
Rumor posible despido de Perico de TVE
El rumor posible despido de Perico de TVE ha desatado una auténtica tormenta mediática y política en España. Pedro “Perico” Delgado, leyenda del ciclismo nacional y comentarista habitual de Televisión Española (TVE), se ha visto en el ojo del huracán tras sus declaraciones durante la retransmisión de la última edición de La Vuelta a España 2025. Lo que comenzó como una simple reflexión en directo sobre unas protestas se convirtió en cuestión de estado mediático y político.

🚴 Contexto del rumor: del ciclismo a la polémica
Durante la etapa final de La Vuelta a España, unas protestas propalestinas por la presencia del equipo Israel Premier Tech obligaron a suspender la jornada a pocos kilómetros de la meta en Madrid. En plena retransmisión en directo de La 1, Perico Delgado expresó su indignación, señalando que «es lamentable que las protestas políticas interfieran con un evento deportivo».
Sus palabras —“la imagen que estamos dando al mundo de España es lamentable en un país que se llama democrático”— fueron interpretadas por algunos sectores como un posicionamiento político con fuerte carga crítica hacia el Gobierno. Esto desató una auténtica avalancha de reacciones en redes sociales y medios de comunicación.(
💥 La reacción política: del apoyo a las críticas
El eco mediático fue inmediato. Figuras políticas como Gabriel Rufián (ERC) ironizaron sobre el comentarista, mientras dirigentes de Podemos, entre ellos Pablo Fernández y Roberto Sotomayor, pidieron directamente su despido de RTVE, acusándolo de “blanquear” la situación en Gaza y “fomentar el discurso del odio”.
Sin embargo, también hubo voces más conciliadoras. El ministro Óscar Puente (PSOE) recordó que “en este país penalizamos demasiado a quienes expresan opiniones políticas que no nos gustan”. Asimismo, Ramón Espinar, exdirigente de Podemos, defendió que Delgado “no comenta ciclismo por sus opiniones geopolíticas, sino por su profesionalidad”.
⚙️ Lo que dijo TVE: silencio y prudencia
Según informaciones publicadas por El Debate, dentro de la propia RTVE habría “malestar” por los comentarios realizados por Delgado, aunque no existe una decisión oficial ni confirmación de despido o no renovación. Las fuentes de la cadena mencionan que “todo puede pasar” y que aún no se ha discutido formalmente la continuidad del ex ciclista en el equipo de comentaristas.
Fuente: Fuera Caretas
Es decir, de momento, se trata de un rumor posible despido de Perico de TVE, sin una resolución definitiva.
🎙️ La posición de Carlos de Andrés: “Sigue siendo mi amigo”
La opinión más esperada era la de Carlos de Andrés, compañero inseparable de Delgado en las retransmisiones ciclistas de TVE desde hace más de tres décadas. En su aparición en el programa Fuera Caretas con Manu Falcón, De Andrés fue contundente:
"Nadie me ha comunicado nada sobre su despido. A él tampoco. Por lo tanto, entiendo que no hay motivo para pensar que no seguirá."
Y añadió, en tono conciliador:
“Él es mi amigo, y aunque discrepe de la manera en que piensa, no por eso va a dejar de serlo. Es la persona con la que me siento más cómodo comentando una carrera, y espero seguir haciéndolo.”(COPE)
🧩 Origen y contexto de la crisis: La política en el deporte
El debate se enmarca en una cuestión más profunda: ¿deben los comentaristas deportivos mantener completa neutralidad política en contextos donde el deporte y la protesta social se entremezclan?
Carlos de Andrés lo resumía así:
“Meter excesiva política en el deporte no sé si es bueno o malo, pero era difícil no expresar tus sentimientos en ese momento.”
La Vuelta 2025 fue un ejemplo de cómo un evento deportivo puede convertirse en escenario político internacional. Las protestas propalestinas interrumpieron hasta tres etapas del recorrido, y la última jornada —tradicionalmente en Madrid— tuvo que finalizar en el aparcamiento de un hotel por motivos de seguridad.
📡 Multitud de reacciones en redes
En plataformas sociales como X (antes Twitter), los hashtags #PericoDespedido, #TVE y #LibertadDeExpresión llegaron a ser tendencia nacional apenas horas después de la polémica etapa.
Mientras simpatizantes defendían la libertad de expresión del comentarista, otros exigían su salida inmediata por “promover mensajes contrarios a los valores públicos de RTVE”. La cadena pública, fiel a su línea, mantuvo silencio institucional durante semanas.

📺 “Fuera Caretas”: el espacio donde Carlos de Andrés habló
El programa de Manu Falcón Fuera Caretas, emitido en YouTube, fue el escenario donde Carlos de Andrés rompió su silencio sobre el asunto. En su intervención, insistió en no tener constancia de ningún despido ni llamadas oficiales por parte de RTVE, y calificó el episodio de La Vuelta como “incómodo pero pasajero”.
Según el periodista, esta polémica “no debería romper una dupla de comentaristas que lleva años acercando el ciclismo a millones de españoles”.
🧠 La importancia de la dupla De Andrés–Delgado
La pareja Carlos de Andrés y Perico Delgado ha sido una de las más icónicas del periodismo deportivo en España. Desde sus inicios en los 90, su estilo cercano, apasionado y técnico ha definido las retransmisiones de La Vuelta y El Tour de Francia.
De Andrés lo expresó claramente: “TVE siempre nos dio libertad. Nunca hubo un guion impuesto; lo único que se nos pide es profesionalidad y respeto. Y eso Perico lo cumple con creces.”
⚖️ Rumor posible despido de Perico de TVE: situación actual
A mediados de noviembre de 2025, los principales medios coinciden: no hay despido confirmado. Ni RTVE ha comunicado oficialmente la no renovación de Delgado, ni el comentarista ha expresado públicamente su salida.
Fuentes cercanas aseguran que la cadena podría esperar a la próxima temporada para tomar una decisión definitiva sobre la composición del equipo de narradores de ciclismo. Sin embargo, el ruido mediático y la presión política podrían precipitar los acontecimientos.
🧭 Opinión pública: entre el respeto y el linchamiento
El caso Perico Delgado ha abierto un debate nacional sobre los límites de la libertad de expresión en medios públicos. Para muchos espectadores, despedirlo sería una censura inadmisible. Para otros, mantenerlo supondría una falta de neutralidad en la televisión estatal.
Este dilema recuerda a otros episodios recientes en RTVE, como las polémicas declaraciones de Marc Giró o las salidas de periodistas como Silvia Intxaurrondo. La corporación se encuentra bajo el foco, criticada tanto por derecha como por izquierda.
🧩 La estrategia de RTVE: cambios internos y renovación
RTVE ha estado renovando su plantilla y su apuesta informativa para la temporada 2025–2026. Con la llegada de figuras como Pepa Bueno, Lourdes Maldonado o Alejandra Herranz, la corporación busca reforzar su imagen de pluralidad y rigor periodístico.
En este proceso de transformación, el área de deportes —y especialmente las retransmisiones de ciclismo— no han sido ajenas a la modernización y la revisión de contratos.
📅 Línea temporal del caso
- 9 de septiembre de 2025 – Perico Delgado realiza comentarios críticos en directo durante La Vuelta a España.
- 10-15 de septiembre – Estalla la polémica en redes. Políticos y medios piden su salida.
- 15-17 de septiembre – El Debate revela que RTVE está “molesta” pero sin decisión final.
- Octubre 2025 – Delgado evita declaraciones públicas y continúa vinculado a eventos ciclistas.
- 15 de noviembre de 2025 – Carlos de Andrés sale al paso en Fuera Caretas y descarta cualquier despido.
🧾 Balance profesional de Perico Delgado
Pedro Delgado, campeón del Tour de Francia 1988 y doble ganador de La Vuelta a España, lleva más de 30 años como comentarista de ciclismo en RTVE. Es una de las voces más reconocidas del deporte español.
Su cercanía con la audiencia, su estilo apasionado y su conocimiento táctico lo han convertido en sinónimo de las grandes rondas ciclistas. Su salida —si llegara a producirse— marcaría el fin de una era en la televisión pública.
🙌 Apoyo del público y del entorno ciclista
Numerosas personalidades del ciclismo y ex compañeros han mostrado apoyo a Perico Delgado. Entre ellos destacan Alejandro Valverde, Óscar Pereiro y Miguel Induráin, quienes reivindicaron su papel como “referente comunicativo” y pidieron respeto por su trayectoria.
Los aficionados, por su parte, crearon etiquetas como #PericoSomosTodos y #QueSigaPerico, recogiendo decenas de miles de mensajes en redes sociales.
🔮 Qué puede pasar ahora
Si RTVE decide reestructurar su equipo de ciclismo, el puesto de Delgado podría ser ocupado por un exdeportista joven con perfil de comunicación —como Purito Rodríguez o David Arroyo—, aunque de momento no hay señales de sustitución inmediata.
Todo apunta a que TVE esperará al Tour de Francia 2026 para hacer pública la composición definitiva de su plantilla deportiva.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
🔹 ¿Han despedido oficialmente a Perico Delgado de TVE?
No. Hasta la fecha, no hay confirmación oficial del despido ni de la no renovación de su contrato. Todo se trata de un rumor posible despido de Perico de TVE, sin documentación ni anuncio público por parte de la cadena.
🔹 ¿Qué dijo exactamente que generó la polémica?
Durante La Vuelta 2025, Delgado criticó que las protestas políticas alteraran el desarrollo deportivo. Sus expresiones fueron vistas por algunos como minimizadoras de la causa palestina, aunque él ha aclarado que defendía la independencia entre política y deporte.
🔹 ¿Qué opinó Carlos de Andrés?
Carlos de Andrés ha rechazado los rumores de despido y ha defendido públicamente a su compañero, destacando su profesionalidad y su amistad personal.
🔹 ¿Qué posición mantiene RTVE?
La corporación no ha emitido comunicados oficiales, aunque fuentes internas confirman que hay debate sobre cómo manejar el incidente en futuras emisiones.
🔹 ¿Qué significa este caso para la libertad de expresión en RTVE?
El asunto ha reavivado el debate sobre la independencia editorial y la pluralidad de opiniones dentro de los medios públicos, un equilibrio cada vez más delicado en tiempos polarizados.
🏁 Conclusión
El rumor posible despido de Perico de TVE refleja la tensión entre deporte, política y medios en la España contemporánea. Lo que parecía un simple comentario durante La Vuelta a España se transformó en una controversia nacional sobre la libertad de expresión.
Aunque RTVE mantiene el silencio, los hechos y declaraciones de Carlos de Andrés sugieren que Perico Delgado sigue en pie, tanto profesional como personalmente. ¿Será este el final de su carrera televisiva o solo una curva más en su larga contrarreloj mediática? El tiempo lo dirá.
Palabra clave final: El rumor posible despido de Perico de TVE sigue siendo eso, un rumor. La afición ciclista espera que la historia continúe, y que la dupla De Andrés–Delgado siga narrando la pasión del ciclismo español durante muchos años más.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Rumor posible despido de Perico de TVE puedes visitar la categoría Noticias.






ENTRADAS RELACIONADAS