • Guardar rutas en la nube y sincronizarlas con Strava o Komoot.
  • Personalizar los niveles de asistencia manual.
  • Controlar iluminación y otros periféricos vía Bluetooth.

También incluye perfiles automáticos llamados "My Ride", que aprenden del estilo del ciclista y ajustan la entrega energética con inteligencia artificial básica. Esto combina la filosofía automovilística de autoadaptación dinámica con la experiencia propia del ciclismo eléctrico.

🌟 Conclusión: ZF Centrix, una nueva era para la e-movilidad

El motor ZF Centrix para ebike redefine lo que significa potencia compacta. Su equilibrio entre ligereza, elegancia e inteligencia digital lo posiciona como una de las innovaciones más relevantes del sector en 2025.

Con su diseño modular, su capacidad de actualización por software y su red de soporte europea, ZF no solo lanza un motor: establece un nuevo estándar industrial.

En un mercado donde el rendimiento suele ir acompañado de volumen o ruido, el Centrix demuestra que más potencia no debe significar más tamaño, sino mejor ingeniería.

❓ Preguntas frecuentes sobre el motor ZF Centrix para ebike

🟢 ¿Qué peso tiene el motor ZF Centrix?
El motor pesa 2,5 kg, gracias a su carcasa de magnesio y arquitectura compacta cilíndrica.

⚡ ¿Cuál es su potencia máxima?
Alcanza 750 W de potencia de pico y 105 Nm de par motor tras la actualización de 2025.

🔋 ¿Qué opciones de batería ofrece el sistema?
Dos modelos: una de 504 Wh y otra de 756 Wh, ambas extraíbles mediante riel interno.

📱 ¿Puedo personalizar los modos de asistencia?
Sí, mediante la app ZF Ride, que incluye los modos predefinidos Race, Ride y Wet, además de perfiles configurables.

🛠️ ¿Requiere mantenimiento frecuente?
El sistema está sellado con aceite interno y diseñado para ofrecer más de 30.000 km sin mantenimiento regular.

🌍 ¿Dónde se fabrica?
Se produce en Europa, principalmente en Alemania, dentro de la división ZF Micromobility.

🔧 ¿Es compatible con otras transmisiones?
Sí, admite cambios electrónicos y mecánicos, con opción directa para platos estándar de 104 mm BCD o montajes directos.

💡 En resumen:
El motor ZF Centrix para ebike es un ejemplo brillante de cómo la ingeniería alemana puede combinar eficiencia, elegancia y conectividad. Su llegada marca un antes y un después en la movilidad eléctrica sobre dos ruedas, ofreciendo un rendimiento sobresaliente tanto en ciudad como en montaña.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Llega el motor ZF Centrix para Ebike puedes visitar la categoría EBIKE.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir