¿Cuánto pesan las baterías de las e-MTB?
Las bicicletas eléctricas de montaña —conocidas como e-MTB— han evolucionado a pasos agigantados durante los últimos años. Los motores son más compactos, los cuadros integran mejor la tecnología y, sobre todo, las baterías han logrado un equilibrio entre peso, capacidad y autonomía que marca la diferencia en el rendimiento.
Pero, si estás pensando en comprar una bicicleta eléctrica, una de las primeras preguntas que deberías hacerte es: ¿Cuánto pesan las baterías de las e-MTB?

⚙️ Peso medio de las baterías de e-MTB actuales
El peso de las baterías de las bicicletas eléctricas de montaña varía dependiendo de su capacidad (Wh), su tecnología y el sistema de integración. En términos generales:
- 🔋 Baterías de 400-500 Wh: alrededor de 2,5 a 3 kg
- 🔋 Baterías de 600-750 Wh: entre 3,6 y 4,4 kg
- 🔋 Baterías de 800 Wh o más: suelen rondar los 4 a 4,5 kg, aunque los modelos más avanzados con alta densidad energética pueden reducir este valor.
Por ejemplo, la Bosch PowerTube 500 Wh —uno de los modelos más extendidos del mercado— tiene un peso de 2,8 kg.
En cambio, su versión más grande, la Powertube 750 Wh, alcanza aproximadamente 4,4 kg, según usuarios del foro e-MTB(Foro e-MTB.es).
🧪 Evolución del peso: de las 18650 a las 21700
El peso de las baterías no solo depende del número de celdas y su capacidad, sino también de la tecnología de las celdas utilizadas. Durante años, la mayoría de las baterías empleaban las celdas 18650 (18×65 mm), pero la nueva generación utiliza celdas 21700 (21×70 mm), que ofrecen un 30% más de volumen útil y densidad energética superior.
⭐️ Ventajas de las celdas 21700:
- Mayor capacidad energética por celda ➜ menos unidades para obtener el mismo Wh.
- Mejor disipación térmica.
- Peso más optimizado en relación a la potencia almacenada.
Gracias a esta evolución, una batería moderna de 750 Wh puede pesar menos que una de 625 Wh de hace unos años, manteniendo igual o mayor autonomía.
🔬 Tecnologías emergentes: baterías semisólidas
En 2025, la innovación da un salto con las baterías semisólidas, consideradas la antesala de las baterías en estado sólido. Marcas como WELION y Universal Transmissions (UT) ya comienzan a producir módulos que prometen entre un 20 y un 50 % más de densidad energética en el mismo espacio, reduciendo el peso a la vez.
💡 Ejemplo comparado:
Modelo de batería | Capacidad (Wh) | Peso (kg) | Densidad (Wh/kg) |
---|---|---|---|
Bosch PowerTube 800 | 800 | 3.93 | 203 |
UT-WELION SHP380-25 (semisólida) | 891 | 3.62 | 245 |
🔸 Conclusión: las baterías semisólidas ofrecen más autonomía y menor peso. En pruebas, los módulos semisólidos de WELION reducen casi 800 gramos respecto a una batería de litio convencional de igual capacidad.
Te puede interesar:⚡ Bosch y su avance en densidad energética
Bosch sigue liderando la innovación en el ámbito de las baterías e-MTB. En 2024 presentó la PowerPack 800, con 800 Wh y un peso contenido de 3,9 kg, manteniendo las mismas dimensiones que la anterior PowerPack 725.
Esto implica una densidad energética aproximada de 205 Wh/kg, una cifra notablemente alta para una batería integrada.
La marca también ofrece el sistema DualBattery, que permite combinar dos unidades para alcanzar hasta 1.600 Wh y autonomías de 300 km, pensadas especialmente para bicicletas de carga o ciclistas de largas rutas.
🚵 Ejemplos reales de e-MTB y su batería
A continuación, algunos modelos de referencia y el peso de sus baterías integradas:
🚲 Modelo e-MTB | Capacidad batería | Tipo de batería | Peso de batería | Peso total bici |
---|---|---|---|---|
Canyon Neuron:ONfly | 400 Wh | Bosch CompactTube SX | 2.0 kg aprox. | 19.1 kg |
Cube AMS Hybrid One44 | 400 Wh | Bosch SX | 2.0 kg | 16.2 kg |
Orbea Rise 2025 | 630 Wh | Orbea RS Internal | 3.0 kg | 16.6 kg |
SCOTT Patron eRIDE 2025 | 1050 Wh (800 + 250 ext.) | Bosch Gen5 | 4.5 kg | 24.3 kg |
Specialized Turbo Levo | 700 Wh | Levo Gen4 Custom | 3.9 kg | 21.3 kg |
Fuentes: |
🔋 Influencia del peso en el comportamiento de la e-MTB
El peso de la batería afecta directamente a:
- El centro de gravedad: baterías más ligeras permiten distribuir mejor el peso, lo que mejora la agilidad en curvas y descensos.
- El control en tramos técnicos: menos kilos equivalen a una bicicleta más manejable en zonas con desniveles pronunciados.
- La autonomía real: aunque pueda parecer lo contrario, las baterías más pesadas —de mayor capacidad— no siempre aumentan en la misma proporción la autonomía, ya que también incrementan el esfuerzo del motor en pendientes.
Por eso, cada fabricante busca mantener la relación óptima entre peso y capacidad, priorizando una densidad energética superior sin penalizar la dinámica del cuadro.
🧭 Tendencias hacia 2025: baterías ligeras y autonomía extrema
Según la gran comparativa de E-MOUNTAINBIKE 2025, los avances más importantes del año se centran en:
- 💡 Carga ultrarrápida: hasta el 80 % en 1,5 h.
- ⚙️ Integración total en el tubo diagonal, reduciendo vibraciones y mejorando la refrigeración.
- 🧠 Sistemas inteligentes de gestión energética adaptativa.
- ⚡ Uso de baterías “extender”, pequeñas unidades adicionales como el Bosch Powermore 250 Wh o el Range Extender Orbea 360 Wh, que suman autonomía con apenas 1 kg extra.
La tendencia apunta a e-MTB híbridas entre ultraligeras y full power, que ofrecen potencias superiores a los 85 Nm pero se mantienen por debajo de los 20 kg de peso total.
🌿 Eficiencia energética y sostenibilidad
Además del peso, los fabricantes están apostando por materiales reciclables y procesos de bajo impacto ambiental. Bosch, Shimano, Specialized y Orbea han iniciado programas de recolección y reciclaje, con tasas de recuperación de materiales superiores al 70 %.
La nueva generación de baterías semisólidas del fabricante asiático WELION, por ejemplo, también promete una vida útil más larga (más de 1000 ciclos) y mayor seguridad térmica, reduciendo el riesgo de incendios.
🧮 Cómo calcular la relación peso-rendimiento ideal
Para elegir la batería ideal en una e-MTB, hay que equilibrar peso, autonomía y tipo de uso:
Tipo de ciclista | Capacidad recomendada | Peso estimado | Uso ideal |
---|---|---|---|
🚲 Urbano / paseo | 400 Wh | 2.5–2.8 kg | Trayectos diarios o recreativos |
🚵 Trail deportivo | 600 Wh | 3.4–3.8 kg | Subidas exigentes y rutas medias |
🏔️ All Mountain / Enduro | 700–800 Wh | 3.8–4.2 kg | Rutas largas y con grandes desniveles |
🧗 Aventura / Bikepacking | 800+ Wh o Dual | 4.0–4.5 kg | Largas travesías o cargas extra |
En general, si tus rutas son cortas y buscas agilidad, una batería de 500–600 Wh es más que suficiente. Si prefieres una autonomía legendaria, una de 800–1000 Wh será tu mejor aliada, aunque penalice algo el peso.
⚙️ Trucos para reducir el peso sin perder autonomía
- Usa Range Extenders según la ruta: solo añádelos cuando sea necesario.
- Optimiza el modo de asistencia: rodar en “Eco” puede duplicar la autonomía respecto al modo “Turbo”.
- Mantén los neumáticos a la presión correcta, reduce la resistencia y el consumo.
- Elige un cuadro de carbono, más ligero y rígido, que compense la masa de la batería.
🧠 Opinión técnica y mirada al futuro
La evolución de las baterías de e-MTB está siguiendo un camino similar al de los vehículos eléctricos. Mientras hace unos años el peso era un hándicap, hoy los fabricantes priorizan la densidad energética.
Con las nuevas tecnologías semisólidas y compactas 21700, se estima que en 2027 las baterías estándar podrían ofrecer 1000 Wh con menos de 3 kg de peso, creando e-MTB con autonomías superiores a 200 km reales.
Incluso, conceptos como la recarga USB-C universal ya han sido presentados por algunas marcas europeas y asiáticas, lo cual promete una revolución en el transporte ciclista.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
🔋 ¿Qué peso tiene una batería Bosch PowerTube 500 Wh?
El modelo PowerTube 500 Wh pesa 2,8 kg, ideal para rutas cortas o para llevar una segunda batería en la mochila.
⚙️ ¿Cuánto pesa una batería de 750 Wh?
Una batería Bosch de 750 Wh ronda los 4,4 kg, aunque las nuevas generaciones con celdas 21700 pueden bajar de los 4 kg.
🧠 ¿Vale la pena una batería más grande?
Depende de tu estilo de conducción. Si haces rutas de más de 80 km o con mucho desnivel, sí. En caso contrario, una batería ligera de 500 a 630 Wh puede ofrecerte mejor maniobrabilidad.
⚡ ¿Puedo viajar con mi batería de e-MTB en avión?
No. Las aerolíneas prohíben transportar baterías de litio de tanta capacidad en vuelos comerciales, aunque algunas permiten enviar la bici sin batería.
🌱 ¿Cómo reciclar una batería usada?
Se debe llevar a tiendas especializadas o puntos de recogida autorizados para asegurar el reciclaje de hasta el 70 % de sus materiales útiles.
🏁 Conclusión
El peso de las baterías de las e-MTB sigue bajando, mientras que su capacidad no deja de crecer. Hoy, una batería de 2,8 kg puede ofrecer 500 Wh, y las nuevas semisólidas alcanzan 800 Wh en menos de 4 kg. La clave no es solo cuánto pesan, sino cómo ese peso se traduce en rendimiento, autonomía y comodidad de conducción.
En definitiva, el futuro de las bicicletas eléctricas de montaña se perfila más ligero, más eficiente y más duradero que nunca.
Así que, la próxima vez que te preguntes “cuánto pesan las baterías de las e-MTB”, recuerda que cada gramo cuenta, pero la innovación ya está ganando la batalla al peso. 💪⚡
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuánto pesan las baterías de las e-MTB? puedes visitar la categoría Mecánica.
ENTRADAS RELACIONADAS