Las mejores chaquetas térmicas para MTB

Cuando el termómetro desciende y el viento corta la piel, tener una buena chaqueta térmica para MTB puede marcar la diferencia entre disfrutar el camino o abandonar antes de tiempo. Las mejores chaquetas térmicas para MTB combinan aislamiento, transpirabilidad y protección frente a la lluvia sin restringir el movimiento del ciclista.
En este artículo analizamos los modelos más destacados de 2025, sus tecnologías, marcas y consejos de uso para que elijas la opción perfecta para tus rutas invernales.

¿Qué características debe tener una buena chaqueta térmica de MTB?

Antes de entrar en modelos concretos, es importante entender qué diferencia a una chaqueta MTB de una prenda de abrigo convencional. Según expertos en ciclismo de invierno, una chaqueta térmica de ciclismo debe cumplir tres funciones esenciales:

  1. Aislar del frío y el viento: Suelen incorporar membranas cortavientos como Windstopper o Softshell.
  2. Evacuar la humedad: La transpirabilidad (medida en g/m²/24h) debe ser alta para evitar que el sudor se condense dentro.
  3. Rechazar el agua: Aunque no son impermeables completas, muchas incluyen tratamientos DWR o membranas de 10.000 mm para soportar lluvias ligeras.

La teoría de las tres capas es la base:

  • Capa interior: camiseta térmica (fibras sintéticas).
  • Capa media: maillot de manga larga o fina capa aislante.
  • Capa exterior: la chaqueta térmica MTB.

Sin embargo, en MTB predominan los movimientos amplios y cambios térmicos bruscos; por eso las mejores chaquetas MTB deben ser más flexibles, resistentes a la abrasión y con bolsillos útiles para herramientas o barritas.

Materiales técnicos más usados en chaquetas de MTB

Las tecnologías textiles han avanzado enormemente y cada marca emplea combinaciones propias de fibras y membranas:

  • Gore-Tex Infinium / Windstopper – Alta protección al viento, transpirabilidad sobresaliente y repelencia al agua. Ideal para climas húmedos.
  • Softshell y Polartec Alpha – Aíslan el frío con tacto suave y buena elasticidad, usados en muchas prendas MTB premium.
  • Event eDVStorm / DVstretch – Propios de chaquetas GOBIK, ofrecen equilibrio entre impermeabilidad (10.000 mm) y ventilación.
  • 3M Thinsulate o PrimaLoft – Microfibras sintéticas ultraligeras que retienen el calor corporal sin añadir peso, presentes en modelos para frío extremo.
  • Tratamientos DWR (Durable Water Repellent) – Capa repelente aplicada externamente que evita que el tejido se empape durante lluvias suaves.

Ranking 2025: Las mejores chaquetas térmicas para MTB

Basándonos en comparativas recientes de medios especializados como Tuvalum, Brújula Bike, ESMTB y Mundo Deportivo, esta es la selección de las mejores opciones actuales:

1. Gobik Skimo Pro – rendimiento y diseño español

Temperatura recomendada: -5 °C a 10 °C
Precio aprox.: 180 €
Destaca por: aislamiento avanzado y materiales Polartec® Power Shield™ Pro.
Incluye paneles cortavientos e impermeables, cremallera termosellada y tres bolsillos traseros. Su corte ceñido la hace perfecta para MTB de larga distancia o XC.
Su guía técnica muestra que el modelo SKIMO PRO combina 30.000 g/m²/24h de transpirabilidad y una columna de agua de 20.000 mm(Gobik).

2. Van Rysel RCR‑R Pro Wind Rain – equilibrio Decathlon calidad‑precio

Temperatura: 5 °C – 18 °C
Precio: 239 €
Materiales: PrimaLoft + membrana 5.000 mm Schmerber (impermeabilidad)
Desarrollada junto al equipo profesional Decathlon‑AG2R La Mondiale, esta prenda se ha testado en laboratorio para lograr máxima transpirabilidad (RET 5,4) y ligereza (262 g).
Una opción ideal para quienes pedalean con lluvia intermitente o viento frío sin gastar excesivamente.

3. Etxeondo Oben / Dena – tradición vasca y tecnología avanzada

Temperatura: 0 °C – 12 °C
Las chaquetas invernales de Etxeondo ofrecen un interior mullido con su tejido Termika® y una membrana exterior resistente a viento y lluvia.
Fabricadas artesanalmente, priorizan el confort en largas jornadas, combinando costuras planas y paneles elásticos perfectos para MTB de media y alta montaña.
Recomendadas si buscas durabilidad y ajuste ergonómico tipo “segunda piel”.

4. Siroko Deep Winter Territory – para frío extremo

Temperatura: hasta –10 °C
Precio: desde 119 €
Tecnología: aislamiento 3M Thinsulate + tratamiento DWR
De la colección Deep Winter, esta chaqueta proporciona una barrera total al viento y excelente evacuación de calor interno. El canal JUANKOOR Rider destacó que incluso con nieve la chaqueta mantiene la temperatura sin sobrecalentarse.
Su diseño ajustado con detalles reflectantes la hacen atractiva y funcional.

5. Castelli Alpha RoS 2 Jacket – precisión italiana

Temperatura: –5 °C a 10 °C
Reconocida por su sistema de doble capa con cremallera independiente para ventilar sin exponer el torso. La membrana GORE‑Tex Infinium ofrece protección impecable ante el viento y la humedad.
Ideal para ciclistas de alto rendimiento que combinan MTB y carretera.
El alto precio (≈ 270 €) se justifica por su durabilidad y confort térmico excepcional.

6. Sportful Fiandre Pro – tecnología Pro‑Tour

Rango térmico: –2 °C a 8 °C
Inspirada en las épicas clásicas bajo lluvia belga, incorpora tejido Polartec Neoshell con transpirabilidad activa. Impermeable total y excelente movilidad, es ideal para rutas endureras bajo aguaceros.
Una inversión para quienes no detienen su MTB ni con viento ni lluvia.

7. Leatt DBX 4.0 All‑Mountain – máxima protección

Precio: 220 €
Uso: MTB Enduro / descenso
Esta marca sudafricana nació con la seguridad en mente. Su modelo DBX 4.0 combina capucha compatible con casco integral, ventilaciones laterales, refuerzos antiabrasivos y bolsillos bien ubicados.
Un referente para aventureros que buscan resistencia y estilo.

8. POC Resistance Enduro Jacket – minimalismo eficaz

Precio: 230 €
Características: tratamiento DWR + ventilaciones en axilas + capucha ajustable.
Muy resistente al desgarro y con diseño sueco sobrio, es ligera y versátil. Combina perfectamente con mochilas gracias a su espalda reforzada. Apta tanto para otoño como para invierno suave.

9. Dharco Gravity Rider Softshell – estilo australiano

Precio: 150 €
Fabricada con tejidos elásticos repelentes al agua y un corte relajado, ideal para trail o freeride. Inspirada en la moda surf y urbana de Australia, combina estética y técnica.

10. Van Rysel Ultralight Rain Jacket – económica y compacta

Precio: 40 €
Aunque más liviana que térmica, su diseño impermeable la convierte en una excelente capa complementaria. Recomendada para quienes hacen salidas ocasionales o quieren un recambio plegable en la mochila.

Cómo elegir tu chaqueta térmica de MTB según el clima

TemperaturaTipo de chaquetaMaterial recomendadoEjemplo de modelo
> 10 °CCortavientos ligeroLightshell o Softshell finoGobik Pluvia / Van Rysel Ultralight
5 °C – 10 °CTérmica intermediaPolartec Alpha / DVstretchEtxeondo Dena / Gobik Envy
0 °C – 5 °CTérmica gruesa resistente al vientoWindtex / NeoshellCastelli Alpha RoS 2 / Van Rysel Wind Rain
< 0 °CFrío extremo3M Thinsulate / PrimaLoft GoldSiroko Deep Winter Territory

Marcas líderes en ropa térmica para ciclismo de montaña

Las firmas más reconocidas por su innovación y calidad incluyen:

  • Assos: pioneros en confort ergonómico y tejidos elásticos premium.
  • Castelli: icono italiano de aerodinámica y protección climática.
  • Etxeondo y Gobik: referentes españoles con producción local.
  • Leatt: seguridad y resistencia para riders agresivos.
  • POC: estética escandinava, alto rendimiento y visibilidad.
  • Dharco: diseños urbanos para MTB libre.

Todas estas aparecieron en el ranking 2024 de mejores marcas de ropa ciclista.

Consejos para sacar el máximo partido a tu chaqueta térmica

  1. Usa camiseta térmica sintética, nunca de algodón: el algodón retiene humedad y enfría.
  2. Ajuste sin oprimir: Debe ceñirse al cuerpo sin restringir movimiento.
  3. Evita el sobreabrigo: si vas a pedalear con intensidad, el sudor se enfriará.
  4. Prueba en movimiento: simula pedaleo antes de comprar para verificar libertad.
  5. Revisa cremalleras dobles y puños elásticos: ayudan a ventilar sin quitar la prenda.
  6. Lávalas con detergentes técnicos y sin suavizantes para mantener propiedades DWR.

Complementos indispensables para el invierno en MTB

Una chaqueta de calidad gana eficacia combinándola con accesorios específicos:

  • Guantes térmicos tipo “langosta” o neopreno.
  • Calentadores de piernas y brazos.
  • Gorro sotocasco o pasamontañas.
  • Cubrezapatillas impermeables.
  • Chaleco reflectante adicional para visibilidad.

Estas prendas aseguran calor uniforme y reducen el riesgo de hipotermia(Columbia).

Cuándo usar una chaqueta térmica y cuándo un cortavientos

Según Guías de Tuvalum, la chaqueta térmica es ideal cuando la temperatura cae por debajo de 10 °C o hay viento constante.
Para salidas otoñales o de entretiempo, basta un cortavientos ligero.
Si prevés lluvia persistente, usa una chaqueta impermeable con al menos 10.000 mm de columna de agua, como las GOBIK Pluvia o Van Rysel Ultralight.
Siempre prioriza la transpirabilidad: de poco sirve el calor si terminas empapado por dentro.

Mantenimiento y almacenamiento

  • Seca la chaqueta al aire libre, no sobre radiadores.
  • Reaplica cada temporada el tratamiento DWR (spray o lavado técnico).
  • Guárdala colgada, sin doblar por largos periodos, para evitar deformaciones.
  • Límpiala cada 3‑4 salidas intensas, especialmente si hay barro o sudoración abundante.

Estos cuidados prolongan la vida de la prenda incluso más de cinco temporadas con rendimiento estable.

Opinión general y recomendaciones finales

Las mejores chaquetas térmicas para MTB de 2025 confirman una tendencia clara: tecnología profesional a precios accesibles . Marcas como Gobik y Van Rysel acercan prestaciones de gamas altas a ciclistas aficionados, mientras que Castelli o Etxeondo siguen marcando el rumbo de la calidad.

Si vives en zonas frías o húmedas, la Siroko Deep Winter y la Gobik Skimo Pro son elecciones excelentes. Para climas templados con viento, opte por Van Rysel Wind Rain o Leatt DBX 4.0 .

Recuerda que la mejor chaqueta no es la más cara, sino la que se adapta a tu ritmo, terreno y temperatura habitual . Con ella lograrás mantener un núcleo cálido, espalda seca y libertad de movimiento, lo que se traduce en más kilómetros y diversión.

Preguntas sobre chaquetas térmicas para MTB

¿Cuándo debo usar una chaqueta térmica en MTB?

Cuando la temperatura desciende por debajo de 10 °C o hay viento constante. En climas templados basta un maillot grueso y chaleco.

¿Puedo usar mi chaqueta de trekking para ciclismo?

No es recomendable. Las de trekking no están diseñadas para transpirar el sudor generado en pedaleo continuo y carecen de cortes ergonómicos.

¿Qué diferencia una chaqueta impermeable de una térmica?

La impermeable evita la entrada de agua; La térmica prioriza el aislamiento y la transpiración. Algunas combinan ambas funciones (membranas mixtas).

¿Cómo saber si mi chaqueta sigue siendo repelente al agua?

Si las gotas ya no resbalan sino que empapan el tejido, ha perdido el tratamiento DWR. Se puede reaplicar fácilmente con sprays especializados.

¿Cuáles son las mejores marcas actuales?

Assos, Castelli, Etxeondo, Gobik, Van Rysel, Leatt y Siroko encabezan las listas por calidad, confort y durabilidad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las mejores chaquetas térmicas para MTB puedes visitar la categoría MTB.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir