Descubre cómo federarse en ciclismo y disfruta de sus ventajas
Federarse en ciclismo es mucho más que obtener un documento oficial; es pertenecer a una comunidad apasionada, con beneficios deportivos, legales y personales. Si quieres disfrutar de la bici con total seguridad, competir en eventos oficiales o simplemente rodar con cobertura y respaldo, este artículo te guiará paso a paso para conocer cómo federarte en ciclismo y qué ventajas ofrece hacerlo en España.

Qué significa federarse en ciclismo
Federarse en ciclismo significa convertirse en miembro de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) o de una de sus federaciones autonómicas, obteniendo una licencia federativa o un carnet ciclista, dependiendo de tus necesidades.
Esta licencia identifica al ciclista como parte del colectivo federado y le otorga derechos como:
Seguro médico y de responsabilidad civil.
Acceso a competiciones oficiales.
Asesoría legal ante accidentes o reclamaciones.
Descuentos exclusivos en equipamiento, viajes y eventos.
Sentimiento de pertenencia a la familia ciclista nacional.
Ser federado implica además contribuir activamente al desarrollo y promoción del ciclismo en todas sus modalidades: carretera, montaña, pista, BMX, ciclocross, gravel o ciclismo urbano. (RFEC)
Tipos de licencias de ciclismo en España
Antes de registrarte, debes conocer las modalidades de licencia federativa y sus diferencias:
1. Licencia de Competición 🏁
Dirigida a ciclistas que desean participar en pruebas oficiales de la RFEC y competiciones UCI. Incluye coberturas nacionales e internacionales y exige un certificado médico deportivo.
2. Licencia Cicloturista 🚵♀️
Ideal para quienes disfrutan de marchas cicloturistas y salidas recreativas. Permite participar en eventos no competitivos y cubre accidentes en todo el territorio nacional.
3. Carnet Ciclista 🚴♂️
Pensado para ciclistas urbanos o recreativos que quieren contar con un seguro básico. No da acceso a competiciones, pero ofrece:
- Seguro de responsabilidad civil
- Defensa jurídica
- Descuentos en materiales, viajes y servicios
- Cobertura ampliable con seguro de accidentes por 12 € más al año.

Qué cubre la licencia federativa
Uno de los mayores atractivos de federarse es la seguridad. La licencia federativa de ciclismo cubre situaciones tanto en competición como en entrenamientos o salidas personales.
Según la Real Federación Española de Ciclismo, las coberturas principales incluyen:
- Seguro de accidentes deportivos: asistencia médica, hospitalización, rehabilitación y repatriación si es necesario.
- Seguro de responsabilidad civil: cubre los daños ocasionados a terceros por accidente en bici.
- Defensa y asesoría jurídica gratuita: en caso de accidente o denuncia relacionada con la práctica ciclista.
- Amplia red de centros concertados en toda España.
- Cobertura internacional en licencias RFEC/UCI.
Cuánto cuesta federarse en ciclismo
El precio depende de la comunidad autónoma y el tipo de licencia. Generalmente, los precios anuales varían entre 100 € y 165 € para modalidades de competición y cicloturismo, y el Carnet Ciclista cuesta desde 20 € anuales.
Ejemplos destacados:
| Comunidad | Licencia Cicloturista | Licencia Competición | Carnet Ciclista |
|---|---|---|---|
| Andalucía | 93 € | 98 € | 20 € (+15 € opcional seguro) |
| Madrid | 160 € | 145 € | 20 € |
| Navarra | 156 € | 165 € | 20 € |
| Galicia | 140 € | 140 € | 20 € |
| Murcia | 100 € | 119 € | 20 € |
Los ciclistas federados mediante clubes suelen beneficiarse de tarifas reducidas. Además, la licencia tiene una vigencia de un año natural (1 de enero al 31 de diciembre).

Ventajas de federarse en ciclismo
Federarte no sólo es una cuestión de seguridad, sino también de beneficios sociales, deportivos y personales.
1. Seguridad total en carretera
Tu licencia te cubre en caso de accidente o si provocas daños a terceros. Una tranquilidad imprescindible para quienes ruedan a diario.
2. Acceso a competiciones
Solo los ciclistas federados pueden participar oficialmente en carreras reguladas por la RFEC o sus federaciones autonómicas.
3. Descuentos y promociones exclusivas
Estancias en hoteles, equipamiento ciclista, tiendas especializadas, formación o pruebas de esfuerzo a precios preferentes.
4. Asesoramiento y formación
Las federaciones ofrecen cursos de nutrición, mecánica y entrenamientos exclusivos. También asistencia médica y jurídica prioritaria.
5. Comunidad ciclista
Federarte significa formar parte de una gran familia nacional que promueve la movilidad sostenible y el deporte con garantías.

Requisitos para obtener tu licencia de ciclismo
Tramitarla es sencillo, y se puede hacer directamente en tu federación autonómica o a través de clubes ciclistas. Los pasos generales son:
- Rellenar la solicitud oficial de la federación correspondiente.
- Adjuntar fotocopia del DNI y una foto tamaño carnet.
- Certificado médico de aptitud deportiva, obligatorio si es licencia de competición.
- Firmar el compromiso deportivo del club o federación.
- Realizar el pago de la cuota anual.
Una vez aprobada, recibirás tu licencia o carnet digital que podrás llevar siempre en tu móvil.
Dónde y cómo federarte
Puedes solicitar tu licencia o carnet ciclista desde las siguientes opciones:
- A través de la web oficial de la Real Federación Española de Ciclismo: rfec.com
- En tu federación autonómica: andaluza, madrileña, navarra, catalana, gallega, etc.
- A través de un club ciclista federado, donde además suelen gestionar la documentación por ti.

Carnet Ciclista: la alternativa ideal para ciclistas urbanos
Si utilizas la bici para desplazarte o hacer rutas sin competir, el Carnet Ciclista es tu mejor opción.
Por 20 € al año, tendrás:
- Seguro de responsabilidad civil
- Asistencia legal y jurídica
- Asesoramiento deportivo
- Descuentos y sorteos exclusivos
- Posibilidad de añadir seguro de accidente deportivo por 12 € adicionales
Además, es 100 % digital y se gestiona directamente desde carnetciclista.com.
Diferencias entre licencia federativa y carnet ciclista
| Característica | Licencia Federativa | Carnet Ciclista |
|---|---|---|
| Acceso a competiciones | ✅ Sí | ❌ No |
| Seguro de responsabilidad civil | ✅ Incluido | ✅ Incluido |
| Seguro médico deportivo | ✅ Incluido | Opcional (+12 €) |
| Defensa y asesoría jurídica | ✅ Incluido | ✅ Incluido |
| Descuentos y sorteos | ✅ Sí | ✅ Sí |
| Coste anual | 100 €–165 € | desde 20 € |
| Tramita a través de | Federación autonómica o club | Web RFEC oficial |
| Público recomendado | Ciclistas competitivos | Ciclistas urbanos o de ocio |
Por qué merece la pena federarse
Federarte significa rodar con respaldo y formar parte del proyecto del ciclismo nacional. Según la RFEC, cada licencia contribuye a:
- Financiar la formación de nuevos técnicos, jueces y deportistas.
- Desarrollar proyectos de movilidad sostenible.
- Promover competiciones y programas juveniles.
- Facilitar acuerdos con aseguradoras, patrocinadores y marcas que fortalecen la comunidad ciclista.
Es, en definitiva, una inversión que revierte en todo el ecosistema del ciclismo español. (RFEC)

Consejos para aprovechar al máximo tu licencia
- Consulta los acuerdos y descuentos de tu federación local: algunos incluyen revisiones médicas o prendas oficiales.
- Registra tu licencia en formato digital; la app de la RFEC facilita llevarla en tu smartphone.
- Participa en eventos federados: competiciones, marchas o quedadas “Bike Territory”.
- Renueva tu licencia antes de enero para mantener continuidad en tus coberturas.
- Sigue las redes oficiales de tu federación y del programa YoSoyCiclista.com.
Opiniones de ciclistas federados
“Desde que me federé tengo la tranquilidad de rodar con un seguro completo y participar en competiciones oficiales sin complicaciones.”
— Marta Gómez, ciclista máster 40
“El carnet ciclista me da seguridad cuando salgo por ciudad; por 20 euros al año es una gran inversión.”
— Javier Ortega, ciclista urbano en Madrid
Preguntas frecuentes (FAQ)
❓ ¿Es obligatorio federarse para practicar ciclismo?
No, pero es muy recomendable. Si participas en pruebas organizadas o viajas en grupo frecuentemente, estar federado te protege ante cualquier imprevisto.
❓ ¿Puedo federarme sin pertenecer a un club?
Sí. Aunque muchas federaciones ofrecen descuentos por hacerlo a través de un club, puedes tramitar tu licencia individualmente en la web de tu federación autonómica.
❓ ¿Cuál es la diferencia entre la licencia de cicloturismo y la de competición?
La licencia de competición permite competir oficialmente; la de cicloturismo es para eventos recreativos sin carácter competitivo.
❓ ¿Qué hago si tengo un accidente en bici siendo federado?
Debes informar a tu federación y seguir el protocolo del seguro deportivo. En pocos días recibirás asistencia médica y cobertura jurídica sin coste adicional.
❓ ¿Y si solo uso la bici por ciudad?
Opta por el Carnet Ciclista, que ofrece seguro, asesoría legal y beneficios desde 20 € anuales. Es ideal para usuarios urbanos.
✅ Conclusión
Federarse en ciclismo significa rodar con seguridad, respaldo y sentido de pertenencia. Además de las coberturas médicas y legales, formar parte de la RFEC te abre un mundo de ventajas, descuentos y experiencias únicas.
Ya sea con una licencia federativa tradicional o con el Carnet Ciclista digital, elige la opción que mejor se adapte a ti y disfruta de la bicicleta con total tranquilidad y orgullo de pertenecer al ciclismo español.
Descubre cómo federarse en ciclismo y disfruta de sus ventajas: una decisión inteligente para vivir tu pasión con protección, comunidad y beneficios únicos.
Infórmate y solicita tu licencia en rfec.com o carnetciclista.com y forma parte de la gran familia ciclista de España.
Sumario:
- Federarse en ciclismo implica unirse a la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) y obtener beneficios como seguro médico y acceso a competiciones.
- Existen diferentes tipos de licencias en España: Licencia de Competición, Licencia Cicloturista y Carnet Ciclista, cada una con sus características.
- La licencia federativa ofrece coberturas esenciales, incluyendo seguro de accidentes, responsabilidad civil y defensa jurídica.
- Federarse brinda seguridad en carretera, acceso exclusivo a competiciones y descuentos en productos y servicios relacionados con el ciclismo.
- Es sencillo obtener la licencia, solo necesitas cumplir con ciertos requisitos y puedes hacerlo a través de la federación o un club ciclista.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre cómo federarse en ciclismo y disfruta de sus ventajas puedes visitar la categoría Noticias.

ENTRADAS RELACIONADAS