
Crisis Gorewear cierra su negocio 40 años después
Durante más de cuatro décadas, Gorewear fue sinónimo de innovación, resistencia y excelencia en ropa técnica para ciclismo y running. Sin embargo, el tiempo y los cambios del mercado no perdonan ni a los gigantes. La noticia llegó este mes y ha sacudido el mundo del deporte: Crisis Gorewear cierra su negocio 40 años después, marcando el fin de una era donde la tecnología GORE‑TEX fue el estandarte de calidad y protección para miles de deportistas.

🚴♂️ Una marca que cambió la historia del ciclismo y el outdoor
Gorewear nació en 1985, cuando W. L. Gore & Associates, creadora del revolucionario tejido GORE‑TEX, lanzó la primera chaqueta impermeable y transpirable pensada específicamente para ciclistas: la famosa GIRO Jacket. Aquella chaqueta no solo mantenía seco al ciclista bajo la lluvia, sino que también revolucionó toda una industria.
Desde ese momento, el nombre Gorewear se convirtió en sinónimo de fiabilidad, especialmente para quienes se enfrentaban al viento, la lluvia o las temperaturas extremas.
A lo largo de los años, la compañía no solo vistió a amateurs, sino también a profesionales de equipos como Superconfex o Rabobank, que llevaron sus prendas en el mismísimo Tour de Francia. Gracias a su constante innovación, Gorewear se ganó la consideración de “marca mito” entre los aficionados al ciclismo y al running técnico.

🧵 De Gore Bike Wear a Gorewear: evolución y modernidad
En 2018, Gore tomó una decisión estratégica: fusionar sus divisiones Gore Bike Wear y Gore Running Wear para crear la marca unificada Gorewear, orientada tanto al running como al ciclismo.
El objetivo era simplificar su identidad de marca y aprovechar sinergias tecnológicas y comerciales, siguiendo la tendencia de deportistas “todo terreno” que combinan distintas disciplinas deportivas.
La empresa lanzó entonces prendas icónicas como las chaquetas C5 GORE‑TEX Shakedry o Endure, que marcaron un nuevo estándar en impermeabilidad y transpirabilidad. Las colecciones Spinshift o Distance continuaron fortaleciendo su imagen de marca premium, con diseños sobrios y materiales avanzados.
Sin embargo, la competencia empezó a apretar fuerte.

💥 Razones detrás del cierre: un mercado saturado y márgenes en caída
El anuncio del cierre no fue repentino. Según una carta enviada por W. L. Gore & Associates GmbH a sus distribuidores y socios, la decisión llega “tras una profunda reflexión y un análisis exhaustivo de las perspectivas a largo plazo”. La dirección reconoce que “no existen posibilidades realistas de alcanzar los objetivos financieros y de negocio a largo plazo”, en un mercado textil cada vez más saturado y competitivo.
La explicación principal combina varios factores:
- Alta competencia con gigantes como Rapha, Castelli, Assos, Endura o Decathlon, que dominan segmentos clave.
- Costes crecientes derivados de la transición a materiales libres de PFAS, una medida necesaria para cumplir con normativas medioambientales globales.
- Reducción de márgenes comerciales y presión de precios por parte de distribuidores online.
- Un cambio de tendencia en los consumidores, más interesados en prendas “lifestyle” que en ropa puramente técnica.

🏭 Impacto económico y social: una despedida escalonada
Goreha confirmado que continuará aceptando pedidos hasta el 31 de marzo de 2026, mientras su web oficial gorewear.com permanecerá activa durante la liquidación de stock.
Aunque se retire del negocio de confección, la matriz W. L. Gore & Associates seguirá activa, manteniendo la producción de los tejidos GORE‑TEX, WINDSTOPPER y GORE‑TEX INFINIUM, que seguirán siendo vendidos a otras marcas de alto rendimiento dentro del ciclismo, outdoor y militar.
Es decir, no desaparece la tecnología, sino la marca Gorewear como entidad comercial en el sector del textil deportivo.
En términos de empleo, la repercusión será más visible en las plantas de producción y en los equipos técnicos de diseño en Europa, particularmente en Alemania, donde Gorewear tenía su base operativa.
🌍 La presión medioambiental: PFAS, sostenibilidad y adaptación
Uno de los motivos silenciosos que pesaron en la balanza ha sido la transición hacia tejidos sin químicos PFAS o PFCs, también conocidos como los “químicos eternos”. Estas sustancias, críticas históricamente para la impermeabilidad del GORE‑TEX, han sido restringidas por regulaciones ambientales en Europa y Estados Unidos debido a su persistencia en el medio natural.
La empresa había conseguido liderar esta transformación con su nueva membrana GORE‑TEX ePE, una versión más sostenible, certificada bajo el estándar OEKO‑TEX 100, y con menor huella de carbono. Sin embargo, el coste tecnológico y de rediseño afectó severamente su rentabilidad.
Aun así, Gore seguirá utilizando esta innovación en colaboración con otras marcas del sector outdoor.

💡 El legado tecnológico de GORE: más allá de la ropa
W. L. Gore & Associates es un titan de la innovación industrial. Desde su fundación en 1958 en Delaware (EE.UU.), el grupo ha desarrollado productos para sectores tan diversos como la medicina, la exploración espacial o la ingeniería aeroespacial, además de su célebre textil técnico.
Su cultura empresarial, basada en una estructura “sin jerarquías” y en el principio de libertad para innovar, sigue siendo estudiada en escuelas de negocio por su efectividad creativa.
El cierre de Gorewear no supone la desaparición del espíritu innovador de Gore, sino un repliegue estratégico: concentrar esfuerzos en materiales licenciados y reducir la exposición al sector de confección minorista.
👟 Una marca de culto entre ciclistas y runners
Durante años, Gorewear fue más que una marca: fue un símbolo de resistencia frente al clima. Los aficionados recordarán sus chaquetas ShakeDry, capaces de repeler el agua con solo sacudirlas, o las Endure Jackets, que combinaban ligereza, elasticidad y transpirabilidad única.
Ciclistas profesionales las usaron en condiciones extremas: desde las frías etapas en los Alpes hasta las maratonianas rutas de triatlón. Incluso revistas como RoadBike y MountainBIKE la nombraron Mejor Marca de Ropa Ciclista, un reconocimiento que reflejaba su impecable reputación.
📅 Cronología: 40 años de innovación Gorewear
- 1985: Nace la GIRO Jacket, la primera chaqueta de ciclismo con GORE‑TEX.
- 1990: Se funda oficialmente GORE BIKE WEAR.
- 1997: Se lanza GORE RUNNING WEAR, su división para corredores.
- 2004‑2011: Expansión internacional: EE.UU., Asia y adaptación de nuevas tecnologías WINDSTOPPER y Active Shell.
- 2015: 30.º aniversario, celebrando 30 años de innovación.
- 2018: Fusión bajo un mismo nombre: Gorewear.
- 2023: Culmina su transición hacia tejidos ecológicos sin PFAS.
- 2026: Fecha prevista del cierre definitivo de la marca Gorewear.
🧩 Qué pasa con GORE‑TEX y las demás marcas
Es importante destacar que GORE‑TEX no desaparece. Esta familia de tejidos, núcleo del negocio tecnológico de W. L. Gore, seguirá presente en marcas globales como Rapha, The North Face, Arc’teryx, Assos o Patagonia.
La empresa continuará aportando materiales de alto rendimiento a estos socios. En los próximos años, su enfoque estará en licenciar tecnologías e innovaciones de membranas sostenibles, en lugar de mantener su propio negocio de confección.
Así, aunque el logo de Gorewear desaparezca de los escaparates, el legado del GORE‑TEX seguirá vivo en cada prenda que lleve su sello.
📉 Reflexión: cuando la excelencia no garantiza supervivencia
El caso de Gorewear demuestra que incluso las marcas pioneras pueden verse superadas por la evolución del mercado y la globalización digital. Su apuesta por la autenticidad técnica chocó con un consumidor nuevo, atraído por el diseño, la personalización y los precios competitivos.
Paradójicamente, su decisión de innovar en sentido sostenible, alejándose de los PFAS, elevó los costes justo cuando la demanda buscaba alternativas más asequibles.
Como dijo un analista del sector textil deportivo:
“Gorewear hizo durante años el mejor producto posible, pero no siempre el mejor negocio posible.”
🌧️ El legado perdurable: innovación, confort y compromiso
La huella de Gorewear en el mundo del ciclismo y running es incuestionable. Cambió la forma de concebir la ropa técnica, impulsó el confort frente a los elementos y demostró que tecnología y deporte pueden coexistir en equilibrio.
Su filosofía de Always Evolve (“Evolucionar siempre”) inspirará a nuevas marcas a perseguir ese equilibrio entre funcionalidad, sostenibilidad y diseño.
Y aunque Crisis Gorewear cierra su negocio 40 años después, su espíritu seguirá impregnado en cada gota de lluvia que resbale sobre una chaqueta GORE‑TEX.
🌠 Conclusión
El fin de Gorewear simboliza mucho más que la clausura de una empresa; representa el final de una era donde la calidad era el principal argumento de venta. La historia recordará a Gorewear como una pionera que cambió la ropa deportiva para siempre, y aunque hoy se despida, su tecnología continuará protegiendo a quienes pedalean, corren o desafían el clima.
La Crisis Gorewear cierra su negocio 40 años después, pero su legado, su innovación y su visión del futuro seguirán inspirando a toda una generación de deportistas y fabricantes.
❓Preguntas Frecuentes (FAQ)
🕰️ ¿Por qué cierra Gorewear después de 40 años?
El cierre se debe a motivos económicos y estratégicos. La marca no podía mantener su competitividad dentro de un mercado saturado y de márgenes reducidos, además de asumir los costos de la transición ambiental hacia materiales sin PFAS.
🌍 ¿Qué pasará con las prendas Gorewear actualmente en venta?
La empresa seguirá aceptando pedidos hasta el 31 de marzo de 2026 y mantendrá su tienda online activa mientras liquida el stock restante.
🧬 ¿Sigue existiendo la tecnología Gore‑Tex?
Si. WL Gore & Associates comenzará a desarrollar y distribuir los materiales Gore‑Tex, Windstopper y ePE, colaborando con otras marcas líderes en el sector outdoor.
🏆 ¿Qué legado deja Gorewear en el deporte?
Deja un legado de excelencia técnica, durabilidad y compromiso con la innovación. Fue la primera marca en ofrecer ropa impermeable y transpirable específicamente diseñada para ciclistas y corredores, estableciendo un estándar de calidad global.
🌧️ ¿Habrá reemplazos para Gorewear?
Aunque ninguna marca replicará su historia completa, firmas como Rapha, Castelli o Assos continuarán utilizando tejidos GORE‑TEX en sus colecciones, manteniendo vivo su espíritu técnico.
✨ Crisis Gorewear cierra su negocio 40 años después , pero su historia se queda grabada como una lección de innovación, sostenibilidad y pasión por el rendimiento.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Crisis Gorewear cierra su negocio 40 años después puedes visitar la categoría Noticias.






ENTRADAS RELACIONADAS