Marcha cicloturista La Legendaria de Ontinyent

La Marcha cicloturista La Legendaria de Ontinyent se ha convertido, incluso antes de su primera edición en 2026, en uno de los eventos más esperados del calendario cicloturista nacional. Organizada por el Club Ciclista Ontinyent, esta gran cita deportiva promete combinar el reto físico con la belleza natural del interior de las provincias de Valencia y Alicante, una experiencia diseñada para todos los amantes de la bicicleta de carretera.

Marcha cicloturista La Legendaria de Ontinyent

Origen y espíritu de La Legendaria

La Legendaria nace con un propósito claro: promocionar el cicloturismo y el entorno natural de Ontinyent a través de una marcha de gran formato. El proyecto fue presentado durante la Fira d’Ontinyent 2025, y desde entonces el municipio valenciano ha volcado toda su ilusión para convertirla en un referente.

Según el Club Ciclista Ontinyent, la prueba “pretende consolidarse como una propuesta deportiva estable en el calendario anual, contribuyendo a la proyección deportiva de la localidad y poniendo en valor su entorno natural”.

Detrás del lema “No se cuenta, se vive”, la marcha busca ofrecer una experiencia que va más allá del deporte competitivo. Se trata de una aventura cicloturista no competitiva en la que cada participante podrá disfrutar de paisajes imponentes, carreteras técnicas y la hospitalidad de Ontinyent y sus comarcas vecinas.

Fecha y lugar de celebración

El gran día será el sábado 9 de mayo de 2026, con salida y meta en el corazón de Ontinyent (Valencia). Las actividades oficiales comenzarán el día anterior, el viernes 8 de mayo, con la recogida de dorsales, feria de material ciclista, food trucks y zona expo instalada en el Polideportivo Municipal.

Durante todo el fin de semana, el municipio se transformará en un auténtico festival ciclista, donde convergerán atletas, aficionados, clubes y marcas del sector. El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Ontinyent, la Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia y la Federación de Ciclismo de la Comunidad Valenciana (FCCV).

Marcha cicloturista La Legendaria de Ontinyent

Recorridos de la Marcha cicloturista La Legendaria de Ontinyent

Una de las grandes fortalezas del evento es su diseño de recorridos, pensados para adaptarse a distintos niveles sin perder el espíritu de reto y superación. En total, habrá tres modalidades —todas con cronometraje, asistencia técnica, sanitaria y puntos de avituallamiento estratégicamente distribuidos—.

1. Medio Fondo

  • Distancia: 152 km
  • Desnivel positivo acumulado: +2.200 m
  • Categoría: Cicloturismo de resistencia

Este circuito prioriza la experiencia y la belleza del paisaje. Cubre zonas como Fontanars dels Alforins, Beneixama, Banyeres de Mariola y Biar, antes de regresar a Ontinyent. Ideal para quienes buscan un desafío físico controlado disfrutando del entorno mediterráneo.

2. Gran Fondo

  • Distancia: 174 km
  • Desnivel: +2.800 m

Esta modalidad es la esencia de La Legendaria, un recorrido exigente que pasa por Ontinyent, Villena, Moixent y Vallada, incluyendo subidas icónicas como Alt del Moro, Canalís, Torretallada y Cumbres de Valencia. Los ciclistas recorrerán pueblos emblemáticos y atravesarán paisajes de montaña que marcarán la memoria de los participantes.

3. Gran Fondo Legendaria

  • Distancia: 175 km
  • Desnivel acumulado: +2.790 m
  • Dificultad: Extrema

Esta es la modalidad más ambiciosa, con un final mítico: la subida al Alt del Campello-Portixol, un puerto de primera categoría con rampas de más del 20% de desnivel. Esta ascensión representa el “toque legendario” que da nombre al evento. Solo los más preparados lograrán conquistarla, completando así su propia leyenda sobre el asfalto valenciano.

Servicios para el participante

La organización ha cuidado hasta el más mínimo detalle para garantizar una experiencia segura y satisfactoria. A continuación, se resumen los principales servicios incluidos:

  • Cronometraje oficial a través de la plataforma RockTheSport
  • Asistencia mecánica y sanitaria a lo largo del recorrido
  • Puntos de avituallamiento cada 40 km con frutas, barritas y bebidas isotónicas
  • Medalla finisher y medalla legendaria (según criterio de la organización)
  • Bolsa del participante con camiseta y maillot oficial del evento
  • Zona de duchas y recuperación post-carrera en el polideportivo
  • Soporte Bikefriendly con alojamientos asociados y descuentos del 15%(La Legendaria Gran Fondo)

Inscripciones y precios

Las inscripciones están disponibles hasta el 30 de abril de 2026, gestionadas oficialmente a través de la plataforma RockTheSport. Los precios varían según la fecha de inscripción y la modalidad elegida:

Fecha límitePrecioModalidad
Hasta 15/01/202650 €Medio o Gran Fondo
Hasta 15/03/202655 €Medio o Gran Fondo
Hasta 30/04/202660 €Medio o Gran Fondo

El número de plazas es limitado, y las primeras 500 inscripciones cuentan con descuento especial y regalos exclusivos concedidos por las marcas colaboradoras.(RockTheSport)

Participantes destacados y ambiente de élite

La organización ha confirmado la asistencia de deportistas profesionales y figuras reconocidas, lo que aumenta la expectación mediática de esta primera edición:

  • Sofía Rodríguez (Campeona de España de Ciclocross)
  • Alba Teruel (Profesional Laboral Kutxa)
  • María José Silvestre (Récord Guinness de ultrafondo)
  • Juan Carlos Ferrero (ex tenista y entrenador de Carlos Alcaraz)
  • Participación pendiente: Miguel Induráin, Luis León Sánchez y David Ferrer

Estas presencias consolidan a La Legendaria como un atractivo tanto deportivo como mediático, reuniendo a ciclistas, ex atletas de élite y celebridades vinculadas al deporte.

Un recorrido por paisajes legendarios

El itinerario combina tramos de montaña con pasos por algunos de los entornos naturales más espectaculares del interior valenciano. Las carreteras atraviesan parajes como el Paraje Natural de la Sierra de la Umbría, El Bosquet de Moixent y los viñedos de Fontanars dels Alforins, otorgando al recorrido un valor paisajístico único.

Cada tramo está diseñado para ofrecer una mezcla perfecta de resistencia, técnica y contemplación. Los ascensos retan al cuerpo, pero también recompensan con vistas sobre valles y sierras donde reina el silencio del Mediterráneo interior.

Festival ciclista y feria del deporte

Durante el fin de semana de la marcha, Ontinyent se convertirá en un punto neurálgico del deporte valenciano. La zona expo contará con stands de marcas de bicicletas, nutrición y ropa técnica, así como food trucks, música y actividades familiares.

Además, habrá una carpa solidaria para promover iniciativas ecológicas y deportivas locales, con la participación de clubes de ciclismo base y voluntarios. La organización invita a los vecinos a vivir el evento desde dentro participando como voluntarios oficiales, contribuyendo así a la construcción de una auténtica fiesta ciclista de alcance nacional.

Impacto turístico y económico

La Legendaria no solo representa un evento deportivo de alto nivel, sino también un impulso turístico y económico importante para el Valle de Albaida. Según estimaciones iniciales, se espera la llegada de más de 2.000 participantes y acompañantes, lo que generará un impacto directo en la ocupación hotelera y la hostelería local.

Alojamientos y restaurantes de Ontinyent, Bocairent, Fontanars y Moixent ya preparan ofertas especiales para recibir a los ciclistas, muchos de los cuales aprovecharán el evento para disfrutar de un fin de semana de turismo activo y gastronómico en la zona.

Seguridad y sostenibilidad

Uno de los pilares de la marcha es la seguridad vial y el respeto medioambiental. Todas las rutas han sido planificadas con el apoyo de las autoridades locales y se contará con control de tráfico, vehículos de apoyo y coordinación con los servicios de emergencia.

Además, se implementarán medidas ecológicas como la recogida selectiva de residuos, puntos de hidratación libre sin plásticos de un solo uso y alianzas con comercios locales de productos sostenibles. El evento aspira a certificarse como marcha cicloturista sostenible de la Comunidad Valenciana en futuras ediciones.

Club Ciclista Ontinyent: pasión y legado

El Club Ciclista Ontinyent es el alma de este proyecto. Con décadas de historia fomentando el ciclismo regional, sus integrantes han trabajado para que La Legendaria suponga un hito organizativo. Su filosofía combina tradición, compañerismo y amor por la bicicleta.

El club también organiza actividades anuales como salidas populares, competiciones locales y eventos solidarios, pero con La Legendaria dan un salto cualitativo al posicionar Ontinyent en el mapa cicloturista internacional.

FAQ – Preguntas frecuentes sobre La Legendaria de Ontinyent

¿Puedo participar sin licencia federada?

Sí. Los no federados podrán obtener una licencia de día gestionada por la organización al inscribirse.

¿Cuáles son los horarios de salida?

La salida tendrá lugar el sábado 9 de mayo de 2026 a las 7:30 horas desde la Carrer Vicent Lluís Montés Penadés de Ontinyent.

¿Cuántos meses antes debo inscribirme?

Se recomienda hacerlo antes del 15 de marzo para aprovechar la tarifa reducida y asegurar dorsal.

¿La marcha es competitiva?

No. Es un evento cicloturista no competitivo, aunque se emplea cronometraje para control y referencia de tiempos personales.

¿Existe clasificación o premios?

No hay podios oficiales, pero todos los participantes que completen el recorrido recibirán la Medalla Finisher y participarán en sorteos de material deportivo.

¿Dónde puedo alojarme?

La web oficial ofrece una lista de alojamientos bikefriendly en Ontinyent y alrededores con descuento del 15% para inscritos.

Un evento que marcará el calendario cicloturista

Con todos estos ingredientes —recorridos espectaculares, servicios de primera calidad, atletas de élite y respaldo institucional— la Marcha cicloturista La Legendaria de Ontinyent está destinada a convertirse en una cita imprescindible para los apasionados del ciclismo.

Más que una prueba, es una experiencia para escribir una historia personal sobre el asfalto valenciano, donde cada pedalada acerca al objetivo de “ser parte de la leyenda”.

Conclusión

La Marcha cicloturista La Legendaria de Ontinyent es mucho más que una marcha. Es una declaración de amor por el ciclismo, un homenaje a la fuerza y al paisaje, un evento donde cada participante deja su huella y donde Ontinyent se consolida como destino deportivo de referencia.
Quienes recorran sus carreteras el 9 de mayo de 2026 no solo completarán una ruta: vivirán una leyenda sobre ruedas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Marcha cicloturista La Legendaria de Ontinyent puedes visitar la categoría Noticias.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir