
El entrenamiento para un ciclista Master 40
Cumplir 40 años no significa bajar el ritmo en la bicicleta. Significa entrenar con más inteligencia, no necesariamente con más horas. El entrenamiento para un ciclista Master 40 requiere ajustes estratégicos para seguir disfrutando del ciclismo con potencia, salud y rendimiento sostenible.
Los hombres y mujeres que pertenecen a esta categoría —generalmente entre los 40 y 44 años según las federaciones ciclistas— aún pueden alcanzar un nivel competitivo excelente si adaptan su planificación y estilo de vida a su nueva fisiología.

🧠 Cambios fisiológicos que marcan el entrenamiento a los 40
Con la edad aparecen variaciones naturales en el cuerpo que modifican cómo se debe entrenar:
- Disminución de masa muscular (sarcopenia): El cuerpo pierde entre un 3 y un 5 % de músculo por década a partir de los 30.
- Menor producción hormonal (testosterona y hormona del crecimiento): Reduce la recuperación y la capacidad de generar fuerza.
- Disminución de la capacidad aeróbica: Se pierde alrededor de un 1 % anual de VO₂ máx si no se entrena adecuadamente.
- Mayor tiempo de recuperación: Los músculos y articulaciones necesitan más descanso.
Comprender estos factores es clave para aplicar estímulos de calidad con suficiente recuperación, evitando el sobreentrenamiento.

💪 El entrenamiento de fuerza: el aliado esencial del Master 40
El trabajo de fuerza es el pilar del rendimiento y la longevidad ciclista. Las pérdidas musculares y hormonales se combaten eficazmente con sesiones regulares de fuerza funcional.
Recomendaciones clave:
- Realizar 2 sesiones semanales durante todo el año.
- Priorizar ejercicios multiarticulares: sentadillas, peso muerto, prensa y zancadas.
- Añadir trabajo de core y estabilidad de tronco.
- Realizar ciclos progresivos de carga, sin buscar hipertrofia, sino eficiencia neuromuscular.
El entrenamiento de fuerza estimula la producción natural de testosterona y mejora la potencia en el pedaleo.

⏱️ Control de la intensidad y planificación de series
A los 40, el cuerpo tolera menos volumen sin recuperación adecuada, pero responde sorprendentemente bien a los estímulos de calidad. Por eso, los entrenamientos por potencia o frecuencia cardíaca son esenciales.
Según el preparador Miguel Ángel Sáez (BikeTraining), los planes avanzados para categoría máster alternan:
Te puede interesar:
- 🚴 Sesiones intensas entre semana: series de entre 3-8 minutos por encima del umbral funcional de potencia (FTP).
- 🚵 Rodajes largos a ritmo constante durante el fin de semana.
- 🧘 Días de descanso total o activo entre sesiones de alta intensidad(TrainingPeaks).
Ejemplo básico de estructura semanal Master 40:
- Lunes: descanso o sesión suave (1 h Z1-Z2).
- Martes: series VO₂ Máx (5×4’ al 110-115 % del FTP).
- Miércoles: descanso activo o gimnasio.
- Jueves: Sweet Spot o tempo (2×20’ al 90 % del FTP).
- Viernes: libre.
- Sábado: fondo largo (3-4 h Z2).
- Domingo: intensidad media variable o ruta con grupo.
El uso del potenciómetro y plataformas como Zwift o Wahoo permite seguir los workouts estructurados con precisión.

🔄 Periodización adaptada al Master 40
La periodización del entrenamiento organiza la temporada para equilibrar carga y recuperación. Para un ciclista master 40, la clave está en bloques más cortos y frecuentes descansos.
🔹 Periodo de base (8-12 semanas): Zonas 2 y fuerza en gimnasio.
🔹 Periodo específico (6-8 semanas): Intervalos de intensidad media y umbral.
🔹 Periodo competitivo: Introducir sesiones de potencia anaeróbica y sprint para mantener el pico de forma.
🔹 Periodo transitorio: Recuperación activa 2-3 semanas con baja carga.
Este enfoque reduce la fatiga acumulada y ayuda al cuerpo a asimilar el volumen de trabajo.

🔥 Entrenamientos específicos para máster 40
Incluso con menos tiempo disponible, un plan bien estructurado puede igualar o superar el rendimiento de años anteriores. A continuación se resumen los tipos de sesiones más efectivas:
Objetivo | Tipo de sesión | Duración | Intensidad | Beneficio |
---|---|---|---|---|
Base aeróbica | Rodaje suave | 2–4 h | 60–70% FTP | Mejora metabolismo oxidativo |
Potencia del umbral | Series largas | 2×20’ | 90–95% FTP | Mejora resistencia a fatiga |
VO₂ Máx | Intervalos cortos | 5×4’ | 110% FTP | Aumenta capacidad aeróbica |
Sprint/ torque | 8×20’’ | Máxima | Recuperación 3’ | Mejora fuerza explosiva |
Gimnasio | 6-8 ejercicios | 40-50’ | Cargas altas | Prevención sarcopenia |
Estos entrenamientos deben repartirse semanalmente según disponibilidad y fase del año.

🧘♂️ Recuperación y descanso activo
Uno de los errores más frecuentes de los ciclistas veteranos es imitar a los profesionales sin respetar su descanso.
El deportista máster debe entender que el progreso no ocurre mientras entrena, sino mientras se recupera.
Estrategias de recuperación recomendadas:
Te puede interesar:

- Dormir mínimo 7–8 horas diarias.
- Realizar sesiones de estiramientos 3–4 h después del ejercicio para mejorar la flexibilidad.
- Practicar masajes o autoliberación miofascial.
- Incorporar microciclos de descarga cada 3 semanas.
- Hidratación y nutrición adecuada con proteínas de alta calidad y aminoácidos como L-glutamina y BCAA’s.
🥗 Alimentación y peso corporal
A esta edad, el metabolismo se ralentiza y mantener el peso óptimo es vital.
Un plan nutricional equilibrado debería centrarse en:
- 🍗 Proteínas magras: pollo, legumbres, yogur natural.
- 🥦 Verduras y frutas variadas para antioxidantes.
- 🥔 Carbohidratos de liberación lenta (avena, arroz integral).
- 💧 Hidratación constante: entre 500 ml / h durante salidas largas.
- ❌ Reducción de alcohol y productos ultraprocesados.
El objetivo no es perder peso drásticamente, sino preservar masa muscular y niveles energéticos estables.

🌡️ Entrenamiento inteligente en climas extremos
A partir de los 40, la capacidad de termorregulación disminuye, lo que puede afectar el rendimiento en días muy calurosos o fríos.
Consejos prácticos de adaptación:
- Entrenar progresivamente en entornos cálidos para mejorar la sudoración y la tolerancia al calor.
- Usar sauna o duchas calientes semanales (40 ºC) como método de aclimatación.
- No abusar del frío: el cuerpo no genera adaptaciones útiles a bajas temperaturas.

🩺 Seguimiento médico y control hormonal
A esta edad, la prevención médica se convierte en parte del entrenamiento. Se recomienda:
- Revisiones cardiológicas cada 12 meses.
- Análisis hormonal y de metabolismo (testosterona, hierro, vitamina D).
- Control del índice de masa grasa y composición corporal.
- Medición del heart rate variability (HRV) para evaluar la recuperación.
Estos datos ayudan a personalizar aún más la carga y evitar lesiones o fatiga crónica.

🕹️ Tecnología y herramientas digitales
Las aplicaciones actuales son la mejor aliada para el ciclista máster que quiere eficiencia y control.
Recomendaciones:
- TrainingPeaks o Strava Premium: análisis de carga, TSS y cronología.
- Garmin o Wahoo con potenciómetro: control exacto del rendimiento.
- Whoop o HRV4Training: medición del sueño y recuperación.
La clave es medir para ajustar, no obsesionarse con los números.
⚙️ Ejemplo de plan de entrenamiento Master 40 de 4 semanas
Semana 1-2 (Base + Fuerza):
Te puede interesar:


- 2 sesiones de fuerza
- 3 rodajes suaves (Z2, 90 min–2 h)
- 1 día de descanso activo
Semana 3 (Fuerza + Potencia):
- 2 series (5×4’) al 110 % FTP
- 1 rodaje largo (3 h Z2)
- 2 días descanso activo
Semana 4 (Descarga y asimilación):
- 3 sesiones suaves (60 min)
- Estiramientos y movilidad
- Revisión del control HRV
En cada bloque mensual, la intensidad sube ligeramente y los pesos del gimnasio se ajustan al progreso individual.
🏁 Conclusión
El entrenamiento para un ciclista Master 40 representa una etapa de madurez deportiva donde la experiencia, la planificación y la constancia superan al volumen.
La clave está en la fuerza, el control de la intensidad, la recuperación y la alimentación inteligente.
Si se respetan estos principios, el ciclista podrá seguir compitiendo o disfrutando de sus rutas con la misma pasión, pero con un enfoque mucho más eficiente y sostenible.
La edad no limita, educa.
❓ Preguntas frecuentes sobre entrenamiento Master 40
🕓 ¿Cuántas horas semanales debe entrenar un ciclista Master 40?
Entre 8 y 10 horas bien distribuidas son suficientes. Más volumen no siempre implica más mejora.
💪 ¿Se debe entrenar fuerza todo el año?
Sí. El trabajo de fuerza no solo evita lesiones, sino que mantiene la masa muscular y potencia media durante la pedalada.
🦵 ¿Qué zonas de entrenamiento son más importantes?
Las zonas 2 y 4 (aeróbica y umbral) son las más efectivas para la mejora del rendimiento sostenible.
🧃 ¿Qué suplementos ayudan a la recuperación?
L-glutamina, BCAA’s y magnesio son complementos útiles para reducir la fatiga muscular y favorecer la regeneración.
⏰ ¿Cuándo descansar?
Cada 3 semanas introduce una semana de recuperación con cargas reducidas. Escuchar el cuerpo es la regla de oro.
En definitiva, el entrenamiento para un ciclista Master 40 es una celebración del equilibrio entre ciencia, disciplina y pasión por pedalear.
Con la planificación correcta, los 40 son el nuevo pico de rendimiento. 🚴♂️
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El entrenamiento para un ciclista Master 40 puedes visitar la categoría Entrenamiento.
ENTRADAS RELACIONADAS