¿Es legal adelgazar con Ozempic si eres ciclista?

El auge de medicamentos como Ozempic y Wegovy, desarrollados originalmente para tratar la diabetes tipo 2, ha cambiado el panorama de la salud y el rendimiento deportivo. Pero ha traído también preguntas cada vez más urgentes en el mundo del ciclismo profesional y amateur: ¿es legal adelgazar con Ozempic si eres ciclista? La respuesta no es tan simple como un “sí” o “no”; depende de la normativa antidopaje, la prescripción médica y el contexto de uso.

Es legal adelgazar con Ozempic si eres ciclista

Ozempic y la semaglutida: el fármaco que cambió la pérdida de peso

Ozempic es el nombre comercial de un medicamento cuyo principio activo es la semaglutida, un agonista del receptor GLP-1 (péptido similar al glucagón). Este compuesto estimula la secreción de insulina, reduce la glucosa en sangre y, sobre todo, disminuye el apetito, lo que produce una pérdida significativa de peso.

Inicialmente, fue aprobado solo para la diabetes tipo 2, pero pronto se observó su efecto adelgazante, lo que llevó al desarrollo de Wegovy, una formulación de semaglutida con dosis específicas para el tratamiento de la obesidad. En España, el Ozempic está autorizado exclusivamente bajo prescripción médica para pacientes diabéticos(AEMPS).

El problema comienza cuando deportistas —especialmente ciclistas de resistencia— lo utilizan con objetivos diferentes: optimizar el rendimiento reduciendo peso sin que exista una indicación médica legítima.

¿Por qué algunos ciclistas recurren al Ozempic?

En pruebas de fondo y resistencia, como el ciclismo, el peso es un factor decisivo en el rendimiento. Cuanto menor sea el peso corporal, más eficiencia se logra en subidas o etapas de montaña. Hay quienes ven en el Ozempic una “ayuda ergogénica” para alcanzar este estado óptimo sin comprometer el entrenamiento o la masa magra.

Según la revista Vitónica, cada vez más atletas usan semaglutida en microdosis “para mejorar su rendimiento, reducir el apetito y mantener un peso más bajo sin perder glucógeno”. No obstante, los resultados han sido variables y no siempre seguros. Algunos deportistas reportan fatiga, calambres, mareos o falta de apetito durante entrenamientos intensos.

El medicamento actúa sobre el sistema digestivo y el sistema nervioso central, retrasando el vaciado gástrico y generando sensación de saciedad, lo que puede disminuir la energía disponible en pruebas largas. Por ello, aunque a corto plazo favorezca la pérdida de peso, puede comprometer el rendimiento y la salud metabólica si se usa sin control médico.

La postura de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA)

Uno de los puntos cruciales para responder si es legal adelgazar con Ozempic si eres ciclista está en las regulaciones de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA/AMA).

En la Lista de Prohibiciones 2025, publicada por la AMA, la semaglutida no figura entre las sustancias prohibidas, pero sí está bajo vigilancia en el Programa de Monitoreo(WADA). Esto significa que no está prohibida, pero se están evaluando sus efectos para determinar si mejora el rendimiento, representa riesgos para la salud o contradice el espíritu deportivo.

En palabras de Olivier Rabin, director científico de la AMA, “si se confirma que los agonistas de GLP-1 como la semaglutida se están usando indebidamente en el deporte, podrían prohibirse antes de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028”.

En síntesis: en 2025 el uso de Ozempic NO es dopaje, pero su consumo no está libre de escrutinio ni riesgo futuro.

La AEMPS ya ha advertido sobre la venta sin receta de Ozempic en algunas farmacias españolas, recalcando que su uso debe limitarse a pacientes diagnosticados con diabetes tipo 2.

Los efectos secundarios más comunes son:

  • Náuseas y vómitos, sobre todo en las primeras semanas.
  • Fatiga prolongada.
  • Deshidratación.
  • Pérdida de masa muscular magra.
  • Alteraciones digestivas (estreñimiento o diarrea).

En deportistas, estos síntomas pueden mermar la capacidad de recuperación y aumentar el riesgo de lesiones y sobreentrenamiento. Además, investigaciones recientes citadas por New Scientist y Infobae advierten que hasta el 40% del peso perdido con semaglutida proviene del músculo, lo que puede debilitar la fuerza y afectar el metabolismo basal.

El riesgo del “efecto rebote”

Otro punto delicado es la recuperación de peso tras abandonar el medicamento. La mayoría de estudios clínicos coinciden en que, después de suspender Ozempic, los pacientes experimentan un efecto rebote significativo, recuperando entre el 50 y el 70% del peso perdido en menos de un año.

En deportistas que buscan mantener una composición corporal óptima, esto puede convertirse en un ciclo peligroso de pérdida y ganancia de peso —muy similar al observado con diuréticos o corticoides antes de controles antidopaje—, afectando el rendimiento y la salud psicológica.

El auge del mercado negro de Ozempic en España

El acceso ilegal a Ozempic ha disparado también las operaciones contra el tráfico de medicamentos. En España, la Policía Nacional y Vigilancia Aduanera desarticularon en 2025 una red criminal que comercializaba semaglutida y otros análogos del GLP-1 sin control sanitario, deteniendo a 33 personas, incluido un sanitario.

La operación reveló robos de jeringuillas en hospitales, falsificación de recetas y tráfico a través de grupos de WhatsApp. Algunos pacientes incluso adquirían “microdosis” sin conocimiento médico, aumentando el riesgo de contaminación o sobredosis.

Además, informes de El Correo y La Voz de Galicia subrayan que muchas de estas ofertas son estafas con productos falsificados procedentes de China o India, que pueden contener sustancias desconocidas o inyectables no seguros.

Por tanto, aunque el Ozempic original de Novo Nordisk es de uso controlado, su demanda fuera de prescripción ha creado un mercado negro altamente peligroso, con graves consecuencias legales y sanitarias.

¿Puede considerarse dopaje el uso de Ozempic en ciclismo?

Para entenderlo, hay que revisar los criterios que debe cumplir una sustancia para ser considerada dopante según la AMA:

  1. Aumentar o tener el potencial de mejorar el rendimiento deportivo.
  2. Representar un riesgo real o potencial para la salud del deportista.
  3. Contradecir el espíritu deportivo o ético del deporte.

Actualmente, la semaglutida solo cumple parcialmente el primero y segundo criterio, y por eso está en estudio. No obstante, si en 2026 o 2027 los datos confirman un uso generalizado entre atletas sin indicación médica, es probable que se incluya en la lista de sustancias prohibidas antes de 2028.

Mientras tanto, si un ciclista recurre a Ozempic bajo prescripción médica y justificado como tratamiento para diabetes tipo 2, el uso está permitido, siempre que tramite la Autorización de Uso Terapéutico (AUT) ante su federación.

En cambio, si lo usa sin diagnóstico médico, puede ser sancionado por uso indebido de sustancias con fines no terapéuticos, incluso antes de su inclusión oficial como dopante.

Opinión de expertos en endocrinología deportiva

Endocrinólogos españoles, como el doctor Cristóbal Morales, advierten contra el uso estético o ergogénico de estos fármacos. “La gente lo busca por estética o rendimiento y termina con productos falsos o sin control médico. Legalmente en España no se debería utilizar fuera de indicación”, afirmó Morales, también miembro de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO).

Su recomendación es clara: si el objetivo es mejorar el rendimiento, hay estrategias seguras basadas en nutrición deportiva, entrenamiento y control endocrino especializado que pueden lograrlo sin recurrir a sustancias bajo investigación.

Contexto normativo español

En España, la venta de Ozempic sin receta médica está prohibida. La AEMPS ha alertado reiteradamente de sanciones para farmacias y profesionales que lo dispensen fuera de control sanitario.

Por tanto, aunque su uso no implique automáticamente una infracción antidopaje, sí puede implicar una infracción administrativa o incluso penal si se adquiere o utiliza de forma ilegal.

Alternativas seguras para ciclistas que buscan reducir peso

Los nutricionistas deportivos recomiendan lograr mejoras de composición corporal mediante un enfoque integrado:

  • Ajuste nutricional periódicado: déficit calórico moderado, alta ingesta proteica y carbohidratos estratégicos.
  • Entrenamiento de fuerza: protege masa muscular y mejora el metabolismo.
  • Descanso y control hormonal: evita la reducción excesiva de leptina y testosterona por déficits calóricos prolongados.
  • Supervisión médica especializada: endocrinólogos o médicos del deporte pueden realizar un diagnóstico y seguimiento hormonal personalizado.

Preguntas Ozempic y ciclismo

¿El Ozempic puede dar positivo en un control antidopaje?
Actualmente, no. No figura en la Lista de Prohibiciones de la AMA, aunque se está monitorizando puntualmente su presencia en muestras de orina de deportistas de élite.

¿Se puede usar Ozempic con receta médica siendo ciclista profesional?
Sí, si está justificado por una enfermedad diagnosticada (como diabetes tipo 2) y se tramita una Autorización de Uso Terapéutico (AUT).

¿Qué riesgos existen si lo compro por internet sin receta?
El producto puede ser falsificado o contener compuestos no aprobados. Además, comprarlo fuera del circuito farmacéutico puede conllevar delitos contra la salud pública.

¿Ayuda realmente a mejorar el rendimiento?
Solo en teoría por la pérdida de peso, pero puede disminuir la fuerza y la resistencia. Los expertos coinciden en que no hay evidencia sólida que lo respalde en deportistas sanos.

Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y no sustituye el consejo médico profesional. El uso de medicamentos debe ser siempre supervisado por un médico cualificado y cumplir con las normativas locales y deportivas vigentes.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Es legal adelgazar con Ozempic si eres ciclista? puedes visitar la categoría Entrenamiento.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir