Revisión Merida Mission 2026

La Mérida Mission 2026 ha llegado para redefinir la categoría de las bicicletas gravel de competición. Este nuevo modelo refleja el compromiso de la marca taiwanesa por ofrecer un rendimiento de élite en cualquier superficie, con una clara inspiración en la aerodinámica y el ADN de las carreras de carretera. Lejos de ser una simple evolución de la Silex, la Mission se posiciona como una máquina completamente nueva, que prioriza la velocidad, la rigidez y la eficiencia aerodinámica por encima del confort extremo.

Mérida Misión 2026

🏁 Filosofía de diseño y objetivos

Mérida ha decidido lanzar la Mission 2026 con una meta clara: crear la bicicleta de gravel más rápida y aerodinámica de su historia . Según la marca, este modelo llena el vacío entre la Scultura Endurance GR (enfocada en la carretera y uso mixto) y la Silex (más aventurera y con capacidad para neumáticos anchos).

Inspirada en las exigencias de corredores como Matej Mohorič , medallista de bronce en el Mundial de Gravel UCI, la Mission busca ofrecer una experiencia de conducción que combine el manejo ágil de una bicicleta de carretera con la versatilidad necesaria para los terrenos mixtos .

⚙️ Cuadro y materiales

El cuadro CF4 de carbono es el núcleo de esta impresionante plataforma. Con un peso declarado de 1.100 gramos y una horquilla de 500 g , se ha diseñado con perfiles aerodinámicos inspirados en la gama Scultura , pero optimizados para el gravel competitivo. Estos perfiles reducen significativamente la resistencia al viento y aportan una rigidez torsional notable.

Además, Mérida ha logrado una integración total de cables y componentes , con un diseño limpio y funcional. El sistema de manillar TEAM SL GR1P de carbono combina un perfil aerodinámico con una ligera apertura lateral ( flare ), mejorando la ergonomía y el control fuera del asfalto.

Mérida Misión 2026

🧳 Innovación y almacenamiento integrado

Otro aspecto distintivo de la Misión Mérida 2026 es su compartimento interno GUT (Gear Useful Things) . Este sistema, accesible mediante una apertura Fidlock , permite guardar herramientas, cámaras o repuestos dentro del tubo diagonal. Así se mantiene bajo el centro de gravedad y se protege de la suciedad, una solución cada vez más popular en las bicicletas de alto rendimiento.

Esta innovación no solo mejora la estética y la aerodinámica sino también la practicidad, evitando portar bolsas externas que afecten el flujo del aire y el peso del conjunto.

🧮 Geometría: pura precisión de carrera

En cuanto a geometría, la Mission se aleja del carácter relajado de la Silex. La posición es más baja, centrada y agresiva , ideal para quienes vienen del ciclismo de carretera.

  • Ángulo de dirección: 72° (2,5° más vertical que la Silex)
  • Longitud de vainas: 419 mm
  • Relación Stack/Reach: 1,46
  • Distancia entre ejes: 1.013 mm en talla M
  • Tubo de sillín efectivo: 73,5°

Esto se traduce en un comportamiento agresivo, ágil y eficiente en aceleraciones , con la estabilidad justa para mantener el control en curvas rápidas o terrenos firmes.

Mérida Misión 2026

🧩 Transmisión y compatibilidad

La Merida Mission 2026 adopta la patilla UDH universal , lo que permite utilizar cambios SRAM T-Type o Shimano GRX Di2 , ofreciendo una personalización total.

Las versiones disponibles incluyen:

ModeloTransmisiónRuedasPrecio (€)
Misión 4000Shimano GRX 400 2x12Shimano RX-1802.700
Misión 6000SRAM Rival AXS XPLRDT Swiss 18004.080
Misión 7000Shimano GRX Di2 2x12Reynolds ATR carbono5.520
Misión 9000SRAM Force XPLR AXS + potenciómetroZipp 303 XPLR S6.000
Misión 10KSRAM RED XPLR AXS + potenciómetroPistola Zipp 303 XPLR SW8.599

Todos los modelos comparten el mismo cuadro CF4 de fibra de carbono , con una estética agresiva disponible en tonos Gunmetal Grey y Wildberry Fade .

Mérida Misión 2026

🧱 Control y confort: rigidez al límite

Una de las decisiones más controvertidas del nuevo diseño es la limitación oficial de cubiertas hasta 40 mm (35 mm con guardabarros). Aunque Mérida justifica esta elección buscando una bicicleta más ágil y con una estética limpia, pruebas reales en Girona demostraron que se pueden montar neumáticos de hasta 45 mm sin problemas .

Durante las pruebas, los testers de Bikerumor confirmaron que esta geometría y rigidez se convierten a la Mission en una de las bicicletas gravel más explosivas y veloces del mercado. Incluso con cubiertas mínimas, mantiene una precisión milimétrica en curvas y una excelente transferencia de potencia .

Mérida Misión 2026

💨 Aerodinámica: inspirada en la carretera

La aerodinámica ha sido una prioridad absoluta. Mérida aprovechó los conocimientos del desarrollo de la Reacto y Scultura , aplicando perfiles NACA en los tubos principales y en la horquilla.

El resultado es un flujo limpio del aire, reforzado por:

  • La integración total del cockpit , eliminando turbulencias.
  • Un cableado completamente interno .
  • Un perfil de tubo diagonal más profundo para canalizar la corriente de aire.

Estas mejoras se traducen en una reducción del 8% en la resistencia al viento comparada con la Silex, sin aumentar el peso total del conjunto.

🔋 Peso y rendimiento real

El peso es otro de los puntos destacados. La gama parte desde los 10 kg en la versión Mission 4000 y desciende hasta los 7,72 kg en la exclusiva Mission 10K .

Las pruebas en carreteras y pistas de grava compacta demuestran una aceleración inmediata , manteniendo un equilibrio entre rigidez y control. Su eficiencia al subir pendientes y su comportamiento estable en descensos técnicos son incomparables para su categoría.

El ciclista tester del medio Granfondo-Cycling destacó que “cada pedalada se siente como una invitación a acelerar más” , confirmando que la Mission 10K transforma la energía del ciclista directamente en velocidad .

Don't you like the idea?

🏔️ Prueba de campo en Girona

Durante los días de lanzamiento en Girona, los periodistas y ciclistas pudieron experimentar el comportamiento del nuevo modelo en condiciones reales. Las rutas combinan tramos de asfalto, gravilla y caminos técnicos.

Las conclusiones fueron unánimes:

  • En superficies duras , la bicicleta responde con una aceleración propia de una bicicleta de carretera.
  • En curvas cerradas , el tren delantero mantiene una precisión quirúrgica.
  • En descensos rápidos , ofrece una sensación de seguridad excepcional gracias al BB drop de 72 mm .
  • En terreno roto, se notó la falta de comodidad de un modelo más aventurero, pero sin comprometer la estabilidad.

El periodista alemán Felix Testet Bikes resumió su experiencia: "Es el gravel más rápido que he probado; rígido, directo y agresivo. No perdona errores, pero premia cada pedalada con pura velocidad". (YouTube)

🔧 Detalles técnicos sobresalientes

  • Frenos: con disipadores de calor Disc Coolers integrados.
  • Compatibilidad de discos: 160 mm y 180 mm.
  • Sillín: Prologo NAGO R4 PAS, pensado para largas distancias.
  • Tija redonda de 27,2 mm , que permite cambiar a opciones de carbono o telescópica.
  • Montajes de anclaje: tres para bidones y uno superior para bolsa bento.
  • Colores disponibles: Gunmetal Grey / Wildberry Fade / Azure Silver .

Todos estos detalles refuerzan su dualidad entre la competitividad y el uso todoterreno , sin renunciar al diseño minimalista y elegante que caracteriza a Mérida.

💡 Comparativa con otros modelos

ModeloTipoPesoNeumáticosPrecio (€)
Sílex de MéridaAventura / Grava9,8 kghasta 45 mmdesde 2.399
Scultura Resistencia GRTodo terreno8,6 kghasta 35 mmdesde 3.900
Misión Mérida 2026Carrera de grava / Todo terreno7,6–10 kghasta 40-45 mm2.700–8.599

La conclusión es clara: la Misión ofrece el equilibrio perfecto entre ligereza, rigidez y rendimiento aerodinámico , dirigido al ciclista que quiere competir sin compromisos.

💬 Opinión final

La Misión Mérida 2026 es un testimonio de cómo el gravel está evolucionando hacia un enfoque más competitivo. Su ADN de carrera , junto a su aerodinámica avanzada y su peso extraordinariamente bajo , la convierten en una referencia en el segmento para quienes buscan velocidad sobre todo tipo de superficies .

No es una bicicleta para quien busque comodidad o bikepacking extremo; es una máquina creada para el ciclista que proviene del asfalto, que quiere ganar segundos en cada kilómetro y conquistar el podio .

En definitiva, Mérida ha marcado un nuevo estándar: la Mission 2026 no es solo una bicicleta de gravel rápida, es la encarnación del rendimiento competitivo en cualquier terreno.

❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)

🔹 ¿Cuál es la diferencia entre la Misión Mérida y la Silex?

La Silex está orientada a la aventura, con neumáticos de ancho de hasta 45 mm y una posición más relajada. La Mission 2026 , en cambio, busca máxima velocidad con geometría agresiva y aerodinámica optimizada .

🔹 ¿Puedo montar cubiertas de 45 mm?

Sí, aunque la marca declara un límite oficial de 40 mm, en la práctica se pueden usar cubiertas de 45 mm dependiendo de las llantas y el tipo de neumático.

🔹 ¿Está disponible una versión en aluminio?

No. Todos los modelos Merida Mission 2026 están fabricados en carbono CF4 , pensados ​​exclusivamente para el rendimiento.

🔹 ¿Sirve para ciclismo urbano o de entrenamiento?

Sí, su geometría rápida la hace perfecta también como bicicleta de entrenamiento o todoterreno , especialmente para los que buscan una sensación de carretera con versatilidad gravel .

🔹 ¿Cuál es el rango de precios?

La gama va desde 2.199 € (Mission 4000) hasta 8.599 € (Mission 10K full SRAM Red XPLR AXS con ruedas Zipp 303 SW).

🏆 Conclusión

La Merida Mission 2026 representa la evolución definitiva del gravel competitiva: rápida, eficiente y diseñada para quienes sueñan en alta velocidad sobre caminos mixtos . Su ligereza, integración tecnológica y precisión la colocación entre las mejores opciones del mercado para 2026, una máquina que invita a dejar atrás el asfalto y acelerar donde otros desaceleran.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Revisión Merida Mission 2026 puedes visitar la categoría Bicicletas carretera.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir