. --- ## Novedades clave de la Orbea Wild 2026 El salto respecto al modelo anterior va mucho más allá de un simple restyling. A continuación, desglosamos las innovaciones más resaltables: ### Motor Bosch Performance Line CX: Más potencia, modos avanzados y versión Race La gama Wild 2026 estrena compatibilidad con la última generación de motores **Bosch Performance Line CX**. Ahora, en sus versiones estándar puede alcanzar un par máximo de **100 Nm** y una potencia pico de **750 W**, todo configurable desde la aplicación Flow y ofreciendo niveles de asistencia de hasta el 400%. Para los más competitivos, llega el **Bosch Performance Line CX Race**, más ligero y pensado específicamente para el máximo rendimiento en enduro y E-EDR, montado de serie en las versiones tope de gama como la M-LTD y disponible como opción en otras. ### Nuevo display Bosch System Module Kiox 400C Las versiones **M10**, **M-Team** y **M-LTD** reciben el nuevo display Bosch Kiox 400C, integrado en el cuadro, mucho más informativo, intuitivo y personalizable. Visualiza datos en tiempo real con mayor claridad y puede instalarse en modelos anteriores con sistema Bosch [(ESMTB)](https://esmtb.com/la-orbea-wild-2026-se-actualiza-mas-potencia-y-mas-opciones/). ### Cambios de marcha Free Shift: tecnología Shimano XTR y XT Estreno de la función **Free Shift** en los montajes con Shimano XTR y XT, que permite cambiar de marcha sin pedalear. Ideal para anticipar desarrollos en pleno descenso o para resolver pasos técnicos donde no se puede aplicar potencia al pedal. ### Versiones en carbono y aluminio, y opción "mullet" El catálogo Wild 2026 arranca en las exclusivas versiones OMR Carbono (M-LTD, M-Team) con ruedas de 29", y expande las opciones con **versiones mullet** (29" delante, 27,5" detrás) configurables en todos los montajes. Las nuevas **Wild Hydro** de aluminio democratizan la Wild e-MTB desde 5.299€, y mantienen la radicalidad en geometría y motores sin sacrificar calidad ni tecnología. ### Geometría progresiva y más personalización MyO La Wild sigue apostando por una geometría agresiva, pero equilibrada: dirección a **63,5º**, tubo de sillín de **77,5º**, y longitudes de tubo corto para permitir el uso de dropper posts extralargos (hasta 240 mm). Todo ello sumado al potente configurador **MyO** de Orbea, que permite personalizar colores, suspensiones, ruedas, grupo, tijas, cubiertas e infinidad de componentes. --- ## Análisis de la gama: M-LTD, M-Team y Wild Hydro ### Wild M-LTD (carbono OMR, CX Race, 29" o mullet) - Motor: Bosch CX Race 100 Nm/750W, serie - Batería: Bosch 750 Wh o 600 Wh + extender - Display: Kiox 400C - Ruedas: OQUO Carbono - Suspensión: FOX 38 Factory 170 mm, Float X2 Factory - Transmisión: Shimano XTR/XX Eagle AXS - Tija telescópica hasta 240 mm - Precio: **12.499 €** - Peso: desde **22,5 kg** (L) ### Wild M-Team y M10 (carbono OMR, CX o CX Race, 29" o mullet) - Motor: Bosch CX Gen 5, opción CX Race - Batería: 625/750 Wh - Display: Kiox 400C u opciones - Suspensión: FOX 38 Factory/Performance - Transmisión: Shimano XT o superiores - Precio: desde **9.999 €/7.999 €** ### Wild Hydro H10, H30 (aluminio, CX o CX Race, 29" o mullet) - Motor: Bosch CX Gen 5 o CX Race opcional - Ruedas: 29” o mullet (todas las versiones) - Suspensión: 170 mm - Tija de hasta 200 mm - Precio: H10 desde **6.999 €**, H30 desde **5.299 €** #### Todas las versiones pueden personalizarse con el configurador MyO respetando precio y montaje base. --- ## Geometría de la Orbea Wild 2026 Una de las señas de identidad de la Wild es su geometría, tan progresiva como apta para todos los públicos del e-enduro: | Talla | Reach | Stack | Chainstay | Tubo sillín | Dirección | Sillín | Wheelbase | |-------|-------|-------|-----------|-------------|-----------|--------|-----------| | S | 435 | 625 | 448 | 415 | 63,5º | 77,5º | 1228 | | M | 455 | 634 | 448 | 415 | 63,5º | 77,5º | 1252 | | L | 480 | 643 | 448 | 435 | 63,5º | 77,5º | 1282 | | XL | 505 | 652 | 448 | 450 | 63,5º | 77,5º | 1311 | Cabe destacar el dropper que desaparece totalmente incluso en talla pequeña, la opción de mullet sin alterar geometría, y la posibilidad de ajuste personalizado en MyO. --- ## Comportamiento en el sendero: respuesta y sensaciones reales La **revisión Orbea Wild 2026** no estaría completa sin hablar de las sensaciones reales sobre el terreno, y aquí la Wild se luce en varios apartados clave: ### Subidas técnicas: Motor Bosch y tracción total El nuevo **Bosch Performance Line CX** (y más aún la versión Race) marca un antes y un después: no solo por su fuerza brutal al arrancar sino por su control de la entrega (gracias a sensores mejorados) y la asistencia dinámica configurable por app. En subidas imposibles, las ruedas 29” y la posición centrada logran un grip espectacular, asistido por el excelente reparto de peso y el anti-squat afinado de la suspensión. ### Bajadas: estabilidad radical, feeling de enduro puro Con 170 mm de recorrido, dirección slack y un chasis rígido pero bien amortiguado, la Wild permite atacar cortados, raíces y rocas a la velocidad que te atrevas. El nuevo setting de FOX, especialmente con la X2, da margen a setup personalizado según peso y uso. La absorción es de primer nivel, y el control aún mayor en las versiones con cubiertas Maxxis DH Casing MaxxGrip. El bajo centro de gravedad, el peso contenido para tener batería de gran tamaño y motor potente (en torno a 22-23 kg M-LTD), hacen que la Wild se sienta viva bajando, sin perder soltura respecto a e-bikes más ligeras, aunque quizás no alcance la agilidad de una trail específica o de su hermana Rise. ### Terrenos mixtos y largos recorridos La opción de range extender y el buen soporte en modos Eco, Tour+ o EMTB+ permiten rutas muy largas para el segmento, logrando autonomías de hasta 80 km y +2200 m con el combo 600 + 250 Wh. El nuevo display y la conexión con Strava, Komoot, etc., aportan información útil y clara sobre estado del motor, modos y autonomía restante. --- ## Equipamiento y detalles diferenciales - **Display Kiox 400C**: personalizable, color, legible al sol, admite actualizaciones por app y conexión a sensores externos. - **Tija telescópica 240 mm**: en carbono M-LTD, se esconde completamente incluso en tallas medianas, máxima libertad. - **Ruedas OQUO carbono**: ligeras, resistentes y montadas en fábrica sin sobrepeso. - **Transmisiones AXS y Shimano XTR con Free Shift**: cambios impecables incluso sin pedalear. - **Suspensiones FOX Factory Factory/X2 y GRIP X2**: configuración multiregulación top. - **Sellado de cableado SIC**: cables internos por la dirección, estéticamente limpio pero complicado para mecánica doméstica. - **Protecciones generosas (TPU en vaina y tubo diagonal)** y detalles pensados para ruta y competición. --- ## Peso, autonomía y comparativas ### Pesos reales (según montaje y talla) - M-LTD (carbono, CX Race, 600Wh): **22,3-22,5 kg** - M-Team/M10 (carbono/aluminio, CX, 750Wh): **23,5-24 kg** - Wild Hydro H10 (aluminio, CX): **24-25,2 kg** El peso es notablemente bajo teniendo en cuenta la batería interna y las ruedas DH; además, la diferencia entre 600 Wh y 750 Wh es de casi 1,5 kg. ### Autonomía - 600 Wh + Range extender 250 Wh: hasta **90 km** y 2700 m+, según terreno y modo usado - 750 Wh sola: hasta **110 km** en modos Eco/Tour ### Comparativas y premios La Orbea Wild ha ganado los comparativos de **e-MTB 2023-2025** en medios como E-Mountainbike Magazine, The Loam Wolf y Enduro MTB. En 2026 se espera que repita liderazgo gracias a las mejoras tecnológicas y la llegada del CX Race 100 Nm [(Enduro MTB)](https://enduro-mtb.com/en/best-enduro-bike-orbea-wild-m-ltd/) [(The Loam Wolf)](https://theloamwolf.com/emtb/orbea-wild-m-team-review-2025-emtb-shootout/). --- ## Valoración y opiniones: Pros y contras ### Puntos fuertes - Motor Bosch CX Race y 100 Nm: potencia líder y fiabilidad total. - Geometría y suspensión de enduro pura (170 mm): absorción, confianza y segurida. - Customización real: colores, montaje, transmisiones, tija, ruedas, cubiertas (MyO a coste 0/ajustado). - Peso muy bajo para la categoría (~22 kg competitivo con eMTB ligeras). - Electrónica de última generación (Kiox 400C, Free Shift, app Flow). - Integración, estética y ausencia de ruidos. - Estructura del cuadro: sellado, soporte y protección. - Dropper posts ultralargos totalmente rentables para todas las tallas. ### Puntos a mejorar - Extracción de batería interna complicada (hay que desmontar motor, opción solo útil para mantenimientos). - Cableado por dirección: muy bonito, poco amigable para mecánica casera. - Precio elevado en versiones M-LTD: desde 12.499 €, aunque justificado por componentes y personalización. - Algunos usuarios pueden echar de menos la agilidad de e-bikes más ligeras; no es la más juguetona del segmento. - Las cubiertas de compuesto blando MaxxGrip dan mucho grip pero se desgastan rápido con uso intensivo. --- ## ¿Para quién es la Orbea Wild 2026? La **Orbea Wild 2026** es la elección indiscutible si buscas: - Máximo rendimiento eléctrico en enduro, con potencia/configuración de carreras. - Bicicleta robusta y estable en bajadas extremas pero todavía eficaz en rutas largas/mixtas. - Capacidad de personalizar la bici al milímetro, tanto en colores como en componentes. - Un motor potente, actualizable y conectado. - Chasis rígido, moderno y fiable para uso intensivo, maratón enduro o incluso bikepark. No es la opción ideal si priorizas manejo ultraágil o la ligereza extrema por encima del rendimiento full-power, en cuyo caso una Orbea Rise o una e-MTB trail ligera puede ajustarse mejor. --- ## Preguntas frecuentes sobre la Orbea Wild 2026 ### ¿Qué diferencia hay entre el motor Bosch CX y el CX Race? El Bosch CX Race ofrece el mismo par máximo (100 Nm) que el actualizado CX Gen 5, pero es más ligero, tiene una entrega más agresiva y modos adicionales pensados para competición y sprint en tramos técnicos. Ideal si buscas máximo rendimiento en carreras de enduro o E-EDR. El CX estándar es más equilibrado para uso mixto ocio/competición.[(ESMTB)](https://esmtb.com/la-orbea-wild-2026-se-actualiza-mas-potencia-y-mas-opciones/) ### ¿Se puede elegir la configuración mullet en fábrica? Sí. Tanto la gama en carbono como la de aluminio pueden configurarse como **mullet** (29" delante, 27,5" detrás) desde el pedido. Es posible elegir/ajustar montajes y geometría específica sin coste añadido. ### ¿La batería se puede cambiar fácilmente? No. La batería está muy integrada para dar rigidez al cuadro; solo mecánicos experimentados (o servicios técnicos) pueden extraerla, ya que requiere desmontaje parcial del motor. En uso real, el cambio de batería en ruta no es viable. ### ¿Existe app para configuración y actualizaciones? Sí. La **Bosch Flow app** permite actualizar firmware, personalizar modos de motor, visualizar parámetros y conectarse con otras apps como Strava o diagnosticar problemas eléctricos. ### ¿El display Kiox 400C es retrocompatible? Sí, se puede instalar en Orbea Wild anteriores equipadas con sistema Bosch Smart System (a partir de 2023). ### ¿Qué autonomía real ofrece la Wild 2026? Depende del peso, modo, batería y terreno, pero en términos medios: - 600 Wh: hasta 60-80 km uso real mixto - 750 Wh: hasta 90-110 km - 600+250 Wh extender: hasta 100km y >2200m+, ideal para rutas alpinas o maratones. ### ¿Cuál es la garantía del cuadro? **Garantía de por vida** para defectos de fabricación en cuadros Wild en todas las versiones, registrada en Orbea y acompañada del número de serie correspondiente. ### ¿Cuánto pesa la Wild 2026 realmente? Según versión y talla, alrededor de **22,3 kg en carbono M-LTD con batería 600 Wh**, y hasta 24-25 kg en versión hidroformada (aluminio) con baterías de gran capacidad y cubiertas DH. ### ¿Es recomendable para bikepark o solo para enduro natural? Totalmente compatible con uso de bikepark, gracias al recorrido, rigidez, ruedas reforzadas y suspensiones premium. Suffre menos en largas sesiones intensivas que e-bikes ligeras o rígidas. --- ## Conclusión de la revisión Orbea Wild 2026 La **revisión Orbea Wild 2026** confirma por qué esta e-MTB es referente global. Orbea ha logrado elevar su plataforma a un nivel casi obsesivo de detalle: motores a la última, geometría optimizada, componentes tope de gama y una personalización que la convierte en una herramienta única para cada rider. Si tu prioridad es el rendimiento absoluto en enduro eléctrico, con garantía de éxito y fiabilidad, la Wild 2026 debería estar en lo más alto de tu lista. Da igual si mides 1,60 o 1,95, si prefieres el peso pluma o no te importa cargar con ruedas DH para ir más rápido por los senderos más exigentes: la Orbea Wild te permite encontrar tu configuración perfecta. La innovación en integración (display, motores, Free Shift, cableado) y la posibilidad de ajustes de motor y componentes la sitúan a la cabeza en rendimiento y experiencia de usuario. Orbea no solo reafirma su dominio en el segmento; establece el estándar para las e-MTB de enduro de nueva generación. --- **Fuentes/Citas:** - Análisis y datos técnicos, geometría, motores y componentes: ESMTB [(ESMTB)](https://esmtb.com/la-orbea-wild-2026-se-actualiza-mas-potencia-y-mas-opciones/) - Tests de comportamiento y sensaciones: Enduro MTB Magazine [(Enduro MTB)](https://enduro-mtb.com/en/best-enduro-bike-orbea-wild-m-ltd/), The Loam Wolf [(The Loam Wolf)](https://theloamwolf.com/emtb/orbea-wild-m-team-review-2025-emtb-shootout/) - Especificaciones, autonomía real, precios y opciones: Pinkbike, ebike-mtb.com, Orbea oficial --- Para más dudas o comparativas, deja tu comentario y comparte tu experiencia con la nueva **Orbea Wild 2026**. ¿Listo para electrificar tus trails?](https://merkabici.es/wp-content/uploads/2025/07/T347TTCC-X2-SIDE-WILD_MTEAM_over-400x250.jpg)
Consejos para completar una maratón de MTB
Afrontar una maratón de MTB (Cross Country Maratón o XCM) es un reto apasionante que combina resistencia física, fortaleza mental y estrategia adecuada. Estas pruebas suelen tener recorridos de entre 60 y 120 km, con largos tramos de subida, descensos técnicos y horas de pedaleo continuo.
En este artículo vas a encontrar una guía completa y práctica con los mejores consejos para completar una maratón de MTB, desde la preparación física y la nutrición adecuada, hasta el equipamiento esencial y la estrategia el día de la carrera.

😎 Cómo preparar una maratón de montaña
La preparación previa es el pilar para tener éxito en una prueba de larga distancia. A diferencia de una ruta corta, en una maratón de MTB la gestión del esfuerzo y la capacidad de mantener un ritmo constante son tan importantes como la fuerza bruta.
📅 Entrenamiento estructurado
- Planificación a largo plazo: Se recomienda iniciar tu plan de entrenamiento entre 16 y 24 semanas antes de la carrera.
- Sesiones de fondo: Debes incluir salidas largas de varias horas (3-6h) a ritmos aeróbicos para acostumbras al cuerpo al esfuerzo prolongado.
- Entrenamiento de intensidad: Intervalos cortos de potencia (VO2 máx y umbral) son clave para poder afrontar repechos y cambios de ritmo.
- Técnica: Trabaja maniobras de descenso y ascenso técnico, ya que una maratón no solo exige resistencia, también destreza sobre la bici.
🔄 Ejemplo de una semana de entrenamiento (nivel intermedio)
- Lunes: Descanso o sesión ligera de core y movilidad.
- Martes: Intervalos de fuerza en subida 6x5’ Z4.
- Miércoles: Fondo 2h Z2 con tramos técnicos.
- Jueves: Entrenamiento mixto (15 min Z3 + repeticiones cortas Z5).
- Viernes: Descanso o recuperación activa.
- Sábado: Salida MTB larga 4h a ritmo cómodo con técnica en subida/bajada.
- Domingo: Fondo suave en carretera 2h con cadencia alta.

🍏 Nutrición e hidratación antes, durante y después
La alimentación en MTB es tan crucial como el entrenamiento. Un error en la nutrición puede provocar la temida “pájara” que arruina la carrera.
🥗 Antes de la carrera
- Carga de carbohidratos: Entre 3 y 5 días antes de la maratón, aumenta tu ingesta de pasta, arroz, pan y patatas para llenar los depósitos de glucógeno.
- Desayuno pre-competición: 2-3h antes de la salida, con alimentos que ya hayas probado: pan, cereales o arroz con fruta y un café suave.
- Evita experimentos: No pruebes geles o suplementos nuevos el mismo día de la competición.
🚴♂️ Durante la carrera
- Carbohidratos por hora: consume entre 60-90 g por hora, combinando geles, barritas y bebida isotónica.
- Hidratación: Entre 500-800 ml de líquido por hora según la temperatura. Siempre combina agua y bebida isotónica con electrolitos.
- Estrategia práctica:
- Geles en subidas largas o momentos clave.
- Barritas o fruta en zonas llanas o tranquilas.
- Bidón con sales y otro solo con agua.
🧃 Recuperación tras la carrera
- Ventana metabólica: En los 30’ posteriores, ingiere carbohidratos + proteínas (ejemplo: batido de frutas + yogur, o recovery drink).
- Hidratación continua: repón sales minerales y líquidos durante el resto del día.

⚙️ Equipamiento imprescindible para una maratón de MTB
Un fallo mecánico puede costar la carrera, por lo que llevar el material adecuado es tan importante como entrenar.
🚴♂️ Bicicleta
- Rígida o doble suspensión: Si buscas ligereza y velocidad en pistas rodadoras, la rígida es ideal. Si el recorrido es técnico y con descensos, mejor la doble suspensión(Canyon).
👕 Ropa y accesorios
- Maillot transpirable y culote con badana cómoda.
- Guantes reforzados para evitar ampollas.
- Gafas con lentes fotocromáticas.
- Casco ligero y con buena ventilación.
- Mochila de hidratación en pruebas largas.
🔧 Herramientas y repuestos
- Multiherramienta.
- 2 cámaras o kit tubeless.
- Bombín o cartuchos de CO2.
- Tronchacadenas y eslabón rápido.

🏁 Estrategia el día de la carrera
El gran día llega, pero no todo depende del entrenamiento. La gestión de la salida, el ritmo y la mente son claves.
- Calentamiento suave (20-30 min) para activar las piernas.
- No salgas como un sprint 🚀: recuerda que son muchas horas, guarda fuerzas.
- Divide mentalmente el recorrido en tramos: piensa en el siguiente avituallamiento, no en los 80 km completos.
- Aplica el “de menos a más”: lo importante es llegar fuerte al último tercio.
- Escucha a tu cuerpo: si sientes síntomas de pájara, toma un gel con agua inmediatamente.

🧘 Factor mental y disfrute
No todo es rendimiento: el aspecto psicológico también influye. Mantén una actitud positiva, disfruta del paisaje y recuerda que la meta también es parte del viaje. Rodar 5 o 6 horas puede ser duro, pero con una mentalidad correcta se convierte en una experiencia inolvidable.
📌 Conclusión
Los mejores consejos para completar una maratón de MTB se resumen en tres pilares:
- Entrenamiento constante y específico 🏋️♂️.
- Nutrición e hidratación adecuadas 🍌🚰.
- Equipamiento preparado y mentalidad fuerte 💪.
Con la combinación de estos factores, no solo lograrás terminar tu maratón de MTB, sino que la disfrutarás al máximo y te motivarás para futuros retos.
Te puede interesar:
❓ FAQ sobre cómo preparar una maratón de montaña
1. ¿Cuánto tiempo debo entrenar antes de una maratón MTB?
➡ Lo ideal son entre 4 y 6 meses de preparación, pero con 2 meses bien estructurados también puedes terminar y disfrutar la experiencia.
2. ¿Qué comer el día antes y el día de la carrera?
➡ Prioriza carbohidratos fáciles de digerir como pasta, arroz y pan; evita grasas y excesos de fibra para llegar con energía pero sin molestias digestivas.
3. ¿Qué bici es mejor para maratones MTB, rígida o doble?
➡ Depende del terreno. En recorridos rápidos y sin mucha dificultad técnica, la rígida es óptima. Si hay mucho desnivel y bajadas técnicas, la doble suspensión te dará más comodidad y seguridad.
4. ¿Es recomendable usar mochila de hidratación?
➡ Sí, especialmente en pruebas largas o calurosas, ya que te permite llevar más líquidos y geles sin depender únicamente de los bidones.
5. ¿Cómo evitar calambres durante la carrera?
➡ Mantén adecuada hidratación con electrolitos, consume sales minerales y no arranques demasiado fuerte para no sobrecargar los músculos desde el inicio.
👉 ¿Listo para tu próximo reto? Con estos consejos tendrás la mejor base para completar con éxito tu próxima maratón de MTB 🚵♀️🔥.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consejos para completar una maratón de MTB puedes visitar la categoría MTB.
ENTRADAS RELACIONADAS