Iniesta compra el equipo Israel con el nuevo nombre NSN Cycling Team
El mundo del ciclismo profesional ha presenciado uno de los movimientos más sorprendentes de los últimos años: Andrés Iniesta compra el equipo Israel con el nuevo nombre NSN Cycling Team , una operación que marca el comienzo de una nueva era dentro del pelotón WorldTour. El histórico conjunto Israel-Premier Tech , protagonista de controversias recientes por su vinculación política y por las protestas ocurridas durante La Vuelta a España 2025, desaparece para dar paso a NSN Cycling Team , una estructura renovada que combina licencia suiza, alma española y una gestión corporativa moderna encabezada por el propio Iniesta y el grupo inversor Stoneweg .

Un nuevo comienzo para una estructura marcada por la polémica
A lo largo de 2025, el Israel-Premier Tech se vio envuelto en tensiones políticas que afectarán su imagen pública. Manifestaciones propalestinas interrumpieron varias etapas de la Vuelta a España, y la presión pública provocó una profunda crisis en el seno del equipo. El patrocinador canadiense Premier Tech anunció en noviembre su retirada inmediata, alegando que era “insostenible” mantener la colaboración con un proyecto cuyo simbolismo había derivado en conflicto sociopolítico.
Fue entonces cuando NSN (Never Say Never) , la compañía internacional de deportes, entretenimiento y marketing fundada por Andrés Iniesta, junto con el grupo suizo Stoneweg , adquirieron la estructura del equipo para transformarlo completamente y relanzarlo bajo una nueva identidad global.

Qué representa al equipo ciclista NSN
NSN Cycling Team combina lo mejor de tres mundos:
- Licencia suiza , que garantiza el estatus en el máximo nivel del ciclismo mundial (UCI WorldTour).
- Estructura operativa española , con sedes en Barcelona y Girona , epicentros del entrenamiento profesional europeo.
- Dirección empresarial mixta , liderada por Iniesta y Jaume Sabater , fundador del fondo Stoneweg de Ginebra.
Esta nueva identidad busca dejar atrás la carga política y asociar al equipo con valores de ambición, sostenibilidad y desarrollo deportivo . Según el comunicado oficial, el proyecto tiene como misión “inspirar a través del deporte y tender puentes entre distintas culturas mediante una visión moderna y global del ciclismo” .
El papel de Andrés Iniesta en la compra
La sorpresa mayor no vino solo por la venta del equipo, sino por el nombre detrás del nuevo propietario . Andrés Iniesta, leyenda del fútbol español, campeón del mundo y ejemplo de humildad deportiva, consolida su faceta empresarial. Desde la creación de NSN en 2018, Iniesta ha ampliado su influencia en el mundo del deporte con proyectos en el fútbol, la música, la producción audiovisual y la gestión del talento.
Con la compra del Israel-Premier Tech , Iniesta entra de lleno en el ciclismo, un ámbito en el que ha mostrado admiración personal durante años. La decisión responde tanto a una visión estratégica de diversificación como a un compromiso con los valores del deporte. “El ciclismo representa sacrificio, honestidad y trabajo en equipo, los mismos principios que me guiaron en toda mi carrera”, habría declarado el exjugador.
NSN y Stoneweg: alianzas estratégicas con visión global
El renacer de esta estructura ciclista no habría sido posible sin la alianza entre NSN y Stoneweg .
- NSN (Never Say Never) : empresa con sedes en Barcelona, Madrid, Tokio, Dubái y Ciudad de México , reconocida por organizar eventos internacionales como la gira latinoamericana del Inter Miami y los clásicos entre leyendas del Barça y Real Madrid en Centroamérica.
- Stoneweg : plataforma de inversión suiza con más de 11.000 millones de euros en activos , especializada en activos inmobiliarios, sostenibilidad y proyectos deportivos.
Ambas compañías formalizaron una empresa conjunta para adquirir la licencia WorldTour y renombrar la escuadra. Este movimiento posiciona al NSN Cycling Team como una fusión entre negocio, cultura y alto rendimiento deportivo .
Del Israel-Premier Tech a NSN Cycling Team: transición y futuro deportivo
El nuevo NSN Cycling Team hereda la infraestructura competitiva del Israel-Premier Tech, pero con una renovación total de su estructura técnica y administrativa. Su director general , el finlandés Kjell Carlström , se mantiene al frente para garantizar la continuidad deportiva y la reestructuración desde dentro.
Entre sus principales objetivos para 2026 están:
- Consolidar una plantilla internacional , fusionando experiencia y juventud.
- Presentar una imagen corporativa moderna , alineada con la estética de NSN.
- Debutar oficialmente en el Tour de Francia 2026 , cuya salida será en Barcelona , ciudad clave en el nuevo ciclo.
La composición de la plantilla, según Marca , incluye a corredores experimentados como George Bennett, Hugo Houle, Krists Neilands, Itamar Einhorn y Jan Hirt , además del fichaje estrella Biniam Girmay , uno de los velocistas más cotizados del pelotón.
¿Por qué Barcelona y Girona?
El equipo ha optado por instalar su sede operativa en Cataluña , una región clave en el ecosistema ciclista europeo. Girona está considerada desde hace años un centro de alto rendimiento que atrae a decenas de profesionales internacionales, mientras que Barcelona ofrece la infraestructura logística para la gestión corporativa y mediática del proyecto.
Esta decisión refuerza el vínculo de NSN con España y amplifica el componente emocional del proyecto de Iniesta, cuya empresa se gesta precisamente en el país donde dio sus primeros pasos como leyenda del deporte mundial.
NSN Cycling Team: una apuesta por la innovación y el crecimiento
El NSN Cycling Team no solo busca resultados deportivos inmediatos. Su objetivo es convertirse en una plataforma global de innovación y desarrollo . Para ello, la estructura incluye un segundo bloque denominado NSN Development Team , que servirá como cantera internacional para jóvenes talentos.
El modelo empresarial replica el enfoque de NSN en otros deportes: integración entre rendimiento, formación y visibilidad mediática . Además, adoptará un fuerte componente tecnológico, utilizando análisis de datos, sostenibilidad y marketing digital como pilares de su nuevo enfoque.
Reacciones en el mundo del ciclismo
El anuncio ha generado una reacción masiva en redes y medios especializados. La mayoría de expertos lo clasifican como “el renacimiento más inteligente de una estructura WorldTour en la última década” .
Algunos ciclistas del antiguo equipo, como Simon Clarke o Hugo Hofstetter , expresaron públicamente su entusiasmo ante la profesionalización del proyecto y la llegada de nuevos patrocinadores sólidos.
Por otro lado, la UCI (Unión Ciclista Internacional) ha celebrado la transición ordenada de la licencia, garantizando la continuidad deportiva y contractual de corredores y staff. (Diario-deportes.com)
Impacto económico y mediático
El proyecto tiene también una fuerte dimensión económica . Con la entrada de Stoneweg, el equipo cuenta con recursos financieros significativos para garantizar su estabilidad durante al menos cinco temporadas. NSN, además, aprovechará su red global de patrocinadores y artistas para conectar el ciclismo con otras áreas del entretenimiento.
Por ejemplo, se prevé la creación de una serie documental sobre el proceso de transformación del club, un festival deportivo anual en Barcelona y colaboraciones con marcas sostenibles del sector ciclista.
El resultado esperado es posicionar al NSN Cycling Team como una marca transversal que trascienda el deporte.
El fichaje clave: Biniam Girmay
La contratación del eritreo Biniam Girmay , procedente del Intermarché-Wanty, representa un hito. Se trata de uno de los velocistas más prometedores del ciclismo internacional y un símbolo de diversidad e impacto global. Su incorporación refuerza el mensaje de integración y multiculturalidad que NSN quiere proyectar.
Carlström afirmó que Girmay será “el referente sobre el cual se construirá la nueva identidad deportiva del equipo”, mientras que Iniesta lo definió como “el ejemplo perfecto de talento, humildad y ambición”.
Una nueva narrativa en el ciclismo moderno.
La adquisición por parte de Iniesta y el nacimiento del NSN Cycling Team representan también una nueva narrativa sobre la diplomacia del deporte . El ciclismo, históricamente marcado por patrocinadores nacionales y estructuras políticas, ve aquí una apuesta orientada al branding global y la colaboración intercultural.
La renuncia explícita del equipo a la “identidad israelí” anterior y su transformación bajo un modelo neutro, tecnológico y multicultural es interpretada como una estrategia para reintegrar la escuadra en la comunidad internacional sin conflictos ideológicos.
Camino al Tour de Francia 2026
Todos los ojos están puestos en julio de 2026 , cuando el Tour arrancará en Barcelona . El NSN Cycling Team aprovechará este escaparate global para presentarse oficialmente con su nuevo maillot y patrocinadores.
Para entonces, se espera una plantilla competitiva, una imagen de marca consolidada y un calendario que incluya clásicos europeos y vueltas de una semana. La ambición es clara: entrar en el top 10 mundial en los próximos tres años .
Preguntas frecuentes sobre el Equipo Ciclista NSN
¿Qué significa NSN?
Significa Never Say Never , lema inspirado en la filosofía de superación personal de Iniesta y el espíritu universal del deporte.
¿El equipo seguirá siendo parte del WorldTour?
Sí, mantendrá la licencia UCI WorldTour con nacionalidad suiza y estructura española.
¿Cómo se financia el proyecto?
A través de la alianza entre NSN y Stoneweg, además de acuerdos con patrocinadores internacionales ligados a sostenibilidad, tecnología y movilidad eléctrica.
¿Dónde entrenarán los corredores?
Principalmente en Girona y los Pirineos Catalanes, con concentraciones en Andorra, Ginebra y Málaga.
¿Qué diferencia al NSN Cycling Team de su predecesor?
El nuevo enfoque apolítico, el compromiso con la innovación, la formación de jóvenes y una visión de sostenibilidad a largo plazo.
Conclusión: el renacer del ciclismo desde los valores
La adquisición que da origen al NSN Cycling Team supone mucho más que un simple cambio de nombre. Representa el renacimiento de una estructura mediante inversión responsable, liderazgo deportivo y una visión global del entretenimiento moderno.
Iniesta compra el equipo Israel con el nuevo nombre NSN Cycling Team y transforma una organización polémica en un símbolo de reconciliación, profesionalismo y esperanza. Esta apuesta, que combina la precisión suiza y el alma española, promete marcar un antes y un después en la historia del ciclismo internacional.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Iniesta compra el equipo Israel con el nuevo nombre NSN Cycling Team puedes visitar la categoría Noticias.

ENTRADAS RELACIONADAS