Cómo Pasar Rutas de Strava a Garmin
Si eres amante del ciclismo 🏔️ o del running 🏃♂️ y utilizas tanto Strava como Garmin, seguramente te has preguntado alguna vez cómo pasar rutas de Strava a Garmin sin necesidad de descargar archivos GPX o recurrir a complicadas aplicaciones intermedias.
En esta guía definitiva te explicamos paso a paso el proceso actualizado en 2024, con imágenes, consejos expertos y fuentes oficiales para que tengas todas tus rutas sincronizadas entre ambas plataformas.

🌐 Qué necesitas antes de comenzar
Antes de aprender cómo pasar rutas de Strava a Garmin, asegúrate de cumplir con estos requisitos básicos:
- Tener una cuenta activa en Strava (gratuita o Premium, ambas sirven para rutas).
- Disponer de una cuenta Garmin Connect y la aplicación instalada en tu móvil 📱.
- Un dispositivo Garmin compatible con Trayectos (como los modelos Edge, Fenix, Forerunner o Instinct).
- Conexión a Internet y Bluetooth activado para sincronizar con la app Garmin Connect.
Garmin confirma que cualquier dispositivo con función “Trayectos” puede sincronizar rutas creadas en Strava automáticamente(Garmin Support).
🔗 Paso 1: Conecta tus cuentas de Garmin y Strava
El primer paso es vincular ambas aplicaciones. Si tus actividades ya aparecen automáticamente en Strava después de entrenar con tu reloj, entonces tus cuentas ya están conectadas. Pero si no es así, sigue estos pasos:
- Abre Garmin Connect en tu smartphone.
- Pulsa en Más → Configuración → Aplicaciones conectadas → Strava.
- Inicia sesión con tus credenciales de Strava.
- Acepta la conexión y otorga permisos para “Actividades” y “Trayectos”.
De esta forma, Garmin podrá enviar y recibir datos con Strava. Es importante activar la casilla “Trayectos”, ya que sin ella no se enviarán rutas(Strava Soporte Técnico).

🌍 Paso 2: Activa la función de Trayectos en Garmin Connect
Una vez conectadas las cuentas, hay que asegurarse de que la función de Trayectos esté habilitada.
En la app móvil Garmin Connect:
- Toca el menú Más (☰) en la parte inferior derecha.
- Entra en Configuración → Aplicaciones conectadas → Strava → Activa Trayectos.
Desde un navegador web:
- Accede a Garmin Connect.
- Ve a Información de la cuenta → Aplicaciones conectadas → Strava.
- Verifica que la opción Compartir Trayectos esté marcada.
Esto permitirá que Garmin Connect reciba las rutas que marques como favoritas en Strava.
💡 Consejo experto: si ya tenías vinculadas las cuentas antes de 2020, deberías volver a conectar Strava desde Garmin Connect para que aparezca esta nueva opción.
🗺️ Paso 3: Crea o selecciona una ruta en Strava
Ahora llega la parte divertida: crear o elegir la ruta que quieres seguir.
Tienes dos métodos:
💻 Desde el sitio web de Strava
- Inicia sesión en tu cuenta desde www.strava.com.
- En el menú superior, selecciona Panel > Mis rutas.
- Clica en Crear nueva ruta y dibújala sobre el mapa.
- Guarda la ruta con un nombre reconocible.
📱 Desde la app móvil
- Abre Strava y entra en la pestaña Mapas → Trazar tu propia ruta.
- Dibuja el recorrido con el dedo 🖐️ sobre el mapa.
- Guarda el trazado con un nombre.
Una vez creada, asegúrate de marcarla como favorita tocando la estrella ⭐. Solo las rutas destacadas se enviarán automáticamente a Garmin Connect(Strava Support).

🚀 Paso 4: Sincroniza tu dispositivo Garmin
Después de destacar la ruta, lo siguiente es sincronizar tu reloj o ciclocomputador Garmin.
- Asegúrate de que tu dispositivo esté conectado por Bluetooth o WiFi a tu móvil.
- Abre la app Garmin Connect y deja que se actualice.
- La app transferirá automáticamente la ruta marcada desde Strava a Trayectos de Garmin Connect.
- En tu reloj (por ejemplo, un Garmin Edge o Fenix), entra a Navegación → Trayectos → Selecciona la ruta.
Y listo. ¡Ya puedes seguir la ruta directamente desde tu Garmin sin ningún cable ni archivo GPX!
📦 Paso alternativo: Exportar GPX o TCX manualmente
Si prefieres hacerlo sin sincronización automática o tienes un modelo más antiguo, también puedes exportar manualmente la ruta como archivo GPX o TCX desde Strava:
- Entra en la página de la ruta en Strava.
- Haz clic en el icono de la flecha hacia abajo ⬇️.
- Elige “Exportar GPX” o “Exportar TCX” según tu dispositivo.
Luego puedes subir el archivo directamente a Garmin Connect → Entrenamiento → Trayectos → Importar.
Esta opción sigue siendo válida para cualquier dispositivo con conexión USB(Strava Soporte).

⚙️ Solución de problemas comunes
🧭 La ruta no aparece en mi Garmin
Es posible que Strava necesite actualizarse. Desmarca la estrella de la ruta y vuelve a marcarla. Luego sincroniza Garmin Connect manualmente.
🔄 No se sincronizan los trayectos
Comprueba que en Garmin Connect → Strava tengas “Trayectos” activado. Si no aparece, desconecta y vuelve a vincular ambas cuentas.
📡 Sin conexión
Si tu dispositivo no tiene WiFi, sincroniza por Bluetooth o conecta mediante Garmin Express en tu ordenador.
🧩 Dispositivo no compatible
Recuerda que solo los Garmin con soporte para navegación de rutas (Trayectos) pueden recibirlas desde Strava.
🏆 Ventajas de sincronizar Strava con Garmin
✅ Sin cables ni archivos GPX innecesarios.
✅ Compatible con cuentas gratuitas de Strava.
✅ Acceso directo desde tu dispositivo Garmin.
✅ Posibilidad de editar rutas desde la web o el móvil.
✅ Sincronización bidireccional entre Garmin Connect y Strava.
Gracias a esta nueva integración de la API de Garmin, la transferencia de rutas es instantánea y gratuita, eliminando la antigua app Connect IQ.

💬 Experiencia de los usuarios
Desde que Garmin actualizó su API en 2020, la comunidad ha celebrado la facilidad para conectar plataformas sin necesidad de complementos externos. En foros y redes sociales ciclistas, muchos destacan lo útil que es poder crear rutas en Strava y verlas “mágicamente” en su Garmin minutos después.
“Literalmente ahora solo hay que marcar una ruta con una estrella y aparece en el reloj”, comenta el creador de contenido Palabra de Runner, quien publicó un popular tutorial sobre este tema.
📱 Cómo seguir la ruta en tu dispositivo Garmin
- Enciende tu Garmin.
- Ve a Navegación → Trayectos → Strava Route.
- Pulsa Iniciar → Seguir ruta.
- El reloj mostrará el mapa, el perfil de altitud y las desviaciones de dirección.
Si tu ruta contiene puntos de interés personalizados, el dispositivo te avisará cuando te acerques a ellos(Strava Support).

🔒 Privacidad y seguridad
Strava y Garmin cumplen estrictos protocolos de privacidad. No comparten datos personales ni de ubicación sin tu consentimiento.
Puedes configurar el nivel de privacidad de tus rutas (Público, Amigos o Solo tú) directamente desde Strava. Además, si eliminas una ruta en Garmin, también desaparecerá del historial sincronizado.
Consejo: si vas a compartir tus rutas, evita mostrar direcciones o ubicaciones sensibles, especialmente si inicias tus entrenamientos desde tu casa o trabajo.
🧾 Conclusión: la forma más fácil de sincronizar tus rutas
Fuente vídeo: David a pedal y motor
En resumen, pasar rutas de Strava a Garmin hoy es más sencillo que nunca.
Solo necesitas:
- Conectar Strava y Garmin Connect.
- Activar la opción de “Trayectos”.
- Marcar tus rutas favoritas con ⭐.
- Sincronizar tu reloj o ciclocomputador.
En cuestión de minutos, el recorrido estará disponible en tu dispositivo Garmin para empezar a pedalear o correr.
Con esta integración automática, se acabaron los archivos GPX y los métodos manuales. Ahora la sincronización es directa, gratuita y al instante.
❓Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Necesito una cuenta Premium en Strava para pasar rutas a Garmin?
No. Puedes hacerlo con la cuenta gratuita, aunque el plan Premium ofrece herramientas adicionales como segmentos en vivo y análisis avanzados.
¿Qué modelos de Garmin son compatibles?
Todos los dispositivos con función Trayectos, como Garmin Edge (530, 830, 1030), Forerunner, Instinct, Epix o Fenix, entre otros.
¿Puedo eliminar una ruta sincronizada?
Sí, eliminar la ruta en Garmin Connect la quita también del dispositivo, aunque seguirá disponible en Strava hasta que la borres allí.
¿Qué hacer si no se sincroniza?
Desmarca y vuelve a marcar la estrella de la ruta, y sincroniza Garmin Connect de nuevo.
¿Puedo usar Komoot junto a Strava?
Sí, Garmin también permite sincronizar trayectos desde Komoot de forma simultánea gracias a la misma API.
💡 En definitiva, saber cómo pasar rutas de Strava a Garmin te permite disfrutar de la planificación y navegación más cómoda y moderna.
Solo necesitas marcar una estrella, sincronizar y salir a explorar. 🗺️✨
🚴♀️ Ahora ya sabes cómo pasar rutas de Strava a Garmin de forma rápida, gratuita y segura.
¡Conecta, sincroniza y explora sin límites!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Pasar Rutas de Strava a Garmin puedes visitar la categoría Entrenamiento.

ENTRADAS RELACIONADAS