
Mejores Medidores de Potencia para Bicicletas
Los mejores medidores de potencia para bicicletas han dejado de ser exclusivos de los profesionales: hoy son herramientas imprescindibles para cualquier ciclista que quiera mejorar su rendimiento mediante datos objetivos y precisos. Entrenar por potencia permite conocer con exactitud cuánta energía generas en cada pedalada, optimizar tus sesiones y controlar la fatiga mejor que con la frecuencia cardíaca. A continuación encontrarás una guía completa, actualizada con los modelos más destacados de 2025, comparativas de precio, precisión y tipo de uso (carretera, MTB y gravel).

⚙️ ¿Qué es un medidor de potencia y por qué deberías usarlo?
Un medidor de potencia o potenciómetro es un sensor que mide los vatios producidos por tus piernas al pedalear. Esta cifra representa el esfuerzo real que realizas, sin depender de factores como la temperatura, el sueño o el estrés, que alteran la frecuencia cardíaca.
Usar un medidor de potencia te permite:
- 📊 Entrenar con datos precisos: define tus zonas de potencia (Z1-Z6) basadas en tu FTP (Functional Threshold Power).
- 🏁 Dosificar el esfuerzo en competición, especialmente en contrarrelojes o subidas.
- 🧠 Analizar la evolución de tu forma física con métricas objetivas.
- 🔄 Comparar rendimientos entre distintos entrenamientos o bicicletas.
En palabras de expertos del sitio AG Entrenamiento, los potenciómetros “permiten entrenar por esfuerzo real y no por percepciones”.
🧩 Tipos de medidores de potencia
Existen diferentes tipos según su ubicación en la bicicleta. Cada uno tiene ventajas y limitaciones:
🔹 1. En la biela
Sensor integrado en el brazo de la biela izquierda o en ambas (dual).
- Ventajas: alta precisión (±1–1,5 %), ligero, estética limpia.
- Desventajas: menos portabilidad.
🔹 2. En el pedal
Se instalan como pedales estándar.
- Ventajas: intercambiables entre bicicletas, precisión alta (±1 %), instalación sencilla.
- Desventajas: pueden golpearse en MTB o gravel.
🔹 3. En la araña (spider)
El sensor mide la torsión en el eje del plato.
- Ventajas: muy estable y preciso, ideal para competición.
- Desventajas: instalación compleja.
🔹 4. En el buje trasero
Mide la potencia directamente desde el eje posterior.
Te puede interesar:
- Ventajas: basta cambiar la rueda para usarlo en otra bici.
- Desventajas: restringido a esa rueda.
🔹 5. Sistemas de estimación aerodinámica
Calculan los vatios a partir de la resistencia del aire.
- Ventajas: muy portátiles.
- Desventajas: precisión menor (±3 %).

💸 Mejores Medidores de Potencia por Rango de Precio
Los siguientes modelos representan lo más destacado del mercado según precisión, facilidad de instalación y conectividad.
🔧 Hasta 300 €
Modelo | Tipo | Precisión | Conectividad | Ventajas clave |
---|---|---|---|---|
4iiii Precision (izq.) | Bielas | ±1 % | ANT+ / Bluetooth | Ligero y económico, ideal para iniciar. |
Stages Power L Gen3 | Bielas | ±1,5 % | ANT+ / Bluetooth | Muy usado en ciclismo profesional. |
Xcadey XPOWER-S | Araña | ±1,5 % | ANT+ / Bluetooth | Excelente relación calidad-precio. |
PowerPod V5 | Aerodinámico | ±3 % | ANT+ / Bluetooth | No requiere desmontar componentes. |
Powertap G3 (usado) | Buje | ±1,5 % | ANT+ | Clásico y rebajado en el mercado. |
🚴♂️ Hasta 500 €
Modelo | Tipo | Precisión | Conectividad | Mejor para |
---|---|---|---|---|
Favero Assioma UNO | Pedal | ±2 % | ANT+ / BT | Quienes buscan fiabilidad sin inversión alta. |
Power2Max NGeco | Araña dual | ±2 % | ANT+ / BT | Ideal para bicicletas de carretera de gama media. |
Sigeyi AXO | Araña dual | ±1 % | ANT+ / BT | Alta precisión a coste competitivo. |
ROTOR INspider | Araña dual | ±1,5 % | ANT+ / BT | Fabricado en España, calidad premium. |
Magene P505 | Araña + bielas | ±1,5 % | ANT+ / BT | Montaje sencillo y diseño limpio. |
🏆 Hasta 1000 €
Modelo | Tipo | Precisión | Conectividad | Distintivo |
---|---|---|---|---|
Favero Assioma DUO | Pedal dual | ±1 % | ANT+ / BT | Referencia mundial en precisión. |
Garmin Rally RK/RS | Pedal dual | ±1 % | ANT+ / BT | Soporte global, métricas avanzadas. |
ROTOR 2INpower SL | Bielas dual | ±1,5 % | ANT+ / BT | El más ligero (530 g, 170 mm). |
Quarq DZero DUB | Araña dual | ±1,5 % | ANT+ / BT | Robustez y autocalibración. |
Wahoo POWRLINK Zero | Pedal dual | ±1 % | ANT+ / BT | Inspirado en la tecnología Speedplay. |
🥇 Destacados del Año 2025
⭕ Favero Assioma PRO MX-2 (MTB y Gravel)
Los pedales Assioma PRO MX-2 se coronan como los más ligeros del mercado con solo 384 g el par y precisión de ±1 %.
- Autonomía de 60 h recargable mediante cable magnético USB.
- Impermeabilidad IP67 y construcción resistente en aluminio.
- Conectividad completa ANT+ y Bluetooth, compatibles con Garmin, Wahoo o Polar.
Gracias a sus sensores en ambos pedales, mide equilibrio izquierda/derecha real, torque effectiveness y suavidad de pedaleo.
En pruebas de La Vanguardia, mantuvieron una desviación máxima del ±1 % incluso en terrenos de gravel y barro.

⚪ Favero Assioma PRO RS (Carretera)
La versión para carretera, lanzada en junio de 2025, se presenta como el pedal con sensor más ligero del mundo (123,5 g) y totalmente compatible con calas Shimano SPD-SL.
- Precisión ±1 % y conectividad ANT+/Bluetooth.
- Diseño sin pods externos y factor Q de 53 mm.
- Batería recargable de 60 h y cuerpo en tecnopolímero con fibra de carbono.
- Precio: RS‑1 (439 €) y RS‑2 (699 €).
Estos pedales redefinen el estándar de precisión y ergonomía, igualando la sensación de un pedal de carretera convencional pero con la ventaja del registro avanzado de potencia.
🕹️ ROTOR 2INpower SL
Fabricado en España, este potenciómetro de doble medición se integra en las bielas de aluminio 7075 T6 mediante mecanizado CNC.
- Peso récord: 530 g (170 mm).
- Conexión ANT+ y Bluetooth Smart.
- Precisión ±1,5 %.
Ideal para ciclistas de carretera que buscan ligereza y fiabilidad. ROTOR ha evolucionado este modelo con un nuevo sensor INspider ROAD lanzado en 2025, ampliando compatibilidades y mejorando la rigidez.
🔋 Power2Max NGeco
Un clásico de la precisión con autocalibración (auto-zero) y conexión dual.
- Precisión declarada del ±2 %.
- Compatible con múltiples estándares de eje.
- Permite actualización de firmware y métricas avanzadas (Torque Effectiveness, Pedal Smoothness).
Es una opción sólida para quienes buscan tecnología probada con coste medio.
⚡ Innovación 2025: BikeOn CycleClick, potenciómetro en la cadena
Una de las sorpresas de este año es el BikeOn CycleClick, el primer sensor que se instala directamente sobre la cadena.
- Pesa solo 40 g.
- Detecta tensión con galgas extensiométricas y calcula la potencia a partir de la velocidad de la cadena.
- Compatible con la mayoría de transmisiones (excepto cadenas SRAM Flattop).
- Precio proyectado: 193 €.
Podría marcar el futuro de los potenciómetros económicos si cumple la precisión prometida, comparable a sistemas de gama alta como SRM o Quarq.(TodoMountainBike)

🧭 Cómo Elegir el Medidor de Potencia Perfecto
1. Compatibilidad
Verifica el tipo de pedalier y largo de bielas (165‑175 mm). Un error común es comprar un modelo incompatible con el estándar de eje (DUB, GXP, Hollowtech II).
2. Tipo de pedal o cala
Favero y Garmin usan calas SPD-SL o SPD; asegúrate de que coincidan con tus zapatillas.
3. Mantenimiento
Opta por modelos con recarga USB si prefieres olvidarte de pilas. Las CR2032 duran entre 200 y 800 h.
4. Auto‑calibración
Modelos como Power2Max o Quarq incluyen calibración automática al detener el pedaleo. Esto evita errores por temperatura o vibraciones.
5. Resistencia al agua
Busca certificaciones IPX7 o IP67 para uso en MTB o clima húmedo.
6. Soporte y garantía
ROTOR y Favero ofrecen soporte europeo directo, ventaja frente a marcas importadas con servicio limitado.
📈 Comparativa de Precisión (Resultados de BiciLAB 2024)
El canal español BiciLAB comparó ocho potenciómetros en igualdad de condiciones. Los resultados mostraron que las diferencias reales son mínimas, destacando:
- Power2Max NG y Stages Dual: desviación 0 % real frente al Favero Assioma Duo (referencia).
- Assioma MX‑2: –4 % promedio.
- Garmin Rally XC200: –5,3 %.
- Sigeyi AXO: +5 %.
- 4iiii Precision 3: +6 %.
Estas variaciones confirman que la mayoría de potenciómetros modernos están dentro de un margen eficaz para el entrenamiento de alto nivel.

🧰 Consejos de instalación y calibración
- Instala el medidor siguiendo el torque recomendado por el fabricante.
- Antes de cada sesión, realiza una calibración en frío, pedaleando hacia atrás y confirmando con tu ciclocomputador.
- Evita golpes o limpieza con manguera directa sobre la zona del sensor.
- Actualiza regularmente el firmware mediante su aplicación oficial.
- En modelos con batería, evita almacenarlos completamente descargados durante largos periodos.
📱 Conectividad y compatibilidad de datos
Todos los modelos modernos ofrecen conexión ANT+ y Bluetooth Smart, compatibles con ciclocomputadores Garmin, Wahoo, Lezyne, Polar o con aplicaciones como Zwift, TrainerRoad y Strava.
La conectividad dual permite registrar sesiones simultáneamente en varios dispositivos, ideal para análisis y respaldo de datos.
💬 Opiniones de expertos
El entrenador y creador de contenido Gabriel Garrido Blanca mantiene su recomendación firme para 2025:
“Si quieres invertir una sola vez en un potenciómetro, compra Favero. Su precisión, compatibilidad y soporte postventa son referencia absoluta tanto en carretera como en MTB.”
Por otro lado, el exciclista profesional Óscar Pujol destaca el modelo polaco Inpeak Powercrank como el medidor asequible más ligero: apenas 10 g adicionales por biela, con precisión ±2 % y conexión dual ANT+/BT.
Una opción ideal para quienes buscan iniciarse sin gastar más de 220 €.(Óscar Pujol)
🧮 Conclusión: los verdaderos Mejores Medidores de Potencia para Bicicletas
Finalistas 2025 | Disciplina | Precisión | Puntos fuertes |
---|---|---|---|
Favero Assioma PRO MX‑2 | MTB / Gravel | ±1 % | Ligereza, doble sensor, conectividad total. |
Favero Assioma PRO RS‑2 | Carretera | ±1 % | Ultracompacto, compatible Shimano SPD‑SL. |
ROTOR 2INpower SL | Carretera / Triatlón | ±1,5 % | Fabricación española, máximo rendimiento. |
Power2Max NGeco | Polivalente | ±2 % | Fiabilidad alemana y autocalibración. |
Inpeak Powercrank E | Aficionados / Gravel | ±2 % | Ligero y económico sin sacrificar calidad. |
Conclusión final: si tu prioridad es la precisión y versatilidad, los Favero Assioma PRO dominan el panorama de los mejores medidores de potencia para bicicletas en 2025. Su equilibrio entre ligereza, autonomía y conectividad los convierte en la referencia para entrenar con datos reales tanto en carretera como montaña.
Evoluciones como el BikeOn CycleClick anticipan un futuro más accesible, donde cualquier ciclista podrá beneficiarse del entrenamiento por vatios sin grandes inversiones.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
🔸 ¿Cuál es el medidor de potencia más preciso del mercado?
Los SRM Origin y Favero Assioma Duo mantienen la precisión estándar del ±1 %. Sin embargo, SRM es mucho más caro y orientado a profesionales.(SRM)
🔸 ¿Merece la pena invertir en un modelo de dos lados?
Sí, especialmente si buscas datos biomecánicos o tienes alguna asimetría muscular. Los sistemas duales miden cada pierna de forma independiente y mejoran el análisis de la técnica de pedaleo.
🔸 ¿Cuánto dura la batería de un potenciómetro?
Depende del modelo:
- Pilas CR2032: 200‑800 h (Garmin, 4iiii).
- Baterías recargables: 50‑90 h (Favero, ROTOR, Inpeak).
🔸 ¿Cuál es el más adecuado para gravel?
Los Favero Assioma PRO MX‑1/MX‑2 son la opción ideal: resistentes, precisos y con calas SPD compatibles con MTB y gravel.
🔸 ¿Puedo usar el mismo medidor en varias bicis?
Sí, los potenciómetros de pedal son la opción más práctica si tienes varias bicicletas. En pocos minutos puedes desmontarlos e instalarlos en otra.
🔹 Conclusión final
En resumen, los mejores medidores de potencia para bicicletas de 2025 permiten combinar precisión profesional con facilidad de uso. Favero domina por su innovación, ROTOR brilla en ingeniería nacional y modelos asequibles como Inpeak o Xcadey acercan el entrenamiento por vatios a todos los niveles.
Invertir en un potenciómetro no solo mejora tus entrenamientos, sino que transforma tu comprensión del ciclismo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mejores Medidores de Potencia para Bicicletas puedes visitar la categoría Actualizaciones de Dispositivos.
ENTRADAS RELACIONADAS