Revisión MMR Quercus 2026
La Revisión MMR Quercus 2026 llega en un momento en el que el mercado de las e-MTB vive su madurez tecnológica más destacada. La marca asturiana MMR ha apostado por un rediseño inteligente de su gama Quercus, actualizando tanto el corazón eléctrico —firmado por Bosch— como la geometría y los montajes que la acompañan. En esta revisión analizamos a fondo su comportamiento, las novedades mecánicas, la calidad de sus acabados y la propuesta de gama 2026, que ahora incluye la nueva Quercus 50, la versión más accesible y equilibrada de la serie.
Tras probar las anteriores versiones (Quercus 10, 30 y 00 Plus), MMR culmina una propuesta coherente para todo tipo de ciclistas que buscan potencia, autonomía, comodidad y componentes de primer nivel.

🌿 ADN asturiano con alma “trail”
El nombre Quercus proviene del latín y designa a la familia de los robles, encinas y alcornoques, árboles robustos y resistentes, símbolos de la naturaleza asturiana. Esta inspiración no es casualidad: MMR ha querido trasladar a su MMR Quercus 2026 las cualidades del roble —firmeza, equilibrio y longevidad— aplicadas al ciclismo de montaña eléctrico.
La nueva gama mantiene un cuadro completamente de fibra de carbono VTS 40 (equivalente al módulo T700), con el característico diseño del triángulo superior con “ventana” para el anclaje del amortiguador, ya convertido en sello estético de la marca. Su geometría G2 Trail garantiza una posición intermedia entre la comodidad y la eficiencia, pensando tanto en largas rutas como en tramos técnicos de montaña.
Geometría optimizada: estable, cómoda y rápida
Los números clave se mantienen en una línea moderna y efectiva:
- Ángulo de dirección: 65º
- Ángulo de sillín: 77º
- Reach talla M: 460 mm
- Stack: 630 mm
- Vainas: 455 mm
- Distancia entre ejes: 1.245 mm
Estos valores equilibran el control en bajada y la tracción en subida. La dirección Acros con bloqueo de 120°, el tubo de sillín de 34,9 mm y los rodamientos sellados con sistema anti-rotación proporcionan rigidez y fiabilidad incluso en descensos técnicos.
👉 El resultado es una conducción estable y confiable, perfecta para quienes buscan una e-MTB “todo terreno”.

⚡ Motor Bosch Performance Line CX Gen 5: potencia sin límites
Uno de los puntos más destacados de esta Revisión MMR Quercus 2026 es su nueva configuración eléctrica. Toda la gama viene equipada con el motor Bosch Performance Line CX Gen 5, la quinta generación del mítico propulsor alemán. Este sistema, en su versión más reciente, eleva el par motor hasta los 100 Nm, un salto desde los 85 Nm anteriores, mejorando la respuesta inmediata y la asistencia en pendientes extremas.
Este motor ofrece un pico máximo de potencia de 750 W y un apoyo de hasta el 340% del esfuerzo del ciclista, con modos de conducción eMTB, Turbo y Auto adaptado. Además, el nuevo firmware “Dynamic Control” optimiza la entrega de potencia según el terreno, ofreciendo una sensación más natural de pedaleo.
Autonomía y gestión de energía
Toda la gama MMR Quercus 2026 integra la batería Bosch PowerTube 800 Wh, con la posibilidad de añadir el Range Extender PowerMore 250 Wh, alcanzando 1.050 Wh de capacidad total y más de 150 km de autonomía gracias a celdas de 205 Wh/kg.
La carga se realiza mediante un puerto situado en el tubo de sillín, protegido con una tapa de muelle y accesible incluso durante la marcha. Este detalle confirma el cuidado por la funcionalidad que caracteriza a MMR.
👉 Además, todas las versiones incorporan el Bosch System Controller integrado en el tubo superior y el display Purion 400, minimalista y bien protegido contra impactos.

🔧 Tecnología, cuadro y detalles de calidad
MMR no solo ha modernizado su parte eléctrica. El cuadro de la MMR Quercus 2026 incorpora una herramienta integrada en el eje principal del basculante con llaves de 5, 6 y 8 mm, ideal para revisiones rápidas en ruta. Este detalle práctico demuestra la obsesión de la marca por la autosuficiencia del ciclista.
Asimismo, el protector del motor y la tapa inferior de la batería —fabricados en polímero resistente— resguardan las zonas expuestas frente a piedras y salpicaduras. En las vainas, el protector de goma de nuevo diseño elimina los molestos ruidos por golpes de cadena.
Cada pivote del sistema de suspensión ofrece rodamientos sellados con control de presión independiente, mejorando la durabilidad y la suavidad del conjunto.
🚵♀️ Suspensión “full power” de 150 mm
Toda la gama Quercus mantiene un esquema Four-Bar con Horst Link, con 150 mm de recorrido tanto delante como detrás. Este sistema, heredado del diseño de la MMR Kenta (su doble de XC), ofrece una absorción progresiva y excelente comportamiento en frenadas y tramos técnicos.
Opciones de suspensiones según modelo
- Quercus 00 Plus (9.699 €) — Fox 36 Factory + Fox Float X Factory
- Quercus 00 (8.999 €) — Fox 36 Factory + Fox Float X Factory con Shimano XT Di2
- Quercus 10 (7.199 €) — Fox 36 Performance + Fox Float X Performance
- Quercus 30 (6.499 €) — RockShox Psylo Silver RC + RockShox Deluxe Select+
- Quercus 50 (5.999 €) — RockShox Psylo RL + RockShox Select
Estas combinaciones aseguran un nivel de control y confort adaptado a cada presupuesto, manteniendo la esencia Trail All-Mountain que caracteriza al modelo.
(SoloBici / Mundo Deportivo)

🧩 Componentes equilibrados y coherentes
MMR sigue fiel a su política de “equipamientos seguros y sin experimentos”. En todas las versiones encontramos componentes de primera línea:
- Transmisiones: Shimano XT / SRAM X0 AXS / SRAM Eagle 70 T-Type.
- Frenos: Shimano XT 4 pistones / SRAM DB8 o Maven Ultimate.
- Ruedas: FSA Gradient Carbon o XCR i35 Alloy.
- Cubiertas: Hutchinson Griffus o Michelin E-Wild 29x2.6”.
- Tijas telescópicas: Fox Transfer, OneUp V3 o TranzX, según versión.
Todos los modelos están disponibles en dos colores —Bravo (rojo) y Wasabi (verde oliva)— y tres tallas (S, M y L). El acabado de pintura, realizado en Portugal, mantiene la estética premium con lacados resistentes y detalles gráficos minimalistas.
👉 En cuanto al peso, la Quercus 10 marca 24,2 kg, mientras que la Quercus 50 sube ligeramente a 25,5 kg, valores competitivos dentro del segmento e-Trail Full Carbon.
🛠️ En ruta: rendimiento y sensaciones
Tras varias semanas de prueba en distintos terrenos, desde las rutas forestales del Parque Natural de Redes hasta los senderos técnicos del occidente asturiano, la MMR Quercus 2026 se confirma como una bicicleta sorprendentemente polivalente.
Subidas sin esfuerzo
Gracias al par motor de 100 Nm y al ángulo de sillín de 77º, la postura de pedaleo es inmediata y productiva. En ascensos prolongados la rueda delantera se mantiene estable, y la progresión del motor Bosch CX Gen5 permite mantener una cadencia natural incluso con pendientes superiores al 20%.
Bajadas técnicas
La suspensión de 150 mm ofrece una plataforma estable y progresiva. En descensos rápidos, la dirección firme y las vainas de 455 mm otorgan sensación de control absoluto. Los frenos de 4 pistones con discos de 200 mm responden sin fatiga incluso tras largas bajadas.
Comportamiento general
El equilibrio entre autonomía, estabilidad y confort hace de la Quercus 2026 una e-MTB pensada tanto para rutas largas como para los riders que buscan rendimiento con seguridad. El reparto de pesos, muy bien resuelto por MMR, mantiene el centro de gravedad bajo gracias al diseño ancho del tubo diagonal.

💡 Innovaciones destacadas 2026
- 🔋 Motor Bosch CX Gen 5 con 100 Nm de par: más silencioso y con entrega dinámica.
- ⚙️ Cuadro de carbono VTS 40 optimizado: rigidez lateral mejorada.
- 🧰 Multiherramienta integrada: llaves de 5, 6 y 8 mm en el pivote principal.
- 💨 Batería extraíble PowerTube 800 Wh: centrado de peso y acceso inferior.
- 🌐 Display Purion 400 + System Controller: control minimalista e intuitivo.
- 🚲 Suspensiones 150 / 150 mm: comportamiento uniforme en Trail y All-Mountain.
- 🧗 Range Extender de 250 Wh opcional : autonomía total de hasta 1.050 Wh.
Estas mejoras se consolidan a la MMR Quercus 2026 como una e-bike madura, pensada para ciclistas que priorizan fiabilidad, autonomía y facilidad de manejo.
💰 Gama y precios oficiales MMR Quercus 2026
| Modelo | suspensiones | Transmisión | Precio (€) |
|---|---|---|---|
| Quercus 00 Plus | Fábrica Fox / Fábrica Float X | SRAM X0 AXS Tipo T | 9.699 |
| Quercus 00 | Fábrica Fox / Fábrica Float X | Shimano XT Di2 | 8.999 |
| Quercus 10 | Rendimiento Fox / Rendimiento Float X | Shimano XT | 7.199 |
| Quercus 30 | RockShox Psylo / Deluxe Select+ | SRAM Eagle 70 Tipo T | 6.499 |
| Quercus 50 (NOVEDAD) | RockShox Psylo RL / Select | SRAM DB4 | 5.999 |
Disponibles ya en los distribuidores y en la web oficial de la marca (MMR Bikes) .

🏁 Conclusión: una e-MTB sólida, versátil y avanzada
La Revisión MMR Quercus 2026 demuestra cómo MMR ha alcanzado la madurez tecnológica en su gama eléctrica. La combinación del motor Bosch CX Gen 5, un cuadro de carbono rígido y ligero y componentes de primera –desde suspensiones de 150 mm hasta frenos de cuatro pistones– convierte a la Quercus en una de las e-MTB más equilibradas del mercado europeo.
Ideal para quienes buscan una bicicleta de montaña de máxima potencia , pero sin las exigencias extremas de una e-enduro. Ofrece la comodidad de una “rutera” y la capacidad técnica de un trail all-around. .
Puntos fuertes:
✅ Autonomía de hasta 1.050 Wh.
✅ Motor Bosch CX Gen5 con 100 Nm.
✅ Geometría cómoda y agresiva a la vez.
✅ Cuadro y acabados de alta calidad.
✅ Gran relación componentes/precio.
En definitiva, la MMR Quercus 2026 combina lo mejor de la ingeniería eléctrica alemana con la tradición ciclista asturiana. Una bicicleta eléctrica robusta, elegante y lista para cualquier aventura.

❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)
🏔️ ¿Qué diferencia hay entre la MMR Quercus 2026 y las generaciones anteriores?
La nueva versión incorpora el motor Bosch CX Gen5 con 100 Nm de par (antes 85 Nm), suspensión revisada y nueva geometría G2 que mejora la estabilidad. Además, se ha añadido la versión Quercus 50 con un precio más competitivo.
🔋 ¿Qué autonomía tiene la MMR Quercus 2026?
La batería Bosch PowerTube de 800 Wh ofrece entre 120 y 150 km en modo Eco. Con el Range Extender PowerMore de 250 Wh , puedes superar los 1.000 Wh totales .
⚙️ ¿Qué tipo de mantenimiento requiere?
MMR incluye una herramienta integrada para apretar puntos de pivote hasta 12 Nm. Se recomienda revisión completa cada 1.000 km o cada seis meses de uso intensivo.
🧩 ¿Está pensada para principiantes o expertos?
Su geometría equilibrada y motor inteligente la hacen apta tanto para usuarios avanzados como para quienes se inician en el mundo de las e-MTB de alto rendimiento.
💰 ¿Dónde puedes comprarse?
La MMR Quercus 2026 está disponible en la web oficial de la marca y en distribuidores autorizados. En España, destaca su presencia en tiendas especializadas y eventos como Test the Best Madrid .
🟢 Conclusión final:
La Revisión MMR Quercus 2026 confirma que MMR ha consolidado su posición entre las grandes marcas europeas de e-MTB. Una bicicleta de montaña 100% de carbono, con alma de trail y corazón de campeón. Si buscas potencia, autonomía y calidad made in Asturias, este Quercus será tu mejor compañera de ruta.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Revisión MMR Quercus 2026 puedes visitar la categoría EBIKE.

ENTRADAS RELACIONADAS