
Armstrong ya dijo que Pogacar sería uno de los mejores del mundo
Cuando Lance Armstrong vio el histórico contrarreloj de Tadej Pogačar en el Tour de Francia 2020, no dudó ni un segundo: “Este chico me ha dejado sin palabras, estamos ante uno de los mejores ciclistas de la historia”. Con apenas 21 años, el esloveno había destruido a Primož Roglič en una jornada que cambió la historia del ciclismo moderno. Desde entonces, las palabras del tejano se han convertido en proféticas, porque hoy nadie duda de que Armstrong ya dijo que Pogacar sería uno de los mejores del mundo .

Desde su podcast The Move y múltiples intervenciones públicas, Armstrong ha seguido con devoción la carrera del joven prodigio esloveno, llegando incluso a calificarlo como “el mejor ciclista de todos los tiempos”. Sus declaraciones han generado tanto apoyo como polémica, especialmente viniendo del hombre desposeído de siete Tours de Francia por dopaje, pero incluso quienes lo critican admiten algo: el tejano sabe reconocer el talento cuando lo ve.
El vaticinio de 2020: un golpe de intuición y experiencia
Durante la cronoescalada final del Tour 2020, Pogačar remontó casi dos minutos a Roglič en una de las actuaciones más sorprendentes del siglo. Armstrong, que siguió la etapa desde su estudio en Texas, publicó inmediatamente en redes sociales que estaba ante “una de las mejores actuaciones individuales de la historia del ciclismo”. Lo dijo antes de que el resto del mundo pudiera procesar lo que acababa de ver.
(Diario del Triatlón)
Aquella intuición se basaba en su propio conocimiento del Tour, en la experiencia de quien dominó con autoridad –aunque luego con polémica– las montañas francesas. Armstrong detectó que lo de Pogačar no era una simple explosión de juventud: era un talento estructurado para marcar época. Y con el tiempo, sus palabras se confirmaron punto por punto.
En 2025, cinco años después, el esloveno acumula cuatro Tours, un Giro de Italia, cinco Lombardías, dos Tour de Flandes y tres Lieja-Bastoña-Lieja, además de un doble campeonato del mundo. Ningún corredor de su generación se le acerca.

Armstrong y Pogačar: dos eras unidas por la obsesión de ganar
Lance Armstrong dominó el Tour de Francia entre 1999 y 2005 con una agresividad táctica que cambió la narrativa del ciclismo. Pogačar, dos décadas después, ha devuelto ese espíritu a las carreteras: controla etapas, intimida rivales, gana donde otros se conforman con conservar. No es casualidad que el estadounidense vea en él un reflejo de sí mismo.
En julio de 2025, Armstrong analizó otra actuación imperial del esloveno en el Tour de Francia, cuando arrasó en Hautacam. “Estuve en su lugar —dijo—, y cuando quería, los atropellaba”.
El tejano también fue claro al destacar que, a diferencia de su época, la autoridad de Pogačar no está cuestionada por el dopaje. Armstrong evitó cualquier insinuación en esa dirección y se centró en analizar lo técnico: el cálculo táctico de UAE Team Emirates y la gestión del esfuerzo del esloveno como claves de su éxito.
La comparación inevitable entre ambos nace de la ambición absoluta. “Lo que más me recuerda a mis años en el Tour es su capacidad para decidir cuándo atacar —explicó Armstrong en The Move —. Él siente el momento y no falla”.
Cuando Armstrong proclamó: “Este es el mejor ciclista de todos los tiempos”
En abril de 2025, tras el segundo triunfo de Pogačar en el Tour de Flandes , Armstrong fue tajante: "Tenemos que estar de acuerdo en que este es el mejor ciclista de todos los tiempos. Lo que no tiene comparación. Un corredor de su estilo ganando dos Flandes de tres participaciones es algo que no habíamos visto desde Merckx".
A su lado, Bradley Wiggins se mostró más prudente: “Dale cinco años más y podrás alcanzar los números de Eddy Merckx”. Pero Armstrong insistió en que Pogačar ya es una leyenda viva , y que la forma en la que domina de enero a octubre lo convierte en un caso único.
Esta afirmación no fue un golpe de efecto mediático. Armstrong venía desarrollando esa tesis desde hacía tiempo. En un episodio anterior de The Move , tras la Flecha Valona 2024, ya había pronosticado: “Cuando todo esto termine, será considerado el mejor ciclista de la historia”.
El respeto del caído: del juicio mediático a la admiración sincera
Armstrong vive una extraña paradoja. Expulsado del olimpo del ciclismo por su dopaje sistemático, su figura sigue teniendo peso en la conversación deportiva. Cuando él habla, el mundo ciclista escucha, aunque sea con recelo. Y eso explica por qué sus declaraciones sobre Pogačar captan tanta atención.
“Este chico es una bestia”, reconoció en marzo de 2025, “pero además compite con alegría y honor. No se esconde, no especula, corre porque ama este deporte”.
Esa mezcla de admiración y envidia dejó entrever una redención personal. Armstrong ha admitido su envidia deportiva hacia Pogačar, no por los títulos, sino por la limpieza de su triunfo. El estadounidense identificó en él la figura que tal vez habría querido ser: un campeón sin sombras.
Pogacar, el heredero de Merckx que cumple las profecías
Lo que Armstrong vislumbró en 2020 se ha transformado en una realidad tangible. Pogačar no solo gana, sino que redefine los límites del ciclismo moderno . En 2025 conquistó el Tour y el Mundial de ruta en la misma temporada, un logro que ni Merckx consiguió con tanta regularidad.
Su palmarés actualizado es una lista que parece sacada de la mitología del ciclismo moderno:
- 4 Tours de Francia
- 1 Giro de Italia
- 2 Campeonatos del mundo
- 1 Campeonato de Europa
- 5 Il Lombardía
- 2 Tours de Flandes
- 3 Lieja-Bastoña-Lieja
- 3 Strade Bianche
Su estilo, una mezcla de potencia, técnica y mentalidad ofensiva, recuerda al caníbal Merckx, pero con una elegancia que combina modernidad y carisma personal. Lo impresionante no son solo los títulos, sino cómo los consigue: atacando, sonriendo y sin miedo a perder.
El legado táctico según Armstrong
En varios episodios de The Move , Armstrong y sus compañeros –George Hincapie, Johan Bruyneel y Wiggins– han desmenuzado el dominio táctico del UAE Team Emirates. Según ellos, el secreto de Pogačar no está solo en su condición física, sino en su equilibrio emocional y control táctico .
Bruyneel llegó a decir: “Si corriera siempre como lo hizo en Flecha Valona, no perdería nunca ninguna carrera”. Armstrong asentía: "Ya no corre por instinto puro, sino por cálculo. Maduró, y eso lo hace imbatible".
El análisis del tejano siempre añade una perspectiva psicológica. A menudo se repite que el mayor enemigo de los grandes no son sus rivales, sino el exceso de confianza. “Yo fui víctima de eso —dijo Armstrong—, pero Pogačar parece haber aprendido esa lección sin tener que vivirla”.
El fenómeno mediático y el “efecto Armstrong”
Hoy, cada elogio de Armstrong hacia Pogačar se convierte en noticia global. En plataformas como TikTok, YouTube e Instagram, fragmentos de The Move superan millones de visualizaciones cuando el tejano menciona al esloveno. En un vídeo viral de 2025, Armstrong lo llama directamente “the GOAT”, el acrónimo de Greatest Of All Time .
El impacto no se debe solo al contenido, sino al morbo de escuchar al hombre que engañó al mundo reconocer la pureza de otro campeón. Paradójicamente, ese contraste refuerza la narrativa de Pogačar como símbolo de una nueva era de transparencia y pasión deportiva.
Armstrong y Jorgenson: otra visión del respeto en el pelotón
En julio de 2025, Armstrong comentó el enfrentamiento deportivo entre Matteo Jorgenson y Pogačar en el Tour. Mientras los medios lo veían como una rivalidad tensa, el estadounidense elogió a ambos: "Matteo no deja que nadie le pase por encima, y eso me gusta. Pero Pogacar sigue controlando cada detalle de la carrera".
Estas palabras muestran un Armstrong más ecuánime, menos cínico. Ya no ejerces solo de crítico, sino de observador maduro, reconciliado con su pasado. Su rol actual —analista, podcaster, empresario y mentor— ha devuelto al ex ciclista parte del respeto perdido, al menos entre las nuevas generaciones.
Preguntas frecuentes sobre Armstrong, Pogačar y el ciclismo moderno
¿Qué dijo exactamente Armstrong sobre Pogačar en 2020?
Dijo que su victoria sobre Roglič en la cronoescalada del Tour era “una de las mejores actuaciones de la historia del ciclismo” y que estábamos ante un corredor destinado a marcar época.
¿Armstrong considera a Pogačar mejor que Merckx?
Si. En su podcast The Move afirmó que “todos debemos estar de acuerdo en que este es el mejor ciclista de todos los tiempos”, citando sus victorias en monumentos y grandes vueltas.
¿Por qué sus opiniones generan polémica?
Porque Armstrong perdió credibilidad tras el escándalo de dopaje que lo despojó de siete Tours. Sin embargo, su conocimiento técnico y su intuición siguen siendo influyentes en el análisis ciclista.
¿Tienen relación personal Pogačar y Armstrong?
No existe evidencia de relación directa, pero Armstrong ha elogiado repetidamente su carácter y su ética de trabajo, considerándolo un ejemplo para el nuevo ciclismo.
¿Cómo cuidan los ciclistas su salud respecto a la bicicleta y próstata?
Siga programas de control médico, revisiones periódicas y use sillones ergonómicos para reducir la presión pélvica. Pogačar, como Armstrong, promueve la concienciación sobre el cáncer testicular y la salud masculina en deportistas.
Conclusión: la profecía cumplida
Hoy, pocos pueden negar que Armstrong ya dijo que Pogacar sería uno de los mejores del mundo . Lo vio cuando el mundo apenas lo conoció, lo defendió cuando empezaron las comparaciones y ahora constata con asombro que aquel joven esloveno domina el ciclismo como solo las leyendas lo hacen.
Entre la redención del texano y el esplendor del esloveno hay un hilo invisible: el amor por un deporte que, pese a sus sombras, sigue produciendo héroes.
Y así, en cada pedalada que da Tadej Pogačar , también rueda la intuición premonitoria de un hombre que conoció la gloria y la caída, y que hoy, desde el micrófono de su podcast, recuerda al mundo que el talento auténtico siempre encuentra su camino.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Armstrong ya dijo que Pogacar sería uno de los mejores del mundo puedes visitar la categoría Noticias.






ENTRADAS RELACIONADAS