
Ayuso puede estar en la Vuelta España 2025
La gran incógnita del ciclismo español en este cierre de temporada: ¿Ayuso puede estar en la Vuelta España 2025? El año 2025 ha sido un torbellino para el joven talento del UAE Team Emirates, quien tras su desafortunado paso por el Giro de Italia, ve en la Vuelta la oportunidad ideal para redimirse, reencontrar su mejor versión y devolver la ilusión al aficionado español. La posibilidad de Ayuso en la Vuelta no solo mueve expectación dentro del pelotón, también reaviva múltiples debates sobre el liderazgo en el equipo, sus rivales directos y el futuro del ciclismo nacional.
El contexto de una decisión clave
Terminada su participación en un Giro de Italia marcado por caídas y contratiempos médicos, el futuro inmediato de Juan Ayuso cambió radicalmente. El plan original era claro: enfocarse exclusivamente en el Giro de Italia, la gran vuelta que debía convertirle en uno de los referentes de la temporada. Sin embargo, como sucede a menudo en el ciclismo, las caídas y la mala fortuna forzaron a reconsiderar el calendario del alicantino. Hasta hace unas semanas, parecía imposible que Ayuso pudiera estar en la Vuelta España 2025, pues la decisión parecía irrevocable dentro del UAE(AS).
Sin embargo, tras el abandono de Ayuso en el Giro y la progresiva claridad de que Tadej Pogacar podría no participar en la ronda española tras el Tour de Francia, el escenario ha dado un vuelco. Los rumores y filtraciones han ido ganando fuerza: Ayuso puede estar en la Vuelta España 2025 si finalmente el esloveno renuncia a la cita.

El rompecabezas del UAE Team Emirates
Si hay una estructura a la que no le faltan estrellas y estrategias complejas, esa es la del UAE Team Emirates. El equipo arábigo lleva años apostando fuerte por la juventud, la proyección y, sobre todo, por el liderazgo absoluto de Tadej Pogacar, sin duda el corredor más determinante del pelotón internacional en estos momentos. Sin embargo, tras la paliza física y mental del esloveno por el Tour de Francia, y ante sus propias dudas sobre la idoneidad de repetir como líder en la Vuelta apenas unas semanas después, las puertas de la ronda española se le abren a sus lugartenientes.
Entre ellos, dos destacan: el portugués João Almeida –quien se encuentra recuperándose de su fractura de costilla pero cuyo regreso está bien encaminado–, y el propio Ayuso, cuya versatilidad, rendimiento en grandes vueltas y pasado destacado en la prueba hispana (tercero en 2022 y cuarto en 2023) le colocan de nuevo en la picota mediática y deportiva.
En este contexto, la táctica del equipo sería clara: si Pogacar decide no acudir a la Vuelta, Juan Ayuso sería el primer reserva, el llamado a portar el dorsal de jefe de filas junto a Almeida, con el mexicano Isaac del Toro como alternativa de futuro, aunque la política interna del equipo parece limitar a los Sub-25 a una gran vuelta por año.

El peso de la historia reciente: Ayuso y la Vuelta
La experiencia de Ayuso en la Vuelta a España no pasa desapercibida. Cuando en 2022 se subió al podio más joven que ningún otro español desde los años 50, se confirmó, no solo como estrella emergente, sino como corredor carismático y con enorme margen de mejora. Un año después firmó una cuarta plaza, manteniendo el tipo ante un pelotón lleno de galácticos y demostrando que jamás escapa de la batalla.
Estos resultados alimentan la fe de la afición y del propio equipo en que Ayuso puede estar en la Vuelta España 2025 y jugar un rol protagonista. Un contexto perfecto para reengancharse a los focos internacionales tras el golpe moral del Giro, donde, aunque logró sumar una etapa de montaña, su mala suerte y caída le obligaron al abandono cuando peleaba por el podio.
La preparación para la Vuelta: ¿dónde se encuentra Ayuso?
En el plano puramente deportivo, Juan Ayuso está entrenando intensamente en Jávea, a nivel del mar, perfilando su estado de forma para los retos que vienen. Inicialmente, tras su abandono en el Giro a finales de mayo, el plan de recuperación giraba en torno a carreras más pequeñas, pero la irrupción de la opción Vuelta ha modificado objetivos y carga de trabajo.
Te puede interesar:
Su reaparición oficial será el 2 de agosto en la Clásica de San Sebastián, una clásica donde ya se ha dejado ver entre los mejores en años anteriores y que servirá de test para medir sensaciones de cara a las semanas tempranas de agosto. Inicialmente, también tenía previsto correr la Vuelta a Polonia, pero ahora esa idea está en pausa, supeditada a lo que decida el UAE y Tadej Pogacar sobre la Vuelta.
En cualquier caso, y a pesar de la incertidumbre, en el entorno del UAE confirman que Ayuso es la alternativa número uno si Pogacar se baja de la ronda española. La decisión final, como indican todas las fuentes, dependerá de Tadej, pero el escenario actual es más favorable que nunca para ver al alicantino en busca del maillot rojo.
El calendario alternativo: ¿qué hará si no corre la Vuelta?
En caso de que la balanza se decantara por mantener su ausencia en la Vuelta, el calendario de Ayuso incluiría pruebas de renombre internacional: la propia San Sebastián, la Vuelta a Polonia, las grandes clásicas canadienses (GP Montreal y GP Quebec), y, sobre todo, el Mundial de Ciclismo en Ruanda, uno de los objetivos prioritarios de la selección española para 2025.
Además, otra fecha subrayada sería el Il Lombardia, donde ya podría coincidir de nuevo con Pogacar, y el cierre de temporada en el Tour de Guangxi, escenario ideal para rematar el año con victorias y puntos UCI. Cabe recordar que Juan Ayuso es, a día de hoy, el español mejor clasificado en el ranking UCI masculino, lo que demuestra la regularidad y el valor competitivo de su temporada, más allá del infortunio del Giro.
Pogacar, la gran variable del puzzle
Nada se concretará hasta que Tadej Pogacar lo decida. El esloveno, tras un Tour de Francia extenuante y después de expresar reiteradamente sus dudas ante la prensa, pospuso su decisión hasta finalizar su participación en París. La lógica deportiva indica que dos grandes vueltas consecutivas de semejante exigencia solo están al alcance de superhombres, por lo que las opciones de ver a Pogacar en la Vuelta parecen menguar con el paso de los días.
Si finalmente el esloveno se baja, y sólo entonces, Ayuso puede estar en la Vuelta España 2025 como líder único o compartiendo galones con João Almeida. El contexto no podría ser más favorable para un regreso de oro a la prueba donde el joven español ya sabe lo que es subir al podio.
El futuro de Ayuso: rumores, contrato y cláusula millonaria
No puede entenderse el presente de Juan Ayuso sin mirar a su proyección de futuro. Aunque el ciclista tiene vínculo con el UAE Team Emirates hasta el año 2028, la rumorología sobre su posible salida del equipo no ha dejado de crecer con el paso de los meses, sobre todo desde la llegada de Giovanni Lombardi como su representante, figura bien conectada en el pelotón internacional y con contactos en Media Europa.
Ayuso mantiene una excelente relación con Matxin (director deportivo y su gran valedor en el UAE), pero la llegada de otros talentos jóvenes como Isaac del Toro y la difícil convivencia con el liderazgo incuestionable de Pogacar han abierto la puerta a especulaciones sobre su futuro. El problema es su cláusula de salida, tasada en 100 millones de euros, una cifra que en principio cierra la puerta a cualquier movimiento a corto plazo a menos que alguna gran escuadra World Tour esté dispuesta a negociar con el equipo árabe.
Por ahora, tanto Ayuso como el UAE parecen dispuestos a agotar el contrato, pero la pregunta sigue siendo tema habitual en foros, tertulias y ruedas de prensa: ¿seguirá Ayuso buscando su espacio en el equipo más potente del mundo, o explorará otros horizontes a medio plazo?
¿Una Vuelta más abierta que nunca?: rivales y favoritos
La posibilidad de que Ayuso esté en la salida de Turín el 23 de agosto espolea también a los rivales y a los aficionados españoles. El recorrido de la Vuelta a España 2025 incluye etapas en Piamonte, los Alpes, la costa mediterránea y algunos de los finales en alto más icónicos del país.
Entre los principales favoritos, además de Ayuso y Almeida si acuden como líderes del UAE, destacan Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), Enric Mas (Movistar), Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers), Mads Pedersen (Lidl-Trek), Aleksandr Vlasov (Red Bull-Bora) y el propio Primoz Roglic, si no se centra en carreras alternativas. Sin embargo, la incógnita del rival nacional más fuerte recae sobre Ayuso, el joven capaz de romper la baraja y sacar a relucir su instinto competitivo en la tercera semana de una gran vuelta.
El apoyo de la afición y la “Ayusomanía”
La figura de Juan Ayuso genera pasión entre sus seguidores. Las redes sociales vibran con cada rumor o declaración del corredor, y una presencia suya en la Vuelta sería el mayor aliciente para un evento que, desde la retirada de la vieja guardia (Valverde, Contador, Purito), necesitaba más que nunca un ídolo local capaz de llenar las cunetas de banderas y emoción.
Su juventud, descaro y capacidad para la épica le convierten en el estandarte de una nueva generación que ansía ver a un español, otra vez, peleando por el maillot rojo en la Castellana de Madrid. Los patrocinadores y la propia organización de la Vuelta ven en Ayuso la gran baza para relanzar el impacto mediático y televisivo de la carrera tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
Claves tácticas si Ayuso se presenta en la Vuelta
Si finalmente se confirma que Ayuso puede estar en la Vuelta España 2025, las claves de su actuación pasarán por varios factores:
- Recuperación física y confianza: Superar los efectos del Giro, tanto físicos como mentales, y encontrar el punto de forma óptimo en unas pocas semanas de margen.
- Gestión del dúo con Almeida: Aliarse táctica y personalmente con João Almeida, quien también llega con ganas de redención tras su lesión en el Tour.
- Rivales internacionales: Resistir la presión de favoritos como Vingegaard y Roglic, y sobre todo, correr con la cabeza fría, usando la experiencia adquirida en los dos años previos.
- Etapas clave: Identificar los días decisivos, aquellos con dureza acumulada y finales explosivos, donde sus características de gran escalador y rodador pueden marcar la diferencia.
- Mentalidad y ambición: Saber sobreponerse a la adversidad, aprovechar cada oportunidad de bonificación y, sobre todo, luchar por el podio en Madrid, sin descartar el asalto al maillot rojo si la carrera le va de cara.
Impacto mediático: ¿el español más deseado del World Tour?
No son pocos los equipos internacionales que suspiran por la figura de Ayuso. Los rumores de “novias” no dejan de multiplicarse, con grandes escuadras como INEOS Grenadiers, Quick-Step o el renovado Red Bull-Bora atentos a la más mínima posibilidad de incorporarle en el futuro.
La lógica económica y deportiva actual indica que, salvo acuerdo inesperado, Ayuso seguirá en el UAE, pero su presencia en la Vuelta multiplicaría el interés mediático y consolidaría su cartel de estrella internacional, situado ya a la altura de los Pogacar, Evenepoel, Vingegaard o Roglic.
Conclusión: ¿Ayuso puede estar en la Vuelta España 2025?
Tiempo de decisiones, de sueños y de revancha. La incógnita está a punto de resolverse, pero todas las señales apuntan a que Ayuso puede estar en la Vuelta España 2025. Si Pogacar decide finalmente descansar tras el Tour y Ayuso confirma su estado de forma en San Sebastián, la afición española volverá a tener su gran esperanza en la línea de salida de Turín.
El desenlace, en cualquier caso, marcará el futuro inmediato de uno de los mayores talentos del ciclismo mundial. Por el bien del espectáculo, por el ardor patriótico y por la historia reciente de nuestra Vuelta, solo cabe desear que la noticia se haga realidad y podamos disfrutar de la magia de Ayuso sobre las carreteras más emblemáticas de nuestro país.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Ayuso puede estar en la Vuelta España 2025 como líder del UAE?
Sí, la opción es real y gana peso cada día, pero todo depende de la decisión final de Tadej Pogacar. Si el esloveno no acude, Ayuso sería el líder junto a João Almeida.
¿Qué resultados ha logrado Ayuso en la Vuelta a España?
En 2022 fue tercero, convirtiéndose en el español más joven en lograr un podio desde los años 50. En 2023 terminó cuarto, consolidándose como uno de los mejores vueltómanos del pelotón.
¿Cuándo se sabrá si Ayuso corre finalmente la Vuelta?
Todo se decidirá tras el Tour de Francia y la decisión oficial de Pogacar, que se espera para finales de julio.
¿Qué otros objetivos tiene Ayuso si no compite en la Vuelta?
Disputará la Clásica de San Sebastián, la Vuelta a Polonia, las clásicas canadienses, el Mundial de Ruanda y posiblemente Il Lombardia, entre otros eventos de prestigio internacional.
¿Cuál es la cláusula de rescisión de Ayuso y qué implica?
Ayuso tiene contrato con el UAE hasta 2028 y una cláusula de 100 millones de euros, lo que complica notablemente su salida a otro equipo a corto plazo.
Ayuso puede estar en la Vuelta España 2025: la gran noticia que ilusiona al ciclismo nacional está más cerca que nunca, pendiente del desenlace final y de que la magia del ciclismo, una vez más, vuelva a estar de su lado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ayuso puede estar en la Vuelta España 2025 puedes visitar la categoría Noticias.
ENTRADAS RELACIONADAS