
La hormona de crecimiento aumenta la masa muscular y la producción de glucógeno en el hígado.
Hormona de crecimiento
La hormona de crecimiento (GH) es una hormona producida por la glándula pituitaria que tiene varios efectos en el cuerpo, incluyendo el crecimiento y la reparación de tejidos, y la regulación de la composición corporal. El uso de suplementos de GH para mejorar el rendimiento deportivo es ilegal en la mayoría de las competiciones deportivas debido a que es considerado dopaje. Sin embargo, hay algunas investigaciones que sugieren que el uso de suplementos de GH puede tener efectos positivos en la masa muscular y la composición corporal, pero también puede tener efectos negativos en la salud. Por lo tanto, se recomienda evitar el uso de suplementos de GH y enfocarse en una dieta saludable y un programa de entrenamiento adecuado para mejorar el rendimiento deportivo.
Esta hormona, denominada también somatotropina, se produce de forma natural en la glándula hipófisis, localizada en el cerebro.
Como su propio nombre indica, esta hormona hormona está implicada directamente en el crecimiento de los huesos y de los órganos (exceptuando el cerebro). Pero además también tiene otras funciones como el aumento de la masa muscular y el aumento de la producción de glucógeno por parte del hígado.
Esta hormona tiene usos terapéuticos sobre todo en dos circunstancias, los niños con problemas de crecimiento y adultos con déficit en la producción de esta hormona.
Uno de los casos terapéuticos más conocidos con esta hormona es el futbolista Lionel Messi, que durante su adolescencia fue tratado con somatotropina debido a sus problemas de crecimiento.

Hormona de crecimiento y dopaje
La hormona de crecimiento (GH) es una hormona producida naturalmente en el cuerpo y se considera dopaje cuando se utiliza en dosis altas o en combinación con otros productos para mejorar el rendimiento deportivo. El uso de suplementos de GH para mejorar el rendimiento deportivo es ilegal en la mayoría de las competiciones deportivas debido a que se considera dopaje.
El dopaje con GH se ha relacionado con una serie de efectos negativos en la salud, incluyendo enfermedades cardíacas, diabetes, problemas de huesos, cambios en el metabolismo y cambios en la estructura corporal. Por lo tanto, el dopaje con GH es considerado como una práctica peligrosa y se recomienda evitarlo. La mejor forma de mejorar el rendimiento deportivo es a través de una dieta equilibrada y un programa de entrenamiento adecuado.
Como hemos comentado anteriormente, esta hormona tiene dos funciones principales que hacen aumentar el rendimiento deportivo. El aumento de masa muscular y el aumento de la producción de glucógeno por parte del hígado.
Esas dos funciones pueden hacer que aumente el rendimiento en los deportistas, ya sean ciclistas, atletas, futbolistas, etc.
El uso de esta hormona con fines de aumentar el rendimiento deportivo son muy tentadores, ya que es muy complicado detectarla en un control antidopaje. De hecho es una sustancia que sólamente puede detectarse en las 48 horas posteriores a su administración.
El primer positivo en el ciclismo por hormona de crecimiento tuvo lugar en el año 2010, y su protagonista fue el ciclista alemán Sinkewitz, del conjunto T-Mobile, que en el año 2007 ya dio positivo por testosterona.
Fuente: Alvaro Molinos