Aleix Espargaró dice adiós a su paso por el ciclismo pro
En un movimiento que ha sorprendido tanto a aficionados del pedal como a seguidores del motociclismo, Aleix Espargaró dice adiós a su paso por el ciclismo profesional. Tras un año intenso compaginando su papel de probador para Honda HRC en MotoGP y su debut en el equipo UCI WorldTour Lidl–Trek, el catalán ha anunciado que la temporada 2025 será la última en la que aparecerá con dorsal en carreras profesionales de carretera.
Un 2025 de doble reto 🏁➕🚵♂️
Aleix Espargaró, expiloto de MotoGP y piloto de pruebas de Honda desde finales de 2024, se sorprendió al mundo deportivo cuando formado por el equipo estadounidense Lidl–Trek para competir en la Vuelta a Austria en julio de 2025. Con 35 años, su ilusión era demostrar que la pasión por la bicicleta podía llevar a rendir al máximo nivel incluso después de dos décadas en la categoría reina del motociclismo.

Retos vividos durante 2025
- Debut profesional en la Vuelta a Austria: abandono por caída y lesión en la mano derecha tras la tercera etapa .
- Accidente posterior en entrenamiento: fractura de tres vértebras lumbares (L3 y L6).
- Compaginar concentraciones en el pelotón y prueba de desarrollo en Malasia con Honda.
El punto de inflexión: prioridad Honda 🏍️➡️🔧
En noviembre de 2025, durante una reunión en el GP de Cataluña en Montmeló, Alberto Puig y la dirección de Honda le comunicaron a Espargaró que debía priorizar su labor como piloto probador. El elevado riesgo de seguir compitiendo en ambas disciplinas y las exigencias del calendario del Test Team hicieron evidente que no era posible mantener los dos roles al mismo nivel.
"Llegué reventado con tres vértebras rotas por la bicicleta, y Alberto me dijo: 'Esto es Honda, debes estar más centrado'. Tenía razón, me equivoqué al intentar estar en dos mundos a la vez".
Consecuencias
- Cese de las competiciones oficiales de carretera: seguirán vinculando a Lidl–Trek, pero solo para entrenamientos y actividades de promoción.
- Dedicación plena al desarrollo de la moto 2026 y del prototipo de 2027 con neumáticos Pirelli.
- Plan de prueba que incluye entrenamientos en Malasia y pruebas específicas en circuito.
Balance de un año extraordinario 📊
Logros personales
- Convivir con la presión de un WorldTour en ciclismo: más de 25 horas semanales de entrenamiento en bicicleta y gimnasio .
- Experiencia inédita en el pelotón: aprendizaje de táctica de grupo, posición en carrera y gestión del desgaste.
- Imagen mediática y esfuerzo real: no solo marketing, Espargaró demostró compromiso con los objetivos deportivos del equipo.
Lecciones aprendidas
- Física y mental: la tensión en carrera es comparable a la de MotoGP, pero exige un tipo de resistencia diferente.
- Gestión de roles: difícil compatibilizar dos profesiones de élite con calendarios tan exigentes.
- Prevención de lesiones: el ciclismo implica riesgos de caídas a alta velocidad y fracturas óseas que pueden afectar el rendimiento en moto.
Futuro: entrenamiento sin dorsales y más test para Honda 🔄
A partir de 2026, Aleix Espargaró seguirá ligado a Lidl–Trek como embajador y preparador físico, pero no competirá de forma oficial en UCI WorldTour. Su prioridad será el desarrollo de la Honda RC213V, participando en pruebas en Malasia, Europa y Estados Unidos durante todo el año.
“El próximo año el desarrollo será doble: trabajar en la moto de 2026 y en el prototipo de 2027. Estoy muy motivado para aportar mi experiencia”.
Objetivos 2026
- Integrar mejoras de chasis, aerodinámica y electrónica.
- Validar prototipos con neumáticos Pirelli.
- Apoyar a Takaaki Nakagami y otros pilotos de pruebas en su desarrollo.
Conclusión 🏆
La decisión de Aleix Espargaró dice adiós a su paso por el ciclismo pro marca el final de una de las aventuras más inusuales del deporte moderno. Tras combinar dos pasiones con entrega absoluta, el expiloto ha optado por centrarse en su trabajo en MotoGP, donde su experiencia será vital para Honda. Aunque su etapa en carretera fue breve, deja un legado de ilusión, valentía y sacrificio que demuestra que nunca es tarde para reinventarse.
Preguntas Frecuentes (FAQ) ❓
1. ¿Por qué Aleix Espargaró decidió dejar el ciclismo profesional?
Honda le pidió priorizar su rol de piloto probador tras fracturarse tres vértebras practicando ciclismo y comprobar la imposibilidad de comparar ambos compromisos sin aumentar el riesgo de lesiones.
2. ¿Qué lesiones sufrió durante su etapa en el pelotón?
Abandonó su debut en la Vuelta a Austria por una caída que le rompió el ligamento del pulgar derecho y, meses después, un entrenamiento le provocó fracturas en las vértebras L3 y L6 .
3. ¿Seguirá vinculado a Lidl–Trek tras 2025?
Sí, mantendrá su presencia en entrenamientos, actividades de promoción y apoyo al equipo, pero sin competir oficialmente con dorsal en carreras profesionales .
4. ¿Cuál será su función principal con Honda en 2026?
Liderar el desarrollo de la Honda RC213V de 2026 y del prototipo de 2027 con neumáticos Pirelli, participando en pruebas globales y aportando feedback técnico.
5. ¿Podría volver a competir algún día en ciclismo?
Por ahora no hay planes de regresar a la competición profesional de ciclismo, ya que su compromiso con Honda y el Test Team serán prioritarios en los próximos años.
Este artículo ofrece una visión completa de la sorprendente aventura de Aleix Espargaró en el ciclismo y su posterior decisión de dedicarse plenamente a su carrera como piloto probador en MotoGP.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Aleix Espargaró dice adiós a su paso por el ciclismo pro puedes visitar la categoría Noticias.

ENTRADAS RELACIONADAS