Revisión Marin Headlands V2

La Revisión Marin Headlands V2 llega a consolidar a Marin Bikes como una de las marcas más coherentes e interesantes del ciclismo gravel moderno. En esta nueva iteración, Marin actualiza su exitosa plataforma Headlands con un claro objetivo: ofrecer una bicicleta de carbono ultraversátil, inspirada en el mountain bike, pero con la eficiencia y dinamismo que los ciclistas de gravel y bikepacking exigen hoy.

Su combinación de geometría progresiva, cuadro de carbono unidireccional, transmisión 1x12 y un sinfín de montajes para accesorios la convierten en una de las opciones más completas del segmento medio-premium de las bicicletas de aventura. Según BikeRadar, el modelo es “una gravel progresiva, excelente y sensata en precio” .

Marin Headlands V2

🚴‍♂️ Diseño y chasis: ADN aventurero con alma de carbono

El cuadro de la Marin Headlands V2 está fabricado en fibra de carbono unidireccional , con un peso declarado de apenas 1.390 g en talla 56 cm, mientras que la horquilla ronda los 510 g cortada. Cada tubo presenta formas ovaladas o planas, sin una sola sección redonda, lo que equilibra la rigidez torsional y la comodidad vertical.

El conjunto destaca por su aspecto musculoso y limpio, con gran cantidad de ojales para portaequipajes, bolsas y botellas: el sueño de cualquier amante del bikepacking. Marin huye de la integración excesiva —tendencia muy extendida— y apuesta por un enrutamiento mixto : cables externos en la parte frontal para facilitar el mantenimiento, e internos a partir del tubo diagonal.

Estas decisiones dan como resultado una bicicleta con estética agresiva y mantenimiento sencillo, ideal para viajes largos en lugares remotos.

Marin Headlands V2

⚙️ Geometría moderna para cualquier terreno.

El modelo Headlands siempre se ha caracterizado por una geometría cercana al MTB, y esta V2 lo mantiene, refinándola ligeramente. En tallas medias/grandes, el ángulo de dirección es de 71,5º , el tubo de asiento de 73,5º y las vainas se mantienen cortas con 420 mm , generando una mezcla perfecta entre estabilidad y agilidad.

Su alcance corto y pila alto aportan una posición más erguida y cómoda, especialmente en sesiones largas de pedaleo o sobre superficies irregulares. Este diseño, según los editores de BikeRadar, “permite un manejo excitante sin ser extremo, logrando equilibrio entre control y diversión”.

En la práctica, la postura resultante invita a pasar horas al manillar sin fatiga, mientras que su carácter juguetón en caminos técnicos recuerda a una rígida moderna de montaña.

🧩 Montaje y componentes

El modelo Headlands 2 2024/2025 , analizado recientemente por Bike Bros y The Gravel Cycling Australia Podcast, presenta la gran novedad del grupo SRAM Apex 1x12 Eagle con cassette 10–52, ofreciendo un amplísimo rango de desarrollo del 520% , prácticamente igual al de un 2x tradicional.

🔹 Transmisión

  • Grupo: SRAM Apex 1x12 mecánico Eagle
  • Platón: 40 T Megadiente
  • Casete: 10–52 T
  • Cadena: SRAM PC-1112
  • Cambio: Apex con embrague

Esta configuración demuestra el compromiso de Marin con la simplicidad y la confiabilidad. La eliminación del desviador delantero reduce el mantenimiento, ahorra peso y evita ruidos. La versión anterior con GRX 1x11 ofrecía un 381% de rango, por lo que la mejora es sustancial.

🔹 Frenos y control

Los frenos hidráulicos SRAM Apex con rotores de 160 mm garantizan una modulación suave y consistente. El accionamiento Double Tap —característico de SRAM— puede requerir una adaptación inicial, pero pronto se vuelve natural y eficiente.

🔹 Ruedas y neumáticos

El equipamiento de serie incluye llantas Marin de aluminio doble pared (21 mm internos) montadas con neumáticos Vee Tire G‑Sport 700×44C Tubeless Ready , rozando el máximo espacio libre permitido por el cuadro (45 mm). Cabe mencionar que también es compatible con ruedas 650B×50C , una gran alternativa para quienes buscan mayor absorción o aventuras más técnicas.

Marin Headlands V2

🚦 Ergonomía, detalle y sensación al pedalear

La primera impresión al subirte es de comodidad inmediata . La posición elevada y el tubo superior corto crean una sensación de control en descensos y tramos rotos. El manillar ensanchado de 16° proporciona estabilidad adicional al bajar fuertes pendientes.

En pistas anchas o caminos rurales, el comportamiento de la Headlands recuerda más a una bicicleta de aventura que a una pura competición. Su dirección relajada combina con el poste de sillín telescópico TranzX (70 mm de recorrido en tallas pequeñas y 110 mm en grandes), que permite bajar el centro de gravedad en descensos técnicos o al circular con carga.

El periodista australiano de Gravel Cycling Australia lo resumió así: “No es una bicicleta sexy ni de World Tour, pero es la compañera ideal para el ciclista real, el que sale a divertirse y recorrer kilómetros”.

🧭 Capacidad para viajes y bikepacking

Marin no olvida su herencia aventurera. La Headlands V2 incluye:

  • Montajes múltiples para portabidones (hasta tres internos en el triángulo principal)
  • Ojales en la horquilla (triple jaula mounts) para bolsas o bidones
  • Soportes traseros para portabultos o guardabarros
  • Puntos de anclaje en el tubo superior para bolsas tipo bento box

Esta obsesión por la modularidad hace que la bicicleta se adapte tanto a un brevetero francés como a un explorador del desierto. Además, el cuadro permite guardarbarros fácilmente gracias a un puente desmontable entre los tirantes , detalle práctico que demuestra el enfoque utilitario del diseño.

Marin Headlands V2

🌧️ Comportamiento sobre el terreno: de la tierra al asfalto

Durante las pruebas en senderos de la costa de California y caminos de Sausalito, la Headlands mostró tres personalidades distintas:

  1. Gravel rápido y compacto: responde con agilidad y buena transmisión de potencia.
  2. Terreno roto o con piedra suelta: el carbono absorbe las vibraciones, y la tija telescópica permite maniobrar como en MTB.
  3. Asfalto o enlaces urbanos: pese a los neumáticos anchos, rueda con ligereza y sin inercia excesiva.

Con neumáticos tubeless y presiones entre 35 – 40 PSI, ofrece una sensación de confort ideal para rutas de más de 100 km. Su peso total ronda los 10 kg (22,5 lb en talla 54) , un valor notablemente competitivo dentro de su segmento.

💸 Precio y disponibilidad

Según el catálogo europeo de Marin Bikes, el precio oficial de la Marin Headlands 2 es de 3.499 € (Marin Bikes) . En Estados Unidos, el PVP es de 2.999 USD , tal como indicó Bike Bros en su análisis canadiense.

Por ese coste, el usuario obtiene un cuadro de carbono, grupo 1x12, frenos hidráulicos, ruedas tubeless y tija telescópica integrada. En comparación con rivales directos —como Giant Revolt Advanced 2 o Specialized Diverge Comp Carbon—, la relación precio/prestaciones juega claramente a favor de Marin.

🧠 Innovaciones y detalles técnicos

  • Eje pasante 12×142 mm trasero y 12×100 mm delantero
  • Dirección estándar (1 ⅛"–1 ½") , evita integraciones propietarias
  • Caja de pedalier roscada BSA más fiable y fácil de mantener
  • Compatibilidad electrónica opcional vía guiada interna
  • Espacio para cubiertas 700×45 o 650×50 mm , ampliando su rango off‑road

Estos elementos muestran cómo Marin prioriza la funcionalidad sobre las modas pasajeras. La compañía no adoptó el abandono UDH de SRAM , aunque probablemente lo incorpore en futuras generaciones, considerando la expansión de las transmisiones T-Type.

💬 Experiencias reales de los usuarios

En foros y comunidades como r/GravelCycling de Reddit, numerosos propietarios comentan haber superado los 7.000 km con su Headlands sin problemas estructurales, destacando la robustez del cuadro y su versatilidad para viajes largos.

Uno de ellos resume su experiencia: "Es una bicicleta indestructible. La he machacado por todo tipo de terrenos y sigue como el primer día".

Marin Headlands V2

🔍 Conclusión: ¿Por qué elegir la Marin Headlands V2?

La Revisión Marin Headlands V2 demuestra que se puede fabricar una bicicleta de carbono moderna, aventurera y funcional sin caer en el sobreprecio ni en la aparente sofisticación innecesaria. Su geometría inspirada en MTB, su transmisión 1x12 con rango de 520 %, la tija telescópica y el sinfín de montajes la transforman en un todo terreno auténtico .

Ideal para gravel exigente, viajes largos o incluso aventuras de bikepacking, la Marin Headlands V2 encarna el espíritu “preparado para la aventura” con una ejecución impecable. En palabras del propio lema de la marca: Made for Fun … y también para durar.

👉 En resumen:

  • Ventajas: ligereza, versatilidad, excelente relación calidad‑precio, comodidad a largo plazo.
  • Inconvenientes: paso de rueda justo (45 mm), sin soporte UDH y estética algo sobria.

Veredicto final: 9/10.
Una bicicleta de gravel progresiva, cómoda y divertida, hecha para quienes disfrutan tanto de la pista como del destino.

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

🧩 ¿Qué diferencia existe entre la Marin Headlands 1 y la V2?

La versión 2 incorpora grupo SRAM Apex 1x12, neumáticos 44 mm y tija telescópica, frente al grupo GRX 1x11 de la versión anterior. También actualiza colores y suaviza detalles del acabado.

🌄 ¿Qué tamaño de neumático puedo montar como máximo?

Admite hasta 700×45 mm o 650B×50 mm , dependiendo del tipo de rueda. Más allá de eso, el espacio se vuelve limitado.

⚙️ ¿Está pensada para montaje electrónico?

Aunque no viene preparado de fábrica con Shimano Di2 o SRAM AXS, su guía interna admite conversiones sin dificultad.

🧳 ¿Sirve para bikepacking de varios días?

Sí, de hecho, ha sido diseñado para ello. Tiene montajes en cuadro, horquilla y puente trasero, además de posibilidad de guardar equipaje ligero.

🧠 ¿Se fabrica en otras versiones o cuadros?

La gama incluye la Headlands 1 (GRX 1x11, 2.999 €) y el kit de cuadro (1.899 €) para montajes personalizados.

Conclusión final:
La Revisión Marin Headlands V2 confirma que Marin Bikes domina el equilibrio entre innovación, confiabilidad y diversión. Si buscas una bicicleta capaz de devorar kilómetros de grava, afrontar aventuras épicas y resistir el paso del tiempo, esta puede ser tu compañera ideal.

Marin Headlands V2

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Revisión Marin Headlands V2 puedes visitar la categoría GRAVEL.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir