Cómo cambiar las calas desgastadas de tus zapatillas

Las calas de las zapatillas de ciclismo son uno de los componentes más importantes para garantizar una transmisión eficiente de la potencia y una correcta ergonomía sobre la bicicleta. Sin embargo, con el paso del tiempo, el uso, los desplazamientos a pie o el roce constante con los pedales acaban desgastándolas.
En este artículo aprenderás cómo cambiar las calas desgastadas de tus zapatillas paso a paso, qué herramientas necesitas, cómo mantener la posición correcta y cuándo debes sustituirlas para evitar lesiones o pérdida de rendimiento.

Cómo cambiar las calas desgastadas de tus zapatillas

🧭 ¿Por qué es importante cambiar las calas a tiempo?

Las calas son el punto de unión entre tu pie y el pedal, y cualquier desgaste puede afectar no solo a tu comodidad, sino también a tu rendimiento y seguridad.

Unas calas en mal estado pueden provocar:

  • ❌ Dificultad para enganchar o desenganchar el pedal.
  • ⚠️ Juego lateral o movimiento excesivo del pie.
  • 🚫 Pérdida de fuerza de pedaleo.
  • 🤕 Riesgo de lesiones en rodillas o tobillos.

Según Shimano, las calas SPD y SPD-SL pueden durar varios miles de kilómetros, pero todo depende de tu estilo de pedaleo, el tipo de terreno y cuánto camines con las zapatillas.

🧩 Cómo saber si tus calas están desgastadas

Antes de lanzarte a cambiarlas, debes asegurarte de que realmente lo necesitan. Estos son los principales signos de desgaste:

  1. Dificultad para enganchar el pedal: si notas que cada vez cuesta más "calarte" o el enganche se siente suelto.
  2. Ruido o crujidos durante el pedaleo: indicio de movimiento entre cala y pedal.
  3. Desgaste visible de los bordes: en modelos de carretera, la protuberancia de la cala debe mantener un ángulo de 90°. Si está redondeado, toca reemplazo.
  4. Pérdida de color o capa superficial: en las calas SPD-SL, cuando desaparece el revestimiento de TPU de color y se ve la base negra, es urgente cambiarla.
  5. Juego excesivo: si al pedalear el pie se mueve lateralmente sin control.
Cómo cambiar las calas desgastadas de tus zapatillas

🔧 Herramientas necesarias para cambiar las calas de tus zapatillas

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los materiales listos. Necesitarás:

  • 🔩 Llave Allen de 4 mm (la más común en modelos Shimano y Look).
  • 🎯 Rotulador permanente o cinta de carrocero para marcar la posición actual.
  • 🧴 Grasa o lubricante para los tornillos (evita óxido y crujidos).
  • 🔧 Llave dinamométrica regulada entre 5 y 6 Nm para un apriete preciso.
  • 🧽 Paño limpio o toallita húmeda para limpiar la suela antes del montaje.
  • 🧦 (Opcional) Unas calas nuevas del mismo tipo y color.

💡 Consejo: si vas a sustituir las calas por el mismo modelo, marca la posición exacta antes de retirarlas. Así conservarás tu ajuste biomecánico ideal.

Cómo cambiar las calas desgastadas de tus zapatillas

🪛 Paso a paso: cómo cambiar las calas desgastadas de tus zapatillas

Fuente vídeo: GCN en Español

🧷 Paso 1: Marca la posición actual

Usa una cinta adhesiva o un rotulador permanente para dibujar el contorno de la cala en la suela. Este paso te servirá como referencia para colocar las nuevas en la misma posición y evitar ajustes innecesarios.

Te puede interesar:Look lanzará al mercado sus nuevos pedales Look Kéo 2 Max BladeLook lanzará al mercado sus nuevos pedales Look Kéo 2 Max Blade

⚠️ Importante: si solo cambias una cala, podrías terminar con una diferencia de postura entre ambos pies. Cambia siempre las dos al mismo tiempo.

Cómo cambiar las calas desgastadas de tus zapatillas

🔩 Paso 2: Retira las calas viejas

Desatornilla los tres (o dos, según el sistema) tornillos con una llave Allen. Si están oxidados o apretados, aplica un poco de lubricante y deja actuar unos minutos.

Aprovecha para limpiar la suela y retirar cualquier residuo de tierra o grasa acumulada.

En muchos casos, los tornillos viejos se deforman. Sustituirlos por nuevos es una buena práctica.

🧴 Paso 3: Engrasa los tornillos nuevos

Aplica una fina capa de grasa o vaselina técnica en las roscas de los tornillos. Esto evitará la corrosión y facilitará un apriete uniforme sin dañar la rosca interna.

Canyon recomienda un par de apriete de 5–6 Nm, suficiente para que las calas no se muevan, pero sin forzar el material.

📍 Paso 4: Coloca las nuevas calas

Centra la cala nueva sobre la marca anterior. Sitúala entre las dos líneas trazadas y deja los tornillos aún sin apretar del todo. Así podrás hacer pequeños ajustes antes del apriete final.

Asegúrate de que la alineación entre ambas zapatillas sea idéntica. Un error de pocos milímetros puede provocar molestias o lesiones en las rodillas.

⚖️ Paso 5: Alinea la cala con tu pie

Para quienes cambian el posicionamiento o montan calas por primera vez:

  1. Ponte las zapatillas y marca con cinta los metatarsos del dedo gordo y del pequeño.
  2. Une ambas marcas con una línea y coloca el centro de la cala justo debajo del punto medio de esa línea.
  3. Ajusta la orientación:
    • Si tus talones tienden hacia adentro, mueve levemente la cala hacia afuera.
    • Si tus talones apuntan hacia afuera, deslíza la cala hacia adentro.

Estos pequeños ajustes reducen las tensiones sobre las rodillas.

🔒 Paso 6: Aprieta con la llave dinamométrica

Una vez segura la posición, aprieta los tornillos firmemente siguiendo un patrón cruzado (por ejemplo, de izquierda a derecha y luego el del centro).

Usa la llave dinamométrica para aplicar la presión exacta, evitando fracturar el plástico o deformar la cala.

🧗‍♀️ Paso 7: Verifica el enganche

Móntate en la bicicleta y haz algunos clics de prueba. Engancha y desengancha varias veces en cada pedal. Asegúrate de que la transición sea fluida y sin holgura.

Si notas resistencia o un ángulo incómodo, realiza ajustes mínimos hasta encontrar la posición ideal.

⏳ Cada cuánto debes cambiar las calas

No existe una cifra exacta, pues depende de factores como:

  • Tipo de cala (SPD-SL, Look, Crankbrothers, Time, etc.)
  • Frecuencia y kilometraje semanal.
  • Terreno habitual (asfalto, grava, montaña).
  • Cuánto caminas con las zapatillas.

Como orientación:

  • 🚴‍♂️ Ciclistas de carretera: cada 1 a 2 años.
  • 🚵 Usuarios de MTB o gravel: pueden durar hasta 3 años.
  • 👟 Si caminas con ellas frecuentemente (por cafeterías o eventos), el desgaste será más rápido.

Shimano recomienda revisar las calas visualmente al menos una vez al mes.

Cómo cambiar las calas desgastadas de tus zapatillas

⚙️ Tipos de calas más comunes

SPD (Shimano Pedaling Dynamics)

  • Sistema de dos tornillos, propio del MTB, gravel o spinning.
  • Fabricadas en acero, duraderas y aptas para caminar.

SPD-SL (carretera)

  • Tres tornillos con base de plástico y colores identificativos según flotación (rojo, azul o amarillo).
  • Superficie ancha para una mejor transmisión de potencia.

LOOK KEO

  • Similar a las SPD-SL, con distintos grados de movimiento lateral o “flotación”.

Calas Multientrada CL-MT001

Las recién presentadas por Shimano ofrecen entrada multidireccional, disponibles desde 2025, compatibles con todos los pedales SPD.

🧠 Consejos profesionales para conservar tus calas nuevas

  • 🚫 Evita caminar largas distancias con las zapatillas. Usa tapas protectoras si debes hacerlo.
  • 🧽 Limpia las calas y pedales frecuentemente para retirar polvo o barro.
  • 🧴 Aplica una gota de lubricante seco sobre el sistema de enganche.
  • 🔧 Revisa los tornillos cada pocas semanas: el movimiento constante puede aflojarlos.
  • ✏️ Vuelve a marcar la posición cuando estés cómodo con tu ajuste.

🌍 Innovaciones recientes: calas inteligentes y multientrada

Shimano ha actualizado su clásico sistema SPD con las CL‑MT001, que permiten enganchar el pedal desde varios ángulos, facilitando el uso para principiantes, ciclistas urbanos o de gravel.
Este rediseño mantiene la compatibilidad con pedales y zapatillas SPD existentes, lo que facilita la transición sin necesidad de cambiar tu equipo.

El resultado es un sistema más intuitivo, rápido y seguro, que reduce las caídas en parado y mejora la experiencia de uso.

🏁 Conclusión

Cambiar las calas desgastadas de tus zapatillas no es un lujo, sino una cuestión de rendimiento y bienestar físico. Unas calas nuevas mejoran la transferencia de potencia, previenen molestias articulares y aseguran un enganche preciso.

Ahora ya sabes cómo cambiar las calas desgastadas de tus zapatillas correctamente, mantener su alineación y prolongar su vida útil. Con práctica y revisiones periódicas, tus salidas serán más seguras, confortables y eficientes.

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

🔹 ¿Puedo usar calas de otra marca?

Depende del sistema del pedal. SPD, SPD‑SL y Look KEO no son compatibles entre sí. Comprueba siempre la compatibilidad exacta antes de comprarlas.

🔹 ¿Si cambio de zapatillas, debo modificar la posición?

Sí. Aunque intentes replicar la ubicación, el diseño de la suela puede variar. Ajusta nuevamente la posición usando la referencia de tus metatarsos.

🔹 ¿Cuáles son las calas con mayor “flotación”?

Las Shimano SPD‑SL amarillas ofrecen 6° de movimiento lateral, ideales para quienes buscan mayor libertad articular.

🔹 ¿Afecta el desgaste al rendimiento?

Totalmente. Una cala desgastada puede hacerte perder varios vatios de potencia al pedalear y alterar tu alineación corporal.

🔹 ¿Cómo limpiar correctamente las calas?

Usa un paño húmedo o un cepillo suave. No las sumerjas en agua ni uses disolventes agresivos que dañen el plástico o el recubrimiento.

🛠️ En resumen:

Mantén tus calas limpias, revisadas y bien ajustadas. Cámbialas en cuanto notes desgaste. Una pequeña inversión en tiempo y mantenimiento puede marcar la diferencia en la comodidad y seguridad de cada pedaleada.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo cambiar las calas desgastadas de tus zapatillas puedes visitar la categoría Mecánica.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir