
En qué forma establecer tus prioridades de entrenamiento
Cuando decides empezar un programa de ejercicio o mejorar tu rendimiento deportivo, lo más importante no es hacer más, sino saber qué es lo prioritario. La constancia, la disciplina y la planificación son factores claves, pero establecer prioridades claras es lo que realmente marca la diferencia entre un progreso sostenido y un estancamiento.
En este artículo vamos a profundizar en en qué forma establecer tus prioridades de entrenamiento, basándonos en investigaciones científicas, experiencias de atletas y recomendaciones médicas, para que organices tu rutina con objetivos claros, evitando el agotamiento o las lesiones.

🎯 Por qué establecer prioridades en tu entrenamiento
Muchos principiantes creen que deben entrenar todo a la vez: cardio, fuerza, flexibilidad y resistencia. Sin embargo, querer abarcarlo todo conduce al desorden y al cansancio prematuro. La ciencia indica que cuando se definen prioridades claras, no solo se maximizan los resultados físicos, sino que también aumenta la motivación.
Los beneficios principales de priorizar incluyen:
- ✔️ Mayor eficiencia en el uso del tiempo.
- ✔️ Reducción del riesgo de lesiones.
- ✔️ Aceleración del progreso hacia un objetivo específico.
- ✔️ Ajuste del entrenamiento a tu estilo de vida real.
🗂️ Paso 1: Define tu objetivo principal
La base de toda planificación es preguntarte: ¿Qué quiero conseguir con el entrenamiento?
Los objetivos más comunes son:
- Mejorar la condición física general.
- Perder grasa corporal.
- Aumentar masa muscular.
- Potenciar el rendimiento deportivo en una disciplina específica.
- Optimizar la salud cardiovascular.
Un corredor, por ejemplo, dará prioridad a la resistencia, mientras que un ciclista de montaña pondrá foco en la gestión de cargas de potencia y técnica.

🕒 Paso 2: Evalúa tu estado físico actual
No es lo mismo diseñar un plan para alguien que empieza de cero que para un atleta intermedio.
- Principiantes: deben priorizar crear el hábito y trabajar técnica básica.
- Intermedios: pueden alternar intensidad progresiva con sesiones de desarrollo muscular.
- Avanzados: deben periodizar sus entrenamientos según competiciones o retos personales.
Herramientas útiles:
Te puede interesar:
- 📏 Índice de masa corporal.
- ❤️ Frecuencia cardiaca en reposo.
- 🏃 Tiempo en carrera o ciclismo en diferentes distancias.
- 💪 Número de repeticiones con peso corporal o cargas.
⚖️ Paso 3: Usa la matriz de prioridades de entrenamiento
Un método muy práctico para definir prioridades es organizar tus objetivos usando una matriz inspirada en la gestión del tiempo:
- Importante y urgente: Mantener la salud y prevenir lesiones (descanso, técnica, calentamiento).
- Importante pero no urgente: Aumentar fuerza progresivamente, mejorar técnica específica de entrenamiento de ciclismo, trabajar movilidad.
- No tan importante pero urgente: Prepararse para una competición cercana.
- No importante y no urgente: Ejercicios que aportan poco a tus objetivos principales.

🚴♂️ Paso 4: Priorización en entrenamiento de ciclismo
El entrenamiento de ciclismo es uno de los mejores ejemplos para entender la necesidad de priorizar. Los ciclistas profesionales organizan sus planes anualizados enfocándose en:
- Resistencia aeróbica: rodajes largos a baja intensidad.
- Potencia umbral: intervalos al 90-105% del umbral de lactato.
- Velocidad y técnica de pedaleo: sprints cortos y control en descensos.
- Recuperación: días de descanso activo y estiramientos.
El método 90-10 (90% entrenos controlados + 10% sesiones al máximo) es uno de los más aplicados.
🔄 Paso 5: Periodización y ajustes en el tiempo
No puedes tener la misma prioridad durante todo el año. Aquí entra en juego la periodización, que consiste en organizar fases o ciclos:
- Macrociclo: planificación anual.
- Mesociclo: bloques de semanas (fuerza, cardio, resistencia).
- Microciclo: distribución semanal.
Esto asegura que se evite el sobreentrenamiento y se alcance el pico de forma en el momento clave. ResearchGate

🤝 Paso 6: Flexibilidad y realismo
Uno de los errores más frecuentes es planificar sin tener en cuenta la vida real. Si trabajas a tiempo completo o estudias, tu entrenamiento debe adaptarse a tu contexto:
- 🔑 Mejor entrenar 3 días con calidad que 6 días con agotamiento.
- 🔑 Alterna actividades para mantener el interés.
- 🔑 Ajusta cada cierto tiempo tus metas usando el método SMART (específico, medible, alcanzable, relevante y temporal).( Infobae )
🏃 Ejemplo de cómo priorizar una semana de entrenamiento
Un principiante podría organizar sus prioridades así:
- Lunes: fuerza de tren inferior.
- Martes: descanso o caminata ligera.
- Miércoles: entrenamiento de ciclismo, rodaje largo moderado.
- Jueves: fuerza de tren superior.
- Viernes: movilidad + core.
- Sábado: intervalos de potencia en bici.
- Domingo: descanso activo (yoga o paseo ligero).

❓ FAQ – Preguntas Frecuentes sobre cómo establecer prioridades de entrenamiento
1. ¿Cuál es la prioridad número uno en cualquier entrenamiento?
👉 La prevención de lesiones y el descanso. Sin recuperación no hay progreso.
2. ¿En qué forma establecer tus prioridades de entrenamiento si quiero perder grasa?
👉 Debes dar prioridad al entrenamiento de fuerza combinado con cardio de intensidad variable y aumentar actividad diaria.


3. ¿Cómo priorizo si solo tengo 3 días a la semana para entrenar?
👉 Enfócate en sesiones full-body, incluyendo fuerza, cardio y movilidad. Es mejor calidad que cantidad.
4. ¿El entrenamiento de ciclismo puede sustituir al gimnasio?
👉 Depende del objetivo. El ciclismo mejora resistencia y cardio, pero la fuerza muscular se optimiza con pesas o ejercicios funcionales. Lo ideal es combinar.
5. ¿Cada cuánto debo revisar mis prioridades?
👉 Cada 6 semanas revisa tu progreso y ajusta según tus necesidades y estilo de vida.
✅ Conclusión
Establecer prioridades claras es la piedra angular de un plan exitoso. En qué forma establecer tus prioridades de entrenamiento dependerá de tus objetivos, tu estado físico y tu estilo de vida. Ya sea que busques mejorar tu resistencia, perder grasa o potenciar tu rendimiento en un deporte específico como el entrenamiento de ciclismo, lo esencial es:
- Definir un objetivo principal.
- Evaluar tu estado actual.
- Usar un sistema de organización de prioridades.
- Ajustar con periodización y flexibilidad.
- Revisar y celebrar progresos de forma realista.
Si aplicas estos pasos, no solo verás resultados medibles en tu físico, sino que también disfrutarás del proceso con mayor motivación y confianza. 🚀
¿Te animas a empezar a priorizar tu entrenamiento hoy mismo?
Si quieres conocer otros artículos parecidos a En qué forma establecer tus prioridades de entrenamiento puedes visitar la categoría Entrenamiento.
ENTRADAS RELACIONADAS