
Rotor lanza nueva actualización de su medidor de potencia INspider ROAD
El fabricante español Rotor Bike Components ha presentado la nueva actualización de su medidor de potencia INspider ROAD, un dispositivo que redefine la precisión y la integración de los potenciómetros modulares para ciclismo de carretera, triatlón y gravel. Este lanzamiento llega con importantes mejoras en diseño, precisión, conectividad y autonomía, consolidando una vez más a Rotor como un referente en la medición de potencia de alto rendimiento.

✳️ Un nuevo estándar en precisión y ligereza
La serie INspider ha sido uno de los grandes aciertos de Rotor desde su aparición a finales de 2019. Su diseño modular “de araña” permite medir la potencia combinada de ambas piernas, ofreciendo lecturas estables y una integración completa con bielas y platos compatibles. La nueva generación del Rotor INspider ROAD 2025 lleva esta filosofía un paso más allá.
El nuevo modelo reduce significativamente su grosor y peso: solo 12 mm de espesor y 128 g de peso, lo que supone una reducción de entre 21 y 28 g respecto a la versión anterior. Esta disminución no solo favorece la aerodinámica sino también la compatibilidad con un mayor número de cuadros y pedalieres, incluyendo BSA, PressFit y el estándar T47.

🔧 Diseño 100 % CNC en aluminio aeronáutico 7075-T6
Como es tradición en los productos de la marca madrileña, el INspider ROAD está fabricado íntegramente en España mediante mecanizado CNC con aluminio 7075-T6. Este proceso asegura una rigidez excepcional, durabilidad y un acabado impecable.
El dispositivo se integra directamente entre las bielas y los platos, eliminando cualquier interferencia con el sistema de transmisión. Además, ofrece una resistencia al agua y al polvo certificada con grado IP67, ideal para entrenamientos en condiciones de humedad o lluvia.
La instalación es totalmente modular: el usuario puede combinarlo con bielas Aldhu Carbon, Aldhu Alloy o Vegast, y escoger entre platos redondos o ovalados Q Rings, en configuración 1x o 2x según el tipo de disciplina. (Rotorbike.com)
⚙️ Electrónica de nueva generación
El salto tecnológico de este modelo 2025 se centra en su núcleo electrónico revisado. Rotor ha incorporado sensores y microprocesadores de última generación que permiten un muestreo de datos 120 veces por segundo, lo que eleva la frecuencia de recogida a estándares utilizados por medidores de laboratorio.
La precisión declarada es de ±1,5 %, con calibración simplificada a través de su nueva interfaz digital. Esta mejora va acompañada de una batería de polímero de litio recargable, con autonomía extendida de hasta 350 horas de uso continuo, cargable mediante un cable magnético propietario USB.
En términos de conectividad, el potenciómetro es compatible con ANT+ y Bluetooth Smart, garantizando emparejamiento con cualquier ciclocomputador o aplicación móvil del mercado: Garmin, Wahoo, Bryton, Suunto, TrainingPeaks o la propia App Rotor Power.
Te puede interesar:

📊 Métricas avanzadas de pedaleo y nuevas funciones dinámicas
Uno de los puntos fuertes que diferencia a Rotor del resto de fabricantes es la integración de sus métricas exclusivas:
- OCA (Optimum Chainring Angle): determina el ángulo óptimo de aplicación de fuerza durante la pedalada, ideal para ajustar platos ovalados.
- Torque 360: muestra de forma gráfica la distribución del par a lo largo de cada revolución.
- Power Balance: analiza el equilibrio de potencia entre ambas piernas.
- New Seated/Standing Metrics: identifica automáticamente el tiempo de pedaleo sentado o de pie, una novedad del firmware 2025 ya disponible mediante actualización OTA (Over The Air).
Estas métricas son visibles tanto en ciclocomputadores Garmin con soporte Cycling Dynamics como en la aplicación móvil ROTOR Power, donde el usuario puede sincronizar sus entrenamientos, registrar calibraciones, actualizar firmware y compartir datos en Strava o TrainingPeaks.
🚀 Aerodinámica mejorada y perfil ultrafino
Reducir el grosor de 24 mm a solo 12 mm no solo mejora la estética y la integración del conjunto, sino que también disminuye la resistencia aerodinámica frontal, algo especialmente apreciado por ciclistas de triatlón o contrarreloj.
Según los datos internos de Rotor, esta reducción de superficie de exposición al viento representa una mejora aerodinámica efectiva de hasta un 4,5 % en condiciones de velocidad sostenida, un detalle que puede marcar varios segundos en una prueba larga.

💰 Precio más competitivo que nunca
Una de las noticias más llamativas del lanzamiento es la reducción de precio respecto a la generación anterior. Mientras el modelo 2024 se situaba en torno a 709 €, esta nueva versión 2025 sale al mercado desde 599 € (600 € redondeado) para el cuerpo de potenciómetro.
Esto coloca al Rotor INspider ROAD por debajo del umbral de competidores directos como Quarq DZero, Power2Max NGeco o Sigeyi AXO, manteniendo la misma precisión e incluso superando en autonomía.
Los kits completos (araña + bielas + platos) oscilan entre 795 € y 817 € dependiendo del tipo de plato y longitud de biela, con opción de actualizar a bielas de carbono Aldhu por 236 € adicionales.
🧭 Compatibilidad total con múltiples estándares
La filosofía modular de Rotor permite que este potenciómetro se integre en casi cualquier bicicleta moderna. Entre sus principales compatibilidades se encuentran:
- Cajas de pedalier: BSA, BB86, PF30, BB386EVO, T47.
- Ejes: 24 mm o 30 mm mediante los kits de montaje correspondientes.
- Platos: estándar 110×4 BCD de montaje directo OCP, 1x o 2x.
- Transmisiones: Shimano, SRAM y Campagnolo, tanto mecánicas como electrónicas.
Esto significa que el usuario puede adaptar el INspider ROAD a su actual bicicleta sin necesidad de sustituir el pedalier, salvo en casos muy específicos de ejes DUB o propietarios.
🧩 Rotor, innovación española de precisión
Desde su sede en Madrid, Rotor Bike Components lleva 25 años diseñando y fabricando componentes de alto rendimiento. Su enfoque en la mecánica de precisión y la ingeniería aerodinámica le ha permitido exportar sus productos a más de 50 países.
Con la llegada del nuevo INspider ROAD 2025, la compañía refuerza su apuesta por el desarrollo nacional, combinando fabricación local, tecnología propia y software de análisis avanzado, todo ello orientado al ciclista que busca datos reales y consistentes.

⏱️ Comparativa técnica de la nueva generación
Característica | Rotor INspider ROAD 2025 | Versión anterior (2023) |
---|---|---|
Peso (sin platos) | 128 g | 149 g |
Grosor | 12 mm | 24 mm |
Precisión | ±1,5 % | No especificada oficialmente |
Frecuencia de muestreo | 120 Hz | 60 Hz |
Autonomía | 350 h (Li‑ion USB magnético) | 200 h (Li‑ion micro USB) |
Conectividad | ANT+ / Bluetooth Smart | ANT+ / Bluetooth |
Compatibilidad BB | BSA / PF / T47 / BB86 / BB386EVO | BSA / PF / BB86 |
Precio | 599 € | 709 € |
🧠 App Rotor Power: conectividad total y entrenamiento inteligente 📱
La aplicación ROTOR Power (iOS / Android) es el acompañante esencial de este nuevo modelo. Desde ella se pueden:
- Actualizar el firmware automáticamente.
- Visualizar datos Torque 360 y OCA/OCP en tiempo real.
- Calibrar el potenciómetro en segundos.
- Monitorizar el estado de la batería y el histórico de sesiones.
- Exportar entrenamientos a Strava, TrainingPeaks, Golden Cheetah o Komoot.
Su nueva interfaz 2025 integra paneles personalizables y permite configurar métricas específicas para triatlón o ciclismo de gravel.

🔬 Comparación con competidores del mercado
Según la Guía comparativa de medidores de potencia 2025 de AG Entrenamiento, el Rotor INspider ROAD se sitúa en el segmento medio-alto, destacando por su equilibrio entre precisión, autonomía y compatibilidad. Mientras que modelos como Favero Assioma DUO o Garmin Rally ofrecen medición independiente por pedal, el INspider mide el par total desde el eje central, ofreciendo una estabilidad superior en potencias elevadas y un mantenimiento mucho más sencillo.
🏁 Conclusión: una evolución inteligente para ciclistas exigentes
El nuevo Rotor INspider ROAD 2025 representa una actualización real, no un simple rediseño. Es más ligero, más preciso, con mayor autonomía y mejor conectividad, manteniendo la fabricación 100 % española y un precio más competitivo.
Su perfil ultraplano y su compatibilidad universal lo sitúan como uno de los medidores más versátiles del mercado. Y con el respaldo de su app unificada y firmware dinámico, promete un rendimiento profesional tanto en competición como en entrenamiento diario.
Rotor lanza nueva actualización de su medidor de potencia INspider ROAD, consolidando su posición como una de las marcas europeas más innovadoras en instrumentación ciclista de precisión.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
🔹 ¿Cuál es la diferencia entre el INspider ROAD y el INspider MTB?
El modelo MTB utiliza un BCD de 100 mm y está diseñado para bielas Shimano XTR/XT/SLX, mientras que el ROAD adopta el estándar 110×4 BCD y se integra con bielas Aldhu o Vegast.
🔹 ¿Cómo se carga el INspider ROAD 2025?
Mediante un cable magnético USB propietario, con conexión directa al potenciómetro, evitando puertos expuestos y manteniendo la clasificación IP67.
🔹 ¿Puedo usar platos Ovalados Q Rings?
Sí, es totalmente compatible con los platos ovalados Q Rings de Rotor, así como con platos redondos y configuraciones 1x o 2x.
🔹 ¿Es compatible con Garmin y Wahoo?
Sí, gracias al soporte ANT+ y Bluetooth Smart, el INspider se conecta de inmediato con los principales ciclocomputadores del mercado.
🔹 ¿Dónde se fabrica el nuevo modelo?
Como todos los productos premium de Rotor, se diseña y produce en Madrid (España) con aluminio 7075‑T6 mecanizado por CNC.
✅ En resumen
La revolución del Rotor INspider ROAD 2025 marca un antes y un después para quienes buscan exactitud, estética y conectividad en un mismo componente.
Una herramienta creada en España para ciclistas de todo el mundo. 🏆
Rotor lanza nueva actualización de su medidor de potencia INspider ROAD: más ligera, más inteligente, y al alcance de más ciclistas que nunca. (Rotorbike.com)
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Rotor lanza nueva actualización de su medidor de potencia INspider ROAD puedes visitar la categoría Accesorios.
ENTRADAS RELACIONADAS