
Pastillas de sal, una solución para reponer electrolitos durante el ejercicio
Cuando entrenamos o competimos en ambientes calurosos, nuestro cuerpo pierde grandes cantidades de líquidos y minerales mediante el sudor. Entre los más relevantes se encuentran el sodio, potasio, magnesio, calcio y cloro, conocidos colectivamente como electrolitos. Estos minerales son vitales para mantener el equilibrio interno del organismo y asegurar un rendimiento físico óptimo.
Las pastillas de sal, también llamadas cápsulas o tabletas de electrolitos, se han consolidado como una solución práctica y segura para reponer estos nutrientes durante la práctica deportiva de larga duración.

⚡ ¿Qué son las pastillas de sal y cómo funcionan?
Las pastillas de sal son suplementos diseñados para reponer los electrolitos perdidos durante el ejercicio por medio del sudor. Su componente principal suele ser el cloruro de sodio (sal común), aunque también incluyen otros minerales esenciales como potasio, calcio y magnesio, indispensables para la contracción muscular, la transmisión nerviosa y la regulación hídrica del cuerpo.
Este tipo de suplementos se presenta en forma de cápsulas o tabletas que se ingieren con agua. Al disolverse en el estómago, liberan el sodio y los demás minerales, ayudando a mantener el equilibrio de líquidos dentro y fuera de las células. Esto permite que los músculos continúen funcionando adecuadamente y que el deportista evite síntomas comunes como los calambres musculares, la fatiga o la deshidratación.
💧 ¿Por qué son importantes los electrolitos en el cuerpo?
Los electrolitos desempeñan funciones críticas:
- Regulación hídrica: equilibran el volumen de agua dentro y fuera de las células.
- Contracción muscular: permiten que los músculos se contraigan y relajen correctamente.
- Función nerviosa: facilitan la transmisión de impulsos eléctricos entre neuronas.
- Mantenimiento del pH sanguíneo: evitan que el cuerpo se acidifique.
- Rendimiento deportivo: ayudan a retrasar la fatiga y mejorar la capacidad física.
Cuando el atleta suda, pierde agua y sales, lo que puede alterar este equilibrio. Si no se reponen los minerales, el rendimiento deportivo disminuye significativamente y aumenta el riesgo de hiponatremia (bajo nivel de sodio en sangre).

🏃♂️ Beneficios de las pastillas de sal durante el ejercicio
Las pastillas de sal ofrecen ventajas notables para deportistas de resistencia —como corredores, ciclistas o triatletas— así como para quienes entrenan en ambientes calurosos o húmedos. Entre sus principales beneficios:
🧩 1. Mantienen el equilibrio de sodio
El sodio es el electrolito que se pierde en mayor proporción durante la sudoración. Su defecto genera calambres, mareos y pérdida de rendimiento. Las cápsulas de sal ayudan a mantener el nivel de sodio estable, previniendo estos síntomas.
💪 2. Previenen los calambres musculares
La falta de electrolitos provoca contracciones involuntarias y dolorosas. Al reponer sodio, potasio y magnesio, las pastillas ayudan a reducir significativamente la aparición de calambres musculares.
⏱️ 3. Retrasan la fatiga
El balance electrolítico adecuado permite que los músculos se mantengan eficaces por más tiempo. Esto prolonga la resistencia y retrasa la sensación de agotamiento.
Te puede interesar:
🌡️ 4. Regulan la temperatura corporal
Durante el esfuerzo físico, las sales minerales facilitan la sudoración y el control térmico del cuerpo, reduciendo el riesgo de golpe de calor.
💧 5. Favorecen la rehidratación
Combinadas con la ingesta de agua, las pastillas de sal mejoran la absorción de líquidos y evitan que se eliminen rápidamente a través de la orina.

🕒 ¿Cuándo se deben tomar las pastillas de sal?
El momento ideal depende de las condiciones del entrenamiento o competición. Según expertos en nutrición deportiva:
- Antes del ejercicio: ayuda a iniciar la actividad con un equilibrio hídrico óptimo.
- Durante el ejercicio: en sesiones superiores a una hora, se recomienda una cápsula cada 30-60 minutos, acompañada siempre de agua.
- Después del ejercicio: permite acelerar la recuperación muscular y evitar la deshidratación residual.
Es importante ajustar la dosis según la intensidad, la temperatura y la cantidad de sudoración individual. Los deportistas con alta tasa de sudor, conocidos como “sweaters salados”, pueden requerir mayor reposición.
☀️ Cuándo son especialmente útiles
- Climas cálidos o húmedos: donde la pérdida de fluidos y sodio aumenta considerablemente.
- Carreras de larga duración: maratones, triatlones, ciclismo de ruta o ultratrails.
- Alturas elevadas: el aire seco acelera la deshidratación.
- Deportes de resistencia: actividades con más de 90 minutos de duración continua.
Durante una maratón, por ejemplo, un corredor puede perder entre 800 y 1600 mg de sodio por litro de sudor. Las pastillas son entonces una herramienta clave para mantener el rendimiento y la seguridad fisiológica.

🧪 Comparativa: pastillas de sal vs bebidas isotónicas
Característica | Pastillas de sal (electrolitos) | Bebidas isotónicas |
---|---|---|
Aporte principal | Sodio, potasio, magnesio, cloro | Agua, electrolitos y carbohidratos |
Forma de consumo | Cápsula con agua | Bebida lista o en polvo |
Calorías | Casi nulas | Moderadas (por azúcar) |
Sabor | Neutro o ligeramente salado | Variado, según saborizantes |
Ventajas | Precisión en dosis, fácil transporte, sin azúcar | Aporte de energía adicional |
Ideal para | Largas distancias o atletas con alta sudoración | Actividades intensas de corta o media duración |
Ambas opciones son complementarias, y algunos atletas combinan cápsulas de sales con bebidas isotónicas para equilibrar energía y sales minerales.(226ERS)
🧠 Riesgos de deficiencia o exceso de electrolitos
El equilibrio es clave. Tanto la falta como el exceso de electrolitos pueden ser perjudiciales:
❌ Deficiencia (hiponatremia)
Ocurre cuando se pierde demasiado sodio sin reponerlo o se ingiere demasiada agua sin electrolitos. Sus síntomas incluyen:
- Náuseas
- Confusión
- Dolor de cabeza
- Espasmos musculares
- En casos graves, convulsiones.
⚠️ Exceso de electrolitos (hipernatremia)
Se presenta cuando se consumen demasiadas sales sin suficiente agua:
- Fatiga
- Retención de líquidos
- Aumento de la presión arterial
- Problemas digestivos
La clave está en mantener el equilibrio hídrico-electrolítico, bebiendo suficiente agua junto con la suplementación.

🧮 Dosis y recomendaciones prácticas
- Calcula tu tasa de sudor: pesa tu cuerpo antes y después del entrenamiento; cada kilo perdido equivale a un litro de sudor.
- Evalúa el contenido de sodio: revisa que las cápsulas contengan entre 200 y 300 mg de sodio por unidad.
- Hidrátate adecuadamente: toma agua junto con las pastillas; nunca las consumas en seco.
- Haz pruebas en entrenamientos: antes de una competición, prueba la estrategia en sesiones largas para ajustar dosis y tolerancia digestiva.
- Evita combinarlas con bebidas muy azucaradas, ya que pueden ralentizar la absorción de electrolitos.
🌿 Alternativas naturales para reponer electrolitos
Aunque las pastillas de sal son cómodas y precisas, existen fuentes alimentarias que también aportan electrolitos de forma natural:
- Agua de coco: rica en potasio y magnesio.
- Plátano y espinacas cocidas: excelentes fuentes de potasio y magnesio.
- Yogur natural o kéfir: contribuyen calcio y sodio.
- Caldo de verduras o de hueso: combinación equilibrada de sodio, potasio y cloro.
Sin embargo, durante deportes de resistencia o alta sudoración, estos alimentos pueden no ser suficientes, por lo que las pastillas o bebidas con electrolitos siguen siendo más efectivas en términos de rapidez y proporción mineral.
⚖️ Ventajas y desventajas del uso de cápsulas de sal
👍 Ventajas
- Portátiles y fáciles de usar.
- Dosis controlada de minerales.
- Sin azúcares ni calorías añadidas.
- Aptas para deportistas con dietas cetogénicas o low carb.
- Menor impacto digestivo comparado con bebidas isotónicas.
👎 Desventajas
- Necesitan agua para su consumo.
- Requieren más tiempo para absorberse que los polvos disueltos.
- Puede haber riesgo de sobredosificación si no se controla la ingesta.
- En algunos casos, generan náuseas si se toman con el estómago vacío.
🩺 Consejos de seguridad
- Consulta siempre a tu médico o nutricionista deportivo antes de comenzar la suplementación, especialmente si tienes hipertensión o enfermedades renales.
- Evita exceder la dosis diaria recomendada por el fabricante.
- Mantén una correcta hidratación; las cápsulas funcionan si hay suficiente agua en el organismo.
- No las combines indiscriminadamente con bebidas energéticas, ya que podrían alterar el equilibrio de minerales.
- Presta atención a las señales del cuerpo: mareos, confusión o falta de coordinación pueden indicar un desequilibrio electrolítico.
🧍♀️ Para quiénes están recomendadas
Las pastillas de sal resultan particularmente útiles para:
- Corredores de maratón o ultradistancia.
- Ciclistas de larga ruta.
- Triatletas o nadadores de aguas abiertas.
- Deportistas en climas cálidos y húmedos.
- Personas que sudan en exceso o tienen tendencia a calambres.
🌍 Impacto ambiental y conservación
A diferencia de las botellas de bebidas isotónicas, las cápsulas de sal generan menos residuos plásticos y pueden transportarse en pequeños envases reutilizables. Algunas marcas eco-responsables incluso utilizan cápsulas vegetales biodegradables, reduciendo su impacto ambiental.
🛒 Cómo elegir buenas pastillas de sal
Al comprar, revisa los siguientes aspectos:
- Transparencia en la fórmula: debe indicar la cantidad de cada mineral.
- Sin aditivos artificiales: evita colorantes o endulzantes innecesarios.
- Tipo de cápsula: las vegetales son más digestivas y ecológicas.
- Certificación deportiva: opta por productos testados antidoping.
- Proporción equilibrada: el sodio debe acompañarse con potasio, magnesio y calcio.
Entre las marcas destacadas del mercado europeo se encuentran 226ERS, SaltStick, Life Pro Endurance Salts y Key Nutrients, todas enfocadas en el equilibrio mineral y compatibilidad digestiva.

🌡️ Estudios y evidencia científica
Varios estudios evidencian la importancia del sodio para la hidratación y el rendimiento:
- Un experimento con triatletas mostró que los deportistas que añadieron sal a su hidratación mejoraron su tiempo final respecto a quienes solo bebieron agua.
- Una investigación del Hospital for Special Surgery de Nueva York destacó que los corredores “heavy sweaters” necesitan entre 300 y 700 mg de sodio por litro de líquido consumido durante maratones.
- La American College of Sports Medicine (ACSM) recomienda incluir electrolitos en los líquidos cuando el ejercicio supera la hora de duración o se realiza en ambientes cálidos.
Estos hallazgos respaldan el uso de pastillas de sal como herramienta para optimizar la hidratación y mantener la homeostasis corporal.
🌟 Conclusión
Las pastillas de sal son una solución eficaz y práctica para reponer electrolitos durante el ejercicio, especialmente en deportes de resistencia o bajo condiciones extremas. Con su ayuda, los deportistas pueden mantener su equilibrio hídrico, prevenir calambres y mejorar su rendimiento.
Aun así, deben utilizarse con precaución y siempre acompañadas de una hidratación adecuada. Ajustar la cantidad según la sudoración, el clima y la duración es la clave del éxito.
Invertir en tu bienestar y rendimiento implica conocer lo que tu cuerpo necesita: hidrátate con inteligencia, equilibra tus electrolitos y mantén tu energía al máximo.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
💬 ¿Qué diferencia hay entre las pastillas de sal y las bebidas isotónicas?
Las bebidas isotónicas incluyen carbohidratos para aportar energía, mientras que las pastillas de sal solo aportan electrolitos. Son más ligeras, no tienen azúcar y permiten un control más preciso de las dosis.
💬 ¿Puedo usar pastillas de sal si sigo una dieta keto o baja en carbohidratos?
Sí. Son ideales para quienes siguen una dieta cetogénica, pues ayudan a mantener los niveles de sodio y prevenir síntomas del “keto flu”.
💬 ¿Qué pasa si tomo demasiadas?
El exceso puede causar hipernatremia o problemas digestivos. Es esencial no superar las dosis indicadas por el fabricante y mantener una correcta ingesta de agua.
💬 ¿Son aptas para principiantes en el deporte?
Sí, siempre que el entrenamiento supere los 60 minutos o sea en ambientes calurosos. No es necesario tomarlas en sesiones cortas o suaves.
💬 ¿Qué señales indican que necesito más sales?
Calambres repetidos, mareos, fatiga temprana, sudor con manchas blancas o sensación de deshidratación constante son indicativos de déficit de electrolitos.
🧂 Pastillas de sal, una solución para reponer electrolitos durante el ejercicio — una herramienta indispensable para mantener el equilibrio corporal, mejorar el rendimiento y garantizar una hidratación inteligente en cualquier disciplina deportiva.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pastillas de sal, una solución para reponer electrolitos durante el ejercicio puedes visitar la categoría Nutrición.
ENTRADAS RELACIONADAS