Cuántas pulsaciones en reposo tienen los ciclistas profesionales

Valoración: 4.6 (54 votos)

La frecuencia cardíaca en reposo es uno de los indicadores más reveladores del estado de forma de un ciclista. Saber cuántas pulsaciones en reposo tienen los ciclistas profesionales no solo despierta curiosidad, sino que permite entender la enorme capacidad de adaptación del corazón al entrenamiento de resistencia. En los atletas de élite, como los ciclistas del Tour de Francia, los valores pueden bajar hasta límites que para la mayoría serán señal de alerta médica, pero que en ellos reflejan salud y eficiencia cardiovascular.

Qué es la frecuencia cardíaca en reposo

La frecuencia en reposo cardíaco (FCR) es el número de latidos por minuto (lpm) que realiza el corazón cuando el cuerpo está completamente relajado. Lo ideal es medirla justo al despertar, antes de levantarse o hablar.
De acuerdo con la Clínica Mayo , un adulto promedio presenta entre 60 y 100 lpm como rango normal. Sin embargo, una atleta de resistencia bien entrenada puede tener una frecuencia cercana o incluso inferior a 40 lpm.

Estas cifras tan bajas no son producto del azar: el corazón de un deportista de resistencia se adapta al esfuerzo intenso con el tiempo, volviéndose más grande y potente, capaz de bombear más sangre con cada contracción.

La bradicardia del deportista

En medicina, una frecuencia por debajo de 60 lpm se conoce como bradicardia . Pero en el caso de los deportistas, es una bradicardia fisiológica , no patológica. El corazón, altamente entrenado, late más despacio porque cada latido es más eficaz.
Este fenómeno se denomina “corazón de atleta” , un término empleado para describir las adaptaciones anatómicas y funcionales del corazón debidas al entrenamiento prolongado. Incluye un ventrículo izquierdo más grande, paredes más robustas y mayor volumen sistólico.

Un estudio de la Fundación Española del Corazón explica que esta condición es común en atletas de deportes de fondo como el ciclismo, la natación o el maratón, y no representa un riesgo , salvo que aparezcan síntomas de mareo, fatiga o desmayos. (Fundación Española del Corazón)

Cuántas pulsaciones en reposo tienen los ciclistas profesionales

La mayoría de estudios y medios especializados coinciden en que los ciclistas de élite mantienen sus pulsaciones en reposo entre 30 y 45 lpm , y algunos casos excepcionales bajan hasta los 28 lpm .

Por ejemplo, el portal El Tío del Mazo señala que los ciclistas de élite pueden alcanzar cifras medias de 38-40 lpm , una muestra del fenómeno conocido como bradicardia del deportista .

Miguel Induráin, cinco veces ganador del Tour de Francia y referente mundial de rendimiento cardiovascular, poseía 28 pulsaciones por minuto en reposo , uno de los valores más bajos jamás registrados en un deportista de resistencia.

Ejemplos de frecuencias en ciclistas destacados

CiclistaPulsaciones en reposoFuente
Miguel Induráin28 lpmPlaneta Triatlón
Tadej Pogačar37-42 lpmMundo del corredor
Alberto Contador32 lpmLa Bolsa del Corredor
Javier Gómez Noya38 lpmLa Bolsa del Corredor
Kilian Jornet34 lpmLa Bolsa del Corredor
Cuántas pulsaciones en reposo tienen los ciclistas profesionales

Por qué el corazón de los ciclistas late más despacio

Durante el entrenamiento, el corazón de un ciclista trabaja de forma continua, impulsando sangre a los músculos durante horas. Esta demanda constante provoca adaptaciones fisiológicas:

  1. Hipertrofia cardíaca útil : El ventrículo izquierdo se dilata y aumenta su capacidad de bombeo.
  2. Volumen sistólico incrementado : Con cada contracción, se expulsa más sangre, por lo que el corazón necesita menos latidos para mantener el flujo.
  3. Mayor eficiencia metabólica : Los músculos utilizan mejor el oxígeno disponible, disminuyendo la necesidad de pulsaciones rápidas.
  4. Capacidad respiratoria superior : El sistema cardiovascular y pulmonar trabajan en sincronía, mejorando la recuperación.

Según la BBC , un atleta de resistencia puede necesitar apenas 40 latidos por minuto en reposo , frente a los 70 de una persona media.

Factores que influyen en la frecuencia cardíaca en reposo

Diversos factores determinantes si tus pulsaciones en reposo bajan o suben:

  • Condición física : Cuanto más entrenado esté un ciclista, más bajarán sus pulsaciones.
  • Edad : Con los años, la frecuencia en reposo tiende a aumentar ligeramente.
  • Sueño y recuperación : Mal descanso puede elevarlas temporalmente.
  • Estrés o enfermedad : El sistema nervioso simpático acelera el ritmo cardíaco cuando el cuerpo está bajo presión.
  • Genética : Algunas personas poseen una predisposición natural a tener un ritmo más bajo, como el propio Miguel Induráin , caso confirmado por estudios fisiológicos.

Cómo medir correctamente las pulsaciones en reposo

La mejor hora para hacerlo es al despertar , antes de levantarte de la cama. Puedes usar un pulsómetro, reloj inteligente o hacerlo manualmente:

  1. Coloque los dedos índice y medio sobre la arteria radial (muñeca) o carótida (cuello).
  2. Cuenta los latinos durante 15 segundos.
  3. Multiplica el número por cuatro. Este será tu valor en pulsaciones por minuto (ppm) .

Registre la medición cada mañana durante una semana y observe la tendencia. Si las cifras suben repentinamente, puede significar sobrecarga de entrenamiento o enfermedad inminente .

La genética del supercorazón en el ciclismo

No todos los deportistas, por más que entrenen, pueden alcanzar cifras tan bajas. La genética juega un papel central. Miguel Induráin, por ejemplo, fue sometido a estudios científicos que confirmaron una predisposición genética hacia un gasto cardíaco extremadamente eficiente y una respuesta bradicárdica natural.
Aún años después de su retirada, sus valores cardiovasculares seguían siendo superiores a los de un deportista activo medio.

Estos rasgos especiales incluyen:

  • Alta densidad mitocondrial en el músculo cardíaco.
  • Ventriculomegalia fisiológica (agrandamiento del ventrículo izquierdo sin patología).
  • Mayor retorno venoso y elasticidad arterial.

Los datos de Tadej Pogačar: el nuevo Induráin

El esloveno Tadej Pogačar , doble ganador del Tour, ha revelado que duerme con 42-43 pulsaciones por minuto , alcanzando en ocasiones un mínimo de 37 lpm cuando se encuentra en su mejor estado físico.
Cuando está fatigado o enfermo, sus latidos pueden subir hasta 50. En competición intensa, llega a 203 pulsaciones máximas , un contraste impresionante que demuestra una amplitud cardiovascular excepcional .

Estos valores muestran cómo el entrenamiento de años de resistencia transforma el cuerpo en una máquina de eficiencia energética.

Beneficios de una frecuencia cardíaca baja en reposo

Tener una frecuencia cardíaca en reposo baja no solo es un indicador de forma , también aporta ventajas fisiológicas claras:

  • Mayor eficiencia cardíaca : Menos latidos para el mismo trabajo.
  • Mejor capacidad de recuperación : El corazón vuelve más rápido a su ritmo basal después del ejercicio.
  • Reducción de riesgo cardiovascular : Varios estudios vinculan pulsaciones en reposo bajos con menor mortalidad por enfermedades del corazón.
  • Mayor capacidad aeróbica : Se puede mantener un esfuerzo prolongado sin entrar en déficit de oxígeno.

No obstante, si no eres deportista y tus pulsaciones bajan de 50 lpm acompañadas de síntomas (mareos, fatiga, visión borrosa), puede ser señal de un problema cardíaco que requiera valoración médica.

Diferencias entre ciclistas amateurs y profesionales

NivelPulsaciones en reposoComentario
Sedentario70–90 lpmSin adaptación cardiovascular notable.
Ciclista recreativo50–60 lpmAdaptación moderada, corazón más eficiente.
Ciclista semiprofesional45–50 lpmBuen entrenamiento de resistencia.
Ciclista profesional30–40 lpmAdaptación máxima y corazón ampliado funcionalmente.
Casos excepcionales (Induráin, Pogačar)28–37 lpmGenética privilegiada y años de entrenamiento intensivo.

Controlar las pulsaciones para mejorar el rendimiento

El control del pulso no solo informa del estado físico: es una herramienta clave para planificar el entrenamiento .
El portal Elite Wheels explica que conocer las zonas de frecuencia cardíaca permite regular la intensidad y prevenir el sobreentrenamiento.

Existen cinco zonas de frecuencia cardíaca que los ciclistas usan para entrenar:

  1. Zona 1 (50-60% FCM) – Recuperación activa
  2. Zona 2 (60-70%) – Base aeróbica y quema de grasa
  3. Zona 3 (70-80%) – Resistencia
  4. Zona 4 (80-90%) – Umbral de lactato
  5. Zona 5 (90-100%) – Potencia máxima

Los profesionales combinan ejercicios en las distintas zonas, adaptando la carga según la frecuencia basal que se registran en reposo.

Qué pasa si las pulsaciones suben o bajan demasiado

Una subida inesperada de 10 o más pulsaciones en reposo puede ser señal de fatiga, sobrecarga o enfermedad.
En cambio, una bajada progresiva a lo largo de semanas suele indicar mejora cardiovascular y aumento del rendimiento.

La monitorización constante —ahora facilitada por relojes inteligentes o anillos biométricos— es fundamental para ajustar el descanso y evitar el sobreentrenamiento.

El corazón del campeón

Bradley Wiggins, ganador del Tour de Francia, fue descrito por la BBC como poseedor de un “supercorazón” . Su ventrículo izquierdo tenía un tamaño muy superior al promedio y podía bombear grandes volúmenes de sangre con cada latido.
Según científicos británicos, esta capacidad es la verdadera “ventaja mecánica” del atleta de resistencia: un balde frente a los dedales con los que opera una persona normal.

Cuándo consultar al médico

Aunque las pulsaciones bajas son signos de buen estado físico en deportistas, se recomienda acudir a un profesional en caso de:

  • Pulsaciones por debajo de 45 lpm sin estar entrenando.
  • Mareos, desmayos o debilidad.
  • Cambios bruscos en el pulso habitual sin explicación (por ejemplo, pasar de 40 a 55 lpm sin entrenamiento).
  • Uso de medicamentos que afectan al ritmo cardíaco (betabloqueantes, etc.).

Un electrocardiograma o ecocardiograma deportivo puede determinar si la bradicardia es fisiológica o patológica.

Conclusión

La respuesta a cuantas pulsaciones en reposo tienen los ciclistas profesionales muestra el extraordinario nivel de adaptación del cuerpo humano.
Mientras una persona promedio se mantiene en unas 70 lpm , los ciclistas de élite como Miguel Induráin o Tadej Pogačar reposan con apenas 30-40 latidos por minuto , señal de un corazón grande, fuerte y eficiente.

Estos valores —producto de años de entrenamiento, genética favorable y control médico riguroso— convierten su músculo cardíaco en una auténtica obra maestra de la fisiología deportiva.

En definitiva, menos pulsaciones significanmás eficiencia, más resistencia y un corazón mejor preparado para pedalear hacia la gloria.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuántas pulsaciones por minuto son normales en reposo?

Entre 60 y 100 lpm para adultos sanos; en atletas bien entrenados puede bajar a 40 o menos.

¿Qué frecuencia cardíaca en reposo tienen los ciclistas profesionales?

Generalmente entre 30 y 45 lpm , aunque casos excepcionales como Miguel Induráin alcanzan las 28 lpm .

¿Es peligroso tener menos de 40 pulsaciones?

No, si eres deportista y no hay síntomas asociados. Sin embargo, debe evaluarse si aparecen mareos o fatiga.

¿Cómo saber si mi corazón es de “atleta”?

Si tras meses de entrenamiento aeróbico tu frecuencia baja progresivamente y te sientes bien, probablemente estés desarrollando adaptaciones fisiológicas positivas.

¿Qué factores pueden alterar mis pulsaciones?

El estrés, la falta de sueño, la enfermedad, la deshidratación, la temperatura o el alcohol pueden aumentar temporalmente la frecuencia en reposo.

En resumen: los ciclistas profesionales representan el límite de la eficiencia humana. Su corazón, capaz de latir menos veces y mover más sangre, es el secreto silencioso detrás de cada subida al Tourmalet o cada sprint de meta.
Un motor inigualable que tarde más lento… pero llega más lejos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuántas pulsaciones en reposo tienen los ciclistas profesionales puedes visitar la categoría Preparación.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página privacidad y cookies.