¿Dónde está Oier Lazkano? 🚴♂️🇪🇸
La pregunta “¿Dónde está Oier Lazkano?” lleva circulando durante meses en el mundo del ciclismo. La trayectoria del ciclista vitoriano, que en apenas unos años pasó de promesa nacional a gran revelación en las clásicas del norte de Europa, contrasta con su misteriosa desaparición del calendario competitivo. Desde abril de 2025 no ha vuelto a tomar la salida en una carrera oficial, y el silencio de su equipo, Red Bull - BORA - hansgrohe, no ha hecho más que alimentar la intriga.

🏁 Los orígenes de un talento vasco
Nacido en Vitoria-Gasteiz el 7 de noviembre de 1999, Oier Lazkano López comenzó su trayectoria deportiva en equipos locales antes de integrarse en la estructura del Caja Rural - Seguros RGA. Su paso por esta escuadra en 2019 y 2020 fue clave para su salto al profesionalismo. Pronto destacó por su potencia y su agresividad en las carreras de un día, virtudes poco comunes entre los ciclistas españoles acostumbrados a las pruebas por etapas.
Su evolución le llevó a fichar por el Movistar Team en 2021, donde comenzó a consolidarse como uno de los corredores más prometedores del pelotón. En ese equipo vivió años de aprendizaje y resultados que lo catapultaron al foco mediático.
🥇 El auge de Oier Lazkano: 2023 y 2024, el punto más alto de su carrera
Durante la temporada 2023, Lazkano se coronó Campeón de España en Ruta, mostrando una madurez táctica y una fuerza física excepcionales. Ese mismo año firmó un segundo puesto en A Través de Flandes (Dwars door Vlaanderen) y se impuso en etapas de carreras como la Boucles de la Mayenne y el Tour de Wallonie.
En 2024 volvió a sorprender a Europa con una victoria monumental en la Clásica Jaén Paraíso Interior, batiendo a favoritos de talla mundial como Wout van Aert y Tim Wellens. También obtuvo un tercer puesto en la Kuurne-Brussel-Kuurne, una de las clásicas belgas más exigentes y simbólicas para los especialistas en pavé.
Fue entonces cuando los grandes equipos del World Tour empezaron a rondarle. El Movistar Team intentó renovarle, pero el poder económico del nuevo proyecto Red Bull - BORA - hansgrohe resultó irresistible, con un contrato multimillonario y estatus de líder en las clásicas.
🚨 El fichaje estrella de Red Bull-BORA: un inicio con problemas
El anuncio oficial llegó en septiembre de 2024: Oier Lazkano fichaba por Red Bull-BORA-Hansgrohe. La escuadra alemana, reforzada por la entrada de Red Bull como patrocinador principal, buscaba crear un “super equipo” para disputar tanto grandes vueltas como clásicas adoquinadas, con estrellas como Primož Roglič al frente y la ambición de fichar incluso a Remco Evenepoel.
Sin embargo, la temporada 2025 comenzó torciéndose casi desde el inicio. Lazkano debutó en la Etoile de Bessèges, donde abandonó en la tercera etapa, y poco después en la Volta ao Algarve, finalizando 55.º en la general. Aunque mostró destellos de calidad (19.º en la contrarreloj de Malhão), su rendimiento estaba muy lejos del esperado para un ciclista de su nivel.
Su preparación quedó marcada por varias enfermedades encadenadas durante el invierno y la primavera de 2025. Así lo confirmó su propio equipo y medios como El Correo.(El Correo)
Te puede interesar:🧩 El derrumbe deportivo: abandonos y desaparición tras la París-Roubaix
La primavera de 2025 fue devastadora para Oier Lazkano.
Su participación en las principales clásicas belgas se saldó con resultados muy discretos:
- 128.º en la Omloop Het Nieuwsblad (1 de marzo 2025)
- Abandono en la Kuurne-Brussel-Kuurne, donde un año antes había subido al podio
- 112.º en la Classic Brugge-De Panne
- Abandono en la E3 Saxo Classic
- Abandono en el Tour de Flandes
- 117.º y último clasificado en la París-Roubaix
Tras aquella jornada infernal de abril, no volvió a estar en la línea de salida de ninguna carrera profesional.
Medios especializados, como Estadio Deportivo y Betfair, coincidieron: su última carrera fue la París-Roubaix 2025 y desde entonces no hay registro de actividad en el calendario del equipo. Según ProCyclingStats, su programa de 2025 aparece vacío desde mayo.
🔇 Silencio absoluto de Red Bull-BORA y redes sociales en pausa
La preocupación de los aficionados creció cuando se supo que Oier Lazkano había cerrado varias de sus redes sociales. Su perfil de X (antes Twitter) pasó a ser privado, y durante semanas su cuenta de Instagram estuvo inactiva.(Ciclismo al Día) Aunque posteriormente volvió a estar accesible, su último contenido público se remonta a inicios de temporada, antes de sus malogradas clásicas.
El equipo ha mantenido un mutismo total.
Cuando Patxi Vila, director del conjunto, fue preguntado durante la Vuelta a España 2025 sobre el paradero del ciclista, su respuesta fue concisa:
“No puedo comentar nada por directrices del equipo.”
Estas palabras confirmaron que algo no habitual estaba ocurriendo. El misterio aumentó al saberse que Lazkano fue excluido de la convención anual de Red Bull-BORA, donde se planificaba la temporada 2026, según fuentes de Estadio Deportivo.
🧠 Rumores: ¿burnout, enfermedad o conflicto interno?
Diversas teorías han circulado sobre la situación del ciclista vasco. Ninguna ha sido confirmada por el entorno del corredor ni por Red Bull-BORA, pero las coincidencias entre medios especializados permiten esbozar un panorama complejo.
- Problemas de salud recurrentes
Desde enero de 2025, Lazkano habría sufrido varios episodios infecciosos que afectaron su preparación invernal. El propio corredor reconoció haber estado enfermo y “fuera de forma” antes de las clásicas. - Bloqueo mental y agotamiento psicológico
Algunos expertos como el exdirector deportivo Johan Bruyneel han apuntado a un posible “burnout” o “bloqueo mental” por la presión de liderar un equipo de primer nivel. El salto de un entorno familiar como Movistar a una estructura ultracompetitiva como Red Bull-BORA pudo ser determinante. - Posible ruptura contractual
Según Estadio Deportivo, el equipo valora una rescindir su contrato antes de tiempo, a pesar de que aún le restaban dos años firmados. Esto le dejaría libre para regresar al Movistar Team u otra formación de segundo nivel.
🕵️♂️ El regreso a Movistar Team, una posibilidad real
A medida que los meses pasan y Red Bull-BORA mantiene el silencio, las informaciones sobre un posible regreso de Oier Lazkano al Movistar Team se hacen más insistentes. El conjunto telefónico no ha ocultado su interés: Eusebio Unzué le consideraba “una pieza clave” para el futuro del ciclismo español.
Fuentes del portal Ciclismo al Día aseguran que Movistar estaría dispuesto a reabrirle las puertas si logra resolver su rescisión contractual. Además, Movistar ha experimentado una notable pérdida de puntos UCI tras su marcha y la de Alex Aranburu, algo que reforzaría el deseo de repatriar al vitoriano.
El ciclismo español, necesitado de referentes en las clásicas del norte, ve en la vuelta de Lazkano una esperanza para recuperar competitividad internacional.
📉 De estrella emergente a incógnita mundial
En cuestión de meses, Oier Lazkano pasó de ser la gran esperanza española en las clásicas del pavé a uno de los grandes enigmas del ciclismo europeo. Su desaparición deportiva, unida al silencio institucional de su equipo y la opacidad comunicativa, ha generado uno de los casos más desconcertantes recientes en el pelotón.
A diferencia de otros corredores con lesiones claras o sanciones, no existe ningún parte médico ni comunicado oficial que explique su ausencia. Y mientras los aficionados se llenan de teorías, el propio ciclista guarda silencio absoluto, tal vez preparando su regreso... o evaluando si volver.
🧭 Conclusión: ¿Dónde está Oier Lazkano?
La respuesta sigue siendo incierta.
Lo único claro es que desde su última aparición en la París-Roubaix 2025, el corredor alavés no ha participado en ninguna competición ni ha emitido mensajes públicos. Ni su equipo ni su entorno familiar han aclarado la situación, alimentando la duda general: ¿retirada temporal, crisis personal o simple silencio estratégico?
El tiempo dirá si Oier Lazkano —el mismo que conquistó Jaén, emocionó en Flandes y se midió cara a cara con los gigantes del pavé— volverá a las carreteras.
Por ahora, solo queda la nostalgia de lo que fue y la esperanza de volver a verle levantar los brazos. 🚴♂️🔥
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
🔹 ¿Cuándo fue la última carrera de Oier Lazkano?
Su última competición registrada fue la París-Roubaix 2025, donde finalizó en la última posición antes de desaparecer del calendario competitivo.
🔹 ¿Por qué no compite actualmente Oier Lazkano?
No existe comunicado oficial. Se especula con problemas de salud o burnout mental, según distintos analistas y exdirectores deportivos.
🔹 ¿Sigue formando parte del equipo Red Bull-BORA-Hansgrohe?
Según Estadio Deportivo, el equipo estudia rescindir su contrato, tras haberlo excluido de reuniones de planificación para la temporada 2026.
🔹 ¿Podría volver a Movistar Team?
Sí, las fuentes más recientes indican que Movistar estaría dispuesto a repescarle si queda libre. El regreso podría suponer un impulso mediático y deportivo para ambas partes.
🔹 ¿Qué logros destacan en su carrera?
Entre sus victorias más relevantes destacan:
- Campeón de España en Ruta 2023
- Clásica Jaén Paraíso Interior 2024
- Podio en Kuurne-Brussel-Kuurne 2024
- 2.º en A Través de Flandes 2023
En definitiva, ¿dónde está Oier Lazkano? Quizás en un merecido descanso, quizás preparándose para renacer en 2026.
Lo único seguro es que el ciclismo español y sus aficionados siguen esperando su vuelta al pelotón con los brazos abiertos. 💙🇪🇸
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Dónde está Oier Lazkano? 🚴♂️🇪🇸 puedes visitar la categoría Noticias.
ENTRADAS RELACIONADAS